alimentación pre concepcional

15
Alimentació n de la embarazada Nta. Docente Alejandra Ojeda Sáez Dietética.

Upload: jordana-rodriguez

Post on 11-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimetancion antes del embarazo

TRANSCRIPT

Page 1: Alimentación Pre Concepcional

Alimentación de la embarazadaNta. Docente Alejandra Ojeda SáezDietética.

Page 2: Alimentación Pre Concepcional

Alimentación y nutrición pre concepcionalEl estado nutricional de una mujer antes del embarazo, así como la nutrición materna, afectan el desarrollo fetal y el resultado posterior del embarazo.

Page 3: Alimentación Pre Concepcional

El crecimiento fetal está determinado por la cantidad y calidad de la alimentación materna.

La capacidad de la madre para digerir y absorber nutrientes, su función cardiorrespiratoria, el flujo sanguíneo uterino, la transferencia placentaria y la adecuada distribución y manejo de nutrientes y de oxígeno por parte del feto.

Page 4: Alimentación Pre Concepcional

Así las mujeres de bajo peso tienden a procrear infantes con bajo peso al nacer y las obesas niños macrosómicos.

Así como las mujeres con pobre ganancia ponderal durante la gestación, procrean niños con bajo peso al nacer y las mujeres con ganancia de ponderal excesiva recién nacidos macrosómicos

Page 5: Alimentación Pre Concepcional

Recomendaciones Mantener un peso saludable Realizar actividad física de manera

regular Si es necesario aumentar o perder peso

para lograr un peso adecuado. Reducir o dejar en el caso de planificación

de un embarazo las bebidas alcohólicas, , ya que este interfiere en la absorción de vitaminas y minerales

Page 6: Alimentación Pre Concepcional

Dejar el habito de fuma, ya que este también influye en la absorción de las vitaminas C, E y ácido fólico.

Para reducir al mínimo el riesgo de tener un lactante con defecto del tubo neural, consumir un cereal para desayuno enriquecido que aporte 100% del valor diario de folato o tomar un complemento que aporte 600 microgramos día de ácido fólico 4 semanas antes de la concepción y hasta 12 semanas después.

Page 7: Alimentación Pre Concepcional

Sugerir complemento de vitaminas y aumentar el consumo de frutas y verduras 5 porciones día.

Prescribir un complemento de calcio si el consumo es inferior a 1000 mg.

Suspender las plantas medicinales que tienen posible toxicidad.

Verificar a través de exámenes presencia de anemia y o consumir alimentos altos en hierro. 30 a 60 mg día y en caso de anemia de 60 a 120 mg día

Page 8: Alimentación Pre Concepcional

Factores que plantean riesgos de nutrición en la etapa pre natal. Bajo riesgo NO Riesgo alto SI

Factores de riesgo: ¿ la paciente es pre adolescente o han

transcurrido < 3 años de la menarca? ¿ la paciente no tiene estabilidad

económica o su ingreso para alimentos es limitado?

Page 9: Alimentación Pre Concepcional

¿ la paciente tiene antecedentes de anemia o está anémica ?

¿ el IMC esta bajo o sobrepeso? ¿ la paciente tiene antecedentes de

seguir dietas de moda o restringir su consumo de alimentos?

¿ la paciente tiene enfermedades o toma medicamentos que interfieran en la absorción, es VIH?

¿ la paciente fuma, consume alcohol o drogas?

Page 10: Alimentación Pre Concepcional

¿ la paciente sufre de nauseas o vómitos? ¿ la paciente tiene intolerancia a la

lactosa? ¿La paciente tiene cirugía bariatrica

previa? ¿ Realiza actividad física?

Page 11: Alimentación Pre Concepcional

La mayoría de las veces el tiempo destinado a la preparación de un proyecto es clave para determinar el éxito del mismo.

Page 12: Alimentación Pre Concepcional
Page 13: Alimentación Pre Concepcional

ALIMENTACIÓN.La dieta debe ser VARIADA Y

EQUILIBRADA, para que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos, así aumentamos las posibilidades de un embarazo saludable.

Page 14: Alimentación Pre Concepcional

Dentadura… acudir a dentista antes del embarazo y así evitar perdidas de algunas piezas.

estreñimiento,… consumo de fibra, agua y actividad física.

Page 15: Alimentación Pre Concepcional