amito 3 la Ñco sobre juve1ttus Çonquisto - mundo...

1
T . p MÍ7’* ---- Lunes, 30 OSOde1965 Mientras los corrédores se pro- paraban para la prueba de 250 c.c. 1 nternacional», - saltaron a la pis los participantes de la misma , ‘jiindrada en categoría naiona1 COfl el fin d disputar tipa prueba más puntuable para el Trofeo Pro- sidente. - Lo hicieren ocho máquinas. Sus hombres, en general, tuvieron una actuación discreta, a excepelón del ganador George Franks, inglés afincado en Bilbao, que se impu so, dado su conocimbuto de la pista, sóbre los demás. El corredor Maijuán, al coniien zo con su Ducati», se situó en cabeza, luego el mando pasó a Martínez, corredor de Madrid, po- ro el inglés, con licencia nacional, Franks, se haría con el primer puesto. Abandonaron cinco pilotos. Al final de la prueba. que con- taba de diez vueltas, el sol hizo acto de presencia. Decimos esto, porque hasta entonces el astro rey intentaba despuntar sin come- guirlo. Clasific,adón 250 c.c. (naCional): En la vuelta. número seis, hay una variación en la cabeza, sin embargo, a la hora de cruzar la mcta, sigue pisan-do primero la raya. el trrlconense José María Busquets, auñque cada vez más acosado por Ramiro Blanco, corre- dor oficial de la casa Bultaco». Enrique Escuder, rueda con gran estilo y soltura. Barry Smith, en líneas generales estuvo bajo, y lo decimos, por su categoría ganada en diversos circuitos internado- nales. De la arriaiói que presidié la gymkhana automovilista cHape- tada -el pasado sá.bado, por la tsr- de, -en Tiana, ba» los auspicios y tutela del -Casino de -la mentada población, es el mejor testimonio, la fuerte cifra de nada--- menos que ochenta y cinco equipos par- ticipantes que reunió. Un roma- nente, cuantioso e importante, tu- Yo que privarse de concurrir, por- que las condiciones de luz de la hora avanzada, no peflnltían ya el debido control y el enfrenta. miento a plenas condiciones con los «teat» y obstáculos reunidos en elcampo de pruebas. Esta abultada participación de equipos por un lado y la presea- cia de un público animador y cuantioso, han confirmado en es- ta Gymkhana de Tiana, el interés que ofrece el Torneo Regional de Gymkhanns y el arraigo que este tipo de pruebas ha logrado en nuestro medio. El primer puesto de la clasifi cación general ha correspondido al equipo formado por los her manos Manuel y Emilia Juncosa, -cuya maestría y dominio de la materia, ha tenido - ocasión de po- nerse de relieve en las anterio res gymkhanas puntuables de es- te año y del anterior. En segun da posición se colocó el equipo local, formado por don Ramón Esteve y señora, a ocho puntos del primero. Y a continuación se clasificó el equipo formado po: Luis María - Buxeres y la señorita Dolores Durail, a --diezpuntos de su inmeiiato anterior. Pór una vez más, el equipo for arado por Nuria Viñas y Rosa María Tort, con una excelente puntuación, ha conquistado el pri mor lugar de la clasificación es- pecial femenina, seguido del de - Marta Pellicer y Mirenchu Mén dez. Por escuderías, se impuso--la de Vilasar de Mar, que viene seña- lándose por el fuerte eçntingente con que marca su presenc-i en las gymkhanaa puntuables. : La clasificaciones para concur sntes locales, estuvieron presidi das por el equipo de Ramón Es- teve y señora la de equipos mix- . tos, y- el -qe rexe Boi’ri Ti» -Clasificación 250 c.c. Onternacio rial): 1. Ramiro Blanco (España), «Bultaco», 43.212,- a un promedio da 131’477. km-h, establecido el récord del circuito en la cilindra da de 250, categoría internacional. 