alcalde: don patricio mittersteiner garridomunicunco.cl/app/doc/upload/cuenta publica 2008.pdf ·...

114
ILUSTRE MUNICIPALIDAD CUNCO REGION DE LA ARAUCANIA C C U U E E N N T T A A P P U U B B L L I I C C A A G G E E S S T T I I O O N N 2 2 0 0 0 0 8 8 ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDO CUNCO, ABRIL 2009

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

ILUSTRE MUNICIPALIDAD CUNCO REGION DE LA ARAUCANIA

CCUUEENNTTAA PPUUBBLLIICCAA GGEESSTTIIOONN 22000088

ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDO

CUNCO, ABRIL 2009

Page 2: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 1

PRESENTACION Distinguidas Autoridades, Estimados vecinos y habitantes de Cunco, Queridas amigas y amigos: Las grandes obras no se construyen en un día, las grandes personas, las que aportan y dejan huellas, no se forman en un día, todo lo permanente, lo destacable y que inscribe su sello en la historia social, se forja a costa de sacrificios, de mucho esfuerzo, de entrega ilimitada por nuestros semejantes, dejando de lado los intereses personales y que se sumen al trabajo comunitario tras nuestros grandes ideales.

Es por ello, cuando hoy me corresponde por mandato entregar cuenta pública de nuestra gestión como municipio, les insto a unirnos, dejando huellas en la historia de Cunco, pues tenemos la posibilidad histórica de trascender a nuestro presente y constituirnos en verdaderos pilares en la maravillosa construcción de nuestro futuro.

Mi esperanza es traer progreso, mayores recursos, más humanidad y una mejor calidad de vida a nuestros vecinos en todos los sectores de nuestra comuna, que la salud, la educación, el turismo, la artesanía, el desarrollo productivo de nuestros campesinos, la construcción de viviendas, las ayudas sociales y asistenciales sean mas justas, que en definitiva exista una real y equilibrada distribución de la riqueza en todos los sectores de nuestra comuna. Gran parte de lo que hemos soñado, lo hemos concretado y ha sido gracias al esfuerzo de todos, funcionarios municipales, alcalde, concejo, empresarios de nuestra comuna, organizaciones sociales, un reconocimiento muy especial a cada uno de los que han contribuido con un granito de arena a esta labor municipal.

Este año logramos obtener la aprobación de tres calles importantes para los vecinos, la calle y pasaje Arturo Prat, la calle Los Pinos y la anhelada calle Baquedano entre Avenida Llaima y Santa María, que incluye estacionamientos por ambos lados, un anhelado sueño por largos años.

Otro hito relevante es la aprobación de la “Ampliación del Sistema de Agua potable de Unión Cordillera”, que permitirá que alrededor de 1.000 familias tengan el vital elemento, extendiendo su red en el corto plazo, hacia el sector los Lleuques. Un logro que fue fruto del trabajo mancomunado entre la comunidad, autoridades y funcionarios públicos y municipales, y en especial los directivos del propio comité.

Page 3: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 2

La conectividad, referente a la posibilidad de acceder a un centro poblado, esto es caminos, puentes, mejoramientos de accesos, durante todo el año por una vía de uso público, en este contexto, la municipalidad adquirió un pool de maquinaria vial para poder dar respuesta a las demandas de los vecinos de sectores rurales, a esto, se sumó la adquisición de un camión aljibe para abastecer a las familias que sufren cada año con la escasez del agua.

En el tema social, una alta inversión, por concepto de ayuda y asistencia social, alrededor de 104 millones mensuales, que ingresan a las arcas municipales para ir en ayuda de nuestros abuelitos con pensiones asistenciales, a los niños con pensión única familiar, becas, subsidios, entre otros. Asimismo el Programa de Habitabilidad para familias vulnerables del Sistema Chile Solidario-Programa Puente con un aporte de 65 millones de pesos que permitió el arreglo de viviendas tanto a los sectores rurales como urbanos.

En materia de producción agropecuaria, ha sido la motivación de numerosos agricultores que pertenecen a los sectores altos de la comuna para volver al uso de sus suelos, mejorando sus sistemas productivos actuales a través de la incorporación de superficie bajo pradera de alta producción proveniente del proyecto “Protección al Patrimonio Agropecuario”. En cuanto al Prodesal ha incorporado el mejoramiento genético en la crianza ovina, botiquines veterinarios, operativos sanitarios, capacitación, el desarrollo integral de la apicultura, sanidad animal, incentivos para la recuperación de suelos degradados, por nombrar algunos.

En cuanto al desarrollo local, este municipio se ha preocupado de fortalecer el emprendimiento y fortalecimiento de las iniciativas microempresariales porque es la base para desarrollar la economía local, por medio de postulaciones a fondos del Programa CHILE-EMPRENDE, y algunas iniciativas presentadas a distintos fondos con el fin de promover el avance económico y el turismo de nuestra localidad.

En educación uno de los grandes hitos es la inversión en infraestructura de escuelas, salas cuna y el Liceo Técnico Arturo Valenzuela de Los Laureles. Con ello, la motivación de promover la oferta educacional municipal a los estudiantes de la comuna.

Estamos en un nuevo proceso, forjar una visión y una misión que nos guíe acorde a los nuevos tiempos, para ello, nos hemos comprometido a fortalecer los lazos del equipo Municipal, mediante programas estatales que provocan el interés de nuestros funcionarios a entregar una mejor calidad en la atención a todos nuestros usuarios.

Asimismo, continuar con la proyección a futuro elaborando nuevas iniciativas que signifiquen entregar los elementos básicos para cada familia, acceso al agua potable, conectividad, acceso a un sistema de eliminación de excretas y acceso a suministro de energía eléctrica, sin desatender la opinión y la contribución que los vecinos quieren entregar para el buen desarrollo y progreso de su

Page 4: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 3

ciudad.

Page 5: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 4

INDICE Página 1. Presentación 1 – 2 2. Índice 3 – 4 3. Marco Legal Cuenta Pública 5 4. Síntesis del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco 6 – 7

4.1. Lineamientos estratégicos 6 – 7 5. Resumen de Convenios 8 – 12

5.1. Convenio Servicio de Impuestos Internos 11 5.2. Convenio Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI 12

6. Desarrollo de Iniciativas Proyectos e Infraestructura 13 – 39 6.1. Electrificación Rural 13 6.2. Propuestas Públicas año 2008 14 6.3. Propuestas a Marzo de 2009 15 6.4. Adquisición Pool de Maquinarias 16 6.5. Adquisición otros medios de transporte 17 6.6. Agua Potable Rural (A.P.R) 17 6.7. Otras Inversiones Vía Proyectos 17 6.8. Pavimentación Participativa 18 6.9. Obras de Mejoramiento Urbano 19 – 20 6.10. Programa de Mejoramiento Barrios (P.M.B) 20 6.11. Otras inversiones vía Proyectos 20 – 21 6.12. Obras realizadas por Administración Directa 22 6.13. Mantención de Caminos 22 6.14. Reparación de Puentes y Pasarelas 22 6.15. Instalación de Garitas 23 6.16. Obras de Infraestructura 23 6.17. Permisos de Edificación y Otros Certificados 24 6.18. Mantención del Aseo y Ornato 25 6.19. Programa de Residuos Sólidos 26 - 33 6.20. Mantención del Alumbrado Público 34 6.21. Entidad de Gestión Inmobiliaria Social, Municipalidad de Cunco – EGIS 35 - 39

7. Desarrollo Social, Cultural y Deportivo 40 - 50 7.1. Desarrollo Social 40 7.2. Programas y Proyectos Ejecutados 40 – 41 7.3. Programas de Becas 41 7.4. Programa Asistencia Social 42 7.5. Programa del Adulto Mayor 42 – 43

Page 6: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 5

7.6. Ficha Protección Social 44 7.7. Organizaciones Comunitarias 44 – 45 7.8. Otros Programas 45 – 48 7.9. Desarrollo de la Actividad Deportiva 49 7.10. Desarrollo Cultural 49 – 50

8. Desarrollo Económico-Productivo y Turismo 51 – 81 8.1. Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) 51 – 53 8.2. Parador Turístico 54 – 55 8.3 Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) 56 – 59 8.4. Programa de Desarrollo Rural (PRODER) 60 – 67 8.5. Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Cunco 68 – 74 8.6. Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) “El Valle” 75 – 81

9. Desarrollo Educacional 82 – 93 9.1. Biblioteca Municipal 93

10. Desarrollo en el Área de Salud 94 – 101 11. Juzgado de Policía Local 102 – 103 12. Gestión Financiera 104 – 97

12.1. Ingresos propios por concepto de Patentes y Permisos de Circulación 104 12.2. Desglose de Recursos Municipales 105 – 108

13. Hechos relevantes para la Comuna 109 – 110 14. Mensaje Final 111 – 112 Anexos 113 – 141

Page 7: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 6

3. MARCO LEGAL La Ley 18.695 “Orgánica Constitucional de Municipalidades” en el Título II Párrafo 2do del Artículo 59, establece que los alcaldes en ejercicio deben rendir cuenta al Concejo Municipal y a la comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del año 2008. Año a año, cada Institución Pública se prepara para dar a conocer a la Comunidad los proyectos, avances, el crecimiento urbano además del trabajo municipal, que se ha plasmado en el presente documento, incorporando en sus páginas la información de la gestión municipal correspondiente al año 2008, abordando esta vez, detalladamente datos de una institución organizada, desglosada en el desarrollo del trabajo realizado por medio de cada uno de sus departamentos y unidades, lo que condice a los objetivos y metas organizacionales superiores. Con la presente cuenta pública no sólo se está dando cumplimento a la ley dentro de los plazos determinados, sino que se está poniendo al servicio de las autoridades comunales, funcionarios municipales y sobre todo a la comunidad un ejercicio de evaluación anual indispensable dentro del desarrollo comunal, cuyo trabajo previo significó analizar en detalle los avances experimentados en la labor municipal durante el último año y a partir de ello, seguir planificando el futuro con bases sólidas. De esta forma, en el presente documento se da cuenta de las obras, proyectos, convenios, planes y programas emprendidos por la Municipalidad durante el año calendario 2008. Del mismo modo, este instrumento público, como todos los años, ha permitido indagar al interior de la Municipalidad cómo se ha ido avanzando en el Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, instrumento guía del que hacer municipal.

Page 8: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 7

4. PLAN DE DESARROLLO COMUNAL El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el primero de una serie de estudios que realiza el Municipio de la comuna de Cunco, con el objetivo de modernizar la gestión y poner la corporación edilicia al servicio de los objetivos del desarrollo local. En el proceso de renovación de este documento se encuentra el Municipio durante el año 2008, que pretende integrar a todos los actores relevantes en el desarrollo de las líneas de acción para los próximos 4 años. El PLADECO en este contexto, es la piedra angular del resto de los estudios que le preceden, ya que define los grandes objetivos que persigue la comuna, así como la imagen, objetivo que quieren construir sus habitantes para el futuro. 4.1. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS Si bien, la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Comunal es un proceso exhaustivo y que está establecida en la normativa que rige el funcionamiento municipal del Alcalde y el Concejo, creemos importante destacar que durante este periodo el municipio ha desarrollado lineamientos estratégicos en cada una de las áreas del desarrollo comunal, entre ellas se distinguen:

DESARROLLO ECONÓMICO: Diversificar la base económica de la comuna, desarrollo de nuevos productos y agregación de valor. Desarrollo del turismo como actividad económica sustentable, competitiva y socialmente integradora.

DESARROLLO SOCIAL: Fortalecimiento de la sociedad civil y de redes sociales que participen activamente en el desarrollo de la comuna.

DESARROLLO TERRITORIAL: Mejorar las condiciones de acceso y comunicación de la comuna. Desarrollo Territorial que facilite la integración del territorio y acceso a servicios.

DESARROLLO AMBIENTAL: Fomentar la conservación y manejo adecuado de los recursos naturales localizados en el territorio. Gestión de la cuenca hidrográfica a fin de conservar los recursos vivos y no vivos que sustentan las actividades productivas

DESARROLLO INSTITUCIONAL: Acceder a recursos y financiamientos externos potenciando los convenios que posee actualmente el municipio y la creación de nuevos convenios. Política de

Page 9: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 8

personal adecuada sobre todo en el área de la capacitación funcionaria. La coordinación y comunicación eficiente entre los distintos departamentos del municipio, los funcionarios, directivos y clientes usuarios. Proveer los cargos de nuestra planta municipal que sustenten la modernización y profesionalización del Municipio.

DESARROLLO, TECNOLOGIA, INFORMACION Y COMUNICACION: Desarrollo de una política informática que permita mejorar la gestión del municipio y hacerla más dinámica, a partir de la gran cantidad de información que circula al interior de este organismo, optimizando los recursos existentes.

Estas primeras líneas estratégicas, nos llevan a mirar nuestro instrumento planificador por excelencia, que es el Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, donde debemos actualizarlo en conjunto con la participación de toda la comunidad.

Page 10: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 9

5. RESUMEN DE CONVENIOS

SUBDERE – MUNICIPALIDAD, DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTION SUBNACIONAL: De acuerdo a las prioridades del Gobierno, el Fortalecimiento de la Gestión Subnacional se entiende como un proceso de traspaso de capacidades a las municipalidades para mejorar la gestión interna del municipio de cara a su mandato de servicio a la comunidad con énfasis en el mejoramiento de la calidad de los servicios municipales. Vigencia hasta el 31 de diciembre de 2008, se continúa el año 2009.

CORPORACION DE ASISTENCIA JUDICIAL DE LA REGION DEL BIO-BIO Y EL MUNICIPIO: Se renueva año a año, el objetivo es “proporcionar asistencia judicial y jurídica gratuita a personas de escasos recursos”, para esta labor el municipio aporta anualmente $3.000.000.

SECRETARIA MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO Y LA MUNICIPALIDAD. CONVENIO MARCO UNICO REGIONAL: El presente convenio habilitará a la EGIS, para actuar como tal o como prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT), según corresponda, programas de construcción y adquisición de viviendas, de mejoramiento del entorno y del equipamiento comunitario, de mejoramiento de ampliación urbano o rural, postulaciones individuales o grupales. Esta regulado por los decretos supremos del MINVU, Nº 174 de 2005, Fondo Solidario de Vivienda, (FSV); Nº 145 de 2007, Sistema de Subsidio Habitacional Rural (SHR)y Nº 255 de 2006, Programa de Protección (PPF), según corresponda.

INTENDENCIA REGIONAL DE LA ARAUCANIA IX REGION Y LA MUNICIPALIDAD: Proyecto construcción de pozos con sistema extractor y redes domiciliarias para 12 familias mapuches del sector de Pucochay y Quechurehue de Cunco por un valor de $10.000.000.

GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA Y LA MUNICIPALIDAD: Reposición Mobiliario de Casinos y Colegios IX Región, distribuidos en los siguientes establecimientos educacionales:

Escuela Las Margaritas

Escuela Quiñenchique

Escuela El Rosal

Escuela Las Hortensias

Escuela Pedregoso

Internado Escuela Quechurehue

Internado Liceo Atenea

Liceo Arturo Valenzuela – Los Laureles

Liceo Atenea. TOTAL EQUIPAMIENTO: $9.576.633.

Page 11: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 10

SERNATUR IX REGION Y LA MUNICIPALIDAD: El presente convenio cuyos términos y condiciones se fijan, tiene por objetivo establecer y fortalecer un compromiso político institucional en el SERNATUR y el municipio para abordar acciones conjuntas que permitan la gestión turística municipal en distintos niveles (comunal, territorial, regional, nacional) a través de la ejecución de un programa que tendrá como productos:

La ejecución de un plan de acción para la difusión turística de la comuna

La elaboración, con apoyo técnico de SERNATUR, del componente turístico del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), el programa será financiado por la Municipalidad de Cunco y por un monto de $ 3.294.442 anual

Para el diseño e impresión de material de difusión $400.000

Concepto de viáticos y pasajes para el año 2008 $400.000. FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL CON EL MUNICIPIO: El objetivo es prestar apoyo integral a familias de la comuna de Cunco y contribuir a mejorar sus condiciones de vida, de manera que puedan recuperar o disponer de una capacidad funcional y resolutiva eficaz en el entorno personal, familiar, comunitario e institucional (PROGRAMA PUENTE), destinar funcionarios para tal efecto. Por su parte el FOSIS también destina recursos. INDAP MUNICIPALIDAD DE CUNCO: Convenio celebrado con fecha 29 de mayo de 2008, Resolución Exenta Nº 421. Con vigencia a tres años, INDAP entrega al municipio 2.200 UF, unos $43.180.940. MINISTERIO DE PLANIFICACION A TRAVES DE LA SEREMI DE PLANIFICACION Y LA MUNICIPALIDAD: Implementar en conjunto el proyecto denominado: “Programa de Fortalecimiento Municipal” para desarrollar en la comuna de Cunco.

A la Ilustre Municipalidad $1.600.000, al Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.

Acompañar, monitorear, supervisar y asistir técnicamente la implementación del proyecto, a través del encargado Regional del programa “Chile Crece Contigo”.

GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD: PROYECTO ADQUISICION CAMION ALJIBE CUNCO: Por un total de $41.650.000, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.). Este vehículo es asignado a la Municipalidad. MINISTERIO DE SALUD Y LA MUNICIPALIDAD: Convenio de apoyo a la gestión y administración de salud de fecha 24 de junio de 2008 suscrito entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Cunco. El apoyo consiste en un recurso económico, suma que traspasa el ministerio

Page 12: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 11

para el programa de reforzamiento de la atención odontológica 2008, el monto es de $11.668.329. SUBDERE Y MUNICIPIO: Capacitación a funcionaros municipales en Finanzas y Contabilidad. MINISTERIO DE SALUD: Convenio de apoyo a la gestión y administración de salud, “PROGRAMA DE SALUD MENTAL INTEGRAL EN ATENCION PRIMARIA”. El Ministerio de Salud transfiere la suma de $2.307.345. y se traduce a los siguientes programas:

Violencia intrafamiliar

Prevención y Tratamiento integral de alcohol y drogas

Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas en la población menor de 20 años (GES)

Salud mental infanto juvenil. MINISTERIO DE SALUD Y MUNICIPIO: Apoyo a la atención de salud primaria municipal, con el objetivo de aumentar la eficacia en el otorgamiento de las acciones de salud por los equipos locales. Aporte asciende a la suma de $1.222.996.

Page 13: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 12

5.1. CONVENIO SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Con la intención de poder ayudar a los vecinos de la comuna en la tramitación de una serie de documentos, se continúa con el convenio con el Servicio de Impuestos Internos (SII), pudiendo realizarse las siguientes prestaciones:

Entrega de certificados de posesión efectiva

Reclamos de sobre valoración de tasas en propiedades

Fiscalización permisos edificación y recepción municipal

Atender las solicitudes de los contribuyentes de la comuna

Certificación de posesión efectiva con fecha de la defunción

Actualización grafica de la comuna

Certificados de avalúo de propiedades con su respectivo nombre y dirección de la propiedad.

Pagos de contribuciones de cualquier mes o año en cualquier tiempo.

$ 0$ 50.000.000

$ 100.000.000$ 150.000.000$ 200.000.000$ 250.000.000$ 300.000.000$ 350.000.000$ 400.000.000

1ºSEM 2ºSEM 1ºSEM 2ºSEM

2002 2008 Aumento Porcentual

AGRICOLASNO AGRICOLASSUPLEMENTARIOTOTALES SEM.TOTALES ANUALES

La Comuna de Cunco ha subido los ingresos desde el año 2002 al año 2008 en un 300%. En cuanto al número de roles agrícolas de 4.231 a 5.020, y no agrícolas de 2.260 a 3.368.

Page 14: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 13

CONVENIO CORPORACION NACIONAL DE DESARROLLO INDIGENA, CONADI Con el fin de promover, coordinar y ejecutar la acción a favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, en el caso de Cunco, las comunidades mapuches, es que la Municipalidad por medio de la oficina comunal de la CONADI, el año 2008 ha desarrollado iniciativas como:

PROGRAMA DE PROMOCION E INFORMACION DE LOS DERECHOS INDIGENAS: por medio de una ONG extranjera que actualmente atiende a 5 grupos de comunidades indígenas. Es el caso de: Trasleufu – Los Lingues: beneficiando a 20 familias con un monto de $1.500.000 Alto Can – Can Tromelafquen: que beneficio a 19 familias con un monto de $1.500.000 Huerere Bajo: 20 familias del sector con $1.500.000 28 de Abril – Lorenzo Nahuelhual: 14 familias del sector con un monto de $1.500.000 Faja 12.000 – Juan Paillao: 20 familias con un monto de $1.500.000

Cada grupo que recibió este monto en dinero, logró mejorar sus galpones, cercos, gallineros, aprovisionamiento para fuente de producción en futuros proyectos, ascendiendo el monto de inversión a un total de $7.500.000. En cuanto a proyectos ejecutados para la compra de tierras se beneficiaron 6 familias por un monto de 80.000.000 millones de pesos, donde cada familia contaba con un ahorro de 15 millones para adquirir sus terrenos. Referente a la acreditación de las etnias esta municipalidad entregó calidades indígenas tanto para becas, como para postulaciones a viviendas urbanas y rurales, llegando a un total de 85 personas de la comuna conforme al artículo de la ley Nº 19.253, sobre protección y desarrollo de los indígenas.

