alumbrado de interiores grupo n°4. criterios de diseÑo luz directa luz indirecta proveniente del...

30
ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4

Upload: juan-manuel-martin-de-la-cruz

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

ALUMBRADO DE INTERIORES

GRUPO N°4

Page 2: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

CRITERIOS DE DISEÑO

Luz directa Luz indirecta

proveniente del techo

Luz indirecta proveniente de las paredes

Page 3: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

NIVEL DE ILUMINANCIA

Tareas y clases de local

Iluminancia media en servicio (lux)

Mínimo Recomendado Óptimo

Zonas generales de edificios

Zonas de circulación, pasillos 50 100 150

Escaleras, escaleras móviles, roperos, lavabos, almacenes y archivos

100 150 200

Centros docentes

Aulas, laboratorios 300 400 500

Bibliotecas, salas de estudio 300 500 750

Page 4: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Oficinas

Oficinas normales, mecanografiado, salas de proceso de datos,salas de conferencias

450 500 750

Grandes oficinas, salas de delineación, CAD/CAM/CAE

500 750 1000

Comercios

Comercio tradicional 300 500 750

Grandes superficies, supermercados, salones de muestras

500 750 1000

Industria (en general)

Trabajos con requerimientos visuales limitados

200 300 500

Trabajos con requerimientos visuales normales

500 750 1000

Trabajos con requerimientos visuales especiales

1000 1500 2000

Viviendas

Dormitorios 100 150 200

Cuartos de aseo 100 150 200

Cuartos de estar 200 300 500

Cocinas 100 150 200

Cuartos de trabajo o estudio

300 500 750

Page 5: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

DISTRIBUCIÓN DE LUMINARIAS

Page 6: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

EL ALUMBRADO GENERAL Y EL ALUMBRADO GENERAL LOCALIZADO

Page 7: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes
Page 8: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

DESLUMBRAMIENTO el perturbador y el molesto

Page 9: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

COLOR DE LUZ

La apariencia en color de las lámparas viene determinada por su temperatura de color correlacionada. Se definen tres grados de apariencia según la tonalidad de la luz: luz fría

Temperatura de color correlacionada

Apariencia de color

Tc> 5.000 K Fría

3.300 <Tc <5.000 K Intermedia

Tc< 3.300 K Cálida

Page 10: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

. El valor de la iluminancia determinará conjuntamente con la apariencia en color de las lámparas el aspecto final.

Iluminancia (lux)Apariencia del color de la luz

Cálida Intermedia Fría

E> 500 500 < E < 1.000

1.000 < E < 2.000

2.000 < E < 3.000

E> 3.000

agradable

estimulante

no natural

neutra

agradable

estimulante

fría

neutra

agradable

Page 11: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

El rendimiento en color de las lámparas es un medida de la calidad de reproducción de los colores. Se mide con el Índice de Rendimiento del Color (IRC o Ra).

Grupo de rendimiento en color

Índice de rendimiento en color (IRC)

Apariencia de color Aplicaciones

1 IRC> 85

FríaIndustria textil, fábricas de pinturas, talleres de imprenta

IntermediaEscaparates, tiendas, hospitales

CálidaHogares, hoteles, restaurantes

2 70< IRC < 85

Fría

Oficinas, escuelas, grandes almacenes, industrias de precisión (en climas cálidos)

Intermedia

Oficinas, escuelas, grandes almacenes, industrias de precisión (en climas templados)

Cálida

Oficinas, escuelas, grandes almacenes, ambientes industriales críticos (en climas fríos)

Page 12: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

3

Lámparas con IRC <70 pero con propiedades de rendimiento en color bastante aceptables para uso en locales de trabajo

Interiores donde la discriminación cromática no es de gran importancia

S (especial)

Lámparas con rendimiento en color fuera de lo normal

Aplicaciones especiales

Page 13: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Apariencia de color y rendimiento en color (CIE)

Page 14: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

• ESTÉTICA DEL EQUIPAMIENTO

• DISEÑO DE ALUMBRADO DE INTERIOR

Método de los lúmenes

Page 15: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Datos de entrada

Dimensiones del local y la altura del plano de trabajo (la altura del suelo a la superficie de la mesa de trabajo), normalmente de 0.85 m.

Determinar el nivel de iluminancia media (Em). Este valor depende del tipo de actividad a realizar en el local y podemos encontrarlos tabulados en las normas y recomendaciones que aparecen en la bibliografía

Page 16: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Escoger el tipo de lámpara (incandescente, fluorescente...) más adecuada de acuerdo con el tipo de actividad a realizar.

Escoger el sistema de alumbrado que mejor se adapte a nuestras necesidades y las luminarias correspondientes.

Determinar la altura de suspensión de las luminarias según el sistema de iluminación escogido.

Page 17: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes
Page 18: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Calcular el índice del local (k) a partir de la geometría de este. En el caso del método europeo se calcula como:

Page 19: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Determinar los coeficientes de reflexión de techo, paredes y suelo. Estos valores se encuentran normalmente tabulados para los diferentes tipos de materiales, superficies y acabado. Si no disponemos de ellos, podemos tomarlos de la siguiente tabla.

  Color Factor de reflexión ( )

Techo

Blanco o muy claro 0.7

claro 0.5

medio 0.3

Paredes

claro 0.5

medio 0.3

oscuro 0.1

Sueloclaro 0.3

oscuro 0.1

Page 20: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Determinar el factor de utilización ( ,CU) a partir del índice del local y los factores de reflexión.

Page 21: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Determinar el factor de mantenimiento (fm) o conservación de la instalación.

AmbienteFactor de

mantenimiento (fm)

Limpio 0.8

Sucio 0.6

Page 22: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Cálculos Cálculo del flujo luminoso total necesario. Para ello aplicaremos la fórmula Dónde:

es el flujo luminoso total Ees la iluminancia media deseada S es la superficie del plano de trabajo es el factor de utilización fm es el factor de mantenimiento

Cálculo del número de luminarias. redondeado por exceso Dónde:   N es el número de luminarias es el flujo luminoso total es el flujo luminoso de una lámpara n es el número de lámparas por luminaria

Page 23: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Emplazamiento de las luminarias

Page 24: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Tipo de luminaria Altura del localDistancia máximaentre luminarias

intensiva > 10 m e< 1.2 h

extensiva 6 - 10 me< 1.5 h

semiextensiva 4 - 6 m

extensiva 4 m e< 1.6 h

distancia pared-luminaria: e/2

Page 25: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Método del punto por punto

Componente directa en un puntoFuentes de luz puntuales.

Page 26: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

Fuentes de luz lineales de longitud infinita

Cálculo de las iluminancias horizontales empleando curvas isolux.

Page 27: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE

Page 28: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes
Page 29: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes
Page 30: ALUMBRADO DE INTERIORES GRUPO N°4. CRITERIOS DE DISEÑO  Luz directa  Luz indirecta proveniente del techo  Luz indirecta proveniente de las paredes

GRACIAS