albinismo oculocutaneo

Upload: pepa-flores

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 albinismo oculocutaneo

    1/4

      INTRODUCCIÓN

    Elevándose unos 300 metros por encima del desierto, la meseta Black Mesadomina el horizonte del Desierto Encantado y proporciona un punto de

    referencia familiar para los viajeros que pasan a travs del noroeste de

    !rizona" Black Meseta no s#lo es la denominaci#n de una caracter$stica

    %eol#%ica prominente, sino tam&in es el ho%ar ancestral de los nativos hopi

    de Estados 'nidos"

    En

    ()00, !ls *rdlieka, un

    antrop#lo%o y mdico que tra&aja&a para el

     American Museum of Natural History,  visit# los

    pa&lados hopi de Black Mesa y realizo un

    descu&rimiento sorprendente" Entre los hopihallaron once individuos &lancos, no caucásicos, sino realmente nativos hopi

    estadounidenses &lancos" Estas personas presenta&an una afecci#n

    %entica conocida como al&inismo"

    +a causa del al&inismo es un defecto en

    una de las enzimas necesarias para la

    producci#n de la melanina, el pi%mentoque oscurece nuestra piel, ca&ello y ojos"

    +os individuos con al&inismo no

    producen, o &ien producen muy pequeas

    cantidades de melanina, y en

    consecuencia, presentan ca&ello &lanco,

    la piel clara y ausencia de pi%mentaci#n

    en el iris de sus ojos" -ormalmente, la

    melanina prote%e al D-! de los efectos nocivos de la radiaci#n ultravioleta

    de la luz solar so&re las clulas de la piel y, a su vez, la presencia de

    melanina es esencial durante el desarrollo del ojo para lo%rar una visi#nadecuada"

  • 8/17/2019 albinismo oculocutaneo

    2/4

    La persecución de los albinos

    El al&inismo provoca rechazo social y, lo que es peor al%unas partes de sucuerpo como la san%re, los huesos o los #r%anos se consideran en al%unos

    pa$ses africanos amuletos contra el .mal de ojo/"

    !s$, a los pro&lemas de salud que les puede ocasionar su condici#n de

    presentar al&inismo se aade un esti%ma social a causa de su aspecto que,

    si además han nacido en determinados pa$ses puede tener %randes

    consecuencias como puede ser la discriminaci#n y el rechazo social"

    omo es en el caso de 1anzania d#nde los al&inos son sometidos a la

    persecución  y el linchamiento vindose o&li%ados a ocultarse y aa&andonar sus ho%ares" 2or ello, or%anismos como la ruz oja y al%unas

    4-5, como la !sociaci#n para la 6nte%raci#n y 2ro%reso de las ulturas 7

    2andora 8!62 2andora9, han puesto en marcha proyectos para prote%er a

    estos fu%itivos involuntarios y en :0(0 se cre# .;a&an%a

  • 8/17/2019 albinismo oculocutaneo

    3/4

    *6 reconoci# que esta condici#n se hereda&a como un

    ras%o autos#mico recesivo, lo cual si%ni?ca que el individuo de&e reci&ir dos

    copias de la mutaci#n al&ina, una proveniente de cada pro%enitor, para

    tener al&inismo" El al&inismo en los humanos es causado por defectos en

    cualquiera de los cuatro %enes que controlan la s$ntesis y el

    almacenamiento de la melanina@ en cada %en pueden ocurrir muchos tipos

    diferentes de mutaciones y cada una de ellas puede llevar al al&inismo" +a

    forma del al&inismo llamada hopis es, pro&a&lemente, el al&inismo

    oculocutáneo tipo :, de&ido a un defecto en el

    %en 4! del cromosoma (A"

    +os hopis no son el =nico %rupo po&lacional que cuenta con al&inos entre

    sus miem&ros" El al&inismo se halla en casi todos los %rupos tnicos y ha

    sido descrito en escrituras anti%uas@ pro&a&lemente haya estado presente

    desde comienzos de la humanidad" +o que es =nico entre los hopis es laelevada frecuencia de al&inismo" En la mayor$a de los %rupos humanos el

    al&inismo es raro, está presente en aproimadamente ( de cada :0"000

    individuos" En los po&lados de Black Mesa tiene una mayor frecuencia"

    ¿Por qué el albinismo es tan frecuente entre los nativos hopi de

    stados !nidos"

    +os %enetistas han o&servado que la elevada frecuencia del %en al&ino tiene

    relaci#n con el lu%ar especial que el al&inismo ocupa en su cultura" Durante

    la historia, los hopis han considerado a los al&inos como individuos

    inteli%entes as$ como pulcros" El hecho de que eista un elevado n=mero de

    individuos al&inos en un pue&lo hopi es s$m&olo de que conten$an san%re

    ARCHIBALD

  • 8/17/2019 albinismo oculocutaneo

    4/4

    puramente hopi" ! los hopis al&inos se les &rinda&a un trato especial en las

    actividades diarias" 2or ejemplo los hopis han cultivado pequeas

    etensiones al pie de Black Mesa durante si%los" 1odos los d$as durante la

    temporada de crecimiento, los hom&res de la tri&u camina&an hasta la &ase

    de Black Mesa y pasa&an %ran parte del d$a a la luz del sol" +os individuos

    con al&inismo, al poseer muy poco o nin%una melanina en su piel sonetremadamente sensi&les a sufrir quemaduras por la luz solar y poseen

    una elevada incidencia de cáncer en la piel al eponerse al sol" Más a=n,

    muchos de ellos no ven &ien en la luz solar"