alfabetización digital

22
ALFABETIZACIÓN DIGITAL MEDIANTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS A LOS HABITANTES DE LOS BARRIOS ORO BLANCO Y LAS PALMAS DEL MUNICIPIO DE CERETE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Upload: clito-mogollon

Post on 10-Jan-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetización Digital

ALFABETIZACIÓN DIGITAL MEDIANTE ESTRATEGIAS

PEDAGÓGICAS A LOS HABITANTES DE LOS

BARRIOS ORO BLANCO Y LAS PALMAS DEL

MUNICIPIO DE CERETE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE

2015

Page 2: Alfabetización Digital

INTRODUCCIÓN Este proyecto de investigación busca capacitar a los personas del barrio oro blanco y las palmas que presentan ineficiencia en el manejo de objetos tecnológicos en especial digitales para así bajar el índice en la tasa de analfabetización digital por medio de charlas, documentales, instructivos y otros recursos pedagógicos.

Page 3: Alfabetización Digital

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA¿De qué forma las charlas, documentales e instructivos, pueden ayudar a bajar el alto índice de analfabetización en la población de oro blanco y las palmas, del municipio de cerete? 

Page 4: Alfabetización Digital

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Esta propuesta de investigación se desarrollo en los barrios oro blanco y las palmas, ubicados en el municipio de cerete.La población, objeto de estudio en esta investigación serán personas adultas que oscilan entre los 40 y 50 años, ya que es notoria su deficiencia en el uso de artefactos tecnológicos como celulares, pc, Tablet, etc.Esta población se encuentra conformada por personas que poseen un nivel de estudio básico-primario y alguno básico-secundario; desempeñando labores varios tales como, empleos domésticos, lavanderas, trabajos de campo y algunos, es decir, los que poseen un estudio universitario trabajos empresariales.

Page 5: Alfabetización Digital

JUSTIFICACIÓN El proyecto de investigación se desarrollo con base a la deficiencia de artefactos tecnológicos como el pc, Tablet, teléfono móvil, etc., en las personas de los barrios oro blanco y las palmas del municipio de cerete, esto con la intención de bajar su desconocimiento en el total uso de la tecnología digital, teniendo como finalidad principal educar tecnológicamente a esta comunidad, para que obtengan el mayor beneficio en cuanto a la formación, educación y auto crecimiento personal y fortalecimiento en el manejo de los objetos tecnológicos, en especial los digitales.

Page 6: Alfabetización Digital

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Formar tecnológicamente y en el uso de las TIC a la población de los barrios oro blanco y las palmas del municipio de cerete en cuanto a tecnología, desarrollando determinadas técnicas pedagógicas para analizar qué tan alto es el grado de deficiencia en el uso de artefactos tecnológicos, y así instruirlos en educación tecnológica

Page 7: Alfabetización Digital

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar el analfabetismo digital y tecnológico de la población de los barrios oro blanco y las palmas

Capacitar e instruir a la población investigada mediante charlas, documentales instructivos y visitas en las cuales se les enseñe el uso de los artefactos o herramientas tecnológicos

ayudar a la población, en cuanto su educación tecnológica mediante muestras como, videos e imágenes que revelen nuestras capacitaciones y los logros obtenidos.

Page 8: Alfabetización Digital

MARCO TECNOLÓGICO Microsoft Word 2010: lo utilizamos para elaboración de la información.Microsoft Excel: lo utilizamos para la digitación de la información. Google: empleada para la búsqueda de la información. Movie macker: nos fue de gran ayuda para la elaboración de videos.Slideshare: se utiliza para las diapositivas y su presentación en línea.

Page 9: Alfabetización Digital

POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIÓN

En los barrios oro blanco y el cañito encontramos aproximadamente una población de 200 habitantes, dentro de las cuales gran parte, tienen ineficiencia digital

MUESTRA

De la población existente hemos decidido tomar una muestra de 30 personas; las cuales mostraron mucha ineficiencia y analfabetización.

Page 10: Alfabetización Digital

DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA PROPUESTA Para desarrollar esta propuesta de alfabetización digital en la muestra de los barrios oro blanco y las palmas de cerete. Emplearemos diferentes herramientas complementarias con el material pedagógico que nosotras les brindaremos, tales como, charlas, videos, instructivos, clases, actividades en la cuales ellos desarrollen las habilidades tecnológicas.

