alcalinidad de aminas.docx

Upload: frankzphd

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    1/7

    INTRODUCCIN

    Las aminas son compuestos orgnicos derivados del amoniaco con uno o msgrupos alquilo o arilo enlazados al tomo de nitrgeno. Estructura de lasaminas.Se pueden considerar a las aminas como compuestos nitrogenados derivados delamoniaco (:NH3) en el que uno o ms grupos alquilo o arilo estn

    unidos al nitrgeno. El tomo de nitrgeno de la molcula de amoniacocontiene un par electrnico libre, de manera que la forma de esta molcula,considerando en ella al par de electrones no enlazantes, es tetradricaligeramente distorsionada. El par aislado de electrones no enlazantes ocupauna de las posiciones tetradricas. El ngulo del enlace H-N-H del amoniaco esde 107, y tanto la forma de la molcula como el valor anterior se puedenexplicar admitiendo una hibridacin sp3 en el tomo de nitrgeno. Dentro delas aminas esta incluidas algunos de los compuestos biolgicos msimportantes. Las aminas realizan muchas funciones en los seres vivos, tales

    como la biorregulacin, neurotrasmisin y defensa contra los depredadores.Debido a su alto grado de actividad biolgica, muchas aminas se utilizan comodrogas y medicamentos.

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    2/7

    PRACTICA N11 (ALCALINIDAD DE LAS AMINAS)

    OBJETIVO

    Demostrar de manera experimental que las aminas son compuestos bsicos.

    MARCO TERICO

    Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrgenos delamonaco son reemplazados o sustituidos por radicales alcohlicos oaromticos.

    Si son reemplazados por radicales alcohlicos tenemos a las aminas alifticas.Si son sustituidos por radicales aromticos tenemos a las aminas aromticas.

    Dentro de las aminas alifticas tenemos a las primarias (cuando se sustituye unsolo tomo de hidrgeno), las secundarias (cuando son dos los hidrgenossustituidos) y las terciarias (aquellas en las que los tres hidrgenos sonreemplazados).

    En el ejemplo vemos que tambin podemos clasificar a las aminas alifticas nosolo en si son primarias, secundarias o terciarias sino que pueden ser simpleso mixtas.

    Simples son las que presentan los mismos radicales alcohlicos y mixtas lasque tienen distintos radicales alcohlicos en la amina. La metil etil amina y lametil dietil amina mostradas en el ejemplo son mixtas.

    En la metil amina observamos que el (-NH2) es un radical, se denomina amino.En las aminassecundarias se forma el radical imino (=NH), en este caso elnitrgeno tiene dos valencias libres en lugar de una.

    Las aminas aromticas tambin presentan aminas primarias, secundarias yterciarias.

    Nomenclatura: Como observamos los nombres de las aminas se colocananteponiendo el nombredel radical derivado del alcohol seguido por el trmino

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    3/7

    amina. Si dos o tres radicales son iguales se antepone el prefijo de cantidad (dio tri) al nombre del radical. Si hay radicales de distinto peso molecular, senombra primero el de menos carbonos y liego le mayor.

    Mtodos de obtencin:

    Combinando al amonaco con yoduros alcohlicos.

    Si la reaccin transcurre, el producto formado se puede volver a hacerreaccionar con el derivado iodado dando otras aminas, secundarias y terciarias.

    Haciendo reaccionar al amonaco con alcoholes en presencia de calor y

    catalizadores especiales.

    Propiedades fsicas:

    La primera es gaseosa, hasta la de 11 carbonos son lquidas, luego slidas.

    Como siempre, el punto de ebullicin aumenta con la cantidad de carbonos.

    Con respecto a su solubilidad, las primeras son muy solubles en agua, luego vadisminuyendo con la cantidad de tomos de carbono.

    Propiedades qumicas:

    Combustin: Las aminas a diferencia del amonaco arden en presencia deoxgeno por tener tomos de carbono.

    Poseen un leve carcter cido en solucin acuosa.

    Formacin de sales:

    Las aminas al ser de carcter bsico, son consideradas bases orgnicas. Por lotanto pueden reaccionar con cidos para formar sales.

    Reaccin de diferenciacin de las aminas:

    Las aminas 1, 2 y 3 pueden reaccionar con al cido nitroso. Esta reaccin

    se aprovecha para poder distinguirlas.

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    4/7

    Aminas primarias:

    Aminassecundarias:

    Aminas terciarias:

    En este caso, las aminas terciarias no reaccionan ante el reactivo cido nitroso.Como vimos, estas tres reacciones distintas permiten diferenciar a las aminas1, 2 y 3.

    De las aminas aromticas merece ser mencionada la fenilamina, conocidatambin como anilina.

    Se la puede obtener a partir de la siguiente reaccin:

    Propiedadesfsicas:Es lquido, incoloro y de aspecto aceitoso. Olor desagradable. Su punto deebullicin es de 184C.

    Es soluble en solventes orgnicos.

    Propiedadesqumicas:

    Presenta las mismas caractersticas qumicas que las aminas alifticas. Ardeen presencia de la llama (combustible). Tiene un carcter bsico ms dbil quelas otras aminas.

    Reacciona con el cido sulfrico a temperaturas elevadas.

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    5/7

    Otro reactivo que es afn con la anilinaes el cido actico. En calientetambin.

