alcaldia municipal de esparza - nacion.com · alcaldía de nuestro cantón, quienes visionaron en...

35
2016 2020 PROPUESTA DE TRABAJO LOCAL MUNICIPALIDAD DE ESPARZA PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

Upload: dobao

Post on 26-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2016 2020

PROPUESTA DE TRABAJO LOCAL MUNICIPALIDAD DE ESPARZA

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA

MUNICIPAL DE ESPARZA

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

1

INTRODUCCION

Hablar de unidad es un concepto integral de comprensión de la sociedad,

y de propuestas de gestión transparente, que define un gobierno plural,

participativo y eficiente.

El propósito fundamental del proyecto ESPARZA CRECE se basa en la

exitosa gestión desarrollada por el equipo de trabajo que hoy lidera la

Alcaldía de nuestro cantón, quienes visionaron en el mejoramiento

sostenido e integral de la calidad de vida de sus habitantes como el mejor

camino para consolidar a Esparza en una ciudad-municipio modelo en

Costa Rica.

La EXPERIENCIA con que cuenta el equipo de trabajo se ve reflejada en la

capacidad de convertir un hecho negativo en una oportunidad para

mejorar. Así fue como los números atrás de este reciente quinquenio

comprometían el patrimonio de la institución por alta morosidad, una

deficiente gestión de cobro y peor aún, ejecuciones presupuestarias

deficientes ante la ausencia de planes concretos de trabajo que insinuaran

un sentido lógico de las acciones y una visión de desarrollo sostenible y

financiero saludable.

Hoy, los RESULTADOS son evidentes en todos los ámbitos y por supuesto

de gran alcance. La gestión administrativa llevo a la institución a una

mejora radical de las finanzas, aumentando los ingresos a tal punto que

fue posible establecer mecanismos financieros que permitirán inversión

en infraestructura, maquinaria y equipo, promovió el desarrollo del

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

2

capital humano y activo los dinamizadores de la economía social, cultural

y comercial.

El ESPARZA que tenemos es congruencia de trabajo en equipo,

compromiso de los colaboradores municipales y la responsabilidad de

una comunidad decidida por avanzar. La interacción de estos grandes

elementos funcionales para el desarrollo de la calidad de vida de los

habitantes es prueba de la CAPACIDAD individual y colegiada de los

colaboradores que hacen mover la administración, es evidencia del

liderazgo ejercido y por supuesto fiel reflejo de las ganas de trabajar.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

3

DIAGNOSTICO CANTONAL

Resulta muy valioso realizar un breve diagnóstico de las principales

variables socio-económicas del cantón de Esparza antes de abordar los

contenidos del presente Plan de Gobierno Municipal 2016-2020. Para eso

se utilizarán una serie de indicadores elaborados por el Instituto de

Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones

de la República de Costa Rica, con el objeto de garantizar la mayor

transparencia y objetividad en el análisis.

Para el año 2013 Esparza ocupó el lugar número 21 en el Índice de

Desarrollo Humano Cantonal, que valora las oportunidades que tienen los

habitantes para tener una vida digna y amena, considerando variables

como Esperanza de Vida al Nacer, Nivel de Conocimiento y Bienestar

Material, es muy alentador evidenciar que Esparza se encuentra entre los

25 primeros cantones con mejor Desarrollo Humano del País.

En cuanto a pobreza, el cantón presenta varios retos, en el 2013 ocupó el

lugar 48 del Índice de Pobreza Cantonal del TSE, es importante señalar

que en Esparza existen varios núcleos de población vulnerables producto

en gran porcentaje de la migración de personas en busca de mejores

oportunidades, la pobreza es un mal que ha venido atacando a Costa Rica

desde hace décadas y cada vez los esfuerzos por combatirla son menos

efectivos, es necesaria una estrategia nacional de fomento económico

para disminuir esos niveles de pobreza y desigualdad en Costa Rica.

Así mismo nos parece valioso evaluar el comportamiento de la Equidad

de Género en la población Esparza, según el Índice de Desarrollo Relativo

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

4

al Género, para el año 2013, Esparza estuvo entre los mejores 25 cantones

del país en términos de garantizar una baja desigualdad por género en

temáticas como Educación, Nivel de Vida y acceso a los servicios de salud,

en la posición número 22.

Retomando el tema del desarrollo económico, el cantón se ubica en la

posición número 42 según el Índice de Competitividad Cantonal, que

analiza variables como desarrollo Empresarial, Innovación Productiva e

Infraestructura. Sin duda será vital generar una fuerte política que

dinamice este sector.

Para culminar, el cantón vuelve a las mejores posiciones en términos de

Gestión Municipal, ubicándolo en el lugar número 25 para el 2013. Lo que

implica que las acciones del gobierno local son acertadas y bien dirigidas.

A partir de esta breve evaluación cantonal, podemos concluir con los

principales retos se encuentran los temas de lucha contra la pobreza y

fomento del desarrollo empresarial pero que existe una muy buena

gestión municipal capaz de abordar con pertinencia estas problemáticas.

