alternativa de solución al problema de urgencias en el hospital de bucaramanga

Upload: juliana-acevedo

Post on 06-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problema urg hospital bucaramanga

TRANSCRIPT

ALTERNATIVA DE SOLUCIN AL PROBLEMA DE URGENCIAS EN EL HOSPITAL DE BUCARAMANGA

Uno de los grandes problemas que deben enfrentar los centros hospitalarios pblicos en nuestro pas lo constituyen, entre otros, los largos perodos de espera a los que se enfrentan los pacientes para ser atendidos, situacin que se presenta con mayor frecuencia en urgencias del hospital de Bucaramanga.Si bien sta es una situacin que pareciera ser de mayor ocurrencia en las salas de urgencias del hospital de Bucaramanga, la verdad es que es mucho ms generalizada de lo que se pudiera pensar. La espera no solo genera incomodidad y malestar a las personas, sino que tambin acarrea problemas asociadas a la naturaleza de las urgencias que ponen en riesgo la salud e integridad de los pacientes.De acuerdo a un estudio dado a conocer el ao pasado por el Ministerio de Salud, durante el 2012 el 51% de los pacientes en las urgencias hospitalarias debi esperar ms de 12 horas por una cama. Esta cifra, si bien representa una disminucin respecto a aos anteriores, es an bastante alta y termina generando retrasos en el sistema.Aunque esta realidad pareciera ser exclusiva de nuestro pas, tambin se presenta en Estados Unidos, aunque con matices. APOYO A LA GESTINA travs distintas polticas pblicas en nuestro pas se ha buscado dar solucin a las largas esperas. Desde ese punto de vista y desde la Ingeniera Industrial pensara que una alternativa para mejorar el servicio seria formular un proyecto que tenga por objetivo principal mejorar la gestin en la atencin hospitalaria, el cual est centrado fundamentalmente en las salas de urgencias del hospital de Bucaramanga.La propuesta estara enfocada al apoyo a la gestin de centros de salud, particularmente en las salas de urgencias donde, a travs del uso de simulacin de procesos, se buscara ayudar a la toma de decisiones de algunos aspectos de la operacin diaria del hospital. Ante un cambio no programado en las actividades de la unidad de urgencias, por ejemplo, los modelos propuestos pueden ayudar al jefe de turno a tomar decisiones respecto de planes de contingencia y reasignacin de recursos afirma la acadmica.Los modelos de simulacin permiten representar la operacin de sistemas en el computador, para luego, a partir de distintas herramientas propias de la ingeniera industrial, proponer mejoras, Por ejemplo, ello permite hacer sugerencias de diseo del espacio fsico que ubique de mejor manera cada una de las secciones o departamentos de las salas de urgencias, de manera de minimizar el flujo de pacientes o el tiempo que las enfermeras requieren para recorrer el espacio.Asimismo, mediante el empleo de simulacin de procesos se puede testear las propuestas de mejoramiento antes de implementarlas, anticipando con ello el impacto que dichas propuestas pudieran tener en la realidad.