2. Salvador Cañellas (España), Montesa», 4446.2. 3. Harry Smith (Australia), «Bultaco», a una vuel ta. 4. Enrique Escuder (España), «Bullare», a dos vueltas. 5. Erik Gogebeurt (Bélgica), tYamaha», a dos vueltas. La vuelta más rápi da fue completada por Ramiro Blanco, a una velocidad media de 134’950 km-h. 4 rosa Ramby, en la clasificación especial femenina. El acto del reprto de los pro- mios, esta salado para el pró xitno viernes-, día 3 Je septiem bre, en los- jaiines del Casino ce Tiana. El - cotjunto de trofeos y premios, reunido para los vence- dores- y partieipantes - de -esta gym khana, alcanza casi la cifra de un centenar. CLASIFICMTON GENERAL 1. Manuel y Emilia Juncosa, 147 puntos. 2. Ramón Estere y señora Es- teve, 155. 3. Luis M. Buxeres y Dolores DeTall, 165. 4. MIguel A. Pujol y Alicia So- - lar, 175. 5. LuIs Monje y Montae Jornet, iT?. 6. Enrique Porta y señona Por- te, i’78. 7. Eduardo Vilisró y - Marts Vi- llaró, 178. 8. Baldomero Calvet y Carmen Moreno, 180. 9. Antonio Trías y Rosa Marja Trías, 181. lo. José Buxeda y Rosa RosolI, 181. CLASIFICACION GENERAL FEMENINA 1. Nuria Viñas y Rosa Maria Tort, 236 puntos. 2. Marts Pellicer y Mirenchu Méndez, 262. 3. Mirenchu Méndez Esther Rocalons, 279. 4. Irene Bertrán y Therese Ram- by, 295. 5. María Teresa Armadans y señorita Armadaus, 319. TROFEO ESCUDERIA MAS NUMEROSA 1. Vilasar de Mar. CLASIFICACION MIXTA LOCAL 1. Ramón Estere y señora Es- teve, 155 puntos. 2. - Miguel Masdeu y señora Mas- deu, 181. 3. Juan Masdeu e Irene Jornet, 184. 4. José Luis Prugada y Teresa Culebaas, 186. 5. Ramón Castellar y María Luisa Bat.tIe, 1. Palma, 29, (Por teléfono, de nuestro corresponsal BECO.)- - Ayer, por la tarde, tuvo lugar, en la ciudad de Inca, el acto de bendición -- del nuevo terreno de juego que unos esforzados inquen ses han levantado. Efectué la bendición el reveren do don Gabriel Martoreil, cura ecónomo de la iglasia parroquial de Sta. María la Mayor de Toca. El señor Prat. ex presidente del club y presidente en la comisitn deportiva. o sea el presidente de la comisión del nue’vo campo, e-fectuó la entrega simbólica de las llaves a la primera dama lo- quense, y ésta, a su vez, las en- tregó al actual presidente señor Ferrari. Se pronunciaron varios discur sos y como acto fina! se izaron las banderas de España. Constan- cía y Sallista, y la música ento 06 el Himno Nacional. Hoy se inauguró el terreno de juego con el encuentro que disputaron el El- che y el Constancia. CONSTANCIA, 2-ELCHE, 2 Bastante entretenido ha resulta- do el partido que esta tarde han disputado el Constancia y el El- che. Como en todos los de principio de temporada, hemos visto cómo eran cambiados peones de uno y otro bando, aunque el cambio,. que _no ha sido bien visto por un cier te sector de público, ha sido el correspondiente -al jugador mallor quío Mir. Con este cambio, Ku bala no tuvo «vista», pero si la tuvo en el momento en que unas intervenciones cié Quirant hacían CLASIFICACION FEMENINA LOCAL 1. 1 r e o e Bertrán y Theresa Ramby, 295 puntos. 2. María TeresO Armadana y señorita Armadano, 319. 3. Señora Rovira y Marts Man- toné, 320. dan Pol de Mar, 29. (Por teléfono, especial pera EL. MUNDO DEPOR T1VO.) - Con a disputa de las das últimas pnieb, han finalizado en dan PGi do Mar ita Casnpeoneto Regionales para Infantiles y Juniors, de la ola se internacional evauriefla. Completo éxito para esta primera competición regional de la clase, ya que más de 2-2 barcos han estado ea lizo y haSta la última prueba se ha nianterúdo el suspense sobre cuS se- ns el triunfador, sobre todo en la ontegoris Junlors, donde la lucha es- taba centrada en tres patrones: Aa.