alcohol etilico q p

Upload: albino-quispe-m

Post on 13-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fecha de ingreso 01-03-2010

    Laboratorio predictivo

    Taller alta tensin

    Taller camiones

    Taller muevetierras

    Taller palas y perforadoras

    Area seca

    Area humeda

    Mantto mecanico-electrico

    Concentradora

    Laboratorio qumico

    Laboratorio metalurgico

    Taller mecanico concentradora

    Taller mecanico chancadora

    Taller electricoPlanta de agua

    Voladura

    SSGG

    Almacen

    Hospital

    Emergencia

    Muestreria

    Geotcnia

    Medio Ambiente

    83Nombre comercial ALCOHOL ETILICO Q.P.Nombre quimico Etanol CH3CH2OH

    Nmero NU 1170

    Nmero riesg

    Proveedor MERCK

    Telefono emergencia 915620420

    Cdigo ellipse 98780

    T Descomposicin N.I

    Punto de Ebullicin (C) 78.5

    Punto de Fusin (C) N.I

    Punto de Inflamacin (C) 11

    T de Autoignicin C 423

    Densidad relativa al agua 0.7972

    Densidad vapor relativa 1,50

    Presion vapor a 20C N.I

    Concentracin N.I

    PH N.I

    Peso molecular(gr/grmo 46,07

    Limite permisible 1000 ppm

    Solubilidad Soluble

    Composicin Etanol CH3CH2OH Tarea en que se utiliza

    Para anlisis

    Informacin toxicologica

    No se encontro informacinCaracteristicas o propiedades

    Liquido incoloro, olor a alcohol

    Inhalacin

    Altas concentraciones del vapor pueden causar somnolencia, tosTraslade a un lugar con ventilacin adecuada,Si respira con dificultad suministrar oxigeno. Solicite atencin medica Piel

    Resequedad.Lavar la piel con abundante agua. Retirar la ropa contaminada y lvela con abundante agua y jabn.

    Ojos

    Irritacin, enrojecimiento, dolor, sensacin de quemaduraLavar con abundante agua, mnimo durante 15 minutos. Levantar y separar los prpados para asegurar la remocin del qumico

    IngestinSensacin de quemadura. Acta como estimulante seguido de depresin, dolor de cabeza, visin borrosa.De a beber inmediatamente agua, y enjuague la boca con agua. No induzca al vomito. Solicitar atencion medica

    PrevencinDurante la manipulacin del producto no beber, comer ni fumar. Utilizar elementos de proteccin personal indicados

    Exposicin crnica

    Se puede presentar dermatitis por una exposicin prolongada o reiterada.

    IncendioPolvo qumico seco, agua en forma de roco, espuma o dixido de carbono

    Reactividad Evitar contacto con Bromoformo, cloroformo, peroxido de metilcetona, Oxidantes Fuertes

    Versin 001

    Fugas o Derrames

    Evacuar o aislar el rea de peligro. Eliminar toda fuente de ignicin. Restringir el acceso a personas innecesariasLavar el residuo con abundante agua.

    Almacenamiento

    Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignicin. Separado de materiales incompatibles

    Embalaje y transporte

    Etiqueta roja de lquido inflamable. No transporte con sustancias explosivas, gases venenosos

    GERENCIA DE SALUD SEGURIDAD Y PROTECCION INTERNAMANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

    30 0

    G.Oxidante

    G.no infla L. inflam S.inflam S.comb.esp S.reac. ag Oxidante Per.Orga Txicos Sust. Infecc Sust.radia Sust.corros Otros

    Explosiv G.Veneno G.Inflam

    EPP

    REG -

    Mantenimiento Oxidos

    Mina

    Seguridad

    SS.TT. Administ.

    Exposicin Aguda - Primeros Auxilios

    Sulfuros