Sobre eso se hablará en la presente propuesta.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

5

El área del cantón de Esparza es aproximadamente de 233,93 Km2, con una población de aproximadamente veintiocho mil seiscientos cuarenta y cinco habitantes (28.645). Sus límites son:

Norte: Montes de Oro y San Ramón Sur: San Mateo, Orotina, Garabito y Océano Pacífico Este: San Ramón y San Mateo Oeste: Montes de Oro y Puntarenas

El cantón de Esparza es el Cantón segundo de la provincia de Puntarenas, geográficamente está dividido en cinco distritos:

1- Espíritu Santo: Posee una extensión de 22,19 Km2, una población aproximada de 15.445 habitantes, una densidad de 387,76 y un total aproximado de viviendas de 5.150 viviendas. Abarca a la ciudad de Esparza, su cabecera; así como a los caseríos: El Mojón, Mojoncito, El Tejar, La Riviera, Marañonal, Humo, Las Brisas, entre otros.

2- San Juan Grande: Posee una extensión de 16,76 Km2, una población aproximada de 2.800 habitantes, una densidad de 96,65 y un total aproximado de viviendas de 800 viviendas. Su cabecera del mismo nombre; así también: San Juan Chiquito, Juanilama.

3- Macacona: Tiene una extensión de 34 Km2, una población

aproximada de 4.800 habitantes, una densidad de 124,01 y un total aproximado de viviendas de 1.800 viviendas. Su cabecera de igual denominación; también: Los Nances, Paraíso, Alto de Conchal, La Angostura, etc.

4- San Rafael: Tiene una extensión de 34,86 Km2, una población aproximada de 1.700 habitantes, una densidad de 40,46 y un total aproximado de viviendas de 650 viviendas. Su cabecera de

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

6

idéntico nombre; incluye otras comunidades como: El Barón, Asentamiento El Barón, Salitral, y Guadalupe.

5- San Jerónimo: Posee una extensión de 61,36 Km2, una población aproximada de 1000 habitantes, una densidad de 15,17 y un total aproximado de viviendas de 280 viviendas. Su cabecera lleva el mismo nombre; además se encuentran en su territorio caseríos como: Cerrillos, Sabana Bonita, Mesetas Arriba, Mesetas Abajo y Peñas Blancas.

6- Caldera: Posee una extensión de 64,76 Km2, una población aproximada de 2.900 habitantes, una densidad de 115,85 y un total aproximado de viviendas de 1000 viviendas. Su cabecera del mismo nombre; así también caserío como: El Jocote, Cascabela, Salinas, Cambalache, Tivives, Villa Nueva y Mata de Limón.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

7

.MAPA CONCEPTUAL PARA EL CRECIMIENTO DEL CANTON

La construcción del nuevo gobierno municipal, exige la alianza entre los

vecinos, sus instituciones, las asociaciones de vecinos, los consejos

comunales, los comités de usuarios, las organizaciones, los académicos,

profesionales y universidades, quienes con su experticia técnica, su deseo

de crecer y su compromiso con el estado, contribuirán de forma

articulada a diseñar y garantizar políticas públicas que respondan a las

inquietudes y perspectivas vecinales y le den viabilidad para llevarlas a

cabo de manera eficiente, sustentable y consistentemente.

A continuación se presenta una estrategia integral de desarrollo para el

cantón de Esparza, que tiene como objetivo final mejorar las condiciones

integrales de vida del ciudadano Esparzano, para alcanzar este objetivo se

desarrollan 4 ejes estratégicos, Desarrollo Humano, Desarrollo

Empresarial, Infraestructura-Servicios, Calidad y Gestión.

Las interacciones entre estos 4 ejes son vitales para garantizar el éxito de

la estrategia, se identificarán actores específicos en cada eje, que tendrán

roles diferenciados en la implementación del plan, la comunicación

efectiva y el apego al plan general serán las características que garanticen

el éxito de este proceso.

Se invita a leer en las páginas siguientes, el desarrollo de cada eje

estratégico, con su alcance y orientación.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

8

CIUDADANO

DESARROLLO HUMANO

INFRAESTUCTURA Y SERVICIOS

CALIDAD Y GESTIÓN

FOMENTO EMPRESARIAL

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

9

PLAN CANTONAL PARA EL CRECIMIENTO ESPARZA 2016-2020

Eje Desarrollo Humano

El desarrollo humano es el proceso por el cual una sociedad mejora las

condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los

bienes y servicios con los que puede cubrir sus necesidades básicas y

complementarias, con la libertad de poder vivir como nos gustaría

hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y

beneficiarios del desarrollo.

Las sociedades humanas se encuentran en un constante cambio social. El

concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la

esfera de la economía para incorporar otros aspectos igualmente

relevantes para la vida, como la cultura, que también fue redefiniendo su

papel frente al desarrollo, como el entorno social en el que respeten los

derechos humanos de todos.