- tonto Fureli, del Club Néutico San Pol, organizador de este primer Cam peonato Regional ; Carlos MaadevaiIs, dei Club Vela Calella y Juan Igna cia Sirvent, del Real Club Maritono de Barcelona; interviniendo un cuarto patrón en la discordia: el tarDeeS- rense Corbella, Mientras la prOfiera jornada se ca.. racterizó por el escaso viento. no ha sucedido as! en esta segunda, dardo el viento del Sur, que más tarde ha rolado una cuarta al Oeste, ha alee- tca,dO .51.1 aparición, se Ile ,riante-nido e incluso ha aumentado de fuerza, en principio era ro a 2’l, y ha de- para-do unas condiciones ambientale» aptimas para la disputa de setas dos últimas pruebas. En esta última prueba han tenido que lamentarse dos volcadas, que no han registrado Otro incidente que el consabido remojón, que un barco fuera embestido por otro, por no ha- bar re»petado la ley del estribar y iebor. Sin embargo, el agujero que ha registrado el barco tarraconense «Clipers» ha hecho que tuviera que astireree Se Ja competición.. que el partido clerivara pt ra los derroteros Joseito, a los do minutps de la segunda parte, consegpía el pri mero para el Constancia. A los quince es Vavá elTque lirgra el primer empate. Romero, a los 27, deshace la igualada, Cuanio trana- curre el último minuto, una falta señalada bastantes metros fuera del área, es lanzada fuertemente por Joseíto, y Pazos no puede detener la trayectoria del baJón, resultando el gol del empate. -Pro- testaron los visitantes por estimar que el colegiado había -señalado indirecto, pero pareció que el ha- lón había sido tocado por el por- tero y, por lo tanto, el colegiado concedió el goL Dirigió el señor Martoreil, del colegio balear, bien. Como datos para el re-liivo. di- remos que el saque de honor fue realizado por don Sebastián -A1- zamora, secretario general de la Federación Balear de Fútbol, en representación del presidente de la misma. El trofeo cedido par el Excmo. Ayuntamientp fqe entregdØ pat el señor alcalde, don Alfonso Reina, al jugador R. omero, capitán del equipo visitante, y éste, SU lo regaló a Charca; capitán del Constancia, CONSTANCIA: Pacheco (Bel tía); Ponce,. Chares, Seguí (Po reilé); Ruiz, Colom; Joseito, Cas tilia (Adeiro), Adeiro (Aramena), Jalito (Pedro) y Beitia (Nodo). ELCHE; Pazos; Verdú, Uem part, Girant (Canós) ; - tezcano, Forneris; Mir - (Cruz y Lima), Marcial, Vavá, Ramona, Vfllapunt (Araujo). - - -- San Pal, a través de su Club Nfe* tico, se ha apuntado un éxito )‘, lo que es más ImpOrtante, nOS ha - ver tlf’tldO ?Sr que POSOS una excelute lOt de ‘tilembroS jóvenes que d5ba co,itar 50 ft.terSs cornpetidjor.ea. Juan Ignacio Sirvent, en una exca. lente actuación en la cuSria prueba, ha tagrado el preciado título de care pcón regional en disputa con Ante. no Fur”li, ye que sólo 0’25 de aun. tu han séparado a ambce patrones. Meñ-ión espedal para 1o patroine tarraconenSes, que se bao mantenido dentro de las primeras postionte en la categorla infantil, una brillante actuación de los hermanos PuaSe-des, que han ocup5do lo tres prlifleroe puesto- ‘y ya hablan asegurado la victoria eSte» de finaUsar le última pruebe. La organIzación muy cuIdada en tojos sus detSlles y e reparto dS premios fue presidido por el presi Cante de la Federación Regional de Clubs Nduticos, doa. Aurelio Gonzá tez