amibiente cuadro

2
EQUIPO: DIEGO GONZÁLEZ MARÍA NOEMÍ LORA ESPINOZA MARISOL VILLA SAN JUAN BEATRIZ AMIBIENTE Es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida. CONCEPCIÓN DE AMBIENTE COMO: NATURALEZA Es necesaria una actitud de apreciación, respeto y conservación del medio físico natural. RECURSO Es el patrimonio biofísico que se agota cuando no se respetan sus ciclos de generación o límites de aprovechamiento. Se deben implementar estrategias para saber cómo manejarlo (reutilizar, reciclar y reducir). PROBLEMA El ambiente está amenazado por el uso excesivo de sus recursos, esto implica el desarrollo de competencias técnicas y habilidades para preservar y restaurar su calidad. MEDIO DE VIDA El ambiente en la vida cotidiana, incorpora elementos socioculturales, tecnológicos e históricos. BIÓSFERA Se remite a la idea de la nave espacial planeta Tierra, que parte de la toma de conciencia de la finitud del ecosistema planetario. PROYECTO COMUNITARIO Es el ambiente como entorno de una colectividad humana que implica una participación de la humanidad más sociológica y política SISTEMA Es visto como la comprensión de factores que promueven una mejor toma de decisiones TERRITORIO Se refiere a un lugar: de pertenencia e identidad cultural que une a una oblación determinada CONTEXTO Es el tejido de elementos espacio-temporales, entrelazados, trama de emergencia y designificacion en un espacio específico. PAISAJE Es visto como un lugar por recorrer e interpretar.

Upload: betty-zonrikz

Post on 27-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amibiente cuadro

EQUIPO:DIEGO GONZÁLEZ MARÍA NOEMÍ

LORA ESPINOZA MARISOLVILLA SAN JUAN BEATRIZ

AMIBIENTEEs el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige

o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.CONCEPCIÓN DE AMBIENTE COMO:NATURALEZA Es necesaria una actitud de apreciación, respeto y conservación del medio

físico natural.RECURSO Es el patrimonio biofísico que se agota cuando no se respetan sus ciclos de

generación o límites de aprovechamiento. Se deben implementar estrategias para saber cómo manejarlo (reutilizar, reciclar y reducir).

PROBLEMA El ambiente está amenazado por el uso excesivo de sus recursos, esto implica el desarrollo de competencias técnicas y habilidades para preservar y restaurar su calidad.

MEDIO DE VIDA El ambiente en la vida cotidiana, incorpora elementos socioculturales, tecnológicos e históricos.

BIÓSFERA Se remite a la idea de la nave espacial planeta Tierra, que parte de la toma de conciencia de la finitud del ecosistema planetario.

PROYECTO COMUNITARIO

Es el ambiente como entorno de una colectividad humana que implica una participación de la humanidad más sociológica y política

SISTEMA Es visto como la comprensión de factores que promueven una mejor toma de decisiones

TERRITORIO Se refiere a un lugar: de pertenencia e identidad cultural que une a una oblación determinada

CONTEXTO Es el tejido de elementos espacio-temporales, entrelazados, trama de emergencia y designificacion en un espacio específico.

PAISAJE Es visto como un lugar por recorrer e interpretar.