Page 15: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 14

6. DESARROLLO DE INICIATIVAS, PROYECTOS E INFRAESTRUCTURA 6.1. ELECTRIFICACION RURAL Durante el año 2008, la comuna de Cunco, quedó a solo un paso de contar con el cien por ciento de cobertura eléctrica en sectores rurales. No obstante, la Municipalidad continúa trabajando para dotar de energía eléctrica a aquellos hogares que han quedado rezagados del beneficio mediante los llamados proyectos “Normalización de Clientes Dispersos” (o barrido). Lo anterior por cuanto, los proyectos en cuestión no alcanzan la rentabilidad social que exige la metodología del MIDEPLAN, por tanto el Municipio debe presentar a las instancias privadas (FRONTEL) y públicas (GOBIERRNO REGIONAL) la reevaluación de las iniciativas de inversión en esta área. Se encuentran en proceso de licitación por parte del Gobierno Regional de la Araucanía para posterior ejecución los siguientes proyectos: Nº PROYECTO INVERSION ($) Nº FAMILIAS

01 Barrido Los Laureles 121.431.000 58 02 Río Negro 36.609.000 32 TOTAL INVERSION 158.040.000 90

En el mismo sentido de obtener las recomendaciones técnicas positivas (RS) por parte de la SERPLAC (Seremi de Planificación y Coordinación Región de la Araucanía) es que este Municipio ha presentado, a principios del presente año, para su repostulación los Proyectos de Electrificación Rural que a continuación se detallan: Nº PROYECTO INVERSION ($) Nº FAMILIAS

01 Varios Sectores (Leufuche, Quechurehue, Huerere Alto)

90.323.000 31

02 Faja II Etapa 206.289.000 55 TOTAL INVERSION 296.612.000 86

Page 16: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 15

6.2. PROPUESTAS PUBLICAS AÑO 2008

Nº DENOMINACION MONTO ($) FONDO

1 Iluminación Cunco Urbano 17.500.000

PMU

2 Superando la Sequía 13.500.000 FOSIS 3 Electrificación Museo Antropológico de

Cunco 5.000.000 PMU

4 Construcción Graderías Estadio Municipal de Cunco

26.710.000 PMU-FRIL

5 Adquisición Juguetes de Navidad 2008 6.000.000 FONDO MUNICIPAL 6 Construcción 103 Casetas Sanitarias

Localidad de Los Laureles complementarios” 46.087.000 PMB

7 Festival del Verano” 8.299.000 FNDR

Page 17: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 16

6.3. PROPUESTAS PUBLICAS A MARZO AÑO 2009 El trabajo y la gestión del Municipio realizada en el segundo semestre del año 2008, ha producido que a comienzos de este año se haya logrado con éxito un sin número de proyectos que tiene relación con infraestructura educativa, de vivienda y servicios higiénicos, lo cual tiene un directo impacto en nuestra población escolar, de igual forma en los comités de vivienda, que se encontraban con la necesidad fundamental de contar con una casa digna que albergara a las familias de la comuna. La presente nomina que a continuación se detalla da cuenta del trabajo expuesto anteriormente:

Nº NOMBRE DE LA PROPUESTA MONTO ($) FONDO

1 Construcción Talleres, Laboratorios y Aulas, Liceo A. Valenzuela Los Laureles

149.481.467 P.M.U. – FIE T.R. 2009

2 Construcción 22 Viviendas Subsidio Rural Título I

170.731.220 MINVU, Subsidio Habitacional Rural

3 Reposición Cocina Comedor, Servicios Higiénicos, Sala de Clases y Sistema Extractor de Aguas y Drenajes Escuela G-564 Llanqui Llanqui

48.761.392 P.M.U. – FIE T.R. 2008

4 Construcción Jardín Infantil Nivel Medio Liceo Atenea

103.609.247 P.M.U. – Subprograma JUNJI

5 Habilitación Servicios Higiénicos para Discapacitados en Recintos Municipales

6.600.000 P.M.U. – IRAL 2009

Page 18: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 17

6.4. ADQUISICION POOL DE MAQUINARIA MANTENCION VIAL En el contexto de la ley de compensación del Transantiago el Gobierno financió una serie de proyectos en el área vial, entiéndase caminos, adquisición de vehículos, equipos y maquinarias para esta infraestructura, lo cual implicó un desafío para los municipios del país, en tanto que tuvieron, que formular estos proyectos en base a la CIRCULAR Nº 36/MINISTERIO DE HACIENDA. Esto implicó que en un breve plazo se tuvo que levantar cartera de proyecto para optar a dicho financiamiento. En este marco el municipio de Cunco logró contar con un equipo de maquinarias que permitirá un mejoramiento a nuestros caminos comunales:

Nº DENOMINACION FONDO MONTO ($)

1 Camión Tolva FNDR 36.535.000

2 Retroexcavadora FNDR 39.905.000 3 Motoniveladora FNDR 117.691.000 TOTAL 194.131.739

Page 19: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 18

6.5. ADQUISICION OTROS MEDIOS TRANSPORTES Nº DENOMINACION FONDO MONTO ($)

1 Ambulancia Consultorio Los Laureles FNDR 25.000.000

2 Adquisición Camión Aljibe FNDR 42.432.732 TOTAL 67.432.732

6.6. AGUA POTABLE RURAL (A.P.R.) Durante el año 2008, se aprobaron los siguientes proyectos de Agua Potable Rural para la Comuna de Cunco, mediante el Fondo Presidente de la República: Nº NOMBRE DEL PROYECTO FINANCIAMIENTO ($)

01 APR Postas y Escuela distintos sectores 9.600.000

02 APR Postas y Escuelas distintos sectores 10.000.000

03 APR sector Pucochay 12.000.000

TOTAL INVERSION 31.600.000

6.7. OTRAS INVERSIONES VIA PROYECTOS Durante el año 2008 el Programa de Habitabilidad del Chile Solidario, continuó con la inversión para el mejoramiento de las condiciones mínimas de bienestar básico de familias beneficiarias del Programa Puente y Chile Solidario de la Comuna de Cunco, destinando fondos a favor de ellas bajo el siguiente proyecto, que ha sido licitado por la Secretaría de Planificación Comunal para el año 2009: Nº NOMBRE DEL PROYECTO FINANCIAMIENTO

EXTERNO ($) TOTAL PROYECTO ($)

01 PROGRAMA HABITABILIDAD COMUNA DE CUNCO

65.000.000 65.000.000

TOTAL INVERSION 65.000.000 65.000.000

Page 20: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 19

6.8. PAVIMENTACION PARTICIPATIVA Y VIALIDAD INTERMEDIA En el año 2008 el Serviu IX Región aprobó la pavimentación de calles de Cunco, concretando así el sueño de años de los vecinos beneficiarios de los proyectos: Nº NOMBRE DEL PROYECTO TOTAL PROYECTO ($)

1 Calle Los Pinos 151.124.000 2 Calle y Pasaje Av. Prat 23.599.000 3 Calle Baquedano entre Avda. Llaima y Sta. María 26.542.000 2 Calle Balmaceda entre Teodoro Schmidt y Pedro Aguirre Cerda 32.480.000 TOTAL INVERSION 233.745.000

Page 21: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 20

6.9. OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO Gracias al Programa de Mejoramiento Urbano (P.M.U.), se ejecutaron iniciativas de proyectos tendientes a mejorar el aspecto de la Comuna, y a su vez se brindó, por algunos meses, alternativas de empleo a vecinos cesantes. De los proyectos financiados 2008 ya ejecutados se encuentran: Nº NOMBRE DEL PROYECTO INVERSION

MUNICIPAL ($) FINANCIAMIENTO

EXTERNO ($) TOTAL

PROYECTO ($)

01 ILUMINACION CUNCO URBANO 0 17.499.027 17.499.027 02 CONSTRUCCION CENTRO DEL

ADULTO MAYOR 0 49.930.967 49.930.967

03 REPOSICION DE PUENTES Y PASARELAS DIVERSOS SECTORES DE CUNCO

0 14.000.000 14.000.000

04 CONSTRUCCION DE ACERAS CEMENTERIO MUNICIPAL DE CUNCO

0 14.000.000 14.000.000

05 CONSTRUCCION GRADERÍAS ESTADIO MUNICIPAL

0 24.900.000 24.900.000

06 ELECTRIFICACION GENERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS MUSEO ANTROPOLOGICO

0 8.162.0000 8.162.000

TOTAL INVERSION 0 128.491.994 128.491.994

De los proyectos aprobados en el 2008 se encuentran ejecutándose: Nº NOMBRE DEL PROYECTO INVERSION

MUNICIPAL ($) FINANCIAMIENTO EXTERNO ($)

TOTAL PROYECTO ($)

01 INSTALACION DE ALCANTARILLAS SECTORES RURALES DE CUNCO

441.142 14.000.000 14.441.142

02 INSTALACION DE SEÑALETICA Y DEMARCACIONES DE TRANSITO

403.224 8.000.000 8.403.224

03 REPOSICION Y CONSTRUCCION DE ACERAS EN CALLES Y PASAJE SECTOR URBANO DE CUNCO

0 20.000.000 20.000.000

04

ESCUELA G-564 LLANQUI LLANQUI

0 48.761.392 48.761.392

TOTAL INVERSION 844.366 90.761.392 90.761.392

Page 22: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 21

El monto total de los proyectos financiados por medio de este programa es de $219.253.386. y supera en $121.933.657 la inversión del año anterior. Además, están pronto a ejecutarse proyectos aprobados durante el año 2008 a marzo 2009, mediante el mismo programa: Nº NOMBRE DEL PROYECTO FECHA

APROBACION FINANCIAMIENTO

EXTERNO ($) TOTAL

PROYECTO ($)

01 HABILITACION DE SERVICIOS HIGIENICOS PARA DISCAPACITADOS EN RECINTOS MUNICIPALES

DICIEMBRE 2008 6.600.000 6.600.000

02

CONSTRUCCION DE TALLERES, LABORATORIOS Y AULAS LICEO ARTURO VALENZUELA

FEBRERO 2009 149.481.467 149.481.467

03

CONSERVACION LICEO ARTURO VALENZUELA

FEBRERO 2009 20.000.000 20.000.000

04 CONSTRUCCION DE ACERAS LAS HORTENSIAS Y CHOROICO

MARZO 2009

8.456.750 8.456.750

TOTAL 184.538.217 184.538.217

6.10. PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS (P.M.B)

Durante el año 2008, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), a través del Programa Mejoramiento de Barrios (P.M.B.), financió el proyecto “CONSTRUCCION CASETAS SANITARIAS LOS LAURELES COMPLEMENTARIO”, que tiene por finalidad lograr un mayor porcentaje de viviendas conectadas al sistema público de alcantarillado de la localidad de Los Laureles, están ejecutándose 103 conexiones domiciliarias, una obra con un valor de $46.087.000. Esto ha permitido beneficiar a habitantes de esta localidad que habían quedado fuera del proyecto original de sistema de alcantarillado. 6.11. OTRAS INVERSIONES VIA PROYECTOS

Durante el año 2008, se desarrollaron dos proyectos importantes y de envergadura en conjunto con la JUNJI, Institución financiadora. Corresponde a dos jardines infantiles con capacidad para 32 párvulos. Uno de ellos a emplazarse en el liceo Atenea y otro en el Liceo Arturo Valenzuela. Ambos convenios fueron firmados y obtuvieron su aprobación técnica en febrero del 2009, en el periodo

Page 23: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 22

febrero- marzo 2009 estuvieron en proceso de licitación, y están pronto a ejecutarse. Por lo que se espera contar a comienzos del segundo semestre 2009 con ambos establecimientos aptos para su inicio de Jornada. Nº NOMBRE DEL PROYECTO FINANCIAMIENTO

EXTERNO ($) TOTAL PROYECTO

($)

01 CONSTRUCCION JARDIN INFANTIL NIVEL MEDIO, LICEO ATENEA

103.609.247 103.609.247

02 CONSTRUCCION JARDIN INFANTIL NIVEL MEDIO, LICEO ARTURO VALENZUELA

76.473.492 76.473.492

TOTAL INVERSION 180.082.739 180.082.739

Page 24: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 23

6.12. OBRAS REALIZADAS POR ADMINISTRACION DIRECTA

A la municipalidad no solo le ha correspondido ejecutar proyectos con financiamiento externo, sino también ha habido un sinnúmero de iniciativas que realizar, las cuales se han llevado a cabo con fondos propios. 6.13. MANTENCION DE CAMINOS Sólo por concepto de arreglo y mantención de caminos, la municipalidad invirtió alrededor de $104.400.000, correspondientes a 3.500 camionadas, o sea 20.880 metros cúbicos de áridos. Los caminos beneficiados fueros: Dicahue, San Pedro, Santa Julia, Trafampulli, Rucapellán, Traumaco Catrilaf, Los Lingues, Quiñenchique, Santa Elena, Santa Adela, San Antonio, Pucochay, La Paloma, Lagunillas, Aguas Buenas, Curacalco, Lomocura, Entre Ríos (sector de Villa García), Faja 12.000, Pitrunco, La Esperanza, Faja 19.000, Faja 16.000, Faja 2.000 Huichahue, Dentro de la mantención de los caminos se considera el bacheo de calles, principalmente del sector urbano. A principios del año 2009 se ripiaron caminos de tierra, que por años, habían esperado una solución mas apropiada al sector y las condiciones climáticas, como por ejemplo: camino vecinal Villa García Alto, Faja 24.000 Caivico Los Notros, El Esfuerzo, Las Parcelas, Tumuntuco, Faja 10.000 Alto Norte. 6.14. REPARACION DE PUENTES Y PASARELAS

Nº OBRA VALOR ($)

01 CONSTRUCCION DE PUENTE EN LA FAJA 2.000 HUICHAHUE NORTE 1.200.000 02 REPARACION DE PUENTES FAJA 17.000 POLULCO 1.250.000 03 CONSTRUCCION DE PUENTE EN EL SECTOR HUAHUANCO 2.445.000 04 PUENTE SALIDA HUICHAHUE POBLACION SAN FRANCISCO 180.000 05 RECONSTRUCCION PUENTE COLGANTE DE LA FAJA 6.000 HUICHAHUE ,

MANO DE OBRA 40 MTS 1.200.000

06 RECONSTRUCCION PUENTE FAJA 14.000 HUICHAHUE PEDREGOSO 1.300.000

07 REPARACION PASARELA FAJA 8.000 HUICHAHUE NORTE 50 MTS DE LARGO

1.400.000

08 CONSTRUCCION PUENTE SECTOR CLUB DE HUASOS 800.000 TOTAL 9.775.000

Page 25: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 24

6.15. INSTALACION DE GARITAS Se hace necesaria la provisión de garitas para muchos sectores de la comuna, ya que con la extensa red de caminos rurales, los habitantes de la comuna necesitan un espacio para cobijarse especialmente en la época de lluvia. Es por esto que la municipalidad invierte año a año en la instalación y mantención de garitas. Durante el año 2008 se instalaron aproximadamente 8 garitas, con costo de $1.500.000. ubicadas en los sectores de: Los Laureles, Las Hortensias, Huerere, Can-Can, Faja 10.000 Huichahue, El Coihue, Km. 15 Huichahue, Faja 10.000 Alto. 6.16. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Se realizaron diversas Obras con mano de obra municipal, las más representativas fueron:

Nº OBRA VALOR MM.OO $

01 POSTA LEUFUCHE 1.600.000 02 POSTA LAS HORTENSIAS 1.600.000 03 AMPLIACION ESTACION MEDICO RURAL SAN ANTONIO 2.000.000 04 REPARACION COLEGIO EL ESFUERZO 650.000 05 REPARACION COLEGIO Y CONSTRUCCION COCINA COMEDOR

PEDREGOSO 2.500.000

06 AMPLIACION ESCUELA LA ESPERANZA 1.340.000 TOTAL 9.690.000

Page 26: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 25

6.17. PERMISOS DE EDIFICACION Y OTROS CERTIFICADOS Dentro de las principales funciones del departamento de Obras Municipales se encuentra el otorgar permisos, resoluciones, recepciones y regularizaciones para obras de edificación, proyectos de loteo, subdivisiones, fusiones u otros dando cumplimiento a la ordenanza general de urbanismo y construcciones. Durante el de Enero 2008 a Marzo 2009, se cursaron los siguientes documentos, con ingresos a las arcas municipales:

Nº DOCUMENTO CANTIDAD INGRESO ($)

01 PERMISOS DE EDIFICACION 83 7.378.452 02 CERTIFICADOS (subdivisiones, loteos, fusiones,

permisos obra menor, recepciones) 402 1.691.785

04 REGULARIZACIONES LEY 20.251 116 EXENTOS TOTAL 9.070.237

Page 27: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 26

6.18. MANTENCION DEL ASEO Y ORNATO Siendo la extracción de basura y la mantención del aseo y ornato de la comuna funciones privativas de la Municipalidad, se ha tenido que invertir una gran cantidad del presupuesto municipal en satisfacer esta necesidad. Las localidades que abarca la recolección de basura y mantención del aseo y ornato son las siguientes:

Villa García

Cunco urbano

Las Hortensias y Escuela El Rosal

Los Juanes

Los Laureles, Camping Trailanqui en temporada de verano

Choroico, Villa Curaco

Playas Lago Colico y Camping Ponciano Castro

Playas Lago Caburga, sector Camping Playa Negra

Los Lingues

Lomocura y

El Manzano.

AAnnuuaallmmeennttee eell mmuunniicciippiioo ddeebbee iinnvveerrttiirr eenn llaa rreeccoolleecccciióónn ddee bbaassuurraa yy mmaanntteenncciióónn ddeell aasseeoo yy oorrnnaattoo llaa ccaannttiiddaadd ddee $$119922..884499..114499,, ppoorr eell sseerrvviicciioo lliicciittaaddoo yy aaddjjuuddiiccaaddoo ppoorr llaa mmuunniicciippaalliiddaadd aa llaa eemmpprreessaa ““SSeerrvviicciiooss ddee AAsseeooss TTrraaiigguuéénn”” ((SSEEAATT)),, lliicciittaacciióónn ccaannaalliizzaaddaa aa ttrraavvééss ddeell PPoorrttaall MMeerrccaaddoo PPúúbblliiccoo..

Page 28: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 27

6.19. PROGRAMA DE RESIDUOS SOLIDOS Y SANEAMIENTO DE VERTEDEROS La gestión pública de los residuos sólidos domiciliarios es compleja, pues en el tratamiento del tema juegan aspectos como la salud pública, la gestión municipal y gubernamental, la empresa privada y la ciudadanía, y además debe abordarse desde una lógica transversal. Bajo esta premisa la correcta gestión de residuos sólidos es una de las preocupaciones de las autoridades nacionales, regionales, comunales y locales debido a su notoria repercusión en la calidad de vida de las personas. El manejo de los residuos sólidos domiciliarios podría considerarse como una de las funciones históricas de los municipios y hoy sigue siendo relevante por la incidencia que tiene en la calidad de vida de los vecinos (Guerra, 2001). En base a esta realidad los municipios hoy en día asumen un costo considerable, por la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos domiciliarios. Siendo la disposición final de los residuos no la mas adecuada, pero es aquella que quita de vista nuestros residuos sólidos de las puertas de nuestros hogares. De esta manera contextualizamos el tema residuos sólidos, existen diferentes alternativas para poder tratar esta problemática, unas que se pueden trabajar en el origen y otras alternativas que atacan a los residuos ya generados. La jerarquía de gestión integral de residuos sólidos usualmente adoptada es aquella que está formada por los siguientes elementos: reducción en origen, reciclaje, transformación de residuos y por último cuando nada de esto es posible, la disposición final (Tchobanoglous et al., 1994). En este sentido el Gobierno Regional de la Araucanía, a través de su resuelto compromiso con la protección del medioambiente físico y natural de la región, como también con el mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de los habitantes que en ella viven, ha desplegado un plan de acción asociado a la estrategia regional de residuos sólidos. La estrategia regional de residuos sólidos domiciliarios posee como objetivo establecer un sistema sustentable de gestión integral de residuos sólidos domiciliarios en la Araucanía.

Page 29: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 28

EL PLAN DE ACCION SE CONSTITUYE POR LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS Fortalecimiento de equipo profesional del Gobierno Regional. Se constituye la Unidad Regional de Residuos Sólidos con profesionales del área ambiental, social y de la ingeniería. Fortalecimiento de la capacidad técnica de los municipios. Se han contratado profesionales en diversas asociaciones municipales para el desarrollo de proyectos particulares y en beneficio directo de las comunas respectivas. Inversión en obras menores en los vertederos. A través del mejoramiento de cierre perimetral, pozos de monitoreo, chimeneas de biogás, obras sanitarias para operarios, se busca normalizar en el corto plazo la operación de estos sitios; evitando así las externalidades que generan en la población aledaña. Diseño de planes de cierre progresivo de los vertederos. Se busca desarrollar planes de cierre, sellado y reinserción de estos sitios. Se incorpora determinación de impactos ambientales y asociados. Todo ello acompañado de procesos de participación ciudadana. Además, para la creación de un sistema sustentable de gestión integral de residuos sólidos, se encuentran en desarrollo estudios de búsqueda de zonas aptas para la instalación de rellenos sanitarios intercomunales, que junto a la realización de planes de reciclaje, minimización y revalorización de los residuos, constituye la primera etapa de este proceso. Para lograr esto, el gobierno de Chile a través de un proyecto de la SUBDERE ha obtenido un crédito BID, que en conjunto con aporte de recursos del estado, se han comprometido US$ 200 millones, para que en un periodo de 5 años se instalen sistemas integrales de gestión de residuos sólidos domiciliarios a lo largo del país, minimizando los riesgos para la salud de la población y el medio ambiente. Estas iniciativas buscarán a través de un proceso de diálogo ciudadano permanente definir las mejores alternativas para la reinserción paulatina de los vertederos a su entorno, determinando posibles impactos ambientales en la salud humana, como también la incorporación de definiciones socioculturales que ellos posean para la reinserción de los sitios al entorno natural. Sintetizando, para la comuna de Cunco tiene relación con los siguientes puntos:

Se realizan estudios a nivel regional que definan los sitios aptos para la instalación de rellenos sanitarios intercomunales, estos según información preliminar quedarían cerca de la carretera 5

Page 30: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 29

sur. Estos Rellenos sanitarios son obras de ingeniería de la más alta calidad en construcción y operación.

Se contratará a un asesor técnico para la asociación de municipalidades de la precordillera el cual estará en cargado de realizar una cartera de proyectos relacionados a la gestión de residuos sólidos domiciliarios.

Paralelamente para la comuna de Cunco esta en proyecto realizar el estudio de plan de cierre progresivo, el cual entregará la pauta para el cierre, sellado y reinserción del sitio de disposición actual de residuos sólidos. El cierre definitivo está programado para cuando el relleno intercomunal este en operación; esto está planificado para el año 2012.