Isla; el seretriO genarat de la clase «Vaurlen». don José Maria Sánchez Egea; el presidente del Club Náutico San Pol de Mar, clon Raúl Juncosa; vicepresidente. - don Juan Borrell y comodoro, don FranoiecO Llobet. Y he aqui el palmarés de la cern- petición: CATIcOORIA JUNIORO Prlme prueba: Juan Ignecio Sir- Seat y José Carlos Sirvent. Segunda prueba: Antonio Fureil y GflstavO Cempa. Tercera prueba: Luis Corbella. Ouarta prueb5: Juan. lg’riaeio Sir.. vett y Joss4 arloe Sirvent. atjl4n, 29 - lCrnjee 0 Una Ter ea, e*l1tslVs para HL MUNDO Del- .rORTIVOJ El Dennem t ias randss thO0uø 4e ¡a- trnlo!sdZ, tosugureda hoy con : disuts 4 ja Itasi de Copa de Italia, *fltTS tntdt JuventQS, cuyo earudo Ita tenido tuger en el Estadio ifmpko de Roms, aOte vtés de ao-ooo ctedons, se hs resue’to en ívor dS le cvchI* sir-Oora» del fút, ltSliSflÓ, cuyo &u1OO ha logrado onquI5t5r 01 ImpOrtante trofdo po? quinta vea en La tIstorl de popo- l5 club curInM. Los p?ad5tIeÓe dabas pot feó?1to *i trd5r, auflue con t’eserv*e des- pués del re’se uf?ld en el eC€rnp i%rou» *01* un .rrelona del go. la pren.sa deportiva lt9iJsfle h )C’ho estOS OltiltiOs df*a grandet. -Slogios la mircha del aertldo ha dn1dO a deinoeU-*l un* v’s mSS, si es jue ,‘a OecariÓ. que en 41 fCtbOl el »TesufltO dhtI e uede. muy e rna_ rudo, *1 consider5dø fuerte. ni fl{cló del encuentro —que be sido resehClado 5mMdn por ftufl’e SOsos etlft’i» leeadós e l latOl. punetpOent 4de las dos ciuda des directamente interessdae en e ct oque— ha sido netamente avora de e cuedm enttenwte- por Hprlb*’r. 10 -HeI’D5t’. qtte he logødø ,ol que habla da ser el que dect r (‘5 l Cnntlrida a Ida tI minutos de I primera - parte. por n*dle.ión _da su extremo, izquierda Menichelli, Mu que, sri ¿‘U tnnedata teaeelón el Irter lograre crer a los defensores grupo U Platrar (Suecia), perdió ante Weissbaqler (4ustria), Makies (Paneia), gnÓ a Kes ne (Gran Bretaña). Eggman (Suiza) ganó a Poder- son (inamarca..). $uttlea (Paiia4) -ganó s Ja- mieaaon (EicocIa). Dø$ø1!ó: QOrOVj1 U’ortegal) Grupo II Breflt (Australia) y C a p e a e (Italia), i$aleron tab1M IIalidanaraon (Islandia) p4tó frente a tionz1ø (Espeja)., Reoze íBélgiça) an s øra man (Flnandta). BeIl$$ (Uruguaf) gan6 a Ben A* (Tnez), - - - cLAsIFICACION Acri, . 5 puntos 4 5 3,5 5 3,5 5 3 5 3 5 3 a 2,5 » 0,5 a 4 puntos 4 5 4 » :1,5 a 3 5 2 a 1,5 5 1,5 5 ACADEMIA DE MUSECA AMOROS ialfg, jfltr14fl5fltQS, catg. Clares ni-yidualss y pare , iq,nJunts spoosmo de itrimenos Ça5anovø, ;1-Pl, 1)1Y. 224 17$ CÁ’gEGORIA INFANTIL eirser*_, segunda y tercera pro. ba Carlos, Joalruhs y Claudio Pu-. abades. CuartS prueba: Alberto Celle y Jvjer &!*Sef. - dLASITICACION GENInIAL INFANTIL 1. oSan Fol III», de los iWtmanOd Puchadas, Chsb NSutico Sen Pal ile Mar. 2. eGiec U’. de AlbertO Celia y Savler Sab*tei. st. c. Marltftno de Barcelona. a. eX. X.», se loe hermanos Clapés, Club NénUdo San Pal de Mar. 4_ Shason, de Carlos Welch y A1vro d Palau, rc C. Maritimo de Bercdlone. - 5. «FUrias, 5. A. ‘rió. Oiub NSu tico San Pal de Mar. 6. sOptimos», de Ignacio Forzar, CocO NéUUSO SiLo Po! de Mar. Hasta 15 daelficados. CATEGORIA JUVN1L 1. Farol Rojos, de Juan Ignacio y ¿oeS Carlos Sftvent, SL C. Meritinno de Ba»celÓpS. 2 daza», de Antonio FUte1I y GaS- lavo CaRl-pa. Club Náutico San P01 de Mar. 3.. «Django», de -Carlos Maadevafls y Mariana Cusí, Club VeIS ClelIa. de Palafrugail. 