alimentación vegetariana

Upload: george-perotti

Post on 04-Oct-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio conceptual, trabajo escolar, sobre la alimentación vegetariana, recomendable para primaria

TRANSCRIPT

Alimentacin Vegetariana

Elrgimen alimentario vegetariano tiene como principio la abstencin decarney en ocasiones la de otros alimentos de origen animal, como lagelatina, el huevo o la leche. Con frecuencia, la dieta vegetariana no se reduce nicamente a lanutricin, ya que es probable que tambin se adopte una actitud y unestilo de vidaque rechaza otras formas de utilizacin de los animales para producirbienes de consumoo para la diversin humana; igualmente, se puede tender a una alimentacin apoyada en principiosecologistasynaturistas.Las palabras vegetariano y vegetarianismo aparecieron con la primera asociacin vegetariana del mundo, laVegetarian Society, fundada el 30 de septiembre de 1842 en Mnchester; por lo que antes de esa fecha tales palabras no aparecen en ningn escrito y a falta de ellas se habla de dietavegetal o dieta pitagrica (debido a que los seguidores dePitgorasseguan dietas vegetarianas).2Dentro de la prctica vegetariana hay distintos tipos y grados. Las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como elhuevoo loslcteos) son denominadasvegetarianos estrictas. En la dieta vegetariana s se acepta la coccin de los alimentos y el consumo de productos refinados (los ms comunes son el azcar y la harina).Tendencias vegetarianasExisten muchas variedades dentro de la dieta vegetariana. La siguiente tabla resume las principales:Alimentos consumidos en las principales dietas vegetarianas

Nombre dietaAnimalesHuevosLcteosMiel

OvolactovegetarianismoNoSSS

LactovegetarianismoNoNoSS

OvovegetarianismoNoSNoS

VeganismoNoNoNoNo

MotivacionesLos motivos que los vegetarianos aducen para justificar su dieta varan. Algunos se abstienen de ingerir carne por consideraciones de salud. Otros lo hacen por preocupacin por elmedio ambiente. Estn tambin quienes se oponen al consumo de productos de origen animal por razonesticas, as como aquellos que lo hacen sobre la base de motivos de ndole religiosa (por ejemplohindesobudistas).ticaLa dieta vegetariana por motivaciones ticas est relacionada con la defensa de losderechos de los animales. Las personas que dejan a un lado elespecismose denominan antiespecistas, y si no utilizan animales en sus vidas cotidianas, directa o indirectamente, son llamadas veganas. Este tipo de vegetarianos consideran reprochable lamuertedel animal, y sobre todo su maltrato y explotacin o especulacin como bien, con el nico fin de producir productos para el consumo humano.SaludLa postura de laAcademia de nutricin y diettica es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y proporcionan beneficios para la salud en la prevencin y el tratamiento de determinadas enfermedades.En el caso de los lactantes y nios, dadas las limitaciones nutricionales de estas dietas, se debe vigilar el aporte de energa y ciertos nutrientes (calcio y vitaminas D y B12). Algunos autores, entre ellos la Asociacin Americana de Diettica, aseguran que una dieta vegetariana ayuda a prevenir enfermedades coronarias, cardiovasculares, cncer de colon, ovarios, mamas, hgado, y prstata entre otros, as como laosteoporosis. EcolgicaA quienes son vegetarianos por motivosecolgicosles preocupa el estado actual delmedio ambienteen el mundo. Por una parte, este tipo de vegetarianos consideran que, al ser los recursos naturales limitados, se ahorra si el ser humano se alimenta directamente de los vegetales, en lugar de utilizarlos como comida para los animales. ReligiosaAlgunas personas religiosas, como loshinduistas, losbudistas, losjainistas, o losadventistaspromueven el vegetarianismo, como un estilo de vida.La mayor concentracin de vegetarianos se da en laIndia, donde aproximadamente el 80% de la gente es hind. All, lavacaes considerada un animal sagrado y digno de veneracin, por lo cual no puede ser sacrificada para alimentacin. Lostextos del hinduismocondenan el sacrificio de otros animales y el consumo de su carne.31SondeosLa India es el pas con mayor poblacin vegetariana, un 40%. Por sexos, la mayora de los vegetarianos son mujeres, un 68% frente a un 32% de hombres. EnReino Unido, uno de los pases occidentales con mayor nmero de vegetarianos, se estima que el 7% de la p.