1.Instrucciondes acerca de la tecnología Teniendo en cuenta las necesidades tecnológicas de cada uno, empezaremos con cosas básicas, como visitas a las personas, en las cuales les hablaremos de la propuesta innovadora acerca de alfabetizarlos digitalmente. Complementando esto, con unas charlas acerca de la tecnología, de su uso, la importancia, hacerlos comprender que la tecnología no es mala, al contrario es una gran herramienta que puede servirle de mucho a la humanidad. Dándonos a conocer y haci acreditando nuestro proyecto

Page 11: Alfabetización Digital

2. Desarrollo de las alfabetizaciones

También implementaremos videos y documentales instructivos y educativos como documental sobre la tecnología, aprendizaje obicuo y alfabetización digital, tutoriales de alfabetización, en los cuales les mostremos que; primero que todo no son los únicos analfabetas digitales en el mundo, haci que no tienen nada de qué avergonzarse.

Les enseñaremos, por pasos, a usar los aparatos tecnológicos en, los cuales ellos mostraron más deficiencia a la hora de realizar en las cuentas y entrevistas. Es aquí cuando desarrollaremos pruebas pilotos, es decir, cuando empezaremos a hacer pruebas tentativas de alfabetización. Buscando determinar si nuestros métodos cumplen con lo requerido para la alfabetización y si en realidad las personas están aprendiendo algo con lo que nosotras les estamos suministrando

Page 12: Alfabetización Digital

3. culminación de la alfabetización Luego de esto, mediante las clases que este grupo les brindara, apoyándonos de los materiales y herramientas pedagógicas ya planteadas podemos decir que verdaderamente hemos alfabetizado, gracias a las clases y alas charlas que les brindamos a las personas. Este proceso de aprendizaje para las personas adultas debe ser en un entorno agradable para ellos, porque es importante que se sientan cómodos para facilitar su aprendizaje.

Page 13: Alfabetización Digital

RESULTADOS Esta propuesta tuvo una aceptación favorable entre las personas alfabetizadas digitalmente. Adquiriendo conocimientos y autoconfianza personalmente

Page 14: Alfabetización Digital
Page 15: Alfabetización Digital
Page 16: Alfabetización Digital
Page 17: Alfabetización Digital

CONCLUSIONES Globalmente la analfabetización no es solo un problema de los adultos, aunque parezca increíble hay muchos jóvenes que no saben cómo operar artefactos tecnológicos

De la población estudiada del municipio de cerete, nos encontramos con dos barrios que presentaron mucha deficiencia y analfabetización digital que los demás. Esta se debía al poco contacto con aparatos tecnológicos, a un espeso miedo de esta misma, y al no conocer o tener información acerca de la tecnología. Este grupo de investigación se planteó unas metas y propósitos para con la alfabetización digital de la población adulta de los barrios oro blanco y las palmas del municipio de cerete, fueron los de diagnosticar el analfabetismo digital de la población, la capacitación de esta misma y la ayuda de la educación dada a estos barrios. Teniendo gran aceptación entre las personas

Page 18: Alfabetización Digital

INSTRUMENTOS ENCUESTAS DE TECNOLOGIAS

1 ¿Cómo es su uso con aparatos tecnológicos?a) Frecuente b) escaso c) ninguno

2¿Cuántos aparatos tecnológicos tiene en su hogar?a) De 1 a 5 b) de 5 a 10 c) de 10 a 15

3¿para que utiliza sus aparatos tecnológicos?

Page 19: Alfabetización Digital

4¿usted sabe que al no tener mucho contacto o al no saber operar artefactos tecnológicos como los de hoy en día, es considerado un analfabeta digital?

5¿si a su casa llegara una propuesta de alfabetización digital en la cual usted se beneficiaría, la aceptaría? Por qué?

6¿del 1 al 10 cuanto le da usted a la tecnología

Firma: ------------------------------------- C.C ---------------------------------

Page 20: Alfabetización Digital

REPRESENTACIÓN GRAFICA

0.4; 44%

0.1; 11%

0.3; 33%

0.1; 11%

personas encuestadas las que se alfabetizaronlas que lo rechazaronlas que le temen a la tecnologia

Page 21: Alfabetización Digital

Presentado Por:

Melissa Andrea De la Ossa

Karen Paola Pinto Tordecilla

Page 22: Alfabetización Digital

GRACIA

S