En las próximas semanas y tras un largo proceso la municipalidad, con recursos de la SUBDERE adquirirá el terreno donde actualmente se depositan los residuos sólidos de la comuna de Cunco, con la finalidad de realizar obras de mejoramiento que permitan realizar la disposición de aquí al 2012 con un mayor estándar sanitario.

En carpeta se encuentra el Proyecto de “Obras menores de ingeniería para adecuar el vertedero y prolongar su vida útil hasta la entrada en operación del relleno intercomunal”.

Se están realizando las respuestas a las observaciones al proyecto ya presentado en el Gobierno Regional “Adquisición de Equipamiento y Camión Recolector de Residuos Sólidos Domiciliarios”.

PROYECTOS PARA LA COMUNA DE CUNCO A. “CONTRATACION DE ASISTENCIA TECNICA EN RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS PARA LA ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES DE LA PRECORDILLERA” Programado para octubre de 2008 Recursos involucrados: $13.200.000. Tiempo de asistencia: 1 año OBJETIVOS:

Generar Plan de acción para disminuir la cantidad de residuos sólidos domiciliarios destinados a disposición final en las comunas pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Precordillera.

Fomentar una política de manejo integral de residuos sólidos domiciliarios a nivel de la Asociación de Municipalidades de la Precordillera.

Determinar las obras menores necesarias para la adecuación de los vertederos según normativa aplicable en las comunas pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Precordillera.

Page 31: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 30

Ser el encargado de la contraparte técnica de los proyectos que se estudien o ejecuten en el tema de los Residuos sólidos domiciliarios de la Asociación de Municipalidades de la Precordillera.

Este profesional deberá fortalecer la institucionalidad municipal existente con respecto al manejo integral de Residuos Sólidos Domiciliarios.

B. “ADQUISICION DEL SITIO DONDE ACTUALMENTE SE DEPOSITAN LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CUNCO PARA REALIZAR OBRAS DE MEJORAMIENTO” Programado para mayo de 2009 Recursos involucrados: $ 20.000.000. La municipalidad actualmente arrienda el lugar donde se realiza la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios, por lo tanto, para poder realizar obras menores y el plan de cierre, necesariamente la municipalidad debe ser propietario del predio. C. “ESTUDIO PLAN DE CIERRE PARA EL SITIO DE DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DE LA COMUNA DE CUNCO” Programado para julio-agosto 2009 Recursos involucrados: $30.000.000. Aproximadamente Duración del estudio: 8 meses OBJETIVOS:

Proyecto de ingeniería para el cierre, sellado y reinserción del sitio de disposición final o vertedero existente en la comuna de Cunco.

Identificar los impactos ambientales previstos para la etapa de cierre del vertedero.

Obtener una Resolución de Calificación Ambiental para el estudio de plan de cierre del vertedero de la Comuna en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Otras consideraciones del estudio:

Material de cobertura

Control de vectores y roedores

Control de aguas superficiales y canal perimetral

Control de gases

Page 32: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 31

Control y tratamiento de los lixiviados

Sistema de monitoreo para aguas subterráneas

Control y monitoreo del sitio. Este estudio realizado por una consultora considerará en el desarrollo de todo el proyecto y de manera constante y vinculante, procesos de participación ciudadana, al mismo tiempo, deberá realizar actividades de difusión pública, incluyendo medios de comunicación. Se requiere analizar la situación actual del vertedero e identificar los pasos a seguir, que permitan que el centro pueda ser cerrado progresivamente, que asegure que una vez que el vertedero haya cesado su funcionamiento no genere más impactos negativos a su entorno y comunidades aledañas. Se considera también el diseño de las obras acorde al uso final que se le dará al terreno para su reinserción, el cual será determinado en base a los acuerdos que se alcancen entre las instituciones vinculadas, la comunidad y/o personas que se han visto afectadas por el centro y que puedan ser beneficiadas por la obra y el recinto. Se deberá realizar un catastro de los impactos en la salud en los habitantes de las comunidades, se deberá por lo tanto proponer metodología adecuada para dicho procedimiento, como también los profesionales idóneos asociados a dicha tarea. Este proceso deberá considerar correlación del estado actual versus comportamiento histórico en la salud de dichas personas. D. “PLAN MINIMIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS” Programado para junio-julio de 2009 Recursos involucrados: $: 15.000.000. Aproximadamente Tiempo de implementación: 3 meses OBJETIVOS: Diseñar una estrategia educacional para la población de la Comuna de Cunco, para la cooperación de los habitantes en un sistema de recolección y reciclaje de residuos sólidos orgánicos. Se diseñará una campaña publicitaria para los medios de comunicación-información como radio difusora, canales y transmisoras regionales-locales de televisión, periódicos y revistas de circulación local, etc.

Page 33: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 32

Se deberá considerar en el estudio también el proponer una alternativa de tratamiento de los RSD, la cual apunte a las reducciones, reutilización y reciclaje de los RSD, generadas buscando la mejorar alternativa para ser aplicada en la asociación. También se deberá diseñar un plan de intervención en todos los establecimientos educacionales de cada comuna, de tal forma que cada estudiante haya accedido a lo menos una vez a un informante o promotor del proyecto. Se deberá diseñar un plan de intervención en las organizaciones funcionales de cada comuna, de tal manera que a lo menos un integrante adulto de cada familia haya accedido directamente a lo menos una vez a un informante o promotor del proyecto. Los contenidos de la campaña deben poner énfasis en las ventajas ambientales del sistema de reciclaje de residuos orgánicos, y en la responsabilidad de los usuarios para su éxito. Se deberán calcular los costos de la estrategia educacional. En detalle:

Diseñar manuales de procedimientos para la reducción, clasificación, almacenamiento y presentación de los residuos sólidos para todos los generadores.

Proponer un programa de incentivos en el cual se estimulen la reducción, reuso y reciclaje de los residuos sólidos.

Proponer las mejoras necesarias para el actual sistema de recolección de los RSD, en el caso de ser necesario diseñar un nuevo plan de recolección.

Implementar la gestión integral de los residuos sólidos en las dependencias de los municipios que son favorecidos por la ejecución de esta iniciativa.

Proponer alternativas de tratamiento de los residuos sólidos y estimar cuales presentan las mayores posibilidades de ser aplicadas con éxito.

Identificar, evaluar y validar experiencias exitosas en el manejo, clasificación y aprovechamiento de los residuos sólidos.

E. “OBRAS MENORES DE INGENIERIA PARA ADECUAR EL VERTEDERO Y PROLONGAR SU VIDA UTIL HASTA LA ENTRADA EN OPERACION DEL RELLENO INTERCOMUNAL” Programado para agosto-septiembre de 2009 Recursos involucrados: $ 45.000.000. Aproximadamente Tiempo de implementación: 5 meses

Page 34: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 33

Entre las obras menores se distingue lo siguiente:

Cierre perimetral y portones de acceso al vertedero

Habilitación de chimeneas de extracción de gases

Pozos de monitoreo

Sistema de lavado

Oficina y guardarropía

Letreros de identificación

Cobertura diaria de los residuos sólidos domiciliarios

Estabilización de caminos de accesos externos e internos

Arriendo de maquinaria. F. “ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO Y CAMION RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS” Programado julio-agosto de 2009 Recursos involucrados: $90.000.000. Aproximadamente (se agregan $35.000.000. a los $65.000.000. publicados anteriormente) Finalización del proyecto: Agosto de 2009 Para poder realizar una estrategia que incluya el plan de cierre del vertedero de la comuna, aumentar el porcentaje de recolección de residuos sólidos domiciliarios y poder adecuar el vertedero para su buen funcionamiento necesariamente se distinguen los siguientes puntos:

Adquisición de un camión recolector de residuos sólidos domiciliarios

Adquisición de camión para recolección diferenciada de residuos

Adquisición de un rodillo compactador

Equipamiento como contenedores para la disposición puntual de RSD. Al adquirir los contenedores se podrá establecer una estrategia de reducción reutilización y reciclaje en la comuna, que disminuirán los RSD que irán a disposición final, esto sumado a una estrategia de educación en aspectos ambientales y la visión de la gente al percibir la inversión que se está realizando en este contexto, provocarán un cambio en hábitos y costumbres en la ciudadanía que apuntará en directo beneficio de la sustentabilidad de la comuna.

Page 35: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 34

INVERSION PROYECTADA NOMBRE PROYECTO INVERSION

APROXIMADA ($)

“CONTRATACION DE ASISTENCIA TECNICA EN RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS PARA LA ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES DE LA PRECORDILLERA”

13.200.000

“ADQUISICION DEL SITIO DONDE ACTUALMENTE SE DEPOSITAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE CUNCO PARA REALIZAR OBRAS DE MEJORAMIENTO”

20.000.000

“ESTUDIO PLAN DE CIERRE PARA EL SITIO DE DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DE LA COMUNA DE CUNCO”

30.000.000*

“PLAN MINIMIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS” 20.000.000* “OBRAS MENORES DE INGENIERIA PARA ADECUAR EL VERTEDERO Y PROLONGAR SU VIDA UTIL HASTA LA ENTRADA EN OPERACION DEL RELLENO INTERCOMUNAL”

45.000.000*

“ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO Y CAMION RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS”

90.000.000*

TOTAL 218.200.000

* Estos valores son una aproximación del valor de las obras y los estudios a realizar y podrían variar en el tiempo.

Page 36: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 35

6.20. MANTENCION DEL ALUMBRADO PUBLICO COMUNAL Esta es otra función del municipio que realiza con fondos propios y que va en directo beneficio de la comunidad. Las localidades hasta las que se ha extendido el alumbrado público son:

Villa García

Cunco urbano, sector Tres Esquinas y Población la Dehesa

Las Hortensias y Población Los Prados

Los Juanes

Los Laureles

Choroico, Villa Curaco

El Esfuerzo

La Esperanza.

DDee eessttee sseerrvviicciioo ssee bbeenneeffiicciiaarroonn aallrreeddeeddoorr ddee 1100..115533 hhaabbiittaanntteess,, ccoonn uunn ccoossttoo ddee mmaanntteenncciióónn aannuuaall ddee $$88..007788..003300.. EEll ccoonnssuummoo ddeell sseerrvviicciioo ddee aalluummbbrraaddoo ppúúbblliiccoo aannuuaall ppaarraa eell aaññoo 22000088 eenn llaa ccoommuunnaa aasscciieennddee aa llaa ssuummaa ddee $$223344..117700..004400..

Page 37: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 36

6.21. ENTIDAD DE GESTION INMOBILIARIA Y SOCIAL, MUNICIPALIDAD DE CUNCO – EGIS EGIS - PSAT (Prestador de Servicio de Asistencia Técnica), son organismos que están habilitados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para trabajar en todos los programas de construcción; adquisición de viviendas, mejoramiento del entorno y equipamiento comunitario, mejoramiento y ampliación de la vivienda, emplazadas en el sector Urbano y Rural de la Comuna de Cunco, en postulaciones individuales y grupales. PROYECTO DE VIVIENDA Una vivienda digna es un derecho de todo ciudadano chileno, para lo cual, de acuerdo a lo establecido en las normas de postulación, las familias deben agruparse en Comités o en forma individual, con sus esfuerzos sumados a la ayuda del municipio, se puede lograr postular a alguno de los planes de vivienda del Estado. Durante el año 2008 la Municipalidad potenció proyectos de vivienda, los que fueron preparados y postulados al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) Región de la Araucanía. Dentro de los programas que se desarrollan y ejecutan en la unidad de vivienda se mencionan los siguientes:

FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA

SUBSIDIO HABITACIONAL RURAL

PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO FAMILIAR. FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA Es un programa destinado a las familias más vulnerables que están en condición de pobreza o vulnerabilidad social, para comprar o construir viviendas. Tiene como eje principal disminuir la carencia habitacional existente en nuestro país. Dentro de los lineamientos bases de la nueva política habitacional se pretende contribuir en la INTEGRACION, CALIDAD Y PARTICIPACION de los postulantes en los distintos programas habitacionales y con ello favorecer el bienestar y desarrollo de cada persona.

Page 38: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 37

ORGANIZACION DE LA DEMANDA COMITE SOCIOS SECTOR MONTO INGRESO POR ASISTENCIA TECNICA

Nuevo Día 30 Cunco Urbano 15 UF por beneficiario ADQUISICION DE VIVIENDA CONSTRUIDA Favorece a grupos familiares que quieren conservar, en lo posible, su vecindad y sus redes sociales. No participarán en los llamados a concurso, ni en los procesos de postulación y selección, a diferencia de los Proyectos de Construcción que sí participan en estos procesos. Los postulantes en este título son aquellos que están estratificados por la Ficha de Protección Social con un puntaje de postulación de 8.501 hasta 11.734 puntos. Estos proyectos se postulan de manera individual con un ahorro de 10 y 30 UF, pueden obtener un subsidio de 280-320 UF, con un subsidio adicional de 200 UF por localización dependiendo de la comuna, como los siguientes programas:

Adquisición de vivienda construida (AVC)

Adquisición de vivienda existente (AVE). PROYECTOS POSTULADOS

BENEFICIADOS UF c/u MONTO INGRESO POR ASISTENCIA TECNICA

10 280 15 UF por Beneficiario PROGRAMA DE PROTECCION AL PATRIMONIO FAMILIAR Es un subsidio que contribuye al financiamiento de las obras de Mejoramiento del Entorno, de Mejoramiento de Vivienda o de Ampliación de la Vivienda. ¿A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA? Propietarios o asignatarios o sus cónyuges, de una vivienda social:

De un valor de tasación no superior a 650 UF

Construida por el Estado o por el sector privado

Adquirida con o sin subsidio habitacional

Localizada en zona urbana o rural.

Page 39: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 38

Este programa se constituye de la siguiente forma: TITULO I MEJORAMIENTO DEL ENTORNO

COMITE Nº FAMILIAS

UF DE BENEFICIO POR SUBSIDIO

ASISTENCIA TECNICA ($)

SOUTH DAKOTA 40 30 5 UF por beneficiario 2.488.784

TITULO II MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA ORGANIZACION DE LA DEMANDA COMITÉ SOCIOS SECTOR

3 Comités 88 Cunco Urbano 2 Comités 68 Comuna de Cunco Rural TITULO III AMPLIACION DE LA VIVIENDA

COMITE Nº FAMILIAS

UF DE BENEFICIO POR SUBSIDIO

ASISTENCIA TECNICA 8 UF POR BENEFICIARIOS

($)

RENACER 28 90 224 Por cobrar LOS PINOS 10 90 80 Por cobrar

PEDREGOSO AMPLIACION RURAL

23 90 184 Por cobrar

COMITE Nº FAMILIAS

UF DE BENEFICIO POR

SUBSIDIO

ASISTENCIA TECNICA 5 UF POR

BENEFICIARIO

($)

WE-RUCA 28 50 140 2.901.507 LOS HEROES 31 50 155 3.056.415 UNION Y AMISTAD 50 50 250 5.315.328 JUAN PABLO II 62 50 310 6.591.006 POR UNA CASA MEJOR 27 50 135 2.797.882 EL PROGRESO DE LA DEHESA

23 50 115 2.383.381

Nº 2 DE LOS LAURELES 29 50 145 3.110.623 CUNCO UNIDO 38 50 190 4.041.615

Page 40: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 39

ORGANIZACION DE LA DEMANDA COMITÉ SOCIOS SECTOR

11 Comités 231 Cunco Urbano 1 Comités 20 Comuna de Cunco Rural SUBSIDIO HABITACIONAL RURAL Es un Programa de ayuda directa que el Estado otorga por una sola vez, que el beneficiario no devuelve. Está dirigido a familias chilenas que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad social en zonas rurales para construir viviendas sociales en forma individual. ¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO? A habitantes de zonas rurales de escasos recursos, como campesinos, pequeños agricultores, pescadores, pirquineros, trabajadores forestales, temporeros, que acrediten una propiedad o derechos sobre un terreno rural de hasta 8 Hectáreas de riego básico y certifiquen su condición socio-económica con la Ficha de Protección Social (ex CAS II). ¿QUIENES PARTICIPAN EN EL SUBSIDIO HABITACIONAL RURAL?

Familia Postulante

Municipio

Prestador de Asistencia Técnica

Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU)

Contratista o Constructora.

¿COMO SE FINANCIA? APORTE FAMILIA 10 U.F. SUBSIDIO 300 U.F. SANEAMIENTO SANITARIO 70 U.F.

Page 41: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 40

PROYECTOS APROBADOS

Nº FENEFICIARIOS

MONTO UF POR

BENEFICIADO

OBSERVACIONES INGRESO POR ASISTENCIA TECNICA

29 380 En espera de Construcción 15 UF por beneficiario

ORGANIZACION DE LA DEMANDA

COMITÉ SOCIOS

1 Comité 57 PROYECTOS MONTO ($) INGRESADOS 55.017.668 FONDO SOLIDARIO A.V.C. 1.890.000 SUBSIDIO RURAL (POR COBRAR) 14.629.314 COMITE OLIVIA (POR COBRAR) 13.200.013 TOTAL 84.736.995 DEMANDA ORGANIZADA PROYECTO MONTO ($) PPPF TITULO II 16.394.921 PPPF TITULO III 42.206.413 SUBSIDIO RURAL 27.745.251 TOTAL 86.346.586

Page 42: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 41

7. DESARROLLO SOCIAL, DEPORTIVO Y CULTURAL 7.1. DESARROLLO SOCIAL El año 2008 fue otro de esos años donde el municipio tuvo que redoblar esfuerzos en el área social, continuando con la ejecución de diversos programas de apoyo a las familias más vulnerables de la comuna. Así, beneficios como pensiones asistenciales, subsidio único familiar, subsidios habitacionales urbanos y rurales, subsidios de agua potable rural, programas de becas como: Presidente de la República e Indígena, el programa de asistencia social y emergencia, entre otros, son administrados desde la Municipalidad. Durante el año 2008, se continuaron ejecutando actividades en torno al desarrollo de grupos específicos de la comuna, como las organizaciones comunitarias, ya sea funcionales y territoriales, los adultos mayores, familias socialmente vulnerables incorporadas al Programa Puente, entre otras. 7.2. PROGRAMAS Y PROYECTOS EJECUTADOS PROGRAMA PENSION BASICA SOLIDARIA Pensión estatal para mujeres y varones mayores de 65 años, inválidos mayores de 18 y deficientes mentales, que cumplan con el requisito de escasez de recursos hasta junio de 2008. Desde julio comienza la Reforma Previsional y se gestiona a través del Municipio de Cunco un convenio con el INP para capacitar a funcionarios de la Dideco en esta materia y atender la demanda. Este programa benefició a 94 personas de la comuna por un monto de $5.259.206. PROGRAMA S.U.F.(Subsidio Unico Familiar) Subsidio estatal dirigido a menores de 0 a 18 años que cumplan con requisitos de escasez de recursos. Este programa benefició a 2.426 personas de la comuna por un monto de $14.064.272.

Page 43: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 42

PROGRAMA S.A.P (Subsidio Agua Potable) Subsidio estatal para el sector Urbano y Rural de la Comuna que permite una rebaja monetaria de un 30% en el total de la boleta del agua. Este programa benefició a 1.321 personas de la comuna por un monto de $24.221.967. 7.3. PROGRAMAS DE BECAS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA: Dirigido a todos los estudiantes de la comuna que cursan de 8vo año básico a 4to año de enseñanza media, de escasos recursos y que cumplan con un promedio de notas mínima 6.0. Lo anterior a través de las entrevistas que las Asistentes Sociales realizan a los padres y apoderados de los alumnos de acuerdo a un manual de procedimientos emanados desde la JUNAEB. Se desarrolla la atención tanto en oficina como también se concurre a los establecimientos educacionales rurales de mayor demanda. Este programa benefició a 37 estudiantes de la comuna por un monto de $8.140.000. INDIGENA: Dirigido a estudiantes de la comuna del sector urbano y rural, de descendencia mapuche que cursan estudios de 5to año básico hasta 4to año medio, de escasos recursos y con promedio mínimo de notas 5.0. Al igual que la beca anterior, se cuenta con un manual de procedimiento emanado de la JUNAEB. Este programa benefició a 71 estudiantes de la comuna por un monto de $11.967.731. ESTUDIOS ENSEÑANZA SUPERIOR: Aporte económico dirigido a estudiantes de la comuna que cursan estudios superiores en las universidades chilenas reconocidas por el Concejo de Rectores e Institutos y Centros de Formación Técnica que le permitan al alumno el financiamiento de pasajes, aranceles y materiales de estudio. La selección se establece con un reglamento elaborado para el efecto aprobado por el Concejo Municipal, mediante un sistema de rendición de los alumnos. Este programa benefició a 106 estudiantes de la comuna por un monto de $9.540.000.

Page 44: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 43

7.4. PROGRAMA ASISTENCIA SOCIAL Programa dirigido a personas de escasos recursos de la comuna en manifiesto estado de necesidad y que atraviesan por una complicada situación económica por lo que no poseen los elementos financieros necesarios para solucionarlos. Dichas ayudas consisten en:

Canastas familiares

Exámenes médicos, pasajes, ropa, calzados

Aportes económicos

Zinc, techo, fonolitas, Clavos Zinc

Colchonetas

Frazadas

Bastones. Este programa benefició a 1.250 personas de la comuna por un monto de $30.708.000. 7.5. PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Programa destinado a la atención de los Adultos Mayores de la Comuna a través del asesoramiento a las organizaciones constituidas como así también la canalización de proyectos y sus fuentes de financiamiento, cuyo objetivo principal es fomentar instancias de recreación, esparcimiento y utilización positiva del tiempo libre. El año 2008 se atendió a los adultos mayores organizados por un monto de $5.000.000. Entre las actividades que se desarrollaron durante el año 2008, cuentan:

VIAJES CULTURALES: Abril del 2008, 41 Adultos mayores viajan a la 5ta región a través de fondos postulados por el municipio al Gobierno Regional de la Araucanía. Se viajó a Valparaíso (Congreso Nacional), Isla Negra, Viña del Mar, etc. Proyecto denominado “Conociendo Nuestro Patrimonio Cultural”. Este viaje se realizó por un monto de $3.393.400.

CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA: Cada club de adulto mayor participa con sus correspondientes parejas, siendo acompañados por los socios de cada club. El municipio financia el traslado de los socios y estímulos a las parejas ganadoras. Por un monto de $500.000.

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CUECA: La pareja ganadora es trasladada a la ciudad de Galvarino, donde salen campeones regionales. En esta actividad también los socios de cada club gestionan recursos con el municipio más sus propios aportes y acompañan a la pareja. Se les aporta la suma de $100.000.

CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA: A través del área del Adulto Mayor del Municipio se gestiona el traslado, la estadía y participación de la pareja representante en la ciudad de

Page 45: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 44

Tomé. Para esta actividad el Municipio dispuso de un bus con capacidad para 42 personas por dos días, tiempo de duración del evento. Por un valor de $750.000.

CELEBRACION DEL DIA DEL ADULTO MAYOR: Actividad programada todos los años por los clubes constituidos, donde tienen un momento de sano esparcimiento, competencias, concursos y elección de candidatas a reina. El municipio colaboró con los traslados, estímulos para los participantes como así también se preocupó de la organización del evento. Esta actividad tuvo un costo de $400.000.

ASESORAMIENTO EN POSTULACION A PROYECTOS DEL FONDO DE SENAMA: Se gestionan postulaciones de 10 clubes de Adultos Mayores de la comuna en el transcurso del año 2008.

CASA DEL ADULTO MAYOR: Iniciativa que surge de la autoridad comunal por la demanda de las organizaciones de adultos mayores de espacios para reunirse considerando la participación, compromiso y motivación de éstos en las actividades que emprenden.

Page 46: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 45

7.6. FICHA PROTECCION SOCIAL Metodología de encuestaje de la población nacional que solicita Subsidios del Gobierno. Dependiente del MIDEPLAN y aplicada a nivel Comunal con un sistema de dos encuestadores locales capacitados y certificados por la Comisión Nacional. Su nueva denominación, Ficha de Protección Social, obedece a la necesidad de abrir una puerta más justa a la red de beneficios sociales del Estado, que sea capaz de recoger los cambios experimentados por la pobreza, de identificar las distintas dimensiones que confluyen en ella, de detectar a quienes viven situaciones de vulnerabilidad y de recabar información pertinente para la aplicación de los programas de protección social. Se trata de un instrumento radicalmente distinto, que busca identificar y priorizar con mayor precisión a la población que más necesita los beneficios sociales, caracterizando de forma confiable la condición socioeconómica de las familias y sus vulnerabilidades. También pretende proveer información para dar respuestas más pertinentes de protección social y seleccionar de modo más justo a quienes tienen mayores vulnerabilidades, para hacer afectivos, algunos beneficios sociales, especialmente subsidios monetarios y habitacionales. Es así que este nuevo instrumento de estratificación social, denominado Ficha de Protección Social, se constituye en la puerta de acceso al Sistema de Protección Social. La implementación de este sistema tuvo un costo de $10.261.564. beneficiando principalmente a los sectores más vulnerables de la comuna. 7.7. ORGANIZACIONES COMUNITARIAS CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS JUNTAS DE VECINOS Y DEMAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS La Dirección de Desarrollo Comunitario cuenta con un funcionario que desarrolla las actividades administrativas de las organizaciones comunitarias caracterizadas por constituciones, asesoramiento legal, entrega de certificados y otros. Las organizaciones comunitarias se rigen de acuerdo a la normativa de la ley 19.418 de Organizaciones Comunitarias tanto funcionales como territoriales.

Page 47: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 46

Las organizaciones existentes en la comuna se desglosan en:

57 Clubes Deportivos

32 Centros de Madres

27 Comités de Agua Potable

34 Talleres Laborales

15 Comités de Salud

18 Clubes Adultos Mayores

50 Comités de Adelanto

37 Comités de Vivienda

42 Comités Mejoramiento Vivienda

9 Comités de Pavimentación Participativa

10 Comité de Electrificación Rural

22 Centros de Padres

8 Centros Juveniles

37 Juntas de Vecinos

34 Comités Pequeños Agricultores TOTAL ORGANIZACIONES: 463 7.8. OTROS PROGRAMAS PROGRAMA INFANCIA Actividades orientadas a la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la comuna. Firma de convenio para la instalación de la O.P.D. que funciona una vez a la semana en dependencias municipales con la atención de un equipo multidisciplinario.

Celebración Día del Niño

Programa Conozca a su Hijo

Complemento Propuesta Pública “Adquisición Juguetes de Navidad 2008”

O.P.D. (Oficina de Protección Derechos de Infancia y Adolescencia).

Page 48: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 47

PROGRAMA CONOZCA SU HIJO Dependiente de la JUNJI, en convenio de colaboración con el municipio. Focalizado en sectores rurales de alta vulnerabilidad, destinado a madres, tías y abuelitas. Personas que tengan a cargo a niños menores de 6 años, cuyo objetivo es proporcionar a las madres estrategias de trabajo que estimulen el desarrollo biopsicosocial de los niños y niñas a su cargo con una metodología activa y participativa, en la cual las madres eligen democráticamente a una monitora, la que es capacitada a nivel comunal y regional; reuniéndose semanalmente en talleres de trabajo ya sea en las escuela o sedes comunitarias del sector, siendo las temáticas relacionadas con las Bases de Educación Parvularia. Coordinado por una educadora de párvulos quien realiza el apoyo y seguimiento semanalmente tanto al grupo como a la monitora, realizando la gestión para que el material fungible y didáctico llegue oportunamente. El material utilizado es de acuerdo al grupo atareó. En la comuna de Cunco el año 2008 se focalizaron tres grupos. PROGRAMA EMERGENCIAS Este programa está destinado a apoyar a las familias de la comuna que se encuentran en situación de emergencia producto de la adversidad climática.

Déficit hídrico

Temporales: agua, nieve, vientos

Incendios de viviendas. La Oficina de Emergencia entregó a los beneficiarios de la comunidad afectada por las inclemencias del tiempo en conjunto con el Gobierno Regional las siguientes ayudas:

100 Cajas de Alimentos

Colchonetas

Frazadas

25 Planchas Zinc Techo 3.60

25 Planchas Zinc V

25 Planchas Cholguan

25 Planchas Masisa

5 Rollos Fieltro

10 Kg. Clavos

1 Manga Polietileno.

Page 49: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 48

EMERGENCIA – SEQUIA Durante el año 2008, producto de la sequía se debió contratar un camión aljibe, además de comprar estanques para almacenamiento de agua potable para el consumo humano de los sectores rurales afectados. Se entregó agua potable en 42 sectores rurales de la comuna afectados por la sequía durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio, además se entregaron estanques a familias de escasos recursos que lo requirieron. Por otro lado, se entregaron estanques de 1.000 lts. cada uno para los siguientes colegios municipales de la comuna: Leufuche, Lo Smith y Quechurehue. Esta iniciativa tuvo un costo de $24.081.197. SISTEMA CHILE SOLIDARIO - PROGRAMA PUENTE Orientado a entregar apoyo psicosocial a las familias más vulnerables de la comuna, de acuerdo a la selección emanada de la Ficha de Protección Social. Esto se logra mediante un convenio suscrito entre MIDEPLAN- FOSIS Y MUNICIPALIDAD, en el cual se aporta con funcionarios de contratación municipal y vehículo que permite el desarrollo del trabajo. Las actividades desarrolladas fueron:

Incorporación de 164 nuevas familias tanto en zona urbana como rural, con las que se trabajará durante 2 años.

Apoyo psicosocial en terreno a un total de 258 familias aproximadamente con el objetivo de cumplir las condiciones que permitan salir de la pobreza.

Capacitación en Plan de Negocios. PROGRAMA PRO EMPLEO Desde el mes de Junio del año 2008 se implementa el Programa Pro-Empleo a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, destinado a jefas de hogar y dueñas de casa de escasos recursos, las cuales fueron contratadas por media y jornada completa siendo destinadas a ejecutar labores de aseo y servicio menores en diversos servicios públicos hasta el mes de Diciembre del año 2008. Lo anterior cumple el objetivo de apoyar a las familias que atraviesan por situaciones de manifiesto estado de necesidad y que por falta de fuentes laborales establecidas en la comuna, como así también la responsabilidad del cuidado de hijos menores, no pueden acceder a trabajos fuera de la comuna.

Page 50: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 49

CHILE CRECE CONTIGO Chile Crece es un Sistema de Protección Integral a la infancia que tiene como misión acompañar proteger y apoyar integralmente a todos los niños, niñas y sus familias a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizar apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor. En nuestra comuna el programa se materializa a través de una red comunal instaurada en el año 2008 la que se encuentra conformada por profesionales del área de la salud comunal, Hospital Eduardo González Galeno, Consultorio Municipal, representantes de JUNJI, Integra, Establecimientos Educacionales y la coordinación de ésta se encuentra bajo la responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad. El año recién pasado a través de las gestiones de esa red se financiaron 2 proyectos a través de fondos de Mideplan; Fondo de fortalecimiento de la gestión municipal por $1.600.000 y Fondo de Intervención de Apoyo al desarrollo Infantil 2008, por $3.000.000. Lo anterior ha permitido la capacitación a través de pasantías a los integrantes de la red, a aquellas instituciones que presentan mayor experticia en instauraciones de salas de estimulación temprana y otras áreas del programa que permitan fortalecer el trabajo local en beneficio de las niñas y niños del programa Chile Crece Contigo. PROGRAMA DE APOYO AL MICROEMPRENDIMIENTO Proyectos destinados a familias del Sistema Chile Solidario, con capacidad emprendedora y que actualmente se encuentran en situación de cesantía, con el objetivo de iniciar o potenciar una actividad económica independiente. Actividades realizadas:

CAPACITACION EN PLAN DE NEGOCIOS: Entrega de materias de trabajo como motosierras, ovejas, por un monto de $27.000.000, cobertizos, máquinas de cocer, etc.

Page 51: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 50

7.9. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

Actividades deportivas y recreativas dirigidas a jóvenes, dueñas de casa y adultos mayores de la Comuna. Dentro de las iniciativas que se realizaron con fondos de Chile Deportes, se cuentan:

4 escuelas abiertas: Las Hortensias, Villa García, Juan Bosco y La Dehesa.

A través de Fondeportes se consigue: gimnasia para dueñas de casa en Cunco y la localidad de Los Laureles, gimnasia adultos mayores en Cunco, todo ello con una inversión de $ 10.000.000

Con fondos del SENAMA se implementó una sala de adultos mayores con una inversión de $2.400.000. y a través Anfa-Chile Deportes por un monto de $1.500.000. para escuelas de fútbol en Las Hortensias y Cunco.

Con Fondos municipales se financiaron actividades relacionadas con el fútbol rural y urbano, actividades con jóvenes en las disciplinas de vóleibol y básquetbol e iniciativas de organizaciones comunitarias de la comuna. Todo ello por un monto de $15.000.000.

7.10. DESARROLLO CULTURAL A partir del festival del verano en Cunco, se da inicio a las actividades culturales del año 2008. Esta iniciativa que se realiza cada verano ya es parte de nuestra identidad, por cuanto ha trascendido no tan solo a nivel regional sino que son muchos los visitantes de la época estival que se han llevado la mejor impresión de lo que aquí realizamos. Una parrilla de artistas entre los cuales destacaron:

La sonora de Tommy Rey

Los reggaeton Boys

Los mariachis de Veracruz. Mas el festival de la canción que cada año tiene un mayor nivel competitivo, todo ello con una orquesta festival, sonido e iluminación profesional convirtiéndolo en un evento de primer nivel. Para finalizar se realiza por primera vez el “Cocimiento de Cordero más Grande de Chile”, que despertó el apetito de miles de visitantes, el cual fue difundido como noticia por canales de televisión, dándole así cobertura a nivel nacional.

Page 52: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 51

En el marco de la celebración del aniversario de nuestra comuna se realizó el festival de la canción estudiantil que fue organizado por el Liceo Municipal Atenea en conjunto con el municipio con una masiva participación del estudiantado de toda la comuna. En el mes de agosto el teatro estuvo presente con artistas regionales de la compañía “Teatropella”, presentando la obra “Pide Tres Deseos”, como asimismo el inicio de la difusión de la música clásica orquestada que nos trajo la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco dirigida por su director el maestro Marcelo Jara Silva, que ofreció un concierto para estudiantes en el gimnasio municipal y un concierto de gala para adultos en el centro cultural. La ceremonia de celebración del aniversario de la comuna estuvo adornada musicalmente por el cuarteto de cuerdas del Teatro Municipal. El año 2008 marca el inicio de una gran proyección en el desarrollo y difusión de la música y de las artes,. Reconocemos que aun queda mucho por hacer al respecto y esperamos cada año incorporar nuevas expresiones que comprometan e incentiven a la mayor cantidad de habitantes de nuestra comuna a participar de una gran cantidad de nuevos proyectos culturales.

Page 53: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 52

8. DESARROLLO ECONOMICO-PRODUCTIVO Y TURISMO 8.1. UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (UDEL) Durante el año 2008 la Municipalidad de Cunco en el ámbito del Desarrollo Económico Local se planteo como objetivo principal trabajar en las siguientes líneas de acción, además de desarrollar actividades culturales, educativas y de promoción:

Fomento a la Micro, Mediana y pequeña Empresa: Promoviendo y facilitando el desarrollo de emprendimientos económico-productivos urbanos y rurales en la comuna, conociendo las necesidades y problemáticas de los actuales emprendimientos urbanos y rurales; y facilitando apoyo técnico para acceder a los distintos instrumentos de fomento productivo.

Desarrollo Turístico: Posicionar el desarrollo turístico de intereses especiales como un eje transversal al desarrollo económico Comunal, fortaleciendo las iniciativas turísticas locales y desarrollando un Plan de trabajo que ubique a Cunco como destino Turístico de intereses especiales.

Para ello se establecieron alianzas estratégicas principalmente con los servicios públicos que participan del Programa Chile Emprende y del Territorio de Araucanía Andina como INDAP, SERNATUR, SERCOTEC, FOSIS, ACCION SANITARIA, SERNAM, SENCE, PTI - CORFO, CONADI, AMRA, RED UDEL, GORE, PROCHILE, SEREMI DE ECONOMIA, etc. Los principales clientes de la unidad son: emprendedores y empresarios locales, personas naturales, agrupaciones de artesanos, talleres laborales, centros de madres, turistas nacionales y extranjeros, comerciantes, cesantes, dueñas de casa, jóvenes que buscan trabajo por primera vez, mujeres temporeras, etc. Es así, como se realizaron las siguientes gestiones, acciones, postulaciones y capacitaciones:

Asesoramiento y apoyo a emprendedores locales para postulación al fondo de Capital Semilla de Sercotec para empresarios y emprendedores 2008. 20 Proyectos postulados. 1 adjudicado por un monto de $ 3.000.000 de la Sra. Alejandra Riquelme Rivas Empresa “Manos Dulces”.

A través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para el programa de Mypes se desarrollaron el ámbito productivo para el año 2008 los siguientes cursos de capacitación: Higiene y Manipulación de Alimentos, Inglés Aplicado Al Turismo, Alfabetización Digital y Planes de Negocio beneficiando a un total 51 personas con un monto de $5.200.000.

Postulación al Bono Legal de Agua de Turismo Rural a través de fondos INDAP. Se postula a 3 emprendimientos con características de turismo rural por un monto adjudicado de $3.900.000.

Page 54: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 53

Taller sobre la Ley Microempresa Familiar MEF que consistió en una capacitación para emprendedores (as) locales relacionados al fomento productivo, 25 participantes, desarrollado por funcionarios de Acción Sanitaria.

Participación de 10 emprendedores asociados a la Mesa Local de Cunco de Araucanía Andina en el “Taller de Liderazgo y Gestión Participativa” realizado por la Consultora Visión Ingenieros y financiado por FOSIS, en donde se fortalecieron instancias para una propuesta de plan de gestión de la mesa para el 2008.

Gira Técnica con artesanas a la ciudad de Pucón, con el fin de buscar innovación en la creación de nuevos diseños textiles. 40 Beneficiarias.

Participación de empresarios turísticos locales en el Seminario Regional " Gestión de Destinos Turísticos " del PTI CORFO, en el mes de Mayo de 2008.

Capacitación de funcionarios asociados a fomento productivo por parte de PROCHILE para entregar herramientas básicas como el uso de la página web de ProChile para obtener información estratégica de mercado, normativas, aranceles, estadísticas, documentos y estudios, perfiles de mercado, entre otros, relevantes para los sectores productivos de su comuna.

Apoyo al funcionamiento de la Mesa Local de Cunco de Araucanía Andina, con el objetivo de ampliar la cobertura de participación de actores representativos de cámaras de turismo y comercio, grupos y talleres de artesanos, apicultores, turismo local, agroelaborados, etc.

A través del Programa Fortalecimiento de Iniciativas Microempresariales (Emprende Más) de FOSIS FIM se postularon 5 proyectos para fortalecer iniciativas económicas, adjudicando 2 por un monto de $1.100.000.

Se promovió turísticamente a la comuna en Workshop de turismo y artesanía en: Mall plaza Temuco, Mall El Trébol de Concepción, Oficina Regional Sernatur Concepción y Mall Los Ángeles distribuyendo folletería local y artesanía Textil.

Participación en la 2º Versión del Mercado de Turismo, actividad realizada en Santiago en las dependencias de SERNATUR Nacional.

Implementación de un Diseño e Implementación de Línea Base Territorial de Araucanía Andina proyecto financiado por SERCOTEC, lo que beneficiará a un total de 100 empresarios, emprendedores y artesanos de la comuna.

Giras Técnicas Chile Emprende-INDAP para beneficiarios del Servicio de Asistencia Técnica de Turismo de la comuna, a la localidad de Villa Pehuenia Argentina y Chiloé, 8 beneficiarios.

Desarrollo de un Sistema Integrado de Apoyo a la Coordinación y Gestión de Instrumentos Públicos de Fomento, financiado por FOSIS para microempresarios del territorio, el cual facilitará la planificación, aplicación y seguimiento de instrumentos de fomento productivo en cada comuna del Territorio de Araucanía Andina.

Participación en el proyecto “Plan de Fortalecimiento Municipal para el Desarrollo Económico Local” financiado por SERCOTEC- AMRA.

Page 55: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 54

Catastro de Artesanos locales con identidad del pueblo mapuche. Proyecto que benefició a un total de 110 artesanos(as) locales, Financiado por FOSIS.

Habilitación de Kiosco de la Plaza de Armas como centro de información turística y venta de artesanía local, otorgándole a los artesanos(as) un espacio para la comercialización de productos artesanales de forma gratuita con ventas anuales aproximadas de $1.600.000.

Continuación del Programa de Capacitación en gerenciamiento a microempresarias del SERNAM, beneficiando a 20 emprendedoras locales.

Apoyo en la formulación y postulación al Fondo Capital Emprende del Territorio de Araucanía Andina. Se postuló un total de 22 proyectos, adjudicando un total de 3 iniciativas por un monto de $3.000.000.

Desarrollo del 1er Concurso de Gastronomía Local de productos típicos en el mes de agosto de 2008, el cual contó con la participación de 28 exponentes; actividad desarrollada en el marco del mes aniversario de la comuna financiado por la Municipalidad y Araucanía Andina.

Participación de Artesanos y Talleres Laborales en las siguientes ferias y exposiciones: Feria Artesanal Verano de Cunco, Feria Artesanal del Llaima Melipeuco, Feria de las Tradiciones SOFO, Ferias en lago Colico sector Puerto Puma y Playa Trafanmpulli, Feria Artesanal de Temuco.

Desarrollo de la Celebración del Día Internacional del Turismo con una muestra artesanal y gastronómica asociada al producto Digüeñe, 30 expositores, financiado por la Municipalidad de Cunco y Araucanía Andina.

Asesoría Especializada para los Artesanos Textiles programa financiado por Fosis, 10 beneficiarias de la comuna.

Programa FOSIS de Apoyo a las Actividades Empresariales, 5 emprendedores adjudicados por un monto total de $1.800.000

Desarrollo del 3º Campeonato de Pesca Salmonideo Embarcado en el Lago Colico, 30 embarcaciones participantes; actividad financiada por la Municipalidad de Cunco, Club Los Picunches y Mesa Local de Araucanía Andina.

Postulación de 6 emprendimientos turísticos a regulación de Carpetas Sanitarias. 4 Cupos adjudicados financiamiento FOSIS por un monto de $1.000.000.

Apoyo y coordinación en la implementación de la Muestra de Robótica del Museo Interactivo Mirador (MIM) que estuvo en la comuna durante todo abril en las dependencias del Gimnasio Municipal con la visita de un público estimado de 2.600 personas.

Implementación del Centro de Atención de Hijos de Madres Temporeras de Los Laureles, Centro que atendió a un total de 55 niños hijos de madres temporeras del sector Los Laureles, Choroico, Las Hortensias y Cunco en el Liceo Arturo Valenzuela. Financiado por la SERPLAN – JUNJI –JUNAEB – IND y Municipio con una inversión aproximada de $5.000.000.