AlfalfaLaalfalfa, cuyo nombre cientfico esMedicago sativa, es unaespeciedeplanta herbceaperteneciente a la familia de lasfabceasoLeguminosae.UsosEs una planta que se utiliza ampliamente comopastoy con este propsito se cultiva intensivamente en el mundo entero. Tiene un ciclo vital de entre cinco y doce aos, dependiendo de la variedad utilizada, as como del clima; en condiciones benignas puede llegar a veinte aos.Tiene ungenomatetraploide. Es una especie que muestraauto toxicidad, por lo que es difcil para su semilla crecer en cultivares de alfalfaya existentes. As, se recomienda que sus cultivares serotencon otrasespecies(por ejemplo,mazotrigo) antes de resembrar. Valor nutricional por cada 100 g

Energa 20 kcal 100 kJ

Carbohidratos2.1 g

Fibra alimentaria1.9 g

Grasas0.7 g

Protenas4 g

Tiamina (vit. B1)0.076 mg (6%)

Riboflavina (vit. B2)0.126 mg (8%)

Niacina (vit. B3)0.481 mg (3%)

cido pantotnico (vit. B5)0.563 mg (11%)

Vitamina B60.034 mg (3%)

Vitamina C8.2 mg (14%)

Vitamina K30.5 g (29%)

Calcio32 mg (3%)

Hierro0.96 mg (8%)

Magnesio27 mg (7%)

Manganeso0.188 mg (9%)

Fsforo70 mg (10%)

Potasio79 mg (2%)

Sodio6 mg (0%)

Zinc0.92 mg (9%)

Propiedades curativas

A esta planta se le considera diurtica, porque augmenta la secrecin de orina. A la misma vez que limpia los riones, tambin limpia el hgado, as como purifica la sangre en caso de que tengamos barrillos y espinillas. Del mismo modo, esta planta fortalece los pulmones y combate la osteoporosis.Para todas aquellas madres que quieran dejar de lactar, pueden consumir alfalfa para lograr ese efecto.

Remedios populares con la alfalfa

Para desintoxicar la sangre y el hgado, se toma una taza de zumo de la alfalfa o se consume en las ensaladas.Para las personas que sufren osteoporosis, podemos cocinar dos cucharadas de alfalfa. (Dicha cantidad provee al organismo aproximadamente del 5% de calcio y el 3% de fsforo.Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya estn servidos a diario.Para combatir el olor de los pies, se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.Por la gran cantidad de celulosa que posee, celulosa estimula y acelera la evacuacin intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las protenas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.