Como objetivo de este eje, proponemos mantener un desarrollo

sostenible que permita directamente el progreso de la vida y el bienestar

humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las

cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena, con la

libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de

que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo en las

siguientes aéreas:

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

10

1. EDUCACIÓN

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad

humana que será promovido por un modelo de educación moderno,

permanente, y sobre todo técnico - profesional que le permita a nuestro

cantón ser sede de Universidades y centros de formación técnica tanto

públicos como privados para orientar, guiar y capacitar a los habitantes

del cantón y formar un gran capital de talento humano para nuevas fuente

de empleo acorde con las necesidades y oportunidades que se presenten

en la Región Pacífico Central.

Objetivos Específicos:

Coordinar con el Ministerio de Educación Pública para promover

las condiciones necesarias que se requieren para que nuestros

niños, jóvenes y adultos puedan prepararse académicamente en el

cantón.

Gestionar ante el Ministerio de Educación Pública para que se le

brinde la oferta académica de primaria, mayor materias especiales

como inglés, educación física, computación, entre todas las escuelas

del cantón.

Promocionar al cantón, para atraer universidades tanto públicas

como privadas, que impartan carreras de estudios superiores de

acuerdo a las necesidades que tienen las empresas en la región.

Incentivar y estimular el uso de la tecnología, como instrumento

importante para el desarrollo intelectual.

Gestionar ante el Instituto Nacional de Aprendizaje u otras

instituciones públicas, la apertura de cursos libres y técnicos en el

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

11

cantón, que permitan a corto plazo obtener capital humano con una

sólida formación profesional.

Impulsar y gestionar con el Ministerio de Educación Pública, la

construcción de una Escuela en la Urbanización Santa Marta.

Promover y realizar programas para evitar la deserción estudiantil

en el cantón.

Coordinar iniciativas de capacitación orientadas al desarrollo de

pequeñas y medianas empresas.

Potenciar el programa de becas para estudiantes de pre-escolar,

primaria, secundaria, parauniversitaria y universitaria según la

normativa de la ley 8461,

2. SEGURIDAD

La pobreza y la desigualdad aumenta en el país por lo que

consecuentemente aumentan la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

Para evitar los puntos anteriores es de suma importancia coordinar con la

Fuerza Pública, Instituciones públicas y sobre todo darle prioridad a la

comunidad, en donde apostamos a comunicar, educar y apoyar a la

ciudadanía sobre temas de seguridad en prevención de todas las formas

de violencia y adicción.

Objetivos Específicos:

Gestionar con el Ministerio de Seguridad Pública capacitaciones a la

ciudadanía sobre temas de seguridad general, haciendo énfasis en

los centros de población más vulnerables.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

12

Impulsar la construcción de una delegación policial permanente en

la zona costera y en el Distrito de San Juan Grande.

Coordinar con IAFA, para que se brinde charlas de información y

prevención sobre el consumo de las drogas y otro tipo de

adicciones.

Dar seguimiento al proceso de consolidación del grupo de

Seguridad Comunitaria, programa realizado por el Ministerio de

Seguridad Pública.

Ampliar e instalar cámaras de vigilancia en puntos estratégicos en

el cantón, para ser incluidos en el sistema de video vigilancia que

administra la Fuerza Pública, especialmente en las principales vías

de acceso al cantón.

Continuar con el proceso administrativo para la construcción de la

Delegación Cantonal de la Fuerza Pública.

Impulsar con el Ministerio de Seguridad Pública la dotación de

vehículos a la fuerza pública del cantón, en donde facilite la

atención de emergencias.

Gestionar con la Fuerza Pública, Instituto Costarricense de Turismo

y Guardacostas la construcción de casetas para salvavidas en la

playa de Caldera, además de la instalación de señales de prevención

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

13

e información sobre las corrientes de resaca, disposición de basura,

entre otros.

3. VIVIENDA

Toda persona necesita y tiene derecho a una vivienda digna para

desarrollar su vida, así como espacios físicos de uso comunal e

infraestructura básica que permita recrearse, por lo que será un pilar

importante coordinar con las instituciones referentes sobre las soluciones

de vivienda.

Objetivos Específicos:

Trabajar de forma conjunta con instituciones públicas y privadas

para atraer nuevos proyectos de vivienda para solucionar el

problema de déficit habitacional que se presenta en el cantón.

Promover el desarrollo de parques infantiles e infraestructura

comunal en las ciudadelas del cantón.

Procurar que las ciudadelas del cantón cuenten con adecuada

infraestructura vial y de manejo de aguas pluviales.

4. SALUD

La salud pública es un deber y derecho de todos, como instituciones

públicas debemos velar para que se brinde a cada uno de las personas en

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

14

sus diferentes etapas de vida, un servicio de calidad con la

infraestructura apropiada. Así mismo es responsabilidad del ciudadano

cuidar, velar y vigilar su entorno, practicando día a día buenos hábitos de

higiene que permitan apoyar las política emanadas por las autoridades de

Salud con el fin de lograr obtener una salud pública de calidad para los

habitantes del cantón

Objetivos Específicos:

Coordinar con la Caja Costarricense de Seguro Social para que

ofrezca a la comunidad servicios de salud, de acceso constante y de

calidad.

Apoyar el fortalecimiento de infraestructura adecuada para la

atención a los usuarios de los servicios de salud de los EBAIS y la

Clínica en el Cantón.

