amigdalitis

5
Amigdalitis La amigdalitis o anginas es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas.

Upload: indris-jaramillo

Post on 22-Mar-2017

75 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amigdalitis

Amigdalitis

La amigdalitis o anginas es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas.

Page 2: Amigdalitis

Formas Etiológicas de la amigdalitis

• Amigdalitis Bacteriana • Dentro de este grupo, podemos hacer tres

subgrupos:• anginas por estreptococo beta-hemolítico del

grupo A:• : son las más frecuentes dentro de las

bacterianas, con una frecuencia en el adulto de entre un 20 al 40% y en el niño del 5 al 15%.

• Angina por estreptococo beta-hemolítico del grupo no A:

• : son sobre todo frecuentes en el adulto. Los grupos estreptocócicos más habituales son B, C o G.

• Otras bacterias no estreptocócicas:• podemos encontrar:

Haemophylus influenzae , Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Pseudomona spp, Neisseria

• meningitidis, Chlamydia trachomatis,Chlamydia pneumoniae, etc.

Amigdalitis vírica

La distribución de los diferentes tipos de virus:

Herpes simple 12,9%

virus Influenza 5,2%,

Coxsackie 3,9%,

Parainfluenza 3,72%,

Adenovirus 2,7%,

El virus de Ebstein-Barr, causante de la faringoamigdalitis de la Mononucleosis infecciosa, supone un 7% de los casos

Page 3: Amigdalitis

Es una inflamación repentina de las amígdalas causada por virus o por bacterias. Lo mas común es que el agente patógeno tanto en niños como en adultos sea viral. En niños menores de 3 años es mas frecuente la etiología viral de los 3 años a las 15 años la etiología bacteriana es predominante y en el adulto lo normal es que la inflamación de las amígdalas se produzca por una infección vírica

CLASIFICACION Amigdalitis aguda

Amigdalitis eritematosas y eritematopultáceas:

Es la forma clínica más frecuente, representando alrededor del 90% de lasFaringoamigdalitis. El motivo de consulta del paciente, es, en primer lugar, el dolor faríngeo, , dolor al tragar (odinofagia),sensación de opresión faríngea

Amigdalitis ulcerosa y úlcero-necrótica.

A la exploración se caracteriza por la presencia de unas amígdalas edematosas, congestivas, que presentan una ulceración, uni o bilateral, que se ve como una solución de continuidad que puede delimitarse a la amígdala como tal o bien invadir los territorios circundantes, abarcando los pilares amigdalinos, la faringe posterior o el paladar blando, y que característicamente está recubierta por un exudado blanquecino-grisaceo.

Page 4: Amigdalitis

Modifique presentaciones con otros usuarios que trabajen a la vez desde diferentes PC y mantenga conversaciones con comentarios mejorados.

Compartir documentos en línea es sencillo. Aunque su público no tenga PowerPoint, simplemente proyecte la presentación en su explorador mediante Presentar en línea.

Trabaje simultáneamente con usuarios de diferentes ubicaciones, ya sea usando PowerPoint en su escritorio o PowerPoint Web App.

Page 5: Amigdalitis

PowerPoint 2013

Diseñe atractivas presentaciones de manera intuitiva; comparta presentaciones y trabaje fácilmente con otros usuarios; y ofrezca una imagen profesional mediante herramientas de presentación avanzadas.

Obtenga más información en el Centro de introducción a PowerPoint(Haga clic en la flecha cuando se encuentre en el modo Presentación).