alemania el pais de las ideas

5
1 Alemania, el país de las ideas Promoción y Publicidad Turística UNMSM OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING Crear una imagen positiva de Alemania tanto en el país y en el extranjero. Incentivarla inversión en Alemania cambiando la imagen que tiene este país ante el resto del mundo. Generar una imagen y opinión positiva hacia Alemania para revertir el daño generado por los diversos conflictos bélicos que se propiciaron en este país. Celebración de la Copa Mundial de Fútbol 2006 de Alemania proporcionó la oportunidad perfecta para poner en marcha el "Alemania - País de las ideas". Originalmente fue diseñado para ser sólo temporal, pero ahora se ha establecido como un elemento permanente, a través de numerosos proyectos y concursos a nivel nacional para consolidar de manera consistente y sostenible el "país de las ideas" concepto tanto en el país como en el extranjero. La naturaleza diversa de la "Alemania - País de las ideas" permite abordar una amplia gama de cuestiones, con el fin de llegar al mayor número posible de personas y les permiten establecer contactos y compartir ideas. "Alemania - País de las Ideas" actúa como una plataforma neutral para vincular las redes y crear sinergias, lo que a su vez conducen a más ideas, innovaciones y proyectos conjuntos. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Generar expectativa por la marca publicitándola en los diversos medios de comunicación como el internet, prensa, etc. Promover la creatividad de los alemanes, resaltando los aspectos beneficiosos que tiene el país tomando como trampolín el Mundial de Futbol. UNMSM | E.A.P Administración de Turismo

Upload: catherine-toledo-saravia

Post on 23-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alemania, el pas de las ideas

Alemania, el pas de las ideasPromocin y Publicidad TursticaUNMSM

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING Crear una imagen positiva de Alemania tanto en el pas y en el extranjero. Incentivarla inversin en Alemania cambiando la imagen que tiene este pas ante el resto del mundo. Generar una imagen y opinin positiva hacia Alemania para revertir el dao generado por los diversos conflictos blicos que se propiciaron en este pas.Celebracin de la Copa Mundial de Ftbol 2006 de Alemania proporcion la oportunidad perfecta para poner en marcha el "Alemania - Pas de las ideas". Originalmente fue diseado para ser slo temporal, pero ahora se ha establecido como un elemento permanente, a travs de numerosos proyectos y concursos a nivel nacional para consolidar de manera consistente y sostenible el "pas de las ideas" concepto tanto en el pas como en el extranjero. La naturaleza diversa de la "Alemania - Pas de las ideas" permite abordar una amplia gama de cuestiones, con el fin de llegar al mayor nmero posible de personas y les permiten establecer contactos y compartir ideas. "Alemania - Pas de las Ideas" acta como una plataforma neutral para vincular las redes y crear sinergias, lo que a su vez conducen a ms ideas, innovaciones y proyectos conjuntos.OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIN Generar expectativa por la marca publicitndola en los diversos medios de comunicacin como el internet, prensa, etc. Promover la creatividad de los alemanes, resaltando los aspectos beneficiosos que tiene el pas tomando como trampoln el Mundial de Futbol.Crear concursos de creatividad, creacin de proyectos en las empresas alemanas con la finalidad de incentivarla inversin y el desarrollo del pas.Creacin del circuito Paseo de las Ideas, compuesto por seis esculturas que representan diversos aportes de Alemania a la cultura y sociedad actual a lo largo de su historia en diversos campos. De acuerdo al sitio web "Alemania, pas de las ideas" las esculturas simbolizan la riqueza de ideas y el espritu inventivo de los compositores, autores, cientficos e ingenieros de Alemania".Esta iniciativa obtuvo apoyo de asociacin del Gobierno Federal Alemn, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, bancos alemanes, BASF, Federacin Alemana de Editores Pblicos, Deutsche Welle, etc.Estrategia de comunicacinAlemania realizo la campaa durante el Mundial de Futbol, con el cual se hizo ms conocida y popular la marca Alemania, el pas de las ideas.Para difundir la campaa se utilizaron medios como la prensa, tv, internet, etc.