Gestionar ante las autoridades competentes la ampliación de los

servicios y horarios de atención de la Clínica del Cantón, con

especial énfasis en los horarios vespertinos.

Impulsar la construcción del nuevo y urgido hospital regional para

la atención especializada.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

15

Promover la construcción de un EBAIS en la urbanización Santa

Marta, y otro para la población del Centro del Cantón. Así como una

clínica que ofrezca servicios de salud más especializados como sala

de partos, servicio de rayos x, entre otros.

Colaborar en la ejecución de planes que favorezcan en la

disminución de problemas de salud como alcoholismo, dengue,

drogas, entre otros.

Estimular la construcción de un centro de rehabilitación para

indigentes en el cantón de Esparza, que permita paliar el flagelo de

las drogas, alcohol y abandono.

5. MEDIO AMBIENTE

Nuestro hermoso y bello cantón es privilegiado por poseer un majestuoso

recurso natural tanto montaña como playa, en donde es deber de todos

proteger y cuidar los recursos naturales en especial las nacientes hídricas

por medio de capacitaciones o charlas en materia de educación ambiental,

políticas y reglamentación adecuada, procesos de reciclaje y tratamiento

de la basura, en donde cada uno de los anteriores, en forma armonizada,

permita promover un desarrollo sostenible.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

16

Objetivos Específicos:

Promocionar e informar las políticas de la administración municipal

en materia ambiental a la comunidad, para sensibilizar el tema

ambiental en el cantón.

Impulsar programas interinstitucionales de capacitación sobre el

manejo adecuado de desechos, reciclaje y buenas prácticas

sostenibles en el cantón.

Gestionar y promover la protección de la biodiversidad del cantón.

6. SECTOR DEPORTIVO, RECREATIVO Y CULTURAL

El cantón de Esparza tiene una historia cultural mayor a los 440 años, en

donde es compromiso de cada esparzano tener un sentimiento de

identidad propia y representar al cantón con orgullo en cualquier lugar.

Por lo cual proponemos mejorar las condiciones de vida de sus habitantes

a través de espacios culturales, recreativos y deportivos que promuevan

el pleno desarrollo de sus habilidades y talentos, así también la

promoción de salud por medio del deporte.

Objetivos Específicos:

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

17

Promover la construcción del Centro Cantonal de Artes Integradas,

que permita promover y desarrollar el talento artístico de los

ciudadanos.

Incentivar programas deportivos, culturales y recreativos en

coordinación con instituciones públicas y privadas.

Promover el desarrollo parques recreativos en las comunidades de

los Distritos, que satisfagan las necesidades de esparcimiento,

diversión y recreación de los habitantes.

Incentivar programas de música, arte, teatro entre otros para niños,

niñas, adolescentes y adultos en el cantón para el desarrollo de

talentos humanos.

Consolidar la creación del Comité Cantonal de Cultura para

fomentar nuestras costumbres y tradiciones con la creación de

grupos culturales y exposición de obras.

Supervisar el uso adecuado a las instalaciones deportivas y centros

de recreación existentes y futuros del cantón.

Impulsar la construcción de infraestructura para uso cultural y

comunal en la zona costera del cantón

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

18

Gestionar con el ente rector en materia de deporte, la inversión en

infraestructura deportiva para consolidar el complejo deportivo

“Hugo Carranza Arce” en las Tres Marías (Estadio, piscina olímpica,

vestidores, canchas alternas).

9. TURISMO

La posición geográfica en que se encuentra nuestro cantón y la conexión

que tiene con las dos principales carreteras nacionales, lo posicionan

como uno de los primero destinos de los habitantes de la meseta central,

en donde el pueblo esparzano ofrece un imponente recurso natural desde

la montaña de Peñas Blancas ofreciendo aires frescos y una particular

flora hasta la calurosa tranquilidad de playa Caldera. Aprovechando estos

atractivos históricos y escénicos proponemos obtener provecho de los

mismos potencializando la creación de empleos por medio de este sector.

Objetivos Específicos:

Promover el desarrollo de turístico ecológico en la zona costera a

través de proyectos de infraestructura en armonía con el medio

ambiente.

Promover la construcción del “Boulevard Mata de Limón” como un

pintoresco sitio de esparcimiento, pesca recreativa y descanso.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

19

Promover la historia del cantón a través de sus sitios emblemáticos,

históricos, icónicos y únicos del país, que resguardan la edad de una

ciudad primada.

Promover la zona alta del Distrito de San Jerónimo como un destino

de turismo rural comunitario.

Gestionar la restauración y el embellecimiento del Parque Perez de

Esparza consolidarlo como atractivo turístico en el cantón.

Eje de Desarrollo Empresarial

El desarrollo empresarial se entiende como el proceso mediante el cual

un agente empresarial (empresa, micro-pequeña-mediana, una

corporación o un empresario propio) adquiere o fortalece habilidades,

destrezas y condiciones, que le permitan ser más eficiente y productivo

en el manejo de los recursos de su empresa, innovando en sus procesos y

productos de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de su

negocio.

