ambiental estudiar

Upload: adw-delgado-guano

Post on 05-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legislacion ambiental

TRANSCRIPT

LEGISLACIN AMBIENTAL

LEGISLACIN AMBIENTALConjunto de normas y principios jurdicos, que ordenan las actividades del estado y los particulares en la implementacin del desarrollo sustentable.

1.- ANTECEDENTES AMBIENTALES El advenimiento de la tecnologa, a fines del siglo XVIII con la etapa de la Revolucin Industrial, fue un factor preocupante para algunos, las mquinas en las fbricas vino a reemplazar las actividades manuales, llenando de humo a las ciudades. En las principales urbes el rugir de la locomotora y su vapor negro que contrastaba la pureza del aire, puso a muchos a pensar lo que traera stos adelantos cientficos, seguidamente aparece el automvil, avin y la luz elctrica con grandes adelantos para la humanidad y un paso a la enfrenada carrera del consumismo.

Vino la Primera Guerra Mundial en 1914, donde muchos pases de Europa se vieron involucrados, la devastacin ambiental fue terrible y el saldo de muertos tambin. Las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, termina con el lanzamiento de la primera bomba atmica por parte de los Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, un 6 de Agosto de 1.945 y donde mueren cerca de 80.000 personas y cuatro das despus una segunda bomba cae en Nagasaki, causando la muerte de 100.000 personas, motivando la rendicin inmediata de Japn.

Durante dcadas la reactividad emitida por tales bombas ha ocasionado nuevas muertes y enfermedades y ha afectado incluso a las generaciones posteriores de ambas ciudades.Si bien es cierto que la preocupacin por la destruccin del hombre y del medio ambiente no arranca de este hecho, tambin es verdad que sus consecuencias sensibilizaron lo suficiente a la opinin pblica como para que a raz de ello se iniciaran los primeros grupos de trabajo y asociaciones que desembocaran en los actuales organismos y formaciones de defensa de la ecologa.

RESUMEN DE ANTECEDENTES AMBIENTALES

El advenimiento de la tecnologa en siglo XIX. Revolucin Industrial: Fue factor preocupante para algunos (reemplazo mano de obras). Mquinas de fbrica llenaron de humo las ciudades, primeras locomotoras con combustibles de carbn, automvil, avin y luz elctrica (sociedad consumista).

Segunda Guerra Mundial: Lanzamiento de la bomba atmica (1945) por parte de USA a Japn(Hiroshima y Nagasaki). Efectos: 100 mil muertos, enfermedades cancergenas y contaminacin del medio ambiente

2. PRIMERAS INSTITUCIONES AMBIENTALISTASLa devastacin que tuvo la Segunda Guerra Mundial, motiva a los Estados Unidos a crear la Comisin de Energa Atmica en el ao 1.946, con la finalidad de supervisar el desarrollo del uso pacfico y militar de la energa nuclear.En 1.948, se constituy la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza , organizacin cuyos miembros muy heterogneos , pertenecen en la actualidad a 115 pases y corresponden a estados, agencias gubernamentales y, sobre todo, a asociaciones privadas, algunos pases como EEUU, Canad, Inglaterra, etc., no son parte de ste organismo.

En 1.969 se cre el movimiento GREENPEACE, formados por grupos canadienses y estadounidenses, con la finalidad de aunar fuerzas para protestar contra las pruebas con bombas nucleares realizadas por los EEUU, teniendo hoy a nivel mundial muchos seguidores y unos de los movimientos ms fuertes en la proteccin del medio ambiente.El Instituto de Recursos Mundiales, se crea en el ao 1.982, siendo una organizacin independiente que busca el desarrollo de los pases sin destruir el medio natural.

Estos son los organismos e instituciones ms reconocidas en el mundo, que se preocupan de la proteccin y conservacin del planeta, sin tener leyes determinantes que castiguen al estado agresor por la contaminacin que causan.

Dentro de los organismos conocidos a nivel mundial como la ONU y regional como la OEA, no se establecen leyes severas a los pases, organismos e instituciones que estn inmersas en la contaminacin ambiental, ms bien son aplicadas en los casos de guerra y no de paz.

RESUMEN PRIMERAS INSTITUCIONES AMBIENTALISTAS

Comisin de Energa Atmica creada en USA 1946. Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza en 1948 (115 pases) a excepcin de los pases ricos.

