américa latina desde 1950 a 1990: el caso de ecuador

Upload: victor-victor

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    1/11

    Godoy Victor Victor E.:[email protected]

    Universidad Nacional Autnoma de !"xico

    #acultad de $iencias %ol&ticas y 'ociales

    (icenciatura en 'ociolog&a

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    2/11

    Am"rica (atina desde )9*+ a )99+: El

    caso de Ecuador

    Godoy Victor Victor Elea,ar

    -ntroduccin al $onocimiento de Am"rica (atina y el $arie --

    Aril de /+)6

    2

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    3/11

    ndice

    1 Introduccin.3

    2 Velasquismo (1950-1963).

    3 !l militarismo institucionali"ado (1963-19#9)...6 !l $artidismo institucionali"ado % la entrada de !cuador en la l&ica

    neoli'eral (19#9-1990)..#5 onclusin..

    3

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    4/11

    1 -ntroduccin

    (a historia ecuatoriana de la segunda mitad del siglo 00 estuvo re1leta de

    agitacin 1ol&tica. 2asta decir 3ue 1ocos 4ueron los 1residentes del Ecuador en

    a3uella "1oca 3ue acaaron sus mandatos5 deido a 3ue se mantuvieron uno

    4

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    5/11

    tras otro gol1e de Estado. El anlisis de este traa7o 1arte de la consideracin

    de 3ue la 4igura de Estado8Nacin ecuatoriano 4ue solamente de facto y

    reconocido internacionalmente5 mientras 3ue no existi un contrato social

    slido dejure 3ue se res1etara como en la construccin de otras naciones del

    mundo. 'i ien existi o4icialmente una $onstitucin5 4ue camiada

    constantemente a lo largo del 1eriodo a estudiar aritrariamente 1or el

    individuo o gru1o dominante del goierno a lo largo de esta historia.

    El 1resente anlisis5 tratar hacer un resumen minucioso de la historia

    ecuatoriana de esta "1oca en tres eta1as: el velasquismo )9*+8)96;5 el

    periodo de militarismo institucionalizado )968)9ltimo5 se centrar el anlisis del cmo Ecuador entr en la lgica

    neolieral internacional en la 1residencia de (en #eres $ordero5 y del cmo

    4ue a,otado 1or la crisis econmica5 sin ser una econom&a del todo cerrada en

    un naciente contexto democrtico de 1artidos. Ecuador al ser una de las

    1rimeras naciones latinoamericanas en ver nacer el ca1italismo urgu"s y su

    5

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    6/11

    1osterior lucha con los sectores terratenientes8conservadores y las clases

    medias militaresB aunado a una tradicin de un Estado8Nacin camiante5 si no

    en identidad 1ero s& en lo 1ol&tico8constitucional5 causaron 3ue Ecuador 4uera

    lanco 4cil 1ara su entrada en el contexto gloali,ador a 4inales de los aos

    ochenta 1or las decisiones controversiales de #eres $ordero.

    2 Velas3uismo )9*+8)96;

    2ien dice Agust&n $uevas 3ue ?el velas3uismo re1resent una cominacin de

    elementos estructurales heterog"neos5 amalgamados al calor de una

    demagogia misti4icadora )9

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    7/11

    El goierno de Galo %la,a se caracteri, 1or recurrir a organismos

    internacionales. =e 4orma 1rematura el #ondo !onetario -nternacional manc

    1ersonas a Ecuador 1ara asesorar su goierno5 de la misma manera tami"n

    acudieron t"cnicos y em1leados de la #A5 la UNE'$5 el $E%A(5 la UN-$E#

    y la EA. A 1esar de 3ue Ecuador no tuvo una 1artici1acin destacale en la

    'egunda Guerra !undial5 a 1artir del goierno de %la,a5 se consolid como un

    1a&s interesado en los asuntos internacionales. En su goierno tami"n se

    1reocu1 1or me7orar los re,agos de la crisis de los aos treinta5 1idiendo

    cr"ditos 1ara cultivos.

    A 1artir de ese momento Ecuador se volvi 1ionero en la 1roduccin de

    1ltano5 con onan,a econmica en el con7unto de relativa estailidad 1ol&tica.(os sucres ecuatorianos era una de las monedas ms estales de Am"rica

    (atina. El Estado ecuatoriano5 3ue en 1roximidad se ver&a desestaili,ado5 se

    convirti en un inci1iente incentivador de la econom&a5 ya 3ue %la,a se ins1ir

    en la 1ol&tica New Deal de Foosevelt 1ara a1licarlo en el Ecuador. =e 4orma

    destacale en Am"rica (atina5 Ecuador de acuerdo a las ex1ortaciones y de

    4orma 1articular en la costa5 de 4orma tem1rana se vio con la necesidad de

    de1ender del im1erialismo norteamericano5 ya 3ue %la,a manten&a relaciones

    slidas con el goierno norteamericano e incluso naci y vivi en Nueva HorI.