En el caso del cantón de Esparza, es vital analizar la composición socio-

económica de la zona para desarrollar una estrategia de Desarrollo

Empresarial pertinente, caracterizando sus diferentes regiones de

manera tal que se pueda identificar sus ventajas comparativas. De

entrada se destaca que en Esparza existen empresas de todos los

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

20

tamaños, desde pequeños emprendimientos hasta fuertes compañías

internacionales, además los sectores productivos son muy variados

distribuidos de manera diferenciada por el cantón, para empezar se

resalta que existe una importante presencia de actividad agropecuaria,

principalmente en la zona alta del cantón.

En la zona central se consolida un importante núcleo de actividad

comercial, de bienes y servicios de uso común, más hacia las cercanías de

la costa encontramos la zona con mayor potencial competitivo

actualmente, muy atractiva para inversiones grandes, de empresas

industriales, que aprovechan la cercanía con el Puerto de Caldera y el fácil

acceso por la Ruta 27 para instalar sus actividades productivas en nuestro

cantón, además integrada estratégicamente en la Zona Económica

Especial del Pacífico Central. Es muy importante destacar el factor

turismo, que se encadena muy bien con la continua visita de personas a

las cercanías del Puerto de Caldera y Mata Limón.

Teniendo este escenario general, con diferentes sectores productivos

distribuidos en los distritos del cantón, es vital impulsar políticas que

dinamicen cada sector, consolidar encadenamientos productivos y

además poner especial interés en las actividades económicas que generen

mayores empleos y de buena calidad.

Objetivo general

Fortalecer las condiciones educativas, tecnológicas, institucionales,

de infraestructura, jurídicas y comerciales, necesarias para

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

21

dinamizar el Desarrollo Empresarial y crear nuevos empleos en el

Cantón de Esparza.

Objetivos Específicos:

Gestionar las acciones necesarias para promover un buen ambiente

institucional y jurídico para la llegada de grandes empresas

industriales a Esparza, a través de foros, mesas de negocios,

promoción ante la inversión nacional y extranjera y simplificación

de trámites.

Consolidar la aprobación e implementación del Plan Regulador del

Cantón de Esparza, a fin de planificar adecuadamente el desarrollo

de sus diferentes zonas aprovechando al máximo sus ventajas

comparativas.

Apoyar en todos sus alcances la creación de la Zona Económica

Especial del Pacifico Central en la zona cercana a la costa Pacífica

del Cantón, a través de la participación en grupos colegiados e

interdisciplinarios, que en forma mancomunada Municipalidad,

Gobierno Central, sector Productivo y Academia, lleven a la creación

oportunidades de empleo y negocios.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

22

Coordinar con el MEP los centros privados del cantón para

fomentar la capacitación de la comunidad esparzana en idioma

extranjero y tecnologías de la información (TIC).

Promover conjuntamente con los centros de enseñanza del cantón

la formación de capital humano de calidad en Esparza, así como

gestionar la Apertura de una sede del Instituto Nacional de

Aprendizaje.

Fomentar la innovación tecnológica en la producción agropecuaria

cantonal, con apoyo técnico de primera calidad, consolidando

vínculos estratégicos con organizaciones gubernamentales que

promuevan la modernización de la producción agropecuaria de

Esparza.

Apoyar el desarrollo de estrategias comerciales más eficaces como

ferias para los productores agropecuarios de Esparza.

Incentivar mediante apoyo técnico el desarrollo de

encadenamientos productivos cantonales que fortalezcan las Micro-

Pequeñas y Medianas Empresas.

Apoyar el desarrollo de alianzas público-privadas que promuevan

un buen clima empresarial en el cantón de Esparza, mediante la

propuesta de políticas que fomenten el desarrollo empresarial en

Esparza.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

23

Eje de Infraestructura y Servicios

La infraestructura y la dotación de servicios de calidad son pilares

fundamentales de la sociedad moderna. Su adecuada dotación y

administración posibilitan el desarrollo económico, generan crecimiento,

aumenta la competitividad y la productividad, y con ello la inserción de

las economías en el mundo. Además ayuda a la cohesión territorial y

permite mejorar la calidad de vida y la inclusión social. La infraestructura

impacta en el crecimiento mejorando la productividad de la economía,

disminuyendo los costos de producción, ayudando a diversificar la

estructura productiva, y generando empleo a través de la demanda de los

bienes y servicios utilizados en su provisión.

Desde la década de los años 80’s, en Costa Rica y en América Latina la

inversión en Infraestructura Pública viene a la baja, representando poco

menos del 3% del PIB en el promedio latinoamericano. Una de las

principales razones de esta baja en inversión para infraestructura es la

fuerte burocracia que impregna a nuestra región, generando grandes

trabas institucionales para la ejecución de recursos.

