america latina era de paz

2
América Latina era (y más o menos es) considerado el patio trasero de EEUU, y en esa época, en la que mayoritariamente los gobiernos latinoamericanos eran alcahuetes de Washington, esta afirmación era verdadera. Entonces, en América Latina, durante la guerra fría, principalmente fueron gobiernos (legales o no), devotos a EEUU, que reprimían a su pueblo y a las guerrillas, que, a pesar de ser en su mayoría comunistas, no eran necesariamente prorusas. Durante la guerra fría, además, hubo algunos gobiernos socialistas que llegaron al poder de forma democrática (Guatemala y Chile, por ejemplo), pero fueron enseguida asediados y destruidos por EEUU y fuerzas reaccionarias del propio país latinoamericano. Hacia los 60 y 70 a EEUU comenzó a importarle poco mantener las apariencias y comenzó a promover abiertamente las dictaduras, mientras que para el resto del mundo, recomendaba la democracia. Así, gobiernos militares asumieron el mando en casi toda América Latina. Esta situación se mantuvo hasta los 80, aunque ya con el gob de Jimmy Carter (76-80), EEUU comenzó a luchar por los DDHH y le cortó la ayuda militar a las dictaduras del Sur americano. En los 80 se recuperó la democracia, pero un nuevo castigo se impuso a los pueblos latinoamericanos: la deuda. En crisis económicas, el continente entró en los 90, la década de los gobiernos neoliberales, proclives, una vez más, a EEUU, que privatizaron todo lo que pudieron y acentuaron el proceso de desindustrialización comenzado por las dictaduras. Estos gobiernos son también conocidos por los notorios casos de corrupción de las altas esferas que tuvieron. Y ta, en esta época ya desapareció la URSS, así que hasta acá va la respuesta. En conclusión: EEUU tuvo una injerencia infinitamente mayor que la URSS sobre A Latina. Cuba, único país que pasó gran parte de la guerra fría del lado comunista, sólo fue ayudada por los rusos una vez que se declaró comunista, y porque EEUU casi que la empujó a hacerlo. Los revolucionarios cubanos no tuvieron apoyo soviético, y recién en 1961 el gobierno cubano se declaró marxista-leninista. Antes de esta declaración, EEUU había obligado a sus aliados (o sea, todo el mundo excepto el bloque comunista) comerciar con Cuba, y había roto relaciones con la isla. La experiencia cubana animó a miles de jóvenes en todo el continente a alzarse en armas contra sus gobiernos, algunos democráticos, otros dictatoriales, pero todos serviles a EEUU. Estas guerrillas en su mayoría fracasaron, y sirvieron de prólogo para las dictaduras militares de los 70, apoyadas por EEUU que practicaron durante años el terrorismo de Estado, dejando cientos de miles de víctimas. las dictaduras militares fueron fogoneadas por USA para e vitar el avance de los socialistas en america latina , el caso mas evidente fue el golpe militar en chile, donde pinochet derroco el gobierno socialista de salvador allende.

Upload: addicto-like

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

America Latina Era de Paz

TRANSCRIPT

Amrica Latina era (y ms o menos es) considerado el patio trasero de EEUU, y en esa poca, en la que mayoritariamente los gobiernos latinoamericanos eran alcahuetes de Washington, esta afrmacin era verdadera. Entonces, en Amrica Latina, durante la guerra fra, principalmente fueron gobiernos (legales o no), devotos a EEUU, que repriman a su pueblo y a las guerrillas, que, a pesar de ser en su mayora comunistas, no eran necesariamente prorusas. Durante la guerra fra, adems, hubo algunos gobiernos socialistas que llegaron al poder de forma democrtica (Guatemala y Chile, por ejemplo), pero fueron enseguida asediados y destruidos por EEUU y fuerzas reaccionarias del propio pas latinoamericano. Hacia los 60 y 70 a EEUU comenz a importarle poco mantener las apariencias y comenz a promover abiertamente las dictaduras, mientras que para el resto del mundo, recomendaba la democracia. As, gobiernos militares asumieron el mando en casi toda Amrica Latina. Esta situacin se mantuvo hasta los 80, aunque ya con el gob de Jimmy Carter (76-80), EEUU comenz a luchar por los DDHH y le cort la ayuda militar a las dictaduras del Sur americano. En los 80 se recuper la democracia, pero un nuevo castigo se impuso a los pueblos latinoamericanos: la deuda. En crisis econmicas, el continente entr en los 90, la dcada de los gobiernos neoliberales, proclives, una vez ms, a EEUU, que privatizaron todo lo que pudieron y acentuaron el proceso de desindustrializacin comenzado por las dictaduras. Estos gobiernos son tambin conocidos por los notorios casos de corrupcin de las altas esferas que tuvieron. Y ta, en esta poca ya desapareci la URSS, as que hasta ac va la respuesta. En conclusin: EEUU tuvo una injerencia infnitamente mayor que la URSS sobre A Latina. Cuba, nico pas que pas gran parte de la guerra fra del lado comunista, slo fue ayudada por los rusos una vez que se declar comunista, y porque EEUU casi que la empuj a hacerlo. Los revolucionarios cubanos no tuvieron apoyo sovitico, y recin en 1961 el gobierno cubano se declar marxista-leninista. Antes de esta declaracin, EEUU haba obligado a sus aliados (o sea, todo el mundo excepto el bloque comunista) comerciar con Cuba, y haba roto relaciones con la isla. La experiencia cubana anim a miles de jvenes en todo el continente a alzarse en armas contra sus gobiernos, algunos democrticos, otros dictatoriales, pero todos serviles a EEUU. Estas guerrillas en su mayora fracasaron, y sirvieron de prlogo para las dictaduras militares de los 70, apoyadas por EEUU que practicaron durante aos el terrorismo de Estado, dejando cientos de miles de vctimas.las dictaduras militares fueron fogoneadas por USA para evitar el avance de lossocialistas en america latina , el caso mas evidente fue el golpe militar en chile, dondepinochetderrocoel gobiernosocialistadesalvadorallende. del mismo modo el bloque comunista fnancio grupos guerriilleros, via cuba,enbolivia,peru etc