    (ara5 /+)+: /95/C)8/C;

    (a >nica 1residencia del l&der carismtico Velasco -arra5 esta ve, consolidado

    con la derecha5 se caracteri, 1or la 1ros1eridad econmica deido a las

    ex1ortaciones5 de acuerdo a la de1endencia im1erialista ya antes mencionada.

    'in emargo5 su 1ol&tica se caracteri, de re1resiva hacia la o1osicin

    i,3uierdista. El Estado inici con los alores de la industriali,acin ecuatoriana5

    haciendo uena cantidad de oras 1>licas y trans1orte. %or otro lado5 la

    administracin de %once Enr&3ue,5 se caracteri, 1or su 1ol&tica de austeridad

    1ero con el seguimiento de la construccin de las oras 1>licas de Velasco y

    el res1eto de las garant&as ciudadanas5 sin otra distincin en 1articular5 (ara5

    /+)+: /*8/*6;.

    7

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    8/11

    3 El militarismo institucionali,ado )968)9 entran en con4licto y Arasema

    acusa a Velasco de 3uerer asesinarlo y da un gol1e de Estado con ayuda de

    las 4uer,as a"reas en )96). A 1artir de ese momento y hasta )6 aos des1u"s

    existieron consecuentes goiernos dictatoriales dominados 1or militares. 'e

    destacan el goierno de Arosemo de )96 a )9665 el de Herovi -ndauru entre

    mar,o y noviemre de )9665 el de tto Arosema de noviemre de )966 a

    )965 el de la >ltima dictadura de Velasco -arra de )96 a )9

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    9/11

    cuya 1roduccin sustituyese im1ortaciones (ara5 /+)+:/

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    10/11

    1residencia y se en4oca en a4rontar la crisis econmica 3ue a,otaa el mundo y

    3ue Ecuador resinti en la suida del 1recio del 1etrleo. (ara5 /+)+:+9;

    A 1esar de 3ue Ecuador era una econom&a mixta y 3ue a di4erencia de otros

    1a&ses latinoamericanos se asaa en la ex1ortacin y no en la sustitucin de

    im1ortaciones5 la crisis econmica a4ect ms 3ue nada en el dese3uilirio de

    las 4inan,as 1>licas5 a la alan,a de 1agos y el crecimiento de la deuda

    externa. (a situacin em1eor 1or las se3u&as ocasionadas 1or el 4enmeno

    ?El Nio en )9/ y )9. (ara5 /+)+:)+;.

    !uchos consideran 3ue el 1residente Murtado reali, un uen en4rentamiento

    a la crisis5 1uesto 3ue control la in4lacin5 continu 1agando la deuda externa

    y salva los ancos nacionales de Guaya3uil. 'in emargo5 la llegada a la

    1residencia de (en #eres en )9C5 rom1i con todo lo logrado5 ya 3ue era

    de tendencia autoritaria y 4ue res1aldado 1or el sector em1resarial. El

    1residente se declar o4icialmente con4eso del neolieralismo y de las 1ol&ticas

    1ro1uestas 1or !ilton #riedman y los ?chicago oys5 as& como mostr a4inidad

    hacia Fonald Feagan (ara5 /+)+:)*;. En conclusin5 la entrada del

    neolieralismo en Ecuador sucedi im1revista y re1entinamente deido a la

    deilidad del sistema 1ol&tico8constitucional del 1a&s5 el a1oyo y consolidacin

    en el 1oder de la clase urguesa guaya3uilea y en concreto 1or el ascenso a

    la 1residencia de svaldo Murtado. (as contradicciones mismas del

    neolieralismo se dieron a ver terminado su mandato: la sus1ensin de la

    deuda externa 1ara el 4inanciamiento 1>lico5 caus una grave in4lacin y la

    detonacin de descontento 1>lico al enterarse 3ue allegados a Murtado

    estaan metidos en casos de corru1cin. (ara5 /+)+: /;.

    2iliogra4&a

    8 $ueva5 Agust&n. )9

  • 7/26/2019 Amrica Latina desde 1950 a 1990: El caso de Ecuador

    11/11

    8 =vila5 #rancisco. )9C. La luca por la egemona poltica y la

    consolidacin poltica de la burguesa en el Ecuador !"#$%&"#$'(.

    !"xico: Universidad Nacional Autnoma de !"xico.

    8 (ara5 'alvador. /+)+. )reve istoria contempor*nea del Ecuador.

    $olomia: #ondo de $ultura Econmica.

    11