Page 56: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 55

8.2. PARADOR TURISTICO En el ámbito turístico, que es uno de los ejes del desarrollo integral de la Comuna, durante el año 2008, se atendió a 2.384 turistas nacionales y extranjeros que visitaron los atractivos naturales de nuestra zona, según el siguiente desglose: MESES CANTIDAD

ENERO 635 FEBRERO 1175 MARZO 150 ABRIL 60 MAYO 25 JUNIO 20 JULIO 51 AGOSTO 25 SEPTIEMBRE 40 OCTUBRE 84 NOVIEMBRE 72 DICIEMBRE 47 TOTAL 2.384

Los objetivos de la oficina de turismo están orientados a satisfacer las necesidades de información que requieren los visitantes nacionales y extranjeros y público en general que visitan la Comuna y requieren datos actualizados de los servicios como: atractivos turísticos, alojamiento, servicios locales, distancias y estados de caminos, turismo étnico y artesanías, parques nacionales, termas, playas y balnearios, material impreso, etc. Se renovó Convenio Marco para el desarrollo turístico entre la Municipalidad de Cunco y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), por un monto de $3.294.442. Diseño de 5000 trípticos informativos a todo color de la Comuna de Cunco, los cuales están siendo distribuidos y promocionados en oficinas de informaciones locales, Sernatur Regional, Mercado Municipal de Temuco, Melipeuco, Workshops y turistas nacionales y extranjeros que nos visitaron. Por un monto total de $400.000. Atención de publico a turistas Nacionales, Extranjeros, delegaciones, respondiendo a sus consultas requeridas de los atractivos turísticos, empresas turísticas de la comuna y alrededores, tarifarios de alojamientos, alimentación, camping, termas, parques nacionales, rutas y accesos, estados de

Page 57: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 56

caminos, distancias, clima (el tiempo), además solicitan información de otras Comunas vecinas como son: Melipeuco, Lonquimay, Curacautín, Villarrica, Pucón, Villa Pehuenia – Argentina etc. Se mantiene en forma permanente una comunicación vía e-mail y telefónica con los empresarios turísticos de la comuna para actualizar información de su empresa, disponibilidad y reservas. Atención telefónica, responder e-mail con información que turistas nos solicitan. Registro a turistas nacionales y extranjeros que ingresan a la Comuna indicando procedencia, Nº de personas, información requerida, lugar de destino. Realizar estadística mensual de flujo de turistas registrados en la Comuna para ser remitida a SERNATUR Regional. Registrar y actualizar empresas y emprendimientos turísticos de la comuna, mediante fichas de camping, alimentación, alojamiento, esparcimiento, medios de transportes, calendario de actividades y eventos. Registro de artesanías textil mapuche confeccionado en lana de oveja, tejido a telar, teñido natural, Mermeladas, conservas y miel, todos productos característicos de la zona, fabricados por los talleres laborales de la Comuna para ser exhibidos y comercializados a los turistas. En sus dependencias se exhibe y comercializa artesanía textil y agroelaborados locales. Durante el 2008 se realizaron ventas por un total aproximado de $479.000. Se Aplicó encuesta de satisfacción de usuarios (as) enero – febrero 2008, elaboras por SERNATUR. Soporte a Club de Adultos Mayores de la Comuna para solicitar cotizaciones de Termas, alojamientos, medios de transporte (postulaciones a Proyectos).

Page 58: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 57

8.3. OFICINA MUNICIPAL DE INTERMEDIACION LABORAL (OMIL) La Oficina Municipal de Intermediación Laboral OMIL; tiene por misión establecer una coordinación entre la oferta y demanda de trabajo que se da en la comuna, gestionando la búsqueda activa de oportunidades de empleo en sus diversos oficios y profesiones. La OMIL entrega los siguientes servicios:

Otorgar información y orientación en materia de empleo, tanto a los empleadores, como a las personas que buscan trabajo

Facilitar la incorporación de los usuarios a procesos de capacitación que les permitan mejorar su oferta de servicios y adquirir nuevas destrezas para el mundo del trabajo

Registrar y certificar el otorgamiento del seguro de cesantía

Gestionar cursos de capacitación al servicio de la comunidad

Informar y derivar a beneficiarios a programas de apoyo para el trabajo Independiente o Micro emprendimientos.

Pueden Inscribirse en los Registros OMIL:

Todas las personas que buscan trabajo por primera vez

Todas las personas que actualmente se encuentran desempleadas y buscan trabajo

Todas las personas que actualmente se encuentran trabajando, pero desean cambiar de empleo o actividad

Todas las personas que desean superarse por medio de la capacitación.

Actividades desarrolladas en beneficio de los ciudadanos de la comuna:

Derivación a Talleres de Habilitación Sociolaboral

Derivación a entrevistas de trabajo

Inserción laboral

Seguimiento al desempeño laboral

Gestión de capacitaciones. INFORME DE GESTION OMIL 2008 PERSONAS INSCRITAS CANTIDAD

HOMBRES 390 MUJERES 288 TOTAL 678

Page 59: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 58

COLOCACIONES OMIL 2008

PERSONAS CON PUESTOS DE TRABAJO CANTIDAD

HOMBRES 276 MUJERES 139 TOTAL 415

SEGURO DE CESANTIA Es un instrumento de protección social creado mediante la ley N° 19.728, vigente desde el 1 de octubre de 2002, destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. REQUISITOS DE ACCESO

Contrato a plazo e indefinidos

12 cotizaciones al FCS , las 3 últimas continuas y con el mismo empleador

Despido por artículos 159, Nº 4 (vencimiento del plazo, Nº conclusión del trabajo) ó N°| 161 (necesidades de la empresa).

No poseer recursos suficientes en CIC

Hasta 5 pagos para contrato indefinido y 2 para contrato a plazo.

2 giros adicionales en periodos de alta cesantía. BENEFICIOS DEL SEGURO DE CESANTIA

Acceso a beneficios de salud a través de FONASA

Mantención del beneficio de Asignación Familiar

Acceso a capacitación laboral (becas especiales para beneficiarios). SEGURO DE CESANTIA

REGISTRO Y CERTIFICACION DE SEGURO DE CESANTIA

CANTIDAD

HOMBRES 32 MUJERES 5 TOTAL 37

Page 60: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 59

CAPACITACIONES GESTIONADAS PARA LA COMUNA DE CUNCO

PROYECTOS GESTIONADOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE CUNCO FINANCIADOS POR SENCE

PPROYECTOS TOTAL ($)

PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS QUE HAYAN PERDIDO SU EMPLEO

1.680.000

INSERCION LABORAL PARA BENEFICIARIOS DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL CHILE SOLIDARIO

4.725.000

CURSO BENEFICIADOS

COMUNICACION Y PROYECTO DE VIDA 30 DESARROLLO PERSONAL Y HABILIDADES SOCIOLABORALES 30 HABILIDADES PARA GESTIONAR UN TRABAJO 30 DERECHOS LABORALES 30 TECNICAS y MANEJO DE PODA FORESTALES 15 INGLES BASICO ORIENTADO AL TURISMO 4 VENTA MULTIFUNCIONAL 4 GARZON Y BARMAN CON INGLES 4 SERVICIO DE HOTELERIA CON INGLES 4 SOLDADURA 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS 4

Page 61: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 60

CONVENIOS REALIZADOS CON EMPRESAS EMPRESA COLOCADOS

NOVATEC TRES ORQUETAS PISCICULTURA 43

OWL ,GUARDIAS DE SEGURIDAD MARITIMO PTO MONTT 40

SOCIEDAD AGRICOLA STA INES LTDA 230

INVERSIONES ADM Y COM NALCAHUE LTDA. PISCICULTURA 1

TRUSAL S.A PISCICULTURA 1

GRANJA MARINA TOGNAGALEONES PISCICULTURA 0

EMPRESA MADERERA FORESTAL MIGUEL VILCHEZ 15

SOCIEDAD COMERCIAL AGUAS BLANCAS LTDA .OSORNO 3

AMIGOS DE NORTE S.A. COPIAPO 30

MARIO SERVI E HIJOS S.A. NEUQUEN ARGENTINA 5

CONTRUCTORA LOS RISCOS S.A. 6

EMPRESA CONSTRUCTORA CERRO ÑELOL TEMUCO 2

AQUA CULTIVO LAS VERTIENTES LTDA 6

LANDCATCH CHILE PISCICULTURA 1

FRUTICOLA AGRICHILE 2

FORESTAL MININCO 27

LOS FIORDOS PTO MONTT 0

SOCIEDAD AGRICOLA CALQUILCO 1

EMPRESA ASEO SEAT 0

SUPERMERCADO EL TREBOL 1

HOSTERIA BELLO HORIZONTE 1

Page 62: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 61

8.4. PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL (PRODER) Antes de presentar las diferentes acciones de extensión agrícola desarrolladas durante esta temporada por el PRODER, es importante destacar, el positivo impacto logrado en cada uno de los usuarios que acuden a esta oficina y del propio equipo técnico Proder – Prodesal, con la asignación de las nuevas dependencias que fueron entregadas en el mes de mayo del año 2008, que ha permitido otorgar para el diario compartir entre técnicos y agricultores, un lugar más cómodo, acogedor, buen ambiente y privacidad, además de la adquisición de un vehículo todo terreno, logro merecido que impulsó la alcaldía como parte de los aportes municipales para entregar un mayor confort y buena atención a usuarios y usuarias del sector rural de esta comuna. En relación a las labores de extensión agrícola llevada a cabo por el equipo técnico de esta oficina con los agricultores adscritos de diferentes sectores para la temporada 2008, que para su análisis se han canalizado en 3 ejes productivos, que son: el huerto casero mejorado, implementación de semilleros de avena comunitarios y establecimiento de praderas suplementarias, estos rubros se ejecutaron con el financiamiento proveniente del proyecto “Protección al Patrimonio Agropecuario” asignado al PRODER en la temporada 2007 con recursos del Programa de Emergencia Agrícola de la Intendencia Regional de la Araucanía. Junto a esto, se dispuso la implementación y coordinación con el Área INDAP Cunco, del Programa de Emergencia Agrícola, que se activó en los meses de invierno, que consistió en el apoyo de suplemento alimenticio para agricultores de sectores afectados y el despliegue de Operativos Sanitarios a la masa ganadera de estos agricultores. Al mismo tiempo, en el marco de convenios institucionales, con CONAF, se ejecutaron numerosas reuniones informativas con agricultores de sectores forestales, para la divulgación de la Ley del “Bosque Nativo”, publicada en diciembre de 2007, faltando aún, su reglamento para ponerla en marcha y la difusión del sistema de Certificación de Leña, para quienes entregan este producto a vendedores y distribuidores de leña en las ciudades de Temuco y Padre las Casas. Además, se dio inicio en la Oficina PRODER, en acuerdo con el Programa de Quemas Controladas de la CONAF, las autorizaciones de Quemas de Rastrojos para agricultores de la Comuna de Cunco durante el mes de febrero y marzo de 2008. Con el SAG, se continuó con el programa de detección precoz de la Brucelosis y de la Encefalopatía Espongifirme Bovina, como también, en el marco de los posibles efectos del proceso eruptivo del Volcán Llaima sobre la masa ganadera cercana a él, de la estrategia de identificación de todos los animales de esta área afectada por posibles traslados a zonas de seguridad, previamente establecidas.

Page 63: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 62

En el área de la capacitación para los campesinos, con SOFO se llevaron a cabo cursos Sence, para preparar a 20 jóvenes agricultores y agricultoras de distintos sectores como Enfermeros de Ganado, con clases teórico – prácticas, que dieron bastante buen resultado, algunos de ellos, apoyados con la asignación de botiquines veterinarios comunitarios, pertenecientes al Programa de Protección al Patrimonio Agropecuario. Importante también, en este convenio con SOFO, de la realización de Días de Campo realizados en el mes de diciembre, en el predio “Maile”, Comuna de Freire, para 80 agricultores Proder – Prodesal, en el área de Investigación de líneas y variedades de Trigo y Avena de alta producción y rendimiento, que generan una fuente informativa muy importante para los pequeños productores de trigo de nuestra comuna, que le permiten mejorar la toma de decisiones a la hora de establecer el cultivo de un cereal en los predios que les pertenecen. RESULTADOS PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura familiar en nuestra Comuna, juega un rol fundamental en la reducción de la vulnerabilidad alimentaria de las familias de escasos recursos principalmente de los sectores rurales, pues, aunque algunas empresas agropecuarias y productores agrícolas comerciales han mejorado sustantivamente los niveles de tecnología de sus sistemas productivos e ingresos económicos, siempre quedan bolsones de pobreza rural, marcado por la precariedad y estacionalidad del mercado laboral agrícola y por la escasa presencia de los pequeños productores agrícolas en el comercio regional y nacional. Por esta razón, el PRODER ha puesto en esta temporada, énfasis en dirigir el apoyo técnico al desarrollo y mejoramiento del huerto casero, a fin de que la dueña de casa campesina, pueda mejorar la disponibilidad de productos hortícolas y de chacarería para la dieta familiar y muchas veces, poder comercializar sus excedentes en el propio sector o en la localidad de Cunco. La metodología de intervención en este rubro, fue la de promover el establecimiento de 83 invernaderos tipo túnel en 8 sectores altos de la Comuna, con el objeto de incorporar a la dieta familiar, una diversidad de verduras de raíz, hojas y frutos, con el objeto de dar uso durante todo el año a estas estructuras protectoras. Es así, que se incorporaron familias del sector Faja 4.000 y Faja 6.000, con excelentes resultados, al igual que en otros sectores que se presentan en el cuadro siguiente.

Page 64: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 63

Nº DE FAMILIAS POR SECTOR PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SECTOR

Nº FAMILIAS

SUPERF. HUERTO TOTAL M2

VALOR ASIGNADO POLIETILENO ($)

Río Negro 08 480 167.648 Faja 4.000 13 910 272.428 Faja 6.000 11 660 230.516 Faja 8.000 07 490 146.692 Faja 12.000 06 360 125.736 Los Lingues 21 1.200 440.076 Dalcahue 04 240 83.824 San José 06 350 125.736 Tumuntuco 03 180 62.868 Faja Cero 06 360 125.736 TOTAL 85 4.870 1.781.260

Es necesario señalar, el eficiente uso que las señoras de los sectores Faja 4000, 6000 y Los Lingues dieron a este programa, en que se marcó el trabajo en conjunto y el permanente apoyo entre ellas para este rubro. En otros sectores, se debe intensificar el apoyo técnico, a objeto de poder mejorar los niveles productivos y de diversificación de las especies hortícola. Para esta temporada 2009, el paso siguiente con estos grupos, es incorporar el concepto de los cultivos de chacarería en cada uno de estos predios, a fin de mejorar y aumentar la oferta de verduras, papas, legumbres y maíz, para la alimentación familiar y así, contribuir a mejorar la dieta alimenticia de la familia campesina de nuestra comuna.

ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS SUPLEMENTARIAS

Esta actividad, enmarcada en el Programa de Protección al Patrimonio Agropecuario y dirigido particularmente a agricultores que viven en las zonas altas de nuestra Comuna y que anualmente se ven afectados por las adversas condiciones de clima, consistió en seleccionar alrededor de 100 agricultores de distintos sectores de cerros altos, para un trabajo conjunto de establecer una superficie de una hectárea en cada predio, para incorporar, previa preparación de suelos, semilla de avena y ballica anual, a objeto de obtener una pradera de alta producción que permita conservar forraje en primavera, para disponerlo a los animales para el invierno de la temporada 2009. Esto consistió, en dotar a cada agricultor, de 80 kilos de avena variedad Urano, 20 kilos de ballica var. Tama y 200 kilos de mezcla fertilizante 7 -27-8, comprometiéndose cada beneficiario de aplicar otro aporte de fertilizantes y semilla de avena para completar los requerimientos del cultivo en la superficie señalada. A continuación, se presenta el Cuadro 2, con la distribución de los agricultores por sector.

Page 65: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 64

NUMERO DE AGRICULTORES POR SECTOR SELECCIONADOS PARA ESTABLECER PRADERAS SUPLEMENTARIAS

SECTOR Nº AGRIC. Nº HAS. VALOR PROYECTO PRADERAS ($)

Faja 2.000 13 13 1.565.694 Faja 4.000 12 10 1.204.380 Faja 6.000 24 24 2.890.512 Faja 8.000 14 14 1.686.132 Faja 10.000 13 13 1.565.694 Colonia Caupolicán 03 03 361.314 Curacalco 05 05 602.190 Los Lingues 03 03 361.314 San José 03 03 361.314 Otros sectores 03 03 361.314 TOTAL 93 91 10.959.858

Este eje productivo de la temporada 2008, ha provocado un interesante impacto multiplicador sobre todo, en los sectores altos de la Comuna. Es sabido que desde hace muchas temporadas en estos sectores en que predomina una agricultura de subsistencia, no se ejecutaban labores de preparación de suelos para establecer cultivos cereales o praderas, debido a la escasa rentabilidad de estos rubros en esos sectores. Con este programa que involucra a cerca de 90 agricultores de altos cerros, se generó una dinámica especial, en que equipos agrícolas se arrendaron para el laboreo del suelo y siembra de semillas forrajeras, el traslado de los insumos, aperos familiares, en fin, se ha generado una activa participación de estos sectores bastante deprimidos, con expectativas de continuar para las próximas temporadas con estas alternativas productivas, y si es posible, recurriendo a los programas de fomento disponibles por INDAP en esta área. En relación a los resultados de este programa, el 85% de los agricultores pudieron cortar esta superficie para la producción de heno (fardos de pasto conservado) y en este momento están acopiados en cada predio, disponibles para suplementar al ganado para este período invernal que se avecina. BOTIQUINES VETERINARIOS Este ítem, contempla equipar con un botiquín veterinario de primeros auxilios para la masa ganadera, a los sectores más sensibles a los efectos que producen en las adversas condiciones

Page 66: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 65

climáticas en nuestra comuna. Involucra además, una serie de capacitaciones a monitores de enfermeros de ganado, a objeto de preparar a jóvenes campesinos para que en sus sectores, sean capaces de brindar atención de primeros auxilios a animales afectados por algún fenómeno adverso a las condiciones de normal desarrollo. A continuación, se presentan en le Cuadro 3, los sectores favorecidos con estos 13 botiquines veterinarios. IMPLEMENTACION DE BOTIQUINES VETERINARIOS POR SECTOR, Nº DE AGRICULTORES Y MASA GANADERA INVOLUCRADA

SECTOR Nº AGRICULTORES DOTACION GANADERA

VALOR PROYECTO BOTIQUINES ($)

Río Blanco 28 400 245.271 Trafampulli 23 320 245.271 Namoncahue 14 180 245.271 Dicahue 18 150 245.271 Codihue 14 110 245.271 Curacalco Alto 44 390 245.271 Colonia Caupolicán 11 180 245.271 Faja 4.000 30 260 245.271 Faja 6.000 19 230 245.271 Faja 8.000 13 120 245.271 Faja 10.000 25 270 245.271 San Sebastián 27 310 245.271 Los Lingues 20 220 245.271 TOTAL 317 3.130 3.188.530

Nota: Un Botiquín Veterinario está compuesto por: Un dosificador Oral, una Pistola Dosificadora, Cuchillo Despalmador, Tenaza Despalmadora, Desinfectante Spray, Vitaminas, Tenaza para aretes. Se contempla para la temporada 2009, establecer una serie de apoyos a monitores de ganado de los diferentes sectores favorecidos con estos implementos, a objeto que ellos puedan hacer un uso eficiente de los botiquines con los agricultores vecinos.

Page 67: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 66

OPERATIVOS SANITARIOS Año a año, la masa ganadera de los productores agrícolas de gran parte de los sectores de la Comuna, participan de los tratamientos sanitarios que se contemplan en el Calendario Anual de Sanidad Animal, en que vacunos, ovinos y porcinos son desparasitados y tonificados a objeto de disminuir la carga parasitaria, principal factor de pérdida de peso de los animales y el de mayor incidencia de mortalidad, sobretodo en los meses más críticos del año, como también, el llevar a cabo los controles de plagas frecuentes (mosca de los cuernos) y otras enfermedades infectocontagiosas, que afectan a vacunos y ovinos principalmente. Para la temporada 2008, en el Cuadro 4 se presenta el resumen de actividades sanitarias ejecutadas en los diferentes sectores, con el Nº de agricultores favorecidos y Nº de animales tratados.

Page 68: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 67

SECTORES, Nº DE AGRICULTORES Y Nº DE ANIMALES TRATADOS (APLICACION DE ANTIPARASITARIOS INTERNOS, EXTERNOS, VITAMINAS, OTROS)

SECTOR Nº AGRIC. BOVINOS OVINOS PORCINOS

Lomocura 13 91 80 08 Río Negro 9 66 75 05 Villa García 11 70 35 10 Los Lingues 29 220 150 25 Can Can 12 95 50 04 2º Nahuelcura 11 90 75 08 Santa Olga 03 24 30 -- Curacalco Alto 23 210 70 10 Curacalco Bajo 10 85 30 04 Rio Blanco 14 80 - - Trafampulli 08 60 - -- Dicahue 09 65 25 - Codihue 07 50 20 03 Huechulelfún 04 18 25 03 Colonia Caupolicán 06 80 35 - Faja 2.000 04 45 28 04 Faja 4.000 28 220 75 08 Faja 6.000 25 260 120 06 Faja 8.000 12 90 40 04 Faja 10.000 16 140 80 06 Faja 10.000 Norte 06 55 30 02 Pedregoso 18 190 80 - Caivico 08 90 35 - Tumuntuco 08 45 20 06 San José 06 50 25 - Dalcahue 06 44 36 04 Dalcahue 1 12 110 60 08 Pitrunco 07 55 35 05 TOTAL 325 2.698 1.364 133

Page 69: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 68

OTRAS ACTIVIDADES CONVENIOS DE COOPERACION MUTUA: SAG: Convenio para el apoyo de la detección precoz de 2 enfermedades infectocontagiosas en la masa ganadera bovina de agricultores pertenecientes a la Comuna de Cunco: Brucelosis Bovina y Encefalopatía Espongiforme (“mal de las vacas locas”.) Consiste en tener una red de información entre los agricultores ganaderos de la comuna, la oficina del PRODER y ésta, con el Departamento de Protección Pecuaria del SAG en Temuco. CONAF: Se ha establecido un sistema coordinado entre el PRODER Cunco con el Programa de Quemas Controladas de CONAF en que mediante un programa computacional en línea, se solicita autorización para quemar rastrojos, dentro del calendario asignado a la Comuna. Además, se han ejecutado numerosas reuniones informativas con agricultores forestales de la Comuna, para informar sobre la Ley del Bosque Nativo y la Certificación de Leña para los productores forestales que tienen la posibilidad de vender leña a proveedores de Padre las Casas y Temuco. SOFO: Realización de Cursos de Capacitación, dirigidos a jóvenes agricultores, en distintas temáticas productivas. Además, asistencia a Días de Campo ofrecidos a los agricultores adscritos al Proder – Prodesal, en el rubro de cereales. INDAP CUNCO: Coordinación con el Area de INDAP – Cunco, en la distribución de concentrado animal para la masa ganadera de los agricultores afectados en los distintos sectores de la Comuna.