GREENPEACE en 1969. Grupos canadienses y americanos (por pruebas atmicas).

Instituto de Recursos Mundiales en 1982 (busca el desarrollo de los pases sin destruir el medio ambiente) 3. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONALDe acuerdo a las Fuentes del Derecho Internacional que entr en vigencia el 26 de Junio de 1945, y lo contempla el Estatuto Interamericano de Justicia de la Corte Internacional de Justicia en su Art. 38 menciona cuatro aplicaciones como marco referencial para las soluciones de cualquier conflicto y stos son:

1.- La Convencin Internacional, generales o particulares.

2.- La costumbre internacional.

3.- Los principios generales del derecho reconocidos por la naciones civilizadas.

4.- Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia

Las convenciones internacionales, generales o particulares, que establezcan reglas reconocidas expresamente por las partes en conflicto, entre estos tenemos tratados, convenios, protocolos y pactos. Ejemplo: El tratado de Biodiversidad, firmado en Ro de Janeiro en 1.992, en la Cumbre de la Tierra.

La costumbre internacional, como prueba de prctica generalmente aceptada como derecho, donde intervienen dos elementos esenciales: un objetivo o material y otro subjetivo o psicolgico. El elemento objetivo nos revela el comportamiento habitual de los estados, como su comn aceptacin suscrito sobre las legislaciones y decisiones judiciales domsticas, notas de prensa, correspondencia diplomtica y lo ms importante resaltar las manifestaciones de las voluntades de los pueblos que consten en documentos oficiales. Y lo subjetivo nos explica el por qu los estados se comportan habitualmente de una manera determinada y supone la conviccin de la necesidad jurdica de la conducta. Ejemplo: El derecho de nuestro pas de que sus barcos navegar por el ro AmazonasLos principios generales del Derecho reconocidos por las naciones civilizadas, es decir de aquellas naciones constituidas democrticamente y que son aceptadas por la comunidad internacional. Ejemplo: Cuando un estado ha sufrido un golpe de estado, la comunidad internacional lo rechaza y en ocasiones impone sanciones. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia, como medios auxiliares para la determinacin de las normas del derecho. Ejemplo: Aquellas decisiones judiciales que toman las Cortes Internacionales de Justicia con respecto a una sentencia y aquellas doctrinas que tienen un sustento jurdico en cualquier situacin legal tomando como base la apreciacin de un analista en tema jurdico.

RESUMEN DE LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

Entra en vigencia el 26 de junio de 1945 y lo contempla el Estatuto Interamericano de Justicia de la Corte Internacional de Justicia en su Art. 38.

1.- La Convencin Internacional, generales o particulares.

2.- La costumbre internacional.

3.- Los principios generales del derecho reconocidos por la naciones civilizadas.

4.- Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia. 4. ORDENAMIENTO JURDICO ECUATORIANO1CONSTITUCIN2TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES3LEYES ORGANICAS4LEYES ORDINARIAS, DECRETOS LEYES DE EMERGENCIA, DECRETOS DE LEYES DELEGADAS5REGLAMENTOS, DECRETOS EJECUTIVOS6ACUERDOS MINISTERIALES, RESOLUCIONES, AUTORIZACIONES7ORDENANZAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES8SENTENCIAS9ACTOS EJECUTIVOS La mxima Ley del estado ecuatoriano es la Constitucin. Un tratado internacional para que tenga validez, debe ser tratado y aprobado por las partes de los miembros que conforman la Asamblea Nacional y contar con la aceptacin y firma del Presidente de la Repblica. Ninguna ley menor puede estar por encima de otra mayor. Toda ley orgnica para que sea reformada o cambiada, necesita de la partes de los votos de quienes conforman la Asamblea Nacional. Mientras que las leyes ordinarias solo pueden ser aprobadas o reformadas con la mitad ms uno de los asamblestas. La mayora de las leyes cuentan con reglamentos, que es una ampliacin de lo que dice la Ley.Las Ordenanzas Provinciales, son las que emite el Consejo Provincial, integradas ahora por todos los 24 alcaldes que tiene la provincia de Manab, junto al Prefecto y Vice-Prefecto.Las Ordenanzas Municipales, son las que emite el Consejo Cantonal de Manta, integrado por el Alcalde y sus once (11) concejales que la conforman.