algunos comentarios sobre gasto público y desarrollo económico

7
Algunos Comentarios Algunos Comentarios sobre Gasto Público sobre Gasto Público y Desarrollo y Desarrollo Económico Económico Guillermo Le Fort Guillermo Le Fort Economista Economista o MH/BM: Chile, Desafíos para Profundizar el Desar o MH/BM: Chile, Desafíos para Profundizar el Desar Santiago, Nov, 2004 Santiago, Nov, 2004

Upload: kaden-cole

Post on 31-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico. Guillermo Le Fort Economista. Seminario MH/BM: Chile, Desafíos para Profundizar el Desarrollo Santiago, Nov, 2004. Aparente asociación positiva entre la razón Gasto Público/PIB y el PIB per. Cápita. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

Algunos Comentarios sobre Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Gasto Público y Desarrollo

EconómicoEconómico

Guillermo Le FortGuillermo Le FortEconomistaEconomista

Seminario MH/BM: Chile, Desafíos para Profundizar el DesarrolloSeminario MH/BM: Chile, Desafíos para Profundizar el DesarrolloSantiago, Nov, 2004Santiago, Nov, 2004

Page 2: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

Aparente asociación positiva entre la razón Gasto Aparente asociación positiva entre la razón Gasto Público/PIB y el PIB per. Cápita Público/PIB y el PIB per. Cápita

Gasto Público/PIB y PIB per cápita

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000

PIB per cap US$

Gto/PIB

Page 3: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

Aparente asociación negativa entre la razón Gasto Aparente asociación negativa entre la razón Gasto Público/PIB y el Crecimiento Público/PIB y el Crecimiento

Gasto Público/PIB y Crecimiento

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

-1 1 3 5 7 9 11 13

Cmto PIB real 2000-04

Gto/PIB 1999

Page 4: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

Pero son tenues y sólo una es significativaPero son tenues y sólo una es significativa

Variable Dependiente: GTO/PIBVariable Dependiente: GTO/PIB

Observaciones: 104 países Observaciones: 104 países

VariableVariable CoeficienteCoeficiente Estadístico “t” P value. Estadístico “t” P value. CC 0.1347 0.1347 2.6598 0.009 2.6598 0.009log PIBpc 0.0176 3.0575 0.003log PIBpc 0.0176 3.0575 0.003Crecmto -0.2587 -0.7347 0.4642Crecmto -0.2587 -0.7347 0.4642

R-2R-2 0.1087 0.1087 R-2 Aj. 0.0910 R-2 Aj. 0.0910 F-statistic 6.1573 Prob(F) 0.003 F-statistic 6.1573 Prob(F) 0.003

Page 5: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

10 economías abiertas, intensivas en RR.NN, 10 economías abiertas, intensivas en RR.NN, exitosas (*10)exitosas (*10)

Gasto Público/PIB Crecimiento PIB pc

(1999) (2000-04) (2001)

Promedio 0.28 3.29 21,281Máximo 0.35 6.08 37,607Mínimo 0.21 2.00 4,440

(*10) Australia, Canadá, Chile, España, Finlandia Irlanda, Islandia, Noruega, Nueva

Zelanda, Suecia.

Page 6: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

La asociación positiva Gasto Público y PIB p.c. La asociación positiva Gasto Público y PIB p.c.

se mantiene para el *10se mantiene para el *10 Gasto Público/PIB y PIB per cápita en US$

FinlandiaIslandia

Irlanda

CanadáEspaña

SueciaN. Zelanda

Noruega

Australia

Chile

y = 0.1142x - 0.2104R2 = 0.3051

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

0.40

3.50 3.70 3.90 4.10 4.30 4.50 4.70 4.90

log PIB per cap US$

Gto Publ. /PIB

Page 7: Algunos Comentarios sobre Gasto Público y Desarrollo Económico

En suma, sobre bienes públicos para el desarrollo.

El Gasto debe estar prioritariamente orientado a generar igualdad de oportunidades y movilidad social.Su financiamiento vía tributación debe atarse al nivel de gasto por un estricto cumplimiento de metas estructurales para el balance fiscal que mantengan credibilidad y eviten efectos pro-cíclicos.Cualquier cambio en el nivel del gasto debe hacerse en forma gradual para evitar deterioros en la calidad del gasto. Un aumento gradual y moderado de la relación gasto público a PIB se justifica si va acompañado de reformas estructurales que harían dicho gasto más eficiente.