algunos tips para visitar montevideo

1
Algunos tips para visitar Montevideo Montevideo es la principal ciudad de Uruguay y capital del país. Además es una de las ciudades más visitadas de Sudamérica. Al llegar tenemos múltiples opciones para comenzar a conocerla. Una de ellas es caminar por la Rambla: es una avenida de 22 km de extensión que bordea la costa del Río de la Plata a lo largo de toda la ciudad. En su recorrido tiene varias playas como la de Pocitos o la de Malvín. La Ramble del Ciudad Vieja es conocida como Rambla Sur y Rambla Francia, la Rambla cercana al centro es la Rambla Gran Bretaña. Luego puede comenzar a recorrerse la Ciudad Vieja, que es el nombre con el que se conoce al casco antiguo de la ciudad, allí se conserva aún la entrada antigua, la Puerta de la Ciudadela. También se encuentran allí las construcciones coloniales más bellas como por ejemplo: la Catedral Metropolitana, el Cabildo, el Teatro Solís y el Museo Torres García. Por otro lado, allí existen también pubs, discotecas y bares, que aportan una gran vida nocturna a la zona con presencia de muchos shows de música en vivo. El Mercado del Puerto que también se encuentra en la Ciudad Vieja, hacia el lado del puerto precisamente, es otro atractivo que no puede dejar de visitar el turista que llega a Montevideo. Tiene más de 130 años y allí se pueden degustar exquisitas variedades de carnes asadas a la parrilla en los múltiples restaurantes que alberga. El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, ya que es testimonio del paso del tiempo en la ciudad. El Teatro Solís es el más antiguo de Uruguay, está ubicado frente a la Plaza Independencia que es la principal de la ciudad. Fue inaugurado en 1856 y allí se pueden disfrutar, además de obras y espectáculos musicales, visitas guiadas conducidas por actores que intervienen a lo largo del recorrido. Los miércoles dichas visitas son gratuitas. El Parque Rodó es otro emblema de Montevideo. Se encuentra entre los barrios de Parque Rodó y Punta Carretas. Dentro del mismo hay un lago artificial, una zona de juegos infantiles y un centro gastronómico. Otro punto de atracción para el turista es la Feria Tristán Narvaja, que es una feria callejera que funciona los días domingos en el centro de la ciudad. Es muy visitada, y allí se ofrecen diversos productos desde antigüedades, libros, discos hasta muebles y mucho más. Por último no se puede dejar Montevideo sin degustar su clásico chivito, un sándwich contundente que es el plato más famoso de Uruguay ,y que aparentemente nació por casualidad en Punta del Este. Artículo redactado para Red Estrategia, red de blogs.

Upload: studio-online

Post on 02-Jul-2015

15 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Artículo para Red Estrategia.com

TRANSCRIPT

Page 1: Algunos tips para visitar montevideo

Algunos tips para visitar Montevideo

Montevideo es la principal ciudad de Uruguay y capital del país. Además es una de las

ciudades más visitadas de Sudamérica. Al llegar tenemos múltiples opciones para comenzar a

conocerla. Una de ellas es caminar por la Rambla: es una avenida de 22 km de extensión que

bordea la costa del Río de la Plata a lo largo de toda la ciudad. En su recorrido tiene varias playas

como la de Pocitos o la de Malvín. La Ramble del Ciudad Vieja es conocida como Rambla Sur y

Rambla Francia, la Rambla cercana al centro es la Rambla Gran Bretaña.

Luego puede comenzar a recorrerse la Ciudad Vieja, que es el nombre con el que se

conoce al casco antiguo de la ciudad, allí se conserva aún la entrada antigua, la Puerta de la

Ciudadela. También se encuentran allí las construcciones coloniales más bellas como por ejemplo:

la Catedral Metropolitana, el Cabildo, el Teatro Solís y el Museo Torres García. Por otro lado, allí

existen también pubs, discotecas y bares, que aportan una gran vida nocturna a la zona con

presencia de muchos shows de música en vivo.

El Mercado del Puerto que también se encuentra en la Ciudad Vieja, hacia el lado del

puerto precisamente, es otro atractivo que no puede dejar de visitar el turista que llega a

Montevideo. Tiene más de 130 años y allí se pueden degustar exquisitas variedades de carnes

asadas a la parrilla en los múltiples restaurantes que alberga. El edificio fue declarado

Monumento Histórico Nacional en 1975, ya que es testimonio del paso del tiempo en la ciudad.

El Teatro Solís es el más antiguo de Uruguay, está ubicado frente a la Plaza Independencia

que es la principal de la ciudad. Fue inaugurado en 1856 y allí se pueden disfrutar, además de

obras y espectáculos musicales, visitas guiadas conducidas por actores que intervienen a lo largo

del recorrido. Los miércoles dichas visitas son gratuitas.

El Parque Rodó es otro emblema de Montevideo. Se encuentra entre los barrios de Parque

Rodó y Punta Carretas. Dentro del mismo hay un lago artificial, una zona de juegos infantiles y un

centro gastronómico.

Otro punto de atracción para el turista es la Feria Tristán Narvaja, que es una feria callejera

que funciona los días domingos en el centro de la ciudad. Es muy visitada, y allí se ofrecen diversos

productos desde antigüedades, libros, discos hasta muebles y mucho más.

Por último no se puede dejar Montevideo sin degustar su clásico chivito, un sándwich

contundente que es el plato más famoso de Uruguay ,y que aparentemente nació por casualidad

en Punta del Este.

Artículo redactado para Red Estrategia, red de blogs.