Page 70: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 69

8.5. PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL PRODESAL CUNCO La unidad Prodesal Cunco lleva operando 9 años en la comuna bajo la modalidad de convenio entre INDAP y la Municipalidad de Cunco. Este programa tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de agricultores que atiende a través de una intervención directa sobre algunos elementos de carácter productivo que permita mejorar los ingresos prediales, optimizar los recursos existentes y asegurar calidad y seguridad alimentaria. Este trabajo se realiza a través de la modalidad de “aprender haciendo”, lo cual sugiere que a través de talleres, modelos demostrativos, días de campo, giras técnicas, etc. los agricultores incorporen conocimientos y tecnologías nuevas al manejo que ellos realizan en sus predios. Así mismo se realiza una importante articulación de recursos que permiten la capitalización del agricultor a través de inversiones individuales y/o grupales las cuales son objeto de incentivos económicos por parte del Estado para su ejecución. Estos emprendimientos se canalizan a través de algunos programas de INDAP, principalmente, sobre la base del potencial productivo de la zona, de manera de fomentar las propuestas con mayor factibilidad técnica y económica. En términos generales se pueden definir algunos ámbitos de intervención, los cuales se detallan a continuación: AMBITOS DE ACCION

Fomento productivo de actividades silvoagropecuarias, agroindustriales y actividades económicas complementarias no agrícolas, como por ejemplo, turismo rural o artesanías, con enfoque de sustentabilidad ambiental

Desarrollo de capacidades emprendedoras de negocios

Desarrollo de la asociatividad y gestión local

Desarrollo de la participación ciudadana a través de la contraloría social.

Page 71: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 70

El trabajo es grupal y para ello la Unidad Prodesal Cunco tiene 8 grupos de trabajo, los que se detallan a continuación: GRUPOS DE TRABAJO Nº BENEFICIARIOS

Huahuanco (Juan Sandoval) 14 Huahuanco (Juan Alejandro Colipe) 20 Leufuche 20 Traumaco Manquel 14 San Antonio. 13 Pucochay. 16 Pitrunco. 15 Wenu Mapu 8 TOTAL BENEFICIARIOS 120

El programa cuenta con financiamiento compartido entre INDAP y el Municipio de Cunco, el cual se detalla a continuación: RECURSOS APORTADOS POR INDAP La suma de $18.057.484. (Dieciocho millones cincuenta y siete mil cuatrocientos ochenta y cuatro

pesos), para cubrir los GASTOS DE OPERACIÓN destinados a financiar honorarios profesionales y movilización del Equipo Técnico.

La suma de $3.532.986. (Tres millones quinientos treinta y dos mil novecientos ochenta y seis pesos), como BONO SERVICIO BÁSICO (para contratar servicios especializados o para inversiones.)

TOTAL APORTE INDAP: $21.590.470.

Page 72: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 71

RECURSOS APORTADOS POR LA MUNICIPALIDAD

RECURSOS MONTO ($) DESTINO FECHA EJECUCION

1.800.000 Complemento gastos operacionales.

Mensualmente, desde 02 de mayo de 2008 a 30 de abril de 2009.

Recursos Municipales en efectivo

1.900.000 Complemento bono para servicios especializados o para inversiones comunitarias

Desde 02 de mayo de 2008 a 18 de abril de 2009.

SUBTOTAL 3.700.000

90.000 Apoyo profesional de Asistente Social para constitución y fortalecimiento de Comité de Control Social.

Reuniones programadas para los meses de Junio, Agosto y Octubre. (Una reunión mensual.)

240.000 Apoyo Profesional de Asistente Social para información de programas sociales a todos los grupos usuarios.

Reuniones programadas para el mes de noviembre. (En total 16 reuniones).

864.000 Secretaria para apoyo en labores de oficina.

Desde 02 de mayo de 2008 a 30 de abril de 2009.

600.000 Oficina equipada con dos escritorios, un mueble de 2 cuerpos, cardex, computador, teléfono, internet, calefacción, acceso a impresora, fax y retroproyector.

Desde 02 de mayo de 2008 a 30 de abril de 2009.

Recursos Municipales valorizados

60.000 Materiales de oficina, carpetas, papel carta y oficio, fotocopias.

Desde 02 de mayo de 2008 a 30 de abril de 2009.

SUBTOTAL 1.854.000

TOTAL 5.554.000

Page 73: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 72

RUBROS DE TRABAJO TEMPORADA 2008-2009 GANADERIA BOVINA DE CARNE Articulada al Programa de Fomento Ganadero (INDAP). Inseminación Artificial con genética Overo Colorado. Con un total de 22 productores con una masa ganadera total de 170 vientres aproximadamente. Dentro de las actividades está:

Articulación con programas de fomento para el establecimiento de praderas tanto suplementarias como permanentes

Sanidad animal (operativos veterinarios)

Conservación de forraje como silo

Mejoramiento infraestructura a través de la incorporación de cierres perimetrales y pastoreo con cerco eléctrico.

GANADERIA OVINA DE CARNE

El objetivo principal es mejorar algunos factores productivos tendientes a optimizar los recursos. El producto principal es la producción de corderos sobre la base del mejoramiento de la alimentación a través del establecimiento de praderas mixtas y suplementarias, mejoramiento de infraestructura a través de la implementación de cobertizos, sanidad animal a través de la calendarización de operativos y mejoramiento genético con las razas Suffolk Down, Romney Marsh y Texel. Esta actividad productiva se desarrolla con 80 beneficiarios. Se han realizado Giras, Seminarios Técnicos y Curso de Enfermería de Ganado. APICULTURA Sobre la base de la asesoría técnica para la producción de miel y núcleos. Se trabaja con 20 apicultores de los sectores Leufuche, San Antonio y Huahuanco, con un total aproximado de 320 colmenas. El trabajo apunta a realizar un manejo técnico del apiario tanto en el área productiva y reproductiva, considerando la sanidad del apiario como tema primordial para el éxito de la actividad. El principal producto es la producción de miel, aprovechando el gran potencial melífero de esta zona precordillerana. Aún cuando los períodos de sequía que han ocurrido estas últimas temporadas

Page 74: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 73

han disminuido los rendimientos. Por ello es necesario explorar otros productos como alternativa que se complementan con la obtención de miel, como es la producción de polen y propóleos. CULTIVOS ANUALES Asesoría técnica y articulación con instrumentos de fomento que permitan a través de esta actividad mejorar las condiciones de fertilidad de suelo asociado al Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados de INDAP, control de plagas, incorporación de nuevas variedades. Se han realizado Seminarios Técnicos y Días de Campo. Para ello se ha propuesto el establecimiento de cultivos de avena, trigo, triticale y avena-ballica anual, como parte de la estrategia para mejorar la fertilidad del suelo, aplicando una recomendación técnica acorde al potencial productivo del agricultor y del predio. HORTALIZAS La actividad hortalicera y de chacarería está enfocada a un nivel de autoconsumo principalmente, y en menor grado a la comercialización la que se da en sectores muy puntuales como Huahuanco, San Antonio y Pitrunco. El desarrollo de esta actividad esta enfocado hacia los cultivos bajo plástico donde destacan: Tomate, pepino, cilantro, ají, pimiento, lechuga. Y algunas especies al aire libre. Cabe destacar que esta actividad se ha encadenado fuertemente con el desarrollo de la lombricultura, toda vez que la mayoría de los productores tienen ovejas, de las cuales se aprovecha el guano para la fabricación de compost, así mismo se aprovechan todos los desechos orgánicos (pajas, ramas, pasto, desechos de huerta, desechos de cocina, etc.) para producir humus que va en directo beneficio de la actividad hortícola. En esta temporada se ha fortalecido especialmente un productor del sector San Antonio para la producción de plantas de tomate y pepino. Igualmente produce hortalizas como cilantro, lechuga, morrón, ají, tomate y pepino. OTROS RUBROS TURISMO RURAL: El turismo rural se ha vinculado fuertemente hacia la actividad artesanal, especialmente textil mapuche, donde se ha apoyado el trabajo que viene realizando el Taller Laboral Millaray. Se coordinó el trabajo para que expusieran en la Expomundo Rural en Santiago,

Page 75: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 74

así mismo como para la participación en espacios locales, donde han logrado estar presentes con sus productos característicos en lana teñida natural. APOYO Y COORDINACION COMITE CONTROL SOCIAL: Corresponde a la instancia de reunión de los representantes de cada grupo de la Unidad Prodesal. Su formación responde a la necesidad de participación e información de los agricultores, para la coordinación entre ellos mismos como usuarios del programa, definir líneas de trabajo y también evaluar la operatoria del programa. RECURSOS CAPTADOS PROGRAMA INCENTIVO DESARROLLO INVERSIONES: Concurso Especial Prodesal PROGRAMA INCENTIVO DESARROLLO DE INVERSIONES SECTOR PROYECTO COSTO

TOTAL ($) BONIFICACION SOLICITADA ($)

WENU MAPU Bebederos y cobertizo 850.000 339.000 LEUFUCHE Cobertizo ovino de 18 m2 520.000 250.342 HUAHUANCO 2 Bodega para almacenar productos agrícolas y

materiales apícolas 800.000 300.000

HUAHUANCO 2 Bodega para almacenar productos e insumos agrícolas 500.000 250.000 HUAHUANCO 2 Bodega para almacenar productos e insumos agrícolas 500.000 250.000 HUAHUANCO 1 Cobertizo de 36 m2 600.000 300.000 LEUFUCHE Mejoramiento de corral ovino y 3 hembras TEXEL 600.000 270.000 LEUFUCHE Cobertizo de 36 m2 700.000 300.000 HUAHUANCO 1 Bodega de acopio de materiales apícolas 750.000 300.000 LEUFUCHE Cobertizo de 36 m2 700.000 300.000 PUCOCHAY Cobertizo de 18 m2 750.000 250.000 WENU MAPU Cobertizo de 36 m2 600.000 250.000 WENU MAPU Mejoramiento de mangas y corrales 250.000 200.000 WENU MAPU Cobertizo de 36 m2 500.000 300.000 SAN ANTONIO Invernadero con riego por goteo 550.000 250.000 HUAHUANCO 2 Cobertizo de 36 m2 500.000 300.000 HUAHUANCO 1 Invernadero de 200 m2 550.000 300.000 PITRUNCO Bodega de acopio de productos e insumos

agrícolas 900.000 400.000

TOTALES 11.120.000 5.109.342

Page 76: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 75

SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS Se articula la postulación a este programa de INDAP con los agricultores de la Unidad Prodesal. Donde se postula principalmente a los subprogramas de:

Fertilización fosfatada

Enmienda calcárea

Establecimiento de pradera

Conservación de suelo (Cerco eléctrico, malla ursus y cortina corta vientos) TOTAL AGRICULTORES INVERSION TOTAL ($) BONIFICACIONES ($)

59 42.422.297 18.004.537

Page 77: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 76

8.6. PRODESAL EL VALLE A inicios del año 2007 se implementa la nueva unidad operativa PRODESAL El Valle, en convenio con INDAP IX Región donde se comienza a dar asesoría permanente a 120 familias de agricultores, que se detallan en el siguiente cuadro: GRUPO SECTOR Nº FAMILIAS

HUERERE BAJO HUERERE 27 QUIÑENCHIQUE QUIÑENCHIQUE - HUECHELELFUN 16 LONCOCHE - QUECHUREHUE QUECHUREHUE 12 TRAUMACO CATRILAF TRAUMACO 18 RUCAPELLAN RUCAPELLAN 15 TROMPULO FAJA 12.000 FAJA 12.000 12 POLULCO FAJA 16.000 FAJA 16.000 10 LOS JUANES – SAN BARTOLO LOS JUANES – SAN BARTOLO 10 TOTAL 120

Para la implementación de la temporada 2008-2009 del PRODESAL EL Valle, se realizó la siguiente inversión a través de un convenio entre la Municipalidad de Cunco el Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP IX Región:

APORTES DE INDAP IX REGION AÑO 2008

ITEM MONTO ($)

Bono de servicio básico 3.532.986 Bono de gastos de operación 15.898.437 Bono de movilización 2.159.047 TOTAL APORTE DE INDAP 21.590.470

APORTES MUNICIPALIDAD DE CUNCO AÑO 2008

ITEM MONTO ($)

Complemento para el bono de servicio básico y complemento de gastos de operación y movilización del equipo técnico.

$ 3.700.000

Aportes nominales para secretaria, apoyo de la DIDECO, oficina equipada y materiales de oficina.

$ 1.854.000

TOTAL APORTE DE INDAP $5.554.000

Page 78: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 77

AMBITOS DE ACCION Los ámbitos de acción del Programa de Desarrollo Local – PRODESAL son:

Ambito Asesoría a la Producción

Ambito Desarrollo de la Asociatividad y Gestión Local

Ambito Desarrollo de Liderazgo y Capacidades de Negociación

Ambito Articulación con Instrumentos y Fuentes de Financiamiento. Las áreas estratégicas de trabajo del PRODESAL EL VALLE son: GANADERIA OVINA DE CARNE El rubro ovino es desarrollado por más del 85% de los agricultores de la unidad operativa, la producción esta orientada en ovinos de carne y doble propósito, donde un 40% lo tiene como un rubro comercial. La estrategia de intervención está enfocada al manejo de la alimentación animal (establecimiento y manejo de praderas), manejo sanitario, infraestructura predial y manejo genético. En el rubro ovino el manejo sanitario y reproductivo es clave para mejorar la eficiencia productiva de los rebaños ovinos, a través de talleres, visitas prediales, charlas técnicas, talleres, capacitaciones, formulación y gestión de proyectos, en base a un plan de trabajo anual y de mediano plazo. GANADERIA BOVINA DE CARNE Los productores se dedican a la etapa de crianza de ganado de carne, el producto son terneros al destete, este rubro hoy presenta fuertes problemas de rentabilidad, pero se ha orientado el trabajo para que los agricultores bajen costos de producción y puedan hacer un uso eficiente de los recursos prediales.

Page 79: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 78

Las áreas de intervención son: ALIMENTACION ANIMAL: A través del establecimiento y manejo de praderas permanente y suplementarias en base a un plan de mejoramiento predial, a través de la articulación con el Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados – SIRSD. SANIDAD ANIMAL: El énfasis esta orientado a generar las capacidades y habilidades en el manejo sanitario del ganado, en base a talleres, cursos de Enfermero de Ganado, capacitaciones, operativos sanitarios, giras técnicas, entre otras actividades. INFRAESTRUCTURA PREDIAL: En este aspecto se han planteado las mayores demandas de los agricultores, las acciones que se han desarrollado son la formulación y gestión de proyectos de infraestructura pecuaria, como galpones, corrales y mangas, cercos de malla y cercos eléctricos. MANEJO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO: Las actividades desarrolladas durante este año han sido la realización de charlas técnicas, visitas prediales, asesorías de especialistas, cursos, talleres y giras técnicas, orientadas a mejorar la eficiencia en el manejo del ganado. MEJORAMIENTO GENETICO: En este aspecto el trabajo se ha focalizado a los productores que tienen un base forrajera y de manejo básica del ganado, a través del Plan de Mejoramiento Genético de INDAP, donde se está desarrollando inseminación artificial, el manejo reproductivo del ganado y la comercialización de los productos. CEREALES El apoyo técnico durante este año está orientado al mejoramiento de la fertilidad de los suelos a través de la articulación con SIRSD elevando los niveles de fósforo y bajando la saturación de aluminio en los suelos. Los cultivos de avena y trigo se establecen como cabecera de rotación para el futuro establecimiento de praderas permanentes por la vocación ganadera de los agricultores. El apoyo técnico está orientado al manejo de la sementera con énfasis en el control de malezas, control preventivo enfermedades y plagas, fertilización nitrogenada y manejo general del cultivo. Se establecen unidades de producción con las nuevas variedades de avena y trigo que están siendo liberadas al mercado, con el objetivo que los agricultores puedan obtener semillas de buena calidad y por ende posteriormente buenos resultados económicos.

Page 80: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 79

APICULTURA Este es un rubro incipiente para algunos agricultores de la unidad operativa, en este sentido el apoyo esta focalizado en dar asesoría técnica en el manejo sanitario, reproductivo y comercial del rubro apícola, las acciones desarrolladas han sido, talleres, visitas prediales, giras técnicas y la formulación de proyectos. HORTALIZAS, CHACRA Y FRUTALES MENORES En el actual escenario económico, el apoyo a las familias campesinas, esta orientado a la seguridad alimentaría y la venta de excedentes derivados de la producción de hortalizas, chacras y frutales menores como la frutilla. Durante este año se construyeron 83 invernaderos en 6 sectores con el objetivo de poder generar la producción de hortalizas bajo plástico, además de la implementación de algunas alternativas comerciales de hortalizas. La asesoría técnica se orienta al manejo sanitario de los cultivos, control de plagas, enfermedades y el manejo de los huertos. GESTION Y APOYO PROGRAMA EMERGENCIA AGRICOLA En esta área el apoyo está orientado a mantener informada a la comunidad rural, además de coordinar desde el punto de vista logístico y en terreno el apoyo de las instituciones del estado con los campesinos, como ha sido el apoyo en alimentación animal y de manejo sanitario de emergencia.

Page 81: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 80

GESTION DE RECURSOS INCENTIVO AL DESARROLLO DE INVERSIONES 2008 – IDI.

OBRA/ACTIVIDAD SECTOR INVERSIÓN TOTAL ($)

INCENTIVO ($)

Construcción bodega para cereales de 18 m2 Huerere Bajo 690.976 350.000

Construcción invernadero de 102 m2 Huerere Bajo 518.591 200.000

Adquisición de centrífuga para cosecha de miel Huerere Bajo 390.000 310.000

Adquisición de máquina multipropósito para artesanía

Huerere Bajo 294.000

234.705

Construcción de cobertizo ovino de 18 m2 Quiñenchique 664.978 350.000

Adquisición de esquiladora eléctrica Quiñenchique 320.000 238.500

Construcción de cobertizo ovino de 18 m2 Loncoche-Quechurehue

664.978 350.000

Construcción de galpón de 45 m2 Loncoche-Quechurehue

938.189 350.000

Construcción de galpón de 45 m2 Rucapellán 1.130.184 350.000

Adquisición de centrífuga para cosecha de miel Rucapellán 390.000 310.000

Construcción de cobertizo ovino de 18 m2 Traumaco Catrilaf

664.978 350.000

Implementación de bebederos para el ganado bovino

Traumaco Catrilaf

495.618 332.637

Construcción de cobertizo ovino de 18 m2 Los Juanes 664.978 350.000

Implementación de un molino chancador de granos y forrajes

Trompulo Faja 12.000

1.046.000 350.000

Adquisición de esquiladora eléctrica Trompulo Faja 12.000

320.000 238.500

Adquisición de reporductor ovino raza Texel Trompulo Faja 12.000

119.000 95.000

Construcción de cobertizo ovino de 18 m2 Polulco Faja 16.000

664.978 350.000

TOTAL 9.977.448 5.109.342

Page 82: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 81

PROGRAMA DE PRADERAS SUPLMENTARIAS

OBRA/ACTIVIDAD SECTOR INVERSION TOTAL ($)

INCENTIVO ($)

Establecimiento de praderas suplementarias para invierno

Quiñenchique 3.000.000 1.800.000

Establecimiento de praderas suplementarias para invierno

Traumaco Catrilaf

550.000 300.000

Establecimiento de praderas suplementarias para invierno

Trompulo Faja 12.000

900.000 600.000

TOTAL 4.450.000 2.700.000

SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS – S.I.R.S.D. 2008

OBRA/ACTIVIDAD SECTOR INVERSIÓN TOTAL ($)

INCENTIVO ($)

Huerere Bajo Quiñenchique Los Juanes Trompulo Faja 12.000

Establecimiento de praderas permanentes, cereales y construcción de cercos malla ursus y cercos eléctricos. Superficie Total Manejada: 40 Hectáreas

Polulco Faja 16.000

19.567.876 10.429.045

PROGRAMA SANIDAD ANIMAL 2008

OBRA/ACTIVIDAD SECTOR INVERSION TOTAL ($)

INCENTIVO ($)

Huerere Bajo Quiñenchique Loncoche-Quecherehue Traumaco Catrilaf Rucapellán Los Juanes-San Bartolo Trompulo Faja 12.000

Manejo Sanitario Ganado Bovino, 1.500 Cabezas, 2 operativos en el año 2008. Apoyo SAG-IX Región.

Polulco Faja 16.000

1.912.500 1.912.500

Page 83: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 82

BONO SERVICIO BASICO PRODESAL 2008

OBRA/ACTIVIDAD SECTOR INVERSION TOTAL ($)

INCENTIVO ($)

Huerere Bajo Quiñenchique Traumaco Catrilaf Rucapellán Los Juanes-San Bartolo Trompulo Faja 12.000

Construcción de 83 invernaderos de 21 m2 tipo tunel para seguridad alimentaria y venta de excedentes.