La infraestructura es muy importante, pero la calidad de sus servicios

asociados lo es aún más. Por lo tanto es vital analizar el impacto asociado

a cada inversión que se realice, el modelo tradicional de políticas de

inversión en infraestructura y servicios públicos, únicamente toman en

cuenta un criterio técnico de rentabilidad e impacto ambiental (de ser

necesario), para el caso de Esparza, queremos innovar, apegándonos a un

modelo innovador, impulsado en la región latinoamericana por el Banco

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

24

Interamericano de Desarrollo (BID), este modelo plantea un abordaje

multisectorial, donde se tome en cuenta el impacto sobre la sociedad, el

medio ambiente, la gobernanza asociada a las nuevas inversiones y su

sostenibilidad financiera, así como su pertinencia en apego al programa

macro de desarrollo cantonal.

En Esparza podemos identificar dos tipos de inversión, una de carácter

productivo, que fomenta las condiciones empresariales del cantón, donde

destacan la red vial de caminos, las instituciones públicas y sus servicios.

Por otro lado está otra inversión de carácter social-patrimonial que busca

consolidar espacios públicos de primera calidad, resguardar el

patrimonio esparzano y garantizar la promoción de la cultura y la

interacción social en el cantón. La oportuna captación de recursos

financieros y una buena planificación territorial son vitales en el

desarrollo de políticas en este eje.

Objetivo general:

Promover inversión en Infraestructura y Servicios Públicos de

primera calidad, con un alcance multisectorial, garantizando

seguridad social, protección al medio ambiente y sostenibilidad

financiera en la hacienda pública.

Objetivos específicos:

Gestionar una oportuna atención y mantenimiento de la red vial

cantonal, mediante la priorización de la atención de vías

estratégicas que dinamizan el crecimiento de la región en apego al

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

25

Plan Quinquenal de conservación y desarrollo de la Red Vial

Cantonal.

Gestionar conjuntamente con el ente rector de Transporte Público

una oportuna atención, nueva inversión y mantenimiento de la red

vial nacional existente en nuestro cantón. Específicamente

Macacona-San Ramón, San Rafael-Guadalupe, Barranca-San Ramón,

Río Jesús María-Desembocadura del Río Barranca (zona costera)

Promover la recuperación de espacios de esparcimiento ciudadano

en Esparza.

Incentivar el uso de buenas prácticas de construcción, amigables

con el ambiente en el cantón de Esparza, mediante la capacitación,

la innovación y la tecnología en la construcción.

Velar por el oportuno resguardo del patrimonio cultural del cantón

de Esparza.

Coordinar el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en el

cantón de Esparza, que permita llevar a los ciudadanos la

información y los beneficios de la modernización de las

comunicaciones.

Luchar por mayor inversión estatal en proyectos de dotación de

viviendas a poblaciones socialmente vulnerables en el cantón.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

26

Impulsar con el apoyo de instituciones gubernamentales y privadas

proyectos de inversión turística en el cantón, con especial énfasis en

la zona alta y costera del cantón.

Apoyar la inversión en infraestructura que desarrollen los diversos

agentes públicos en el cantón de Esparza (CCSS, MEP, Poder

Judicial, Gobierno Central, Instituciones Autónomas, entre otras).

Promover la simplificación de trámites para el desarrollo de

infraestructura industrial en Esparza, estratégica para crear nuevas

fuentes de empleo.

Motivar el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el cantón, en

apego con el Plan Regulador.

Eje Calidad y Gestión

Para garantizar una buena gestión municipal, es importante que todos los

actores involucrados participen en la toma de decisión, ya que el objetivo

que tiene un Gobierno Local, es administrar los recursos del pueblo para

invertir en obras y servicios que mejoren la calidad de vida de cada uno

de ellos, y a la vez estos mismo actores le den seguimiento a la ejecución

de proyectos y supervisión de los recursos que se invierten en el cantón.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

27

Nuestro ciudadano necesita requiere atención de calidad, efectiva con

mecanismos simples, ágiles y de fácil implementación.

La Municipalidad debe garantizar que los servicios que brinda en materia

salud pública, rectoría del desarrollo comercial, mantenimiento de la red

vial cantonal, ordenamiento terriotrial y preservación del patrimonio

esparzano, sea efectiva y eficiente.

Objetivos Específicos:

Promover canales de comunicación y participación ciudadana

efectiva, garantizando el involucramiento de los ciudadanos en el

desarrollo de las políticas cantonales.

Emitir e implementar normas de gestión administrativa eficiente,

innovadora, moderna, basándose en un modelo de gestión

administrativa de resultados.

Propiciar que la obtención y aplicación de los recursos públicos se

realicen según los principios de economía, eficiencia y que los

resultados sean reflejados mediante un equilibrio presupuestario

entre los ingresos, los egresos y las fuentes de financiamiento,

según lo dicta la ley.

Promover el uso frecuente de medios digitales y redes sociales para

compartir información estratégica de la gestión municipal que

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

28

permita la interacción de los ciudadanos en la toma de decisiones,

garantizando transparencia y confianza en la labor del gobierno

local.

Gestionar los mecanismos para el fortalecimiento de las

capacidades y habilidades del Recurso Humano municipal que

promuevan su crecimiento profesional, para llevar a mejorar la

calidad en la prestación del servicio a la comunidad, reflejado en

una gestión municipal eficiente, innovadora y moderna.

