alteraciones en frutas, verduras y hortalizas provocado

9
ALTERACIONES EN FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS PROVOCADO POR MICROORGANISMOS Y PARASITOS

Upload: mpa321

Post on 05-Jul-2015

745 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

ALTERACIONES EN FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS PROVOCADO POR MICROORGANISMOS Y PARASITOS

Page 2: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

MICROORGANISMOS:

Dentro de los microorganismos quepueden contaminar los productos frescos ycausar enfermedades en los seres humanos, se pueden mencionar algunos protozoarios, virusy bacterias.

Page 3: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

PROTOZOARIOS

Cryptosporidium Parvum:causa gastroenteritis severa notratable, y en individuos inmunodeficientes, lainfección puede provocar hasta la muerte, Esto se transmite a través del aguaEl potencial de contaminación de alimentos porC. parvum fue demostrado cuando la expansiónde estiércol de ganado en un cultivo demanzana, ocasionó un brote decriptosporidiosis durante el consumo de jugode manzana no pasteurizado

Page 4: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

Las enfermedades transmitidas por los alimentos contaminados, representan un grave problema de salúd pública, muchos microorganismos son capaces de sobrevivir a condiciones adversas para su desarrollo, poresta razón pueden encontrarse en las frutas y vegetales crudos.Se pretende con este trabajo, exaltar la importancia de validar e implementar los métodos para detectarparásitos en frutas y hortalizas durante el proceso de las buenas prácticas agrícolas, ya que algunos de estosproductos por sus características físicas están más expuestos a contaminación y por lo tanto son portadoresde agentes causales de enfermedades.

Page 5: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

El propósito fue recolectar muestras de frutas y hortalizas de los diferentes puntos de venta, y someterlosa estudio tomando un método de diagnóstico usado por otros autores para el aislamiento de parásitos en estetipo de muestras, una vez procesadas en el laboratorio se identificaron los agentes causales más comunes delos trastornos intestinales. Con los resultados de este estudio, se determinaron los parásitos encontrados enfrutas y verduras mediante análisis parasitológico y se compararon los dos productos: frutas y hortalizas encuanto a la contaminación con parásitos, socializando los resultados con los distribuidores y proponiendocondiciones de prevención.

Page 6: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

Adicionalmente, se evaluó la inocuidad de los puntos de venta, la calidad de sus servicios y los saneamientosque ofrecen para eliminar la contaminación, proyectando beneficiar a los consumidores y comercializadoresde los productos agrícolas, para disminuir el riesgo de contaminación.Palabras clave: contaminación, epidemiología, parásitos, frutas, verduras, Bogotá.

Page 7: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

Es posible que mediante la inoculación de la semilla a la siembre, se logre mejorar una adecuada absorción del fertilizante, también proteger a las raíces del ataque de fitopatógenos.En general se reconocen diferentes mecanismos de beneficio de las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) para estimular un desarrollo vegetal sano y obviamente una producción agrícola sustentable que no solo asegure una ganancia para el agricultor, sino también se mantenga la capacidad productiva del suelo (2,4), además generar un producto de calidad para el consumidor

Page 8: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

EJEMPLOS DE MICROORGANISMOS:HTTP://WWW.BIOTECH.BIOETICA.ORG/CLASE4-12.HTM

Page 9: Alteraciones en Frutas, Verduras y Hortalizas Provocado

BACTERIAS:Clostridium botulinum - Los casos de botulismo son raros, pero sumamente peligrosos. Por lo general se asocian con alimentos enlatados bajos en ácidos, tales como carnes y vegetales que han sido indebidamente procesados o almacenados.Escherichia coli - La E. coli es una bacteria que normalmente vive en los intestinos de la gente y los animales. Casi todos los tipos de E. coli son inofensivos. Sin embargo, existe uno, llamado E. coli o157:H7, que puede producir una toxina letal y provocar enfermedad. Algunas de las fuentes incluyen carne, especialmente la que no está bien cocida o hamburguesas crudas, leche no pasteurizada y productos agrícolas.Listeria - Estas bacterias se encuentran en la leche, los vegetales crudos, el queso suave o semi suave, la carne y las aves. La Listeria puede desarrollarse lentamente a temperaturas refrigeradas.Estafilococo - Estas bacterias las portan los seres humanos en algunas áreas de la nariz y garganta, así como en las infecciones dérmicas. La cocción común y corriente no mata estas toxinas, por lo que es sumamente importante la higiene personal en la cocina.