alvar aalto

4
ALVAR AALTO Arquitecto y diseñador finlandés. Fue etiquetado como un modelo del DISEÑO ESCANDINAVO, el cual se vincula a la modernidad y lo tradicional. Es como que estuviera fuera de la moda, es atemporal , como que el tiempo no le afecta. Se lo ubica también dentro de la corriente ORGÁNICA. Se lo vincula con Wright. Ambos son representantes de la tendencia orgánica y la arquitectura moderna. Síntesis de contrarios tan común en la práctica de Aalto: la naturaleza y la arquitectura el hombre y la ciencia la tradición y la modernidad. Despojó la arquitectura de su época de las frías e impersonales formas geométricas que la caracterizaban, para enriquecerla y suavizarla con nuevos materiales de construcción – como la madera tradicional de su país - y con líneas más flexibles y rítmicas. En sus proyectos arquitectónicos, Aalto siempre tomó en cuenta las particularidades del terreno y del paisaje, la función social que deberían cumplir sus construcciones así como las necesidades económicas, técnicas y humanas de los que iban a trabajar, a vivir o utilizar cualquiera de sus diseños. Por eso, cada una de sus obras es un todo armónico, un organismo dinámico dentro del cual supo crear un espacio funcional y estético. Logra controlar toda la cadena productiva: MATERIA PRIMA INDUSTRIALIZACIÓN DISEÑO PRODUCTO A COMERCIALIZAR VILLA MAIREA Obra maestra de Aalto. En Finlandia. Casa orgánica con muchos m2. Muchos dicen que es una casa ecléctica (muchos elementos)

Upload: fernanda-eiriz

Post on 05-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Analisis de sus obras

TRANSCRIPT

Page 1: Alvar Aalto

ALVAR AALTO

Arquitecto y diseñador finlandés.

Fue etiquetado como un modelo del DISEÑO ESCANDINAVO, el cual se vincula a la modernidad y lo tradicional. Es como que estuviera fuera de la moda, es atemporal, como que el tiempo no le afecta.

Se lo ubica también dentro de la corriente ORGÁNICA.

Se lo vincula con Wright. Ambos son representantes de la tendencia orgánica y la arquitectura moderna.

Síntesis de contrarios tan común en la práctica de Aalto:

la naturaleza y la arquitectura el hombre y la ciencia

la tradición y la modernidad. 

Despojó la arquitectura de su época de las frías e impersonales formas geométricas que la caracterizaban, para enriquecerla y suavizarla con nuevos materiales de construcción – como la madera tradicional de su país - y con líneas más flexibles y rítmicas. En sus proyectos arquitectónicos, Aalto siempre tomó en cuenta las particularidades del terreno y del paisaje, la función social que deberían cumplir sus construcciones así como las necesidades económicas, técnicas y humanas de los que iban a trabajar, a vivir o utilizar cualquiera de sus diseños. Por eso, cada una de sus obras es un todo armónico, un organismo dinámico dentro del cual supo crear un espacio funcional y estético.

Logra controlar toda la cadena productiva:

MATERIA PRIMA INDUSTRIALIZACIÓN DISEÑO PRODUCTO A COMERCIALIZAR

VILLA MAIREA

Obra maestra de Aalto. En Finlandia.

Casa orgánica con muchos m2.Muchos dicen que es una casa ecléctica (muchos elementos)

Tiene forma de L, se organiza en torno a un espacio con agua.

Enclavada en el bosque de Finlandia occidental, la Villa Mairea establece un diálogo entre la tradición y la modernidad, la naturaleza y la racionalidad, basada en la elección de materiales y la composición de las formas,

Page 2: Alvar Aalto

blancos bloques cuadrados de hormigón combinados con planos ondulados formados por listones de madera.Vínculo con lo natural, el bosque, donde está inserta. Idea de la integración con el paisaje. Se vincula, conecta y respeta el espacio alrededor.

La villa tiene planta en forma de L que separaba los espacios principales de la familia con el de los sirvientes e invitados. También le permite conformar un espacio semi-privado y crear una fachada exterior pública. Una piscina se sitúa en el ángulo interior de la L, dando a esta zona distintas estancias en una composición que se integra con la naturaleza y contrasta con la rigidez de la fachada exterior.

Villa Mairea se debate entre lo antiguo y lo moderno, entre lo finlandés y lo extranjero.

Planta alta = Dormitorios Planta baja = vida social, áreas de servicios Tiene un sauna al fondo del predio

Detalles en herrajes, picaportes, trabajo del metal – típico del diseño escandinavo.

Acá hay una abundancia de recursos, no es el “menos es más” de Mies.

BIBLIOTECA VIIPURILas soluciones que propuso, hoy ya normales, fueron absolutamente novedosas en su tiempo; el edificio en sí mismo, su concepción de los espacios y de su distribución, su mobiliario y el estudio de los condicionantes medioambientales, de decoración, etc. hacen de esta biblioteca un ejemplo que significó todo un nuevo enfoque de las bibliotecas en el S. XX.

Aalto fue el primero en plantearse la biblioteca desde el punto de vista de quien va a utilizarla, desde la perspectiva, esencialmente, del usuario.

Carácter funcional de la arquitectura de Aalto.

Rechazo de los mecanismos racionalistas

El uso de un blanco inmaculado es una de las constantes de toda la arquitectura de Aalto.

Sala de Charlas / Conferencias:

Crea en el techo una serie de lucernarias (redondas) y una iluminación completamente zenital.

Crea allí una sala de charlas/conferencias, para la cual recurre a 2 cosas:

1. Cielorrasos de madera con una forma curvilínea, casi llega pero no toca las ventanas.

Page 3: Alvar Aalto

2. Taburetes apilables y sillas con respaldo, hechos en madera curvada.

Dicha sala estaba destinada tanto a la realización de congresos como al desarrollo de debates, tertulias, etc. por lo que la acústica no debía ser solamente estudiada en función de un orador y de su auditorio, sino tomando en consideración el hecho de que allí se iban a desarrollar reuniones en que cualquiera podía tomar la palabra; por ello la característica peculiar que presenta es tu techo acústico ondulado de lamas de pino careliano (pino procedente de la región finlandesa de Carelia), sin nudos, que permitía hablar desde cualquier rincón de la sala sin levantar la voz y ser oído por los asistentes. Las paredes tenían un recubrimiento textil y el suelo era de parquet.

Sala de lectura:

Hay 2 características aaltianas que han convertido a la sala de lectura y préstamo en un lugar de culto:

1- su división de espacios2- el tratamiento que Aalto ha dado al problema de la luz en una biblioteca

Alvar Aalto entiende la importancia del color en la vida y comportamiento del ser humano y parte de un profundo sentido humanista de la arquitectura. Por esto, los materiales utilizados (mayormente madera) lucían su color de modo que contrastan con el colorido, multicolor siempre, que aportan los libros en las estanterías,

BANCOS MODELOS X600 Y X601

Transición fluída en la resolución del encuentro entre el asiento y la pata, en “abanico”, nervadura a la manera del gótico.

Asiento tejido en distintos materiales.

Idea de “liviandad”. La madera laminada tiene una excelente resistencia y a la vez elasticidad.

Producidos por su empresa “Artek”

Mecenazgo de las grandes empresas finlandesas de maderas y celulosas ofrecieron a Aalto desde el comienzo de su carrera (material autóctono).

Seguidor de los principios de Gropius y la Bauhaus en el diseño y creación de mobiliario.