Condición Meta “Esparza Crece”

El presente documento inició realizando un diagnóstico del cantón de

Esparza, caracterizando su población, reseña histórica, topografía y

condiciones socio-económicas.

A lo largo del documento se plantea una estrategia sobre 4 ejes puntuales,

que permitan mejorar el nivel de desarrollo del cantón de Esparza de

manera integral, teniendo como fin superior, mejorar la calidad de vida de

cada ciudadano esparzano.

Los ejes de Infraestructura-Servicios y Desarrollo Empresarial servirán de

motores para obtener los recursos y condiciones necesarias que

promoverán un Desarrollo Humano integral, en estrecha relación con un

modelo de Gestión Municipal moderno, participativo, cercano a los

ciudadanos y sobre todo eficiente.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

29

La educación, innovación tecnológica e inversión en infraestructura de

calidad, serán piezas claves en la construcción de nuevas oportunidades

de desarrollo empresarial para Esparza. Las diversas ventajas

competitivas que presentan los distritos del cantón serán aprovechadas al

máximo con políticas innovadoras y pertinentes.

El presente plan de trabajo identifica claramente el potencial industrial y

productivo de Esparza, la pronta consolidación de la Zona Económica

Especial de la Región Pacífico Central será un gran motor que apalanque y

empuje con contundencia a Esparza hacia el desarrollo. Por lo que la

Gestión Municipal será caracterizada por ser un continuo promotor de

confianza para el sector productivo nacional e internacional, atendiendo

con prontitud los requerimientos necesarios para fomentar inversiones

estratégicas en el cantón que permitan generar cientos de empleos

nuevos.

En resumen, Esparza consolidará su camino para ser un cantón más

competitivo, moderno, de pronto y ágil acceso, con buenos indicadores

sociales y que garantiza el pleno desarrollo de sus ciudadanos.

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

30

GESTORES DEL CRECIMIENTO ESPARZA 2016-2020

C) Comunidad: Sindicas y Consejos de Distrito.

CARGO CEDULA 1º APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRES

1-DISTRITO ESPIRITU SANTO

SINDICA PROPIETARIA 6 0270 0090 GARCIA PORRAS ERIKA YORLENY

SINDICO SUPLENTE 6 0299 0537 CANTERO MADRIGAL ANTONIO

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 6 0259 0381 AGUILAR QUESADA KATTIA

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 6 0193 0591 MORERA GUERRERO RAFAEL ANGEL

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 6 0352 0709 GARCIA ALVARADO GLORIANA DE LOS ANGELES

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 2 0468 0127 CHAVES FERNANDEZ KEMLY

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 6 0262 0608 CÓRDOBA SOTO ARAMIS

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 6 0211 0672 QUIROS JIMENEZ MARIA DE LOS ANGELES

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR 1 1546 0608 SOLORZANO MONTERO RODOLFO JOSE

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 1 1104 0607 QUIROS PANIAGUA YANIT

2-DISTRITO SAN JUAN GRANDE

SINDICA PROPIETARIA 6 0304 0763 PICADO SANCHEZ ILIANETTE

SINDICO SUPLENTE 6 0269 0747 VENEGAS ALVAREZ JOSE FLORENCIO

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 6 0297 0249 CHAVARRIA SABORIO AURORA

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 6 0175 0774 SALAS ROJAS OSCAR

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 6 0309 0051 ARAYA MENDEZ ANDREA MARIA

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 6 0310 0173 LOPEZ MORA JUAN CARLOS

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 6 0058 0070 CASTRILLO SOTO ALEXIS

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 2 0233 0287 MONTERO CAMBRONERO VICTORIA

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR 6 0284 0273 CALVO QUIROS HENRY

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 6 0349 0437 ALVAREZ ZUMBADO JACQUELINE

3-DISTRITO MACACONA

SINDICA PROPIETARIA 1 0728 0007 SIMPSON RUIZ TATIANA LUCRECIA

SINDICO SUPLENTE 6 0316 0192 BADILLA BARRANTES CHISTIAN ALEXIS

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 2 0267 0155 HERRERA CHACON ENRIQUE

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 6 0210 0784 RUIZ DELGADO LIDIETH

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 6 0321 0643 CHINCHILLA CISNEROS JONATHAN

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 1 1410 0341 MAYORGA SIMPSON SARITA ELENA

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 6 0294 0576 DIAZ PICADO CINDY DE JESUS

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 6 0227 0098 BOGANTES LORIA MAINOR

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR 6 0339 0118 LEDEZMA VASQUEZ LAURA MARIA

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 1 1232 0632 CALERO VARGAS JONATHAN ENRIQUE

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

31

CARGO CEDULA 1º APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRES

4-DISTRITO SAN RAFAEL

SINDICO PROPIETARIO 6 0178 0616 CORDOBA SOTO FREDDY ALBERTO

SINDICA SUPLENTE 6 0178 0264 MUÑOZ GRANADOS LELIA

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 1 0515 0054 JIMENEZ JIMENEZ ALEXANDRA

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 1 0756 0996 ROJAS FONSECA EDDIE GERARDO