Voleibol Los partidosArbitrajeEl equipo arbitral en un partido de voleibol est formado por: Primerrbitro: rbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, frente a los banquillos, con visin elevada sobre la red (50 cm). Es el rbitro que dirige el partido, ya que indica el inicio de cada jugada, seala y decide qu equipo gana un punto y qu falta se comete, si entra el baln o va fuera. Tambin es el nico que tiene la capacidad de mostrar tarjetas a jugadores o tcnicos e indica tambin el final de la jugada. Segundo rbitro: rbitro asistente, situado de pie junto al poste opuesto al del primer rbitro, entre los dos banquillos y delante de la mesa de anotadores. Est situado a nivel del suelo. Controla las incidencias que se producen en las zonas exteriores del campo (anotadores, banquillos, zonas de castigo, zonas de calentamiento), las interrupciones o tiempos de descanso y el estado del suelo y los balones. Durante el juego comprueba la posicin de los jugadores segn las rotaciones, controla los cambios de jugadores y seala los toques de red, penetraciones por debajo de la red, bloqueos por lbero o zagueros, as como las faltas de posicin del equipo receptor y la faltas de rotacin del equipo sacador. Anotador: en la mesa, situado al lado opuesto, enfrente del primer rbitro, detrs del segundo rbitro, en medio de los dos banquillos y fuera de la zona libre. Es el rbitro encargado de anotar los puntos, las sustituciones y las rotaciones de los dos equipos, siendo l el encargado de indicar al segundo rbitro si un equipo comete un error en el orden de saque o de los cambios o interrupciones improcedentes. Anotador Asistente: en la mesa, situado al lado del anotador, frente al primer rbitro, detrs del segundo rbitro, en medio de los dos banquillos y fuera de la zona libre. Es el rbitro encargado de anotar los cambios de jugador libero y anota electrnicamente el acta en competicin de la CEV (Confederacin Europea de Voleibol). 2 4jueces de lnea: en las esquinas; si son slo dos en diagonal, a la derecha de cada rbitro. Su funcin es indicar al rbitro principal si el baln cae dentro o fuera del campo, si el baln que sale fuera es tocado por algn jugador, tambin controla que el baln pase por el lugar correspondiente y asiste al primer rbitro en los roces de los jugadores con el baln.Aunque cada rbitro realiza una funcin determinada, es el primer rbitro el que tiene todo el poder de decisin sobre cualquier jugada.EquiposCada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la lneadelantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrs y actan de defensores ozagueros.El equipo completo lo pueden formar un mximo de 14 jugadores (12 ms 2 lberos), un entrenador, un entrenador asistente, unmasajistay unmdico.

Rotaciones en voleibolLas rotacionesCuando un equipo anota unpunto, ser el encargado de poner en juego el baln. Cuando se arrebata elsaqueal contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posicin en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.LberoEn un partido se pueden alinear hasta dos jugadores especiales denominados lberos. Los lberos son fcilmente reconocibles porque visten un uniforme de color diferente al resto del equipo.El lbero: No puede ser capitn de equipo ni capitn en juego. No puede sacar. No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo. No puede completar un golpe de ataque cuando el baln esta completamente por encima de la red. Puede realizarun pase de dedosen la zona de frente o zona de delanteros, siempre que el atacante, golpee el baln por debajo del borde superior de la red.CambiosLos jugadores de la formacin inicial de cadasetpueden ser sustituidos una nica vez en el set y posteriormente reintegrarse deshaciendo el cambio por el jugador que lo sustituy. As, el nmero mximo de sustituciones es de seis, una por jugador.Reglas bsicasSe consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones: Si el baln toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el ltimo toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario. Si el baln acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que toc el baln por ltima vez, y se anota punto el contrario. Se considerafuerael contacto con el techo, pblico o cualquier elemento del pabelln, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es tambinfuera. Si se supera el nmero de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el baln. Como excepcin, en caso de toque delbloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de loscuatro toquesde equipo ni para eldobleindividual. Si en el momento del saque los jugadores estn situados de forma incorrecta, o sea, que no est ajustada a larotacincorrespondiente. Si el toque del baln es incorrecto y hayretencinoacompaamiento(dobles en este caso). Si un jugadorzagueroataca ms all de la lnea de ataque. Ellberono puede participar de ningn modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque, como ya se ha visto. Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red interfiriendo con el juego del contrario, o si un pie traspasa completamente la lnea central. Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda superior o la parte superior de las varillas al jugar el baln. Est permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego. Se realiza una recepcin con los dedos en falta (dobles en el contacto).Ataque-remateEl jugador, saltando, enva finalmente el baln con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o direccin tales que no lo puedan controlar y el baln vaya fuera.Se nombran distintos tipos ataques con el nmero de la zona: Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la lnea de 3 metros. Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4. Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2. Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.