    Usos:

    Es muy usada en la industria de los colorantes, como el caso del azul y negrode anilina. Tambin ha tenido utilidad en la preparacin de frmacos y en laindustria fotogrfica.

    PARTE EXPERIMENTAL

    1.

    En una tira de pH coloca una gota de amonio al 10% y una gota de trietilaminaTrietilamna pH=7Amoniaco pH=11Por medio de las tiras de pH podemos observar cmo es que este cambiacuando algn compuesto entra en reaccin con alguna solucin, pudimosobservar como la gota de trietilamina el indicador se queda en la parte centraltomando un color verde claro como base, mientras que el amoniaco toma uncolor ms claro que es base, el amoniaco toma un color morado-azul.

    2.

    Adiciones de NAOHAade a los tubos igual cantidad de hidrxido de sodio al 10% que las usadasen el acido clorhdrico

    Amoniaco +agua + HCL +NAOHSolubilidad soluble no soluble y se regresa a ser soluble Hace acida

    Observaciones son compuestos desaparece el olor regresa a su estadoInicos ambos natural

  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    6/7

    Trietilamina +agua +HCl +NaOHSolubilidad no soluble soluble y acida regresa a no ser solubleObservaciones un compuesto desaparece el olor es reversible orgnico y unoinico

    CONCLUSIN

    La accin del cido clorhdrico hace que se desaparezca el olor que hay en lasreacciones, y la accin del NaOH regresa la reaccin a su estado natural. Enesta prctica trabajamos con las reacciones reversibles, para que doscompuestos puedan disolverse tienen que ser del mismo tipo.

    CUESTIONARIO

    FRMACOS CON AMINAS

    Las aminas simpaticomimticas son frmacos que simulan los efectos de laadrenalina y la noradrenalina. La estructura qumica de todas posee un grupoamina, que est emparentado con losneurotransmisores adrenalina(epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina), y otras catecolaminas, como ladopamina.

    Se clasifican en aminas de accin central (sistema nervioso central) y de accinperifrica, que estimulan el sistema simptico. Entre las primeras, de accinpsicoestimulante, se encuentran la familia de lasanfetaminas y sus anlogos, ytambin el mazindol (una droga anorexgena), la pemolina y lacocana. Las

    aminas simpaticomimticas, de accin predominantemente perifrica,estimulan el sistema nervioso simptico y las funciones vegetativas bajo su

    http://www.webdelasalud.es/-/glosario-neurotransmisorhttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-anfetaminashttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-cocainahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-cocainahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-anfetaminashttp://www.webdelasalud.es/-/glosario-neurotransmisor
  • 8/11/2019 ALCALINIDAD DE AMINAS.docx

    7/7

    control, sobre todo cardiorrespiratorias (aumentan la frecuencia cardiaca),dilatan losbronquios(broncodilatacin) y producen la constriccin de los vasossanguneos y la dilatacin de las pupilas (midriasis). Incluyen laefedrina,lapseudoefedrina,lafenilefrina y elisoproterenol.

    La dobutamina es unaamina simpaticomimtica, se usa para tratarfalloscardacos agudos pero que son potencialmente recuperables, como los queocurren durante laciruga cardaca o en casos dechoque sptico o choquecardiognico; basndose en el beneficio de su accininotrpica.

    CNCER POR COLORANTES

    Las personas por lo general no entienden o saben los nombres de estoscolorantes, por ejemplo el Amarillo # 5 o tartrazina es un derivado del barro delpetrleo, y el Azul #2 se llama indigotina. Las personas tampoco saben de sus

    efectos, pero los colorantes son toxinas que se encuentran frecuentemente enlos jugos de frutas concentrados, o nctares, en los condimentos, o en losquesos, por mencionar algunos ejemplos. Un artculo de Globe and Mailreport que muchos de los bocaditos populares como Smarties, Froot Loops,

    Cheetos, Doritos y Reeses simplemente enlistan los colores sin definir dedonde vienen, es decir si son de fuente natural o artificial.

    El color azul #1 y el #2 estn asociados con cncer en estudios en animales, yel rojo #3 causa tumores de la tiroides en ratas. El verde #3 est asociado conel cncer a la vejiga, y el Amarillo #6 est asociado a tumores del rin y de las

    glndulas adrenales. Estos colores se usan en la mayora de alimentosprocesados pero lo ms preocupante es que se encuentran en los alimentos odietas de los nios.Los caramelos, los queques, bizcochos, productos horneados de pastelera,cerezas marrasquino, coctel de frutas, gelatinas, bebidas (con o sin gas)contienen estas sustancias peligrosas. Para lo nico que sirven es para que losalimentos luzcan bien y atraigan a los nios (aunque a veces ms caen los

    adultos) quienes son particularmente sensibles durante esta etapa dedesarrollo.

    http://www.webdelasalud.es/-/glosario-bronquioshttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-efedrinahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-pseudoefedrinahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-fenilefrinahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-isoproterenolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Amina_simpaticomim%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_card%C3%ADacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Choque_s%C3%A9pticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inotr%C3%B3picohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inotr%C3%B3picohttp://es.wikipedia.org/wiki/Choque_s%C3%A9pticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_card%C3%ADacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amina_simpaticomim%C3%A9ticahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-isoproterenolhttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-fenilefrinahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-pseudoefedrinahttp://www.webdelasalud.es/-/medicamento-efedrinahttp://www.webdelasalud.es/-/glosario-bronquios