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 2 0442 0476 QUIROS STELLER DAMARIS

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 6 0208 0434 PEREZ PALMA LUIS ALBERTO

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 6 0245 0739 ROMERO GONZALEZ JORGE ARTURO

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 6 0305 0623 SANCHEZ CHAVES EUNICE

6 0258 0144 ARAYA CHAVES WILLIAM

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 6 0183 0464 PORRAS CHAVES MARTA LORENA

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR

5-DISTRITO SAN JERONIMO

SINDICA PROPIETARIA 6 0081 0399 LEDEZMA LOPEZ LANDE

SINDICO SUPLENTE 6 0105 0204 ALVAREZ GONZALEZ GERMAN RICARDO

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 6 0281 0505 CASTRO VILLALOBOS ELTY MARITZA

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 1 0793 0479 GUERRERO MORALES LUIS DIEGO

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 6 0238 0455 LOB CARVAJAL GEILYN MARIA

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 2 0692 0659 MONTERO RAMIREZ MARIO ALBERTO

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 6 0383 0475 MORERA LORIA ALLAN JOSUE

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 6 0385 0538 ARROYO LORIA LIANA

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR 2 0331 0131 CHAVES FERNANDEZ ENRIQUE

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 6 0298 0121 CASTILLO ZAMORA VANESSA

6-DISTRITO CALDERA

SINDICO PROPIETARIA 6 0089 0819 BENAVIDES CESPEDES CORNELIO

SINDICA SUPLENTE 6 0265 0456 JARA JIMENEZ KATELYN MICHELLE

CONCEJAL PROPIETARIO PRIMER LUGAR 4 0116 0114 SEGURA SEGURA JORGE

CONCEJAL PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 6 0286 0884 MONTOYA MONTERO LETICIA

CONCEJAL PROPIETARIO TERCER LUGAR 6 0243 0795 CAMBRONERO CAMBRONERO JIMMY LEONARDO

CONCEJAL PROPIETARIO CUARTO LUGAR 6 0332 0645 CANALES ALVARADO MARGARITA

CONCEJAL SUPLENTE PRIMER LUGAR 1 0842 0623 SEGURA ARCE CYNTHIA ELAINE

CONCEJAL SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 6 0371 0503 LASTRO BARBADO GORAN

CONCEJAL SUPLENTE TERCER LUGAR 6 0417 0346 MEDINA MORUA KRISSIA MELIDA

CONCEJAL SUPLENTE CUARTO LUGAR 6 0405 0056 CABEZA MONTOYA MICHAEL

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

32

B) Rectoría: Regidores.

REGIDORA PROPIETARIA PRIMER LUGAR 6 0157 0617 SANDOVAL NUÑEZ ANA VIRGINIA

REGIDOR PROPIETARIO SEGUNDO LUGAR 6 0152 0380 UGALDE CUBERO HUGO ALEJANDRO

REGIDORA PROPIETARIA TERCER LUGAR 6 0094 0808 HERNANDEZ CHAVARRIA XENIA

REGIDOR PROPIETARIO CUARTO LUGAR 1 1401 0376 RODRIGUEZ ARAYA JUAN IGNACIO

REGIDORA PROPIETARIA QUINTO LUGAR 1 0784 0852 BERROCAL CHACON SHIRLEY JEANNETTE

REGIDOR SUPLENTE PRIMER LUGAR 9 0027 0192 MADRIGAL ARAYA PLACIDO

REGIDORA SUPLENTE SEGUNDO LUGAR 1 1228 0181 CHAVARRIA CORDERO CANDY DAHIANA

REGIDOR SUPLENTE TERCER LUGAR 6 0317 0021 MENDEZ ESQUIVEL LUIS GUILLERMO

REGIDORA SUPLENTE CUARTO LUGAR 6 0180 0932 ARAYA QUIROS ELENA LORENA

REGIDOR SUPLENTE QUINTO LUGAR 6 0277 0418 GONZALEZ ROJAS GERALD

LISTA DE LOS CANDIDATOS A OCUPAR CARGOS COMO REGIDORES PROPIETARIOS

LISTA DE LOS CANDIDATOS A OCUPAR CARGOS COMO REGIDORES SUPLENTES

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

33

A). ADMINISTRACION: Papeleta Municipal.

CARGO CEDULA 1º APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRES

CANDIDATO A ALCALDE 5 0262 0807 CALVO CHAVES ASDRUBAL

CANDIDATA A LA PRIMERA VICE ALCALDIA 6 0229 0911 ARAYA MORERA LOURDES MARIA

CANDIDATO A LA SEGUNDA VICE ALCALDIA 1 0708 0129 ARROYO VASQUEZ KAROL

LISTA DE LOS CANDIDATOS A OCUPAR CARGOS EN LA ALCALDIA

PLAN CANTONAL DE TRABAJO - ALCALDIA MUNICIPAL DE ESPARZA

2016 2020

34

ESPARZA CRECE

Facebook: Esparza Crece

Sitio Web: www.esparzacrece.com

Teléfonos: 88108722 / 83150814