Medios MasivosSe realizaron comerciales de tv, publicidad en las empresas para que inciten a sus colaboradores a aportar ideas al proyecto. Medio DigitalSe realiz publicidad en la pgina web del Gobierno Federal y entes rectores del estado, as como la utilizacin de las redes sociales. EventosPresentacin de la iniciativa en la Copa Mundial de Futbol.RESULTADOSSociedad Alemana en la actualidadDesde las celebraciones de la Copa Mundial en 2006, la percepcin interna y externa de la imagen del pas ha cambiado. En las encuestas realizadas a nivel mundial conocidas como ndice de GMI Anholt, el pas ocup la segunda posicin. Se tomaron en cuenta criterios econmicos, la reputacin del pas en trminos de cultura, poltica, sus ciudadanos y su atractivo turstico.Alemania es tanto legalmente como culturalmente un pas tolerante hacia los homosexuales. Las uniones de homosexuales se han permitido desde el ao 2001, aunque ests no tienen todos los derechos de un matrimonio heterosexual ante la ley. Gays y lesbianas pueden adoptar legalmente a los hijos de su pareja.Durante la ltima dcada del siglo XX, Alemania cambi considerablemente su actitud hacia los inmigrantes. A pesar de que aproximadamente el 10% de la poblacin era extranjera, hasta mediados de los aos noventa, la opinin pblica era que Alemania no era un pas de inmigracin. Sin embargo, las leyes de asilo se endurecieron considerablemente en esa dcada para evitar su abuso.Los alemanes invirtieron 58.000 millones de euros en viajes internacionales en 2005, lo cual los convierte en campeones mundiales en viajar. Los destinos ms populares fueron Austria, Espaa, Italia y Francia.

CONCLUSIONES Resulta complicado abordar desde un punto de vista histrico un tema como es el III Reich, lleno de matices, interpretaciones y que inevitablemente provocaba reacciones emocionales en mbito socio-cultural. El nacional-socialismo tiene una denominacin de origen germana, es el marco donde naci y se desarroll. Sus consecuencias sobrepasaron su lugar de origen, siendo una losa que an pesa en toda Europa. Para Alemania, supuso el periodo ms siniestro y criminal de su historia. Cnicamente, en este pas se tenda a desvincular el nazismo del pueblo teutn, echando la culpa de sus miserias a Hitler y relativizando su impacto. Las dos doctrinas, en su cosmovisin totalitaria de la poltica y bipolarizacin de la historia, han sido los experimentos polticos ms letales del siglo XX, causando millones de muertos. Una, en nombre de la clase trabajadora, otra, con el fin a preservar el dominio de la raza aria y la nacin germana. El triunfo/fracaso del nazismo saco a la luz los ms perversos instintos del ser humano. Como problema alemn, esta ideologa puso en evidencia los complejos sociales y raciales, las miserias morales .su incapacidad para asumir la responsabilidad de sus acciones y para desarrollarse pacficamente dentro de sus fronteras proceda de una soberbia colectiva desmedida y una sobrevaloracin orgullosa de s mismos que derivaron en un delirio megalomaniaco. Todos estos hechos, producto de la globalizacin, llevaran necesariamente a un replanteamiento de las identidades. Para mejorar la imagen en el exterior de Alemania bajo el lema welcome to Germany land of ideas, el ejecutivo en coordinacin con intelectuales, artistas, etc., del medio local desarrollaron promociones y diversos proyectos tales como promocin en el mundial 2006(pas hospitalario y abierto al mundo, creativo y orientado a la innovacin), y otros proyectos como de un concurso de 365 destinos tursticos como lugar en el pas de las ideas, otra walk of ideas (esculturas de grandes dimensiones. Finalmente todos los proyectos desarrollados con el fin de mejorar la imagen de Alemania al exterior fue un xito, consecuencia de ello hay una crecida en las visitas de los turistas, en las encuestas realizadas a nivel mundial como GMI Anholt, el pas ocupo la segunda posicin.

RECOMENDACIONES Dada la exitosa campaa realizada por Alemania en 2006 la campaa de marketing Tierra de las ideas con el fin de promoverse durante la fase final de la Copa Mundial de Ftbol. En 2008 se retom el proyecto. Tierra de las ideas, lo cual tambin contrajo buenos resultados. Debemos seguir estos paradigmas con el fin de impulsar en el pas la creatividad en la promocin y marketing y aplicarlos hacia destinos tursticos con la participacin de las instituciones pblicas y privadas, en las universidades e institutos de investigacin, en las empresas e inclusive en proyectos sociales y culturales. Y as contribuir con el desarrollo del turismo y contribucin a la economa del pas y ser el nmero uno en el aporte del PBI nacional.UNMSM | E.A.P Administracin de Turismo 1