algoritmo para la fusión Última parte

2
ADJUNCIÓN DE NÚCLEOS La cuestión que plantean los autores es que la adjunción de núcleos es parte de la sintaxis estrecha (narrow) y no de la FF (Chomsky 1999). Por ejemplo, la regla V-a-T, tiene como efecto es combinar la categoría funcional T con el núcleo léxico V: ¿qué mecanismo se puede postular para que la operación tenga lugar dentro la estructura de frase desnuda? El rasgo [V] o [v] de T provoca la fusión pero no puede ser usado para adjuntar el núcleo de V a T. Se necesita otro medio para ejecutar la adjunción. Los autores proponen un rasgo morfológico en T que solo puede ser chequeado por un ítem léxico, V (propuesta similar a la de Lasnik 1981). La formulación de este requerimiento sería: Un rasgo morfológico de α solo puede ser chequeado fusionando α con β, en tanto β es miembro de la numeración. Esta operación de fusión precede a otras. Los rasgos seleccionales de los núcleos permanecen visibles para futuras aplicaciones de fusión ( todos los rasgos, tanto de α como de β, son heredados). DERIVACIONES ALTERNATIVAS POSICIÓN VARIABLE DE LOS ADJUNTOS EN LA FRASE VERBAL En español se puede explicar asumiendo que el rasgo seleccional de V es débil. Esto permite los diferentes órdenes de fusión. Es apropiado considerar la fusión opcional como una operación que satisface concordancia, porque no está provocada por la necesidad de chequear rasgos (ver nota 4)

Upload: paola-galbarini

Post on 17-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Gramática generativa

TRANSCRIPT

Page 1: Algoritmo Para La Fusión Última Parte

ADJUNCIÓN DE NÚCLEOS

La cuestión que plantean los autores es que la adjunción de núcleos es

parte de la sintaxis estrecha (narrow) y no de la FF (Chomsky 1999).

Por ejemplo, la regla V-a-T, tiene como efecto es combinar la categoría

funcional T con el núcleo léxico V: ¿qué mecanismo se puede postular para

que la operación tenga lugar dentro la estructura de frase desnuda?

El rasgo [V] o [v] de T provoca la fusión pero no puede ser usado para

adjuntar el núcleo de V a T. Se necesita otro medio para ejecutar la

adjunción.

Los autores proponen un rasgo morfológico en T que solo puede

ser chequeado por un ítem léxico, V (propuesta similar a la de

Lasnik 1981).

La formulación de este requerimiento sería: Un rasgo morfológico de

α solo puede ser chequeado fusionando α con β, en tanto β es

miembro de la numeración.

Esta operación de fusión precede a otras.

Los rasgos seleccionales de los núcleos permanecen visibles para

futuras aplicaciones de fusión ( todos los rasgos, tanto de α como de

β, son heredados).

DERIVACIONES ALTERNATIVAS

POSICIÓN VARIABLE DE LOS ADJUNTOS EN LA FRASE VERBAL

En español se puede explicar asumiendo que el rasgo seleccional de V es

débil. Esto permite los diferentes órdenes de fusión.

Es apropiado considerar la fusión opcional como una operación que

satisface concordancia, porque no está provocada por la necesidad de

chequear rasgos (ver nota 4)

Cfr. María hizo cuidadosamente el trabajo/ María hizo el trabajo

cuidadosamente.

POSICIÓN VARIABLE DE LOS ADJUNTOS EN LA FRASE NOMINAL

Page 2: Algoritmo Para La Fusión Última Parte

En español, el adjunto puede intervenir entre el núcleo N y su complemento

(un ataque desconsiderado al gobierno/un ataque al gobierno

desconsiderado). La FA puede adjuntarse en más de una posición porque el

rasgo seleccional es débil.