4._ cSeleule», de LiliaCortaSte 3n José Late Ijrzadn, del C. Nántico ‘farra- Sena. e. Tracks. de LuIs Ortíz y Juan Llort, del Club Néutlco de Tarza gosia 6. .lUpersa, de Ramón Rovira y José litigo.: Liop, del Club Náutico de Tarragona. lis.ata 11 clasifIcados. -- albinegros gaves 1srohiemaa t st- do. en cambio. el iijteflttis & nos li continuado preau’nando y faltan do 6 minutos pare Onsll5r la pri. flere pene. TraspedOu ha tenido cii su b0t —con dart-i virtualmente ha- tidó— ung pelote que hubiera pcchdø sr di gol de l trsnqiiiltdsd para loe tul’lneses ai Juvetitus - la demostrado beber progresado en esiotilef Las tSorlaS de Hefiberto RcrrC?a. becando una SOL turS de OlOVimlefltOs 5’ Un dundhni» ro» que son le base de todo juego moderno- Slfl e lastre de svedettse quu (feneben por no deelt han, sus ninvimentOs en is temporada fOtel-lor. pues he demostradO veloel dad y earrs, diSputando todes las Pelotas cOn al tesón a que os juga dres profeslOnelSS esl4n obligadOs. l.,s vlctnrl aicsnzade en la calo- POse Y hdniOdn nOChe rornaCa Cote-- ttOve para su anirenador el merecido premio e las fa-ttgaa A que le ha oblirado el dar el eqUipo un módulo de tts-O aCorde con las meSenias leyes ue rugen el jUSgO del fCtbot, Ea una comMiesdídme obre que a. halla todavia en su fase Inicial. pero de le oua se entreve.n Ye los prime- roe recultados. CulzA haya favorecido al nuevo campeón de Cops rl estado de *,fli mo con que 1 nfer ha saltado al terrenO de i’• - ‘-o después del grave parc-soca -ufrldo, en parc-etolio, -mm- ue el mismo E.elcnio herrera, en Ip. vestuariOs el «Cam-p NOtES le ctrihuyó escasa importancia, ya que par» el tOsSr 1 primeS partido de verdeclero eom,’pmiso era justamente I qu esta noche ha disputado sil e usted-lo Olimpico oflt?a el Jis- s’entuS Adibós t1IDos ea han salidO del ithero», e decir del jugador «asco- ba», aunque el del Itiventue —Ces- tSro— ha *ctUdo con un dinamismo mayor y en una Irea mAs amplia que su rolerd negriasul Picohi, que 0000a se ha mOvidO de su SreS Cinesínho 1.s) SOl, en el osmpo albinem, e’ StiSrea y COrso. OS 51 negriazul. han actuado como centro- trampistas, aunque datos —casi haet el Onal del psrti4o’— cituado» en una zona más atrasada respecto a los do€ interiores del Juventus. -priMera parte Pa SIdO ce fu juveutino, con lo que pue4e ser considerada merecidisunie la ventaja cori que la «equadra» de Heriberto IIevera ha pegado al 4eecanso. Traa»diai y Cinezinho —ios 405 nuevos ataanj albipagi’oe sea que )‘ien sido us4itsi4os Copsbin y Sivo rl— So han ;esielto los tlDGbleOeis que la 4eaniera 1n.e pl»njeados øe-a de haes nwoho tiempq, ya que lo que el equipe nepasila np l n plla ooIeqeiás 4e cenifocamplatas de ap. en la eatueltdød dispone, aloe isi*s jasen eemØnC05 iSP rupst!ra. Sln embargo, de lea prlmçialaios ma. menies la celantøra ha dextnda poseez un dunarajamoy. por detiro j. iui* elestieldad eenail»lemente Tarragona, 29. (Por teléfono, cje nuestro correspotsal JOSE ROCA cMCIA.) Al atardecer de hoy, domingo, con menos phblico del que mare- cía la plausible finalidad, se ha iniciado eti el campo de la Ave- alda de Cataluña el festival ut bolístico ecl homenaje y a heno- ficio del que ue excelente juga dor del Gimnástico, José María Fortutly, invJido a consecuen cia de un accidente motorista. En primor lugar se enfrento- ron las Agrupaciones de Vetara tios de Villanueva y Ge1tri y rida. Partido muy bien jtigado por parte de ambos batidos, con triun fe final de la segunda Agrupación por un got a cero. Agrqpacii.n de Villanueva: Viz carri (Pérez) ; Alvaro, Gracián, Plcoret ; Pepmn, Montserrat (Mar- toreil) ; Marlés, Borrefl (García Mata), Pujol. (Bernardo), Chamo fra (Lloveras) y Sánchez (Satia té) Agrupación de Lérida: Corbet (Cci1jeja ; Marcos, Mon, Gallart; Casaévas, Copa; Piqué (Pos- cual), Granés, Mingo, Mor y Gau (Muñir). Seguidamente, en dos tiempos de veiie mitiutos como en el par- talo anterior, jugaron el vence- dor en éste y el equipb represen- tativo de Tarragona. Dicho partido tuvo las mismas características en cuanto a for cejen y coraje que el anterior, y el que había do ser definitivo npate obligó a que se lanzaran cipco penaitys por bando, consi guiendo el conjunto leridano transformar tres por sólo uno el tarraconense proclamándose aquél ganador del torneo triangular de veteranos. El equipo de la Agrupación ta rracouense fue el siguiente: Fmi- xas (Del Amo) ; Romero( Liobet), LlobeL (Lguilar), Saracho (Rodo); Vallés (Martí), Garriga (Raúl); Durán (Pausa), Bescós (Durán), Gil (Trilla), Bellés (Viñeta) e Irún (Yago). El partido final lo jugaron una Selección Catalana y el Gimnás lico. Hubo acusado forcejeo entre las líneas de ataque y las dofen sivas, teniendo el juego altibajos. La Selección gustó, mostrando una compenetracián que no es co- rrientc en formaciones con juga dores de diversos clubs. El Gim nástico rompió la ulvelacton tet nanbe a veinte minutos del fiutal, imponiéndose a los visitantes. El primer gol del partido lo marcó la Selección a los 20 mi- nutos. Rojas, sobre la salida de- sesperada del portero del Gini nástico logró el tanto, y con el 1—0 favorable a los selecciono- dos se decidió el primer tiempo. A los 12 minutos de la reanuda- ción un defensa de la Selección hizo manos dentro del área ; tiró el penalty Boada y el portero bayo? que- en la 6nterlO! tGm?o-*da. En la segunda parte el Juventu» ha adoptado una táctica más bieo defenSiva, procurando defender la C’-nt5l 0dçuiridta con el gol de Me- nl’helli y, sin descuidar el cOntra ataque en cas-Otee oraslona. - SG le he prasentado la oportunidad de n saca. a-delante, h5 dado muast?& de una lce prudencia. Con el trimscuriir del tiempo el partido se he hecho bronce y loe dOe equipos piiseidos por admirable eplr1tu agonisticO, lucharon brava. mente ofrelerolo el póblico un apa. CiOflSiite C5teOtS5i10. - Palt-endo 15 minutos para el lnet, mientr5$ corrte velozmente hacia el ce iii po negrlazul . Del Sol ha sido apsratosa.mcCte zanosdilleado por el aterel derecho PurSTiic, rodando or el suelo y levantándose en- acttnd amenazadora. Ambos lugedoras se han enzarzado en un pugilato el árbitro mOor D’Agostini ha optado po, eptilsa?lO5, Con lo que ha sofldo perjudicado el Juventus. po? re5re- sstaDle Del Sol macho más 4. lo que Burguln representa para mier. Desde que loe doO equipo» han quedado reducidos a diez hombree, e Inter ha iniciado su deséaperado eforcinga para intentar anular la ventala del Juventus. Han sido los únicos 15 minutos en los que se ha visto al Inter dar una sensación - de peligro pero sus ataqantea, acucie. doe por el tiempo que se les asca$. ha, han actuado sin ta neosarla s renidad y a loe segundos 45 minutoS de juego se ha llagado sin que marcador sufriera variaciones. El JuvantuS he lanzado 6 saqueS de esquina (niatro en la primera parte). por 4 lanzados por el I-nter (SOS en cada psrte Al floalizar el partido, •1 presL. denia cte la Federación Itailera ha eriregado el trofeo- en juego al ca. pftán del eouipo vencedor, Castano, despuda de lo cual los jugadores st. binegros han dado la vuelta al terse. no de juego entre los oearoeos aplausOs del