5.394.491 2.363.054

Quiñenchique Loncoche-Quecherehue Traumaco Catrilaf Rucapellán Los Juanes-San Bartolo Trompulo Faja 12.000

Implementación de botiquines veterinarios en 7 grupos para el manejo del ganado bovino y ovino

Polulco Faja 16.000

880.240 880.240

Huerere Bajo Quiñenchique Loncoche-Quecherehue Traumaco Catrilaf Rucapellán Los Juanes-San Bartolo Trompulo Faja 12.000

Implementación con equipos para el establecimiento de forrajeras y control de malezas y plagas en cultivo y praderas

Polulco Faja 16.000

669.221 669.221

TOTAL 6.943.952 3.912.515

Page 84: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 83

9. DESARROLLO EDUCACIONAL La Municipalidad de Cunco por intermedio del Departamento de Educación Municipal, tiene la loable misión de administrar durante el año 2008 la cantidad de 22 establecimientos educacionales municipalizados, tanto en el plano profesional como infraestructural, los que se distribuyen de la siguiente forma:

20 escuelas básicas

1 Liceo Científico Humanista en Cunco

1 Liceo Técnico Profesional en Los Laureles A lo anterior hay que sumar la administración técnico pedagógica y financiera en convenio con la JUNJI de:

4 Salas Cunas y

1 Jardín Infantil. El Departamento de Educación como una forma de priorizar los recursos tanto financieros como humanos ha decidido en conjunto con las comunidades respectivas, decretar receso temporal de la escuela Municipal G-559 Pitrunco, ubicada en el mismo sector, los alumnos y alumnas han sido reubicados en la escuela G-585 “Vida y Paz” del sector la Esperanza, siendo además considerados con el beneficio de Transporte escolar diario en el caso que corresponda. Respecto a las innumerables necesidades que se presentan a diario en nuestras escuelas, se han ido incorporando programas tendientes a ir paleando las falencias, por lo que cada día los resultados en el ámbito de los aprendizajes sean mejores, es así que cada año, el ingreso a las universidades estatales ha sido mayor, situación que ha premiado a los alumnos y alumnas optar a beneficios tales como la beca de apoyo tanto en pasajes como la cancelación total de su matrícula al ingresar a una Universidad estatal y con financiamiento municipal. Además de lo enunciado, las escuelas rurales cuentan con apoyo técnico por parte del Ministerio de Educación y entidades colaboradoras, es así que ya la totalidad de nuestros establecimientos educacionales cuentan con computadores incorporados a la red enlace, y en su gran mayoría con notebook, data schow y telón, apoyo en material didáctico, programas especiales para las escuelas con alumnos de la etnia mapuche, como es el caso de la Escuela Municipal G-619 Quechurehue, a lo que se suman la reciente incorporación de la Escuela G – 585 La Esperanza y Escuela G – 601 LLaullahue que pertenecen al programa Orígenes, recibiendo aportes económicos importantes, además estos colegios incorporan una monitora intercultural, la que está encargada de recuperar y mantener la cultura ancestral. El permanente apoyo técnico y pedagógico que se recibe de parte del Ministerio de Educación, es

Page 85: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 84

tremendamente relevante pues se han incorporado metodologías innovadoras a las aulas y que redunda en los mejores aprendizajes de nuestros niños y niñas. En el transcurso del año 2008 se procedió a indemnizar a un total de 6 Profesores, quienes se acogieron a jubilación al amparo de los beneficios entregados por la ley 20.158, la que entregaba a los municipios anticipo de subvención para ser destinado a estos fines, lo que fue bien visto y aprobado por el concejo municipal en su oportunidad, lo que en estos casos alcanzó un monto total de $79.909.000, y al mismo tiempo también hay que mencionar que por esta misma ley fueron indemnizados 4 funcionarios Asistentes de la Educación quienes se acogieron a jubilación por un monto total de $19.169.246. Por otra parte el Departamento de educación en su política de ajuste de la dotación docente indemnizo a 5 Profesores por un monto total de $5.419.940 por concepto de supresión de horas, con fondos propios. En el transcurso del año 2008 el Departamento de Educación se adjudicó y se implementó en su segunda etapa el programa piloto “Enlace y Comunidad”, por un monto de $38.000.000 consistente en la adquisición de tecnología computacional de vanguardia destinado a los establecimientos educacionales de nuestra comuna, tales como computadores, notebook y proyectores. Otro de los hitos importantes fue sin lugar a dudas la implementación y puesta en marcha de la Sala Cuna del Liceo Atenea, la que se suma a las 2 ya existentes en las localidades de Los Laureles y Las Hortensias, para lo cual se contrató el personal idóneo en cada una de ellas, equipos integrados por una educadora de párvulos, una asistente y un auxiliar, además una manipuladora de alimentos contratada por la empresa concesionaria, lo que ha permitido entregar un valioso servicio a los niños de 0 a 2 años cuyas madres pueden acceder a este beneficio en locales adecuados y atendidos por profesionales durante gran parte del día y además reciben allí sus alimentes en forma gratuita. Recientemente el Departamento de Educación Municipal se ha adjudicado el Fondo de Mejoramiento de la Gestión Municipal proveniente del Ministerio de Educación por un monto total de $125.000.000, lo que estará destinado exclusivamente al mejoramiento de la gestión en diferentes ámbitos. Esto sin lugar a dudas solucionará importantes déficit como lo son la adquisición de tecnología de punta para el departamento de educación municipal adquiriendo computadores, estaciones de trabajo, equipo de amplificación, notebook, datashow y cámara fotográfica, cursos de capacitación en diferentes áreas a profesores, asistentes de la educación y personal DAEM, adquisiciones, instalación y puesta en marcha de diferentes software, la adquisición de un transporte escolar, entre otras iniciativas.

Page 86: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 85

REPARACIONES EN ESCUELAS Se implementaron diferentes reparaciones en los Establecimientos educacionales a objeto de subsanar las deficiencias estructurales como de funcionamiento en los siguientes establecimientos, trabajos ejecutados con fondos de mantenimiento provenientes del Ministerio de Educación vía subvención:

Tragaluz en Liceo Atenea pabellón Básica

Pintura Liceo Atenea pabellón Enseñanza Básica

Pintura interior pabellón Enseñanza Media Liceo Atenea

Reparación techumbre pabellón Enseñanza Media Liceo Atenea

Reparación Servicios Higiénicos Internado Liceo Atenea

Pintura exterior Internado Liceo Atenea

Cambio de ventanas y pintura Escuela Faja 2.000

Reparación Integral Escuela G-568 San Camilo

Construcción Cocina, comedor y Servicios Higiénicos Escuela G-484 Pedregoso

Construcción sala de tóxicos Liceo Arturo Valenzuela

Reparación y mantención de Servicios Higiénicos y agua potable en varias escuelas rurales

Pintura exterior Escuela G-619 con aportes de la Escuela Cristóbal Colón de Santiago

Pintura interior, exterior y techumbre Escuela G-593 El Rosal

Cambio de ventanas y frontis Escuela G-606 Lo Smith

Ampliación T1 y T2 en La Unión

Reposición de sistema eléctrico en Liceo Atenea. ADJUDICACION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA El Departamento de Educación se ha adjudicado dos proyectos PMU, los que vienen a solucionar una gran falencia infraestructural y que favorecerán a la escuela Municipal G-564 LLanqui-LLanqui y al Liceo Municipal Arturo Valenzuela de los Laureles.

En el caso de la escuela G-564 LLanqui-LLanqui, el proyecto contempla la reposición completa de la Escuela, cocina – comedor, servicios higiénicos y patio cubierto por un monto cercano a los $50.000.000, situación que dará solución definitiva a los alumnos de este apartado sector geográfico de nuestra comuna y que viene a satisfacer una sentida necesidad de la comunidad, cuya aspiración por muchos años no había podido ser satisfecha por diferentes razones.

Page 87: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 86

El otro proyecto corresponde a la construcción de los talleres para las carreras de Terminaciones en Construcción y Agropecuaria del Liceo Municipal Arturo Valenzuela de Los Laureles, que contempla entre otras cosas dos salas de clases, vestidores, pañol, sala de Profesores y servicios higiénicos completos por un monto que bordea los $150.000.000, lo que en definitiva viene a dar solución a un problema endémico por la falta de espacios para poder desarrollar en condiciones las clases de cada una de estas especialidades y que por otra parte potenciará cada una de las especialidades antes señaladas. Nuestra Comuna siempre se ha destacado en la participación de las actividades extraescolares a nivel local, provincial, regional y nacional, en diferentes disciplinas deportivas como vóleibol, básquetbol, atletismo, ajedrez, tenis de mesa, fútbol y en actividades folclóricas como participación en los certámenes de cueca en las categorías de básica rural, urbana y enseñanza media. ESTRUCTURA DE LA MATRICULA DURANTE EL AÑO 2008

NIVEL DE ENSEÑANZA MATRICULA

Educación Prebásica 161 Educación Básica 977 Educación Media Científico Humanista 386 Educación Media Técnico Profesional 47 Educación Especial 19 TOTAL GENERAL 1.590

FUNCIONAN ADEMAS EN LA COMUNA 6 INTERNADOS CON UNA MATRICULA TOTAL SEGUN EL SIGUIENTE DETALLE: ESTABLECIMIENTO MATRICULA LICEO C-56 ARTURO VALENZUELA 90 LICEO C-32 ATENEA 191 ESCUELA G-484 PEDREGOSO 12 ESCUELA G-564 LLANQUI - LLANQUI 10 ESCUELA G-593 EL ROSAL 19 ESCUEL G-619 QUECHUREHUE 30 T O T A L 352

Page 88: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 87

RECURSOS HUMANOS En el Depto. de Educación se puede distinguir Administrativamente las siguientes unidades:

Unidad Administrativa Departamento de Educación

Establecimientos educacionales

Centro Cultural Municipal. ESTADISTICA RECURSOS HUMANOS DEPTO. EDUCACION AÑO 2008

La cantidad de horas docentes realizadas durante el año 2008 fue por un total de 4.007 horas, con una supresión de 41 horas y se canceló la suma de $5.500.000 por concepto de indemnizaciones. INGRESO A LAS UNIVERSIDADES DE LOS LICEOS MUNICIPALES DE CUNCO LICEO ARTURO VALENZUELA Cinco alumnos rindieron la PSU de los cuales uno ingreso a la universidad y 4 a institutos profesionales, lo que significa un 20 % del ingreso comunal. LICEO ATENEA De un total de 50 alumnos que rindieron la PSU en el año 2008 el 34% ingresó a universidades, es decir un número de 18 alumnos. En tanto que un 16 % ingreso a institutos profesionales, esto es 8 alumnos. UNIVERSIDADES A LAS CUALES INGRESARON:

Universidad Católica de Temuco

Universidad Mayor

Universidad de Concepción

Universidad Santo Tomas.

CARGO Nº DE FUNCIONARIOS

DOCENTES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES 111 ASISTENTES DE LA EDUCACION 56 FUNCIONARIOS DEPTO. EDUCACION 10 TOTAL FUNCIONARIOS DEPTO. EDUCACION 177

Page 89: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 88

PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS 2008 A nivel de la educación municipal programas que permiten mejorar la calidad de la educación, dichos programas tienen diferentes fuentes de financiamiento entre los más destacados tenemos los siguientes: PROGRAMA FINANCIAMIENTO DESCRIPCION

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR A NIVEL COMUNAL

JUNAEB Y MUNICIPALIDAD OFTALMOLOGIA, OTORRINO, TRAUMATOLOGIA Y CARDIOVASCULAR

PROGRAMA GABRIEL Y MARY MUSTAKIS

FUNDACION MUSTAKIS Y MUNICIPALIDAD

IMPLEMETACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS 123 PITAGORAS MITOLOGIA Y VALORES CLASICOS HIPOCRATES Y MI CUERPO

RESIDENCIA FAMILIAR JUNAEB/ MUNICIPALIDAD OTORGA RESIDENCIA , ALIMENTACION Y APOYO A ALUMNOS DE EDUCACION MEDIA

PROGRAMA ALIMENTACION ESCOLAR ALUMNOS INTERNOS

FONDOS SUBVENCION Y MUNICIPALES

ALIMENTACION A NIÑOS ESCOLARES INTERNOS

PROYECTO ORIGENES MINISTERIO DE EDUCACION ESC. G-619 QUECHUREHUE, ESC. G-601 LLAULLAHUE Y ESC. G-585 VIDA Y PAZ

PROYECTO EDUCACION DIFERENCIAL LICEO ATENEA Y ART.URO VALENZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION ATENCION ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

PROYECTO LICEO PARA TODOS

MINISTERIO DE EDUCACION LICEO ATENEA LICEO - ARTURO VALENZUELA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MUNICIPALIDAD TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA COMUNA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROYECTO FORMATIVO

CHILEDEPORTE MUNICIPALIDAD

TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

LOGROS DEPORTIVOS

MUNICIPALIDAD PARTICIPACION EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DEL BICENTENARIO

PROYECTO COMPUTACION LICEO ATENEA

MINEDUC LICEO ATENEA

PLAN DE SUPERACION PROFESIONAL

MINEDUC DOCENTES EVALUADOS

RED ENLACES RURAL MICROCENTRO ESCUELAS

MINEDUC CONSIDERA LA DOTACION DE COMPUTADORES EN ESCUELAS, ADEMÁS DE EQUIPAMIENTO Y CONEXIÓN SATELITAL., INCLUYE CAPACITACION A PROFESORES

Page 90: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 89

INGRESOS

CODIGO DENOMINACION MONTO ($)

0503002 De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo 124.509.000 0503003 De la Subsecretaría de Educación 1.435.939.000 0503999 De otras Entidades Públicas 68.924.000 0503101 De la Municipalidad a Servicios Incorporados a su Gestión 126.146.000 0801002 Recuperación Art.12 Ley Nº 18.196 39.388.000 0899999 Otros 5.652.000 1303004 De la Subsecretaría de Educación 0

15 Saldo Inicial de Caja 926.000 TOTALES 1.803.492.000

Page 91: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 90

124.509.000

1.435.939.000

68.924.000126.146.000

39.388.0005.652.000

0926.000

0

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

1.000.000.000

1.200.000.000

1.400.000.000

1.600.000.000

MO

NTO

($)

DE LA

SUBSEC

RETARIA

DE

DESA

RROLLO

REGIO

NAL Y

ADM

INISTRATIV

O

DE LA

SUBSECRETA

RIA D

E

EDUC

AC

ION

DE O

TRAS EN

TIDAD

ES

PUBLIC

AS

DE LA

MU

NIC

IPALID

AD A

SERVIC

IOS

INCO

RPORAD

OS A

SU

GESTIO

N

RECU

PERAC

ION

ART.12 LEY

Nº 18.196

OTRO

SD

E LA SUBSECRETARIA DE

EDU

CAC

ION

SALDO

INIC

IAL DE C

AJA

ITEM

ING

RESOS D

EPTO. ED

UCA

CION

Page 92: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 91

GASTOS CODIGO DENOMINACION MONTO ($)

2101001001 Sueldos base 348.072.000 2101001002 Asignación de Antigüedad 279.713.000 2101001004 Asignación de Zona 54.726.000 2101001009 Asignaciones Especiales 55.305.000 2101001011 Asignación de Movilización 977.000 2101001014 Asignaciones Compensatorias 0 2101001019 Asignación de Responsabilidad 5.412.000 2101001028 Asignación de Estimulo Personal Medico y Profesional 37.464.000 2101001031 Asignación de Experiencia Calificada 74.638.000 2101001999 Otras Asignaciones 35.781.000 2101002002 Otras Cotizaciones Previsionales 10.742.000 2101003001 Desempeño Institucional 5.785.000 2101003003 Desempeño Individual 10.456.000 2101004005 Trabajos Extraordinarios 270.000 2101004006 Comisiones de Servicios en el País 0 2101005001 Aguinaldo 4.535.000 2101005002 Bono de Escolaridad 3.019.000 2101005003 Bonos Especiales 22.180.000 2101005004 Bonificación Adicional al Bono de Escolaridad 140.000 2102001001 Sueldos base 69.244.000 2102001002 Asignación de Antigüedad 8.971.000 2102001004 Asignación de Zona 10.443.000 2102001009 Asignaciones Especiales 9.673.000 2102001011 Asignación de Movilización 18.000 2102001027 Asignación de Estimulo Personal Medico y Profesores 8.117.000 2102001030 Asignación de Experiencia Calificada 1.519.000 2102001999 Otras Asignaciones 4.248.000 2102002002 Otras Cotizaciones Previsionales 1.323.000 2102003001 Desempeño Institucional 2.486.000 2102003003 Desempeño Individual 38.000 2102004005 Trabajos Extraordinarios 0 2102005001 Aguinaldos 2.005.000 2102005002 Bono de Escolaridad 587.000 2102005003 Bonos Especiales 7.180.000 2102005004 Bonificación Adicional al Bono de Escolaridad 193.000 2103004 Remuneraciones Reguladas Código del Trabajo 142.144.000 2103005 Suplencias y Reemplazos 5.402.000 2103006 Personal a Trato y o Temporal 0 2103999 Otras 117.406.000 2104004 Prestación de Servicios en Programas Comunitarios 147.000 2201001 Para Personas 77.458.000 2202001 Textiles y Acabados Textiles 1.000.000

Page 93: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 92

2202002 Vestuario, Accesorios y Prendas Diversas 6.331.000 2202003 Calzado 0 2203001 Para Vehículos 3.780.000 2203003 Para Calefacción 567.000 2203999 Para Otros 145.000 2204001 Materiales de Oficina 1.486.000 2204002 Textos y Otros Materiales de Enseñanza 2.751.000 2204007 Materiales y Utiles de Aseo 774.000 2204009 Insumos, Repuestos y Accesorios Computacionales 67.000 2204010 Materiales para Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 8.125.000 2204011 Repuestos y Accesorios para Mantención y Reparación de Vehículos 195.000 2204012 Otros Materiales, Repuestos y Utiles Diversos 2.008.000 2204013 Equipos Menores 0 2204014 Productos Elaborados de Cuero, Caucho y Plástico 0 2204999 Otros 1.508.000 2205001 Electricidad 30.888.000 2205002 Agua 13.471.000 2205003 Gas 550.000 2205005 Telefonía Fija 395.000 2205007 Acceso a Internet 207.000 2205999 Otros 0 2206001 Mantenimiento y Reparación de Edificaciones 109.000 2206002 Mantenimiento y reparación de Vehículos 12.000 2206003 Mantenimiento y Reparación Mobiliarios y Otros 0 2206004 Mantenimiento y Reparación de Máquinas y Equipos de Oficina 50.000 2206006 Mantenimiento y Reparación de otras Maquinarias y Equipos 50.000 2206007 Mantenimiento y Reparación de Equipos Informáticos 0 2206999 Otros 445.000 2207001 Servicios de Publicidad 352.000 2208007 Pasajes, Fletes y Bodegajes 372.000 2208999 Otros 28.138.000 2209001 Arriendo de Terrenos 550.000 2209002 Arriendo de Edificios 480.000 2210002 Primas y Gastos de Seguros 0 2211001 Estudios e Investigaciones 36.500.000 2211002 Cursos de Capacitación 21.328.000 2211003 Servicios Informáticos 0 2212002 Gastos Menores 1.754.000 2212003 Gastos de Representación 25.000 2212004 Intereses, Multas y Recargos 1.969.000 2212005 Derechos y Tasas 319.000 2212999 Otros 0 2301004 Desahucios e Indemnizaciones 115.048.000 2601 Devoluciones 5.284.000

Page 94: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 93

2903 Vehículos 35.000.000 2904 Mobiliario y otros 6.191.000 2905001 Maquinas y Equipos de oficina 3.681.000 2906001 Equipos Computacionales y Periféricos 7.643.000 2907001 Programas Computacionales 0 2907002 Sistemas de Información 21.500.000 3102001 Gastos Administrativos 10.000 3102002 Consultorios 10.000 3407 Deuda Flotante 69.869.000

TOTALES 1.848.754.000

Page 95: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 94

9.1. BIBLIOTECA MUNICIPAL En la actualidad, una “biblioteca” esta definida en tres conceptos: adquisición, conservación y acceso, incorporándose recientemente, el concepto digital y las nuevas tecnologías que permanecen vigentes, con el objetivo de expandirse y multiplicarse para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Las bibliotecas públicas, como es el caso de Cunco, dependen de la Municipalidad teniendo mayor apoyo de programas académicos no solo a la comunidad escolar sino a cada uno de los habitantes de la comuna. En este contexto, la Biblioteca Municipal, ha renovado equipos computacionales del telecentro ubicados en sus dependencias, por medio de un convenio con la Dirección de Archivos y Museos. Además se cuenta con servicio de Internet mediante antena satelital, lo que permite a la comunidad contar con tecnología digital para la realización de sus trámites y consultas. Algunas de las actividades relevantes desarrolladas durante el año 2008, destacan alrededor de 550 usuarios utilizaron la red de Internet para realizar sus declaraciones de impuesto a la Renta, un total de 300 socios para la biblioteca inscritos tanto en biblioredes, como usuarios que llevaron literatura a domicilio a través de préstamos; realización de cursos de capacitación en paginas web, alfabetización digital, que comprende conocimientos en: Internet, correo electrónico, Word, Excel, nivel medio y avanzado, realizados en diferentes sectores de la comuna de Cunco. Una de las actividades más relevantes del año 2008, fue la entrega de MALETINES LITERARIOS, que consta de una biblioteca personal para 336 familias de sectores rurales y urbanos alcanzando un monto de inversión de $26.880.000., el objetivo es que todos los vecinos de Cunco tengan la posibilidad de acceder en igualdad de oportunidades a la cultura, la información y el conocimiento constituyendo una puerta de acceso del público a la Información.

Page 96: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 95

10. DESARROLLO AREA DE SALUD El Municipio tiene como objetivo brindar prestaciones de atención primaria en Salud a los vecinos de la comuna, teniendo como base para ello el Consultorio General Rural ubicado en la localidad de Los Laureles. Para ejecutar esta misión, además del Consultorio General Rural, se cuenta con seis postas, ubicadas en La Esperanza, Leufuche, Quechurehue, Las Hortensias, Villa García y Pedregoso. Además se realizan atenciones en las Estaciones Médico Rural (EMR) de El Esfuerzo, Faja 10.000, Faja 2.000, Curacalco Alto, Caburga - Namoncahue y Río Blanco.

DDuurraannttee eell aaññoo 22000088,, ppaarraa eell ffuunncciioonnaammiieennttoo ddeell áárreeaa ddee ssaalluudd ssee ccoonntteemmppllóó uunn aappoorrttee eessttaattaall ddee

$$3300..557744..000000 mmeennssuuaalleess,, lloo qquuee ccoorrrreessppoonnddee aa uunn ttoottaall ddee 1100..007777 ppeerrssoonnaass vvaalliiddaaddaass ppoorr FFOONNAASSAA ccoommoo bbeenneeffiicciiaarriiooss,, aappoorrttee qquuee mmuullttiipplliiccaaddoo ppoorr llooss 1122 mmeesseess ddeell aaññoo,, aarrrroojjaa uunn ttoottaall aannuuaall ddee

$$336666..888888..000000..

PROGRAMAS DESARROLLADOS VIA CONVENIO CON SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR A través de una serie de programas y proyectos, durante el año 2008 se logró atender con mayores recursos económicos, humanos, de tiempo dedicado a los usuarios e implementación a la población de la Comuna de Cunco. A continuación nombramos algunos de estos programas:

PROGRAMA URGENCIA RURAL: Se dispuso de un médico en turno los fines de semana y festivos, además de paramédico y chofer de permanencia y chofer de llamada para los días de semana; con el objeto de aumentar la cobertura de atención por profesional médico en el servicio de urgencia en el Consultorio de Los Laureles; con una inversión de $46.820.000.

PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA GESTION DE LA ATENCION EN EL NIVEL PRIMARIO: Este programa permitió fortalecer el mejoramiento de la gestión en información de salud del nivel primario de atención, por un valor de $1.414.895.

Page 97: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 96

PROGRAMA DE RESOLUTIVIDAD EN ATENCION PRIMARIA: PRESTACIONES EN SALUD VALOR ($)

Consultas Especialidades: Consultas oftalmológicas, entrega de lentes, consultas de otorrino, audiometrías, entrega de audífonos, mamografías, ecografías abdominales y prótesis dentales.

8.478.536

Atención domiciliaria a personas con discapacidad severa: destinado a estipendio para cuidadores.

19.920.000

Atención odontológica integral a mujeres y hombres de escasos recursos.

14.127.814

TOTAL 42.526.350

PROGRAMA ESPECIAL DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO (ERA): Contempla la contratación de 33 horas de Enfermera y 33 horas de Kinesióloga, por un valor de $12.882.000.

PROGRAMA COMUNAL DE PROMOCION: Iniciativa destinada a proyectos de promoción presentados por la comunidad (Fondo comunal hospital – Departamento de Salud). Valor de la inversión: $9.125.355.

PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR EN EL NIVEL PRIMARIO DE SALUD: Destinado a aumentar cobertura en pesquisa y control de Hipertensión Arterial y Diabetes y asegurar disponibilidad de fármacos y de recurso humano, por un valor de $10.726.281.

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO DE LA ATENCION ODONTOLOGICA: Permitió otorgar canastas de prestaciones APS para dar cumplimiento a la garantía GES. Por un valor de $11.668.329.

PROGRAMA DE DETECCION Y TRATAMIENTO TEMPRANO DEL CONSUMO, PROBLEMA Y DEPENDENCIA DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA: Por un valor de $2.307.345.

CONVENIO COMPLEMENTARIO AL PROGRAMA DE CAPACITACION FUNCIONARIA PARA LA ATENCION PRIMARIA MUNICIPALIZADA: Por un valor de $890.174.

CONVENIO DE APOYO A LA GESTION: Asociado al diagnóstico de mantenimiento de infraestructura en establecimientos de atención primaria: Por un monto de $760.000.

CONVENIO DE APOYO A LA GESTION: Destinada a equipos de radio en postas, móviles, secretaría y urgencia del consultorio Los Laureles: 8 radios y 3 móviles. Valor $5.000.000.

CONVENIO DE RESOLUTIVIDAD EN LABORATORIOS BASICOS EN ATENCION PRIMARIA: Por un valor de $7.189.752.

CONVENIO PROGRAMA DE APOYO A LA GESTION LOCAL EN ATENCION PRIMARIA AÑO 2007/2008 DESTINADO A MEJORAMIENTO DE POSTAS EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: Por un valor de $10.500.000.

Page 98: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 97

PROGRAMA DE APOYO "MEJORIA DE LA EQUIDAD EN LA SALUD”: Destinado para la adquisición de motos para las Postas de Las Hortensias y Pedregoso Contrato a Honorarios de 2 Técnicos Paramédicos para las Postas de Las Hortensias y Quechurehue. Por un valor de $12.600.000.

PROGRAMA "CHILE CRECE CONTIGO" Programa de Apoyo al Desarrollo Bio-psicosocial de niños y niñas. Por un valor de $1.016.652.

TTOOTTAALL MMOONNTTOO PPEERRCCIIBBIIDDOO VVIIAA CCOONNVVEENNIIOOSS,, AAÑÑOO 22000088 $$117755..442277..113333..

ESTADISTICAS DE PRESTACIONES EN SALUD

PROGRAMA Nº CONSULTAS Y CONTROLES

PROGRAMA DE LA MUJER: Médico, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, otros profesionales de la Salud.

4.380

PROGRAMA DEL NIÑO: Médico, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, otros profesionales de la Salud.

3.584

PROGRAMA ADOLESCENTE: Médico, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, otros profesionales de la Salud.

668

PROGRAMA ADULTO: Médico, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, otros profesionales de la Salud.

6.617

PROGRAMA ADULTO MAYOR: Médico, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, otros profesionales de la Salud.

2.959

PROGRAMA ODONTOLOGICO: Consultas, controles y tratamiento por Odontólogo, actividades educativas y de promoción, actividades recuperativas.

7.704

PROGRAMA SALUD MENTAL: Consultas, controles. 826

ACTIVIDADES EN DOMICILIO: Diversos profesionales. 1.494

CONSULTAS EN SISTEMA DE URGENCIAS, CONSULTORIO LOS LAURELES:

Médico 3.076 Técnico Paramédico 4.211 Traslados de ambulancia 327

Page 99: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 98

ACTIVIDADES DE APOYO DIAGNOSTICO LABORATORIO: Toma de muestras 3.233 Exámenes de laboratorio 25.911 TOTAL EXAMENES 29.144

Page 100: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 99

RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE SALUD: 2 MEDICO 1 ENFERMERAS 2 MATRONAS 2 NUTRICIONISTA 1 ASISTENTE SOCIAL 2 PSICOLOGAS 1 KINESIOLOGO 1 TECNOLOGO MEDICO 1 DENTISTA 8 TECNICOS PARAMEDICOS POSTAS RURALES 11 TECNICOS PARAMEDICOS CONSULTORIO LOS LAURELES 3 ADMINISTRATIVOS 1 SECRETARIO 4 AUXILIARES DE SERVICIO Y MANTENCION 2 AUXILIARES CHOFER OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2008 En el transcurso del año 2008 se realizaron importantes obras de mejoramiento en las postas rurales de Las Hortensias, Leufuche y La Esperanza, de igual forma se mejoraron las dependencias de la Estación Médico Rural de San Antonio que era una sentida aspiración de la comunidad de ese importante sector campesino. Se realizó una inversión superior a los 15 millones de pesos para la renovación del furgón de terreno, para lo cual se adquirió un vehículo Mercedes Benz que ha permitido el desplazamiento del equipo de terreno con mas seguridad para los funcionarios, dando además la seguridad a los beneficiarios que su atención no será suspendida por fallas mecánicas.

Page 101: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 100

PRESUPUESTO EJECUTADO EN EL AREA DE SALUD INGRESOS

DENOMINACION INGRESO ITEM ($)

INGRESO SUB ($)

%

01. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 419.109.000 94,59

Atenciones de salud (PERCAPITA) 398.800.000 Otros 20.309.000 02. OTRAS 5.000.000 1,13

Aporte de la municipalidad 5.000.000 Otras 0 SALDO INICIAL DE CAJA 18.986.000 4,28

Saldo inicial neto de caja 18.986.000 TOTAL 443.095.000 443.095.000 100,0

419.109.000

5.000.000 18.986.000

-

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

400.000.000

450.000.000

MONTO ($)

TRANSFERENCIASCORRIENTES

OTRAS SALDO INICIAL DE CAJA

ITEM

INGRESOS DEPTO. SALUD

Page 102: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 101

EGRESOS

DENOMINACION

EGRESO ITEM ($)

EGRESO SUB ($)

%

21. GASTOS EN PERSONAL 305.376.000 68,92

Personal en general 305.376.000 22. BIENES Y SERV. DE CONSUMO 54.223.000 12,24

Textiles, vestuario y calzado 3.216.000 Combustibles y lubricantes 10.616.000 Materiales de oficina 1.126.000 Productos químicos 3.657.000 Productos farmacéuticos 12.358.000 Materiales y útiles quirúrgicos 609.000 Materiales y útiles de Aseo 1.194.000 Materiales para mantenimiento y preparación de inmuebles

6.490.000

Reparación y mantención de vehículos 1.308.000 Otros materiales 1.390.000 Consumos básicos 7.204.000 Mantenciones y reparaciones 1.742.000 Otros (varios) 3.313.000 29. ADQUISICION DE ACTIVOS 4.782.000 1,08

Otros (varios) 4.782.000 90. SALDO FINAL DE CAJA 78.714.000 17,76

Saldo final de caja 78.714.000 TOTAL 443.095.000 443.095.000 100,00

Page 103: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 102

305.376.000

54.223.000

4.782.000

78.714.000

-

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

350.000.000

MONTO ($)

GASTOS ENPERSONAL

BIENES YSERVICIOS. DE

CONSUMO

ADQUISICIONDE ACTIVOS

SALDO FINAL DECAJA

ITEM

EGRESOS DPTO. SALUD

Page 104: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 103

11. JUZGADO DE POLICIA LOCAL

El Juzgado de Policía Local de Cunco entró en funcionamiento el 15 de noviembre del año 2002. Es un órgano jurisdiccional al cual le competen todas aquellas materias a que se refiere la Ley Nº 15.231, en la comuna de Cunco con jurisdicción en Melipeuco, y tiene como función, administrar justicia dentro de esta, en todas las materias en que la Ley le ha dado competencia. Algunas de estas son, infracciones por concepto de:

Ordenanzas

Reglamentos

Decretos Municipales

Ley general de urbanismo y construcción

Ley de protección a los consumidores

Ley Electoral

Ley de Tráansito

Ley de Alcoholes

Rentas Municipales

Leyes Especiales (caza-pesca). Dentro de la gestión del Tribunal, cabe señalar que éste, acoge todas las consultas de la comunidad, sean o no competencia de él, en cuanto a la atención de público, ésta se realiza todos los días, desde las 09:00 hasta las 12:00 horas, al igual que la autorización de entrega de vehículos o certificaciones relativas al Juzgado. CAUSAS INGRESADAS EN EL PERIODO 2008

MATERIA N° CAUSAS INGRESADAS

Ley 18.290 Tránsito 503 Ley 19.925 Alcoholes 362

Ordenanza Municipal 9 Ley 18.700 Servicio Electoral 1 Leyes Especiales (bosque, tabaco) 5 TOTAL 880

Page 105: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 104

INGRESO MUNICIPAL POR CONCEPTO DE MULTAS IMPUESTAS POR EL JUZGADO DE POLICIA LOCAL

CONCEPTO MONTO ($)

Multas 17.301.751 Permisos Provisorios 90.000 TOTAL 17.391.751

Page 106: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 105

12. GESTION FINANCIERA 12.1. INGRESOS PROPIOS POR CONCEPTO DE PATENTES Y PERMISOS DE CIRCULACION El municipio año a año ha ido trabajando progresivamente en la captación de Permisos de Circulación, superando con creces la antigua meta de $100.000.000, es así que al año 2008 se pudo recaudar la suma de $127.429.664. Por concepto de Patentes Comerciales, la Municipalidad ha percibido la suma de $56.698.402. Por concepto de Ingresos Varios, la recaudación fue de $12.703.808.

TTOODDOO LLOO AANNTTEERRIIOORR DDAA UUNN TTOOTTAALL DDEE $$119966..883311..887744..

Page 107: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 106

12.2. DESGLOSE DE RECURSOS MUNICIPALES

La siguiente es la forma como el municipio distribuyó el Presupuesto Municipal durante el año 2008: INGRESOS

DENOMINACION INGRESO ITEM ($)

INGRESO SUB ($)

%

01. TRIBUTOS DE GESTION 269.159.000 15,83

Patentes Municipales 38.639.000 Derechos de Aseo 5.958.000 Otros Derechos 17.571.000 Permisos de Circulación 101.817.000 Participación de Impuesto territorial 105.174.000 02. TRANSFERENCIAS 0 0,00

De Organismos del Sector Privado 0 De Otras Entidades Públicas 0 03. OTROS INGRESOS 1.382.230.000 81,29

Participación Fondo Común 1.072.292.000 Devoluciones y reintegros 3.987.000 Otros 305.951.000 04. SALDO INICIAL DE CAJA 48.953.000 2,88

Saldo Inicial Neto de Caja 48.953.000 TOTAL INGRESOS 1.700.342.000 1.700.342.000 100,00

Page 108: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 107

269.159.000

-

1.382.230.000

48.953.000

-

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

1.000.000.000

1.200.000.000

1.400.000.000

MONTO ($)

TRIBUTOS DEGESTION

TRANSFERENCIAS OTROS INGRESOS SALDO INICIAL DECAJA

ITEM

INGRESOS MUNICIPALIDAD

Page 109: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 108

EGRESOS

DENOMINACION EGRESO ITEM ($) EGRESO SUB ($) %

01. GASTOS EN PERSONAL 393.743.000 23,16

Sueldos base 57.114.000 Otras asignaciones 101.511.000 Remuneraciones variables 93.108.000 Viáticos 23.492.000 Otras cotizaciones 6.535.000 Otras remuneraciones 15.301.000 Personal a contrata 80.757.000 Otras remuneraciones de gestión 15.925.000 02. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 688.650.000 40,50

Textiles, vestuario y calzado 3.992.000 Combustibles y lubricantes 48.710.000 Materiales de uso o consumo 6.830.000 Mantenimiento y reparaciones 35.610.000 Consumos básicos 58.969.000 Servicios generales 311.701.000 Gastos en computación 1.808.000 Otros gastos de gestión 221.030.000 03. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 131.686.000 7,74

Transferencias al sector privado 0 Transferencias a otras entidades públicas 131.686.000 04. INVERSIONES DE GESTION 470.276.000 27,66

Vehículos 27.270.000 Terrenos y edificios 14.960.000 Inversión informática 4.881.000 Otras inversiones 423.165.000 05. SALDO FINAL DE CAJA 15.987.000 0,94

Saldo fondos generales 15.987.000 TOTAL EGRESOS 1.700.342.000 1.700.342.000 100,0

Page 110: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 109

393.743.000

688.650.000

131.686.000

470.276.000

15.987.000

-

100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

500.000.000

600.000.000

700.000.000

MONTO ($)

GASTOS ENPERSONAL

BIENES YSERVICIOS DECONSUMO

TRANSFERENCIASCORRIENTES

INVERSIONES DEGESTION

SALDO FINAL DECAJA

ITEM

EGRESOS MUNICIPALIDAD

Page 111: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 110

13. HECHOS RELEVANTES PARA LA COMUNA

LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LOS LAURELES, ESTA EN FUNCIONAMIENTO ACTIVO: Se conectan a 103 familias nuevas a la red pública de alcantarillado en la localidad de Los Laureles, lo que fue posible mediante una ampliación de obras por un monto cercano a los 46 millones de pesos. Gracias a esta iniciativa se comienza una nueva etapa de adelantos para Los Laureles, entre otros, la constitución de Comités de Pavimentación Participativa.

INFRAESTRUCTURA ADJUNTA A LA RED DE CAMINOS VECINALES: Gracias a las intensas gestiones del gobierno local de Cunco se permite en esta gestión mantener y mejorar diferentes caminos rurales y vecinales no adscritos al enrolamiento de vialidad, siendo una de las grandes noticias durante el año 2008, se dotó a la Comuna de Cunco con un pool de maquinaria vial provenientes de fondos regionales.

CONTINUA LA NUEVA APUESTA HABITACIONAL: Durante el año 2008, la Municipalidad potenció y se estampó como ejemplo a nivel regional con la Entidad de Gestión Inmobiliaria y Social (EGIS), una institución con capacidad técnica y administrativa para desarrollar proyectos habitacionales que en todas sus fases, acercó los beneficios habitacionales a muchos vecinos de Cunco. La municipalidad fue la pionera en la región de la Araucanía en materia EGIS, siendo un ejemplo para otros gobiernos comunales y certificada por el SERVIU para desarrollar los proyectos habitacionales en todas sus fases. Durante el 2008 este estamento comenzó a potenciar los subsidios habitacionales rurales.

ELECTRIFICACION PARA SECTORES RURALES: Durante el año 2008, la comuna de Cunco, quedó a solo un paso de contar con un cien por ciento de cobertura eléctrica en sectores rurales, no obstante, la municipalidad continua trabajando para dotar de energía eléctrica a aquellos hogares que han quedado rezagados del beneficio mediante los llamados proyectos “Normalización de Clientes Dispersos” (o barrido).

SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES: Durante el año 2008, la Municipalidad de Cunco generó dos nuevos Proyectos de Jardines Infantiles con capacidad para 32 párvulos cada uno, en conjunto con la JUNJI, lo que irá en directo beneficio de aquellas madres que se les facilitará la posibilidad de conseguir empleo, lo que les ayudará a colaborar con el sustento para sus hogares.

Page 112: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 111

NUEVO CENTRO DE ACTIVIDADES PARA NUESTROS ADULTOS MAYORES: esta iniciativa permitió construir un espacio de encuentro para la recreación y el esparcimiento por medio de la gestión de esta autoridad comunal, como uno de los alcaldes mas comprometidos con el quehacer y desarrollo mediante el asesoramiento en proyectos y fuentes de financiamientos, actividades que permitieron que nuestros adultos mayores tuvieran acceso a visitar parajes de nuestro país y el desarrollo de actividades recreativas.

MAS DESARROLLO CAMPESINO PARA LOS SECTORES ALTOS DE LA COMUNA DE CUNCO: por medio de este mecanismo, el PRODER incentivó a los agricultores de los sectores altos (Fajas) a utilizar el uso del suelo, mejorando sus sistemas productivos a través de la incorporación de superficie bajo pradera.

ADQUISICION POOL DE MAQUINARIA VIAL: mediante fondos paliativos del transantiago, este municipio invirtió cerca de $194.131.739 pesos, con el objetivo de operar autónomamente en los arreglos de caminos vecinales que Vialidad no puede intervenir.

Page 113: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 112

15. MENSAJE FINAL Hemos cumplido ya, un segundo período como Alcalde, y la Comunidad Cunquina, me ha entregado una vez más, su respaldo y la responsabilidad para dirigir, por tercera vez, desde el sillón Alcaldicio, ésta, nuestra querida y hermosa Comuna de Cunco. Es así que esta Cuenta Pública 2008, ha entregado y plasmado en el desarrollo comunal una serie de adelantos para la ciudadanía, traduciéndose ello, en una mejor calidad de vida para los habitantes del campo y la ciudad. Sin lugar a dudas queda mucho por hacer, las necesidades de la población siempre crecientes y los recursos municipales escasos, nos hacen y nos llaman a actuar en forma más eficiente y responsable, pero también en este año que comienza nuestra gestión comunal, nos vemos enfrentado a una crisis económica internacional, que rápidamente comienza a tocar nuestra puerta. Por tanto, se hace necesario ser innovador, emprendedor y contar con una visión de futuro que nos permita mirar el horizonte de forma más positiva y con mayor tranquilidad. Como se mencionó al inicio de esta Cuenta Pública, el PLADECO es esencial en nuestra visión de futuro que queremos, para ello el Municipio ya se encuentra abocado en la búsqueda de recursos financieros ante la SUBDERE que permitan la actualización de nuestra herramienta de navegación, para los próximos cuatro años. En este aspecto se han analizado y priorizado los principales estudios que den cuenta de los futuros proyectos y obras a realizar en la Comuna. Las necesidades de infraestructura y saneamiento básico siguen siendo la preponderancia en el qué hacer del desarrollo comunal. Es así que el Concejo Municipal ha dado su aprobación a los siguientes Estudios y Diseños de Inversión para el proceso presupuestario 2009: AGUA POTABLE RURAL A.P.R.

Estudios Prefactibilidad A.P.R. Huichahue Alto-Faja 10.000

Estudios Prefactibilidad A.P.R. Calquinco

Estudios Prefactibilidad A.P.R. Dalcahue PAVIMENTACION

Diseños Ingeniería Calle Prat (100 mts. Colico -Sta. Maria )

Diseños Ingeniería Calle Santa Adela (500 mts. Camino internacional y final )

Diseños Ingeniería Calle Lagos (200 mts. más canal )

Diseños Ingeniería Calle Carlos Schleyer (600 mts. Prat-Artemio Gutiérrez ) Los Laureles

Diseños Ingeniería Calle Carlos Schleyer (300 mts. Perales - Rodríguez ) Los Laureles

Diseños Ingeniería Calle Baquedano (300 mts. Colico-Avda. Llaima).

Page 114: ALCALDE: DON PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDOmunicunco.cl/app/doc/upload/Cuenta publica 2008.pdf · comunidad en general sobre la gestión edilicia del año anterior, en este caso del

CUENTA PUBLICA MUNICIPALIDAD DE CUNCO 2008

Página 113

INFRAESTRUCTURA URBANA

Estudio de Preinversión Centro Cultural y Biblioteca Municipal, Cunco

Estudio de Preinversión Plaza de Armas, Cunco

Estudio de Preinversión Construcción Internado Escuela G-619 Quechurehue

Estudio de Preinversión Liceo Atenea, Cunco

Estudio de Preinversión Edificio Consistorial, Cunco.

Esta Cartera de Inversión, representa el esfuerzo responsable y con visión que asume el Municipio para con su comunidad y con el desarrollo de nuestro Cunco, es el inicio, son los primeros pasos para constituir los futuros proyectos que le den a la Comuna su orientación al Desarrollo. De igual forma la puesta en marcha de la Ley de Transparencia, nos obliga a un estilo de gestión moderna, eficiente, abierta y transparente hacia la comunidad y que involucre al conjunto del municipio, sus autoridades y el personal que labora en ella. En esta perspectiva el trabajo ha desarrollar, tiene que sustentarse sobre la base de la confianza, comunicación, lealtad, en equipo, transparente, honesto, responsable y eficiente con la participación conjunta de la Comunidad de Cunco. Amigas, amigos, vecinos todos, Muchas gracias.

PATRICIO MITTERSTEINER GARRIDO ALCALDE DE CUNCO