públicó y rin sugestivo flamear de lmprovtsadas antorchas en lo graderíos del gran estadio ro. mano. El Juventus ha conquistado la 00.. pa en tas cinco ocasIones en que Se ha clasificado para la final. LogaS su última victpria en 1959, cuando en su delantera destacaba-o SSvoti y eL galés John Charles. moreptina y Tprln han ganado la Copa en dos ocasiOnes, haido1s cpnqpletedo en une ocasión inter, Gnciva, Veneela, Nápoles, L-aeioy Atlnta. bOS dcis equipos Sanaron Øi rern 4e juego con las sigqientea alinee. Juventi$: Ansolin; Gori. Oa$5ii0 Leoncini; flercellino 1, Satee40re; 1Oel1’Omodrne, Del Sol, Taepe4ini, Cineambo y Menichelli. 1-atar: Sarti; Etirgoto, Guaxnsst, Faecheiti; Be4in, Plochi; Sair, U*. zata, Peiró, Suárez y Corso. Creixeil repelIó el baldo.- A .. ‘15 minutos, otro perialty, también por manos de la defensa, lo lan- Canten muy colocado y ampo» tó. Ventaja del Gimnástico a los 2i1 minutos, por mediacid de i bellísimo gol, fruto de una cern’ binación t3oada-AñiI-Cantóu-Serer. con espectacular remate final da éste. El empate de la Selección lo consiguió Eoberto a los 44 mt. nutos, de gran testarazo. Arbitró Caballero, bien. ,Josá María Fortuny presenció —el par’ ‘udc acompañado de los henna$a de San iqan de Dios de GaWell, en donde se halla acogido, ‘eI pc, Antonio y Farré. Selección Catalana: Alborah (CreixeW; Navarro UI, Sahté. Roberto; Jurado, Escarrá; .$i, Carboneil, Rojas, Sarabia y SD’ tana. Gimnástico: Vilanova; I’Iet’nán des, González, Gracia (Llqbot); Echevarría, Beoda; 4511, Somr (Echevarría II), Cantan, Juarda (Roberto) y Blázquez. Manresa, O-Condal, 6 Manresa, , (De nueste - rresponsal ViLA.) - La reapertura del entupo del u jolet, con la visita del comMa$n Condal-Barcelona, en 1 primer partido de la Fiesta Mayor da la localidad, ha señalado uaa ro- tanda derroto del Manresa. - es presentación oficial de ja tonpo rada. El Manresa ha resaltado inipo tente para contrarrestar el L zado juego, nervio, velocidad y colocación de que hicieron gala los jugadores del Condal, que ex- hibieron mi juego de calidad. Tres tantos por parte lograren los condajistas, obra de Marti Y. a los 23 nuncIos, de Moni U. a . los 28 y de Mart y’ a los 38. A los 10 minutos de la segunda parte, Mas el cuarto, a los 35Aa- parren el quinto y a los 40 Gen- zalo el sexto. Arbitró Miñarro, discreto. a tos equipos: Manresa : Pérez ; Perelló, Oliet, Riliz; Finestres, Mesa; Basora, Calderer, Coco, Simelio e 1gb- sbus. Condal: Comas; Rodri, Gansa- ea, Navarro: Ruiz, Mur; Aspe- cren, Mas, Girau, Martí F. y Mar- ti Li A la tex-io-nacióndel encuentro don Víctor Fauró. delegado po- rIente de Deportes, hizo entrega a Ruiz, Capitán del Condal, d w Con el Constan-cia-- Elche QUINTAVEZ-EN SU Hl8TOR-IA. - - se inauguróelnuevo campo JUVE1TTUS ÇONQUIST L4 COPA DE FIAUA Venció merecidamente al- ÍNTER por 1 -- O - El- partido ee disputÓ en el terrenoneutral de Roma - ante 60.000 espectadores - amIto 3LA . ÑcO sobre (BUibco» unrIifLrIa sboIito de XVI G. P. Internacional . . Mtocclista cte BILBAO .. BaenÓo el record de la prueba, deándoio : en 131 ‘477 . kms1 por hora . Bruno Spagg4erí, sobre “Ducati”,venció en ; a Carrera Internacional de las 125 c. c. L1 coboiLd°’r t1fOflOd lGeorgeFranks(Bilbao),cBul AdeI:nte, en cabeza Blanco y Según estaba anunciado, se dis- . licias del público, tan pronto uno putó una nueva versión del emo Félix Larrauii (Victoria’) L b 00 el otro, ocupan el puesto nú cionante Gran Premio Inteimacio- 22.9. Vuelta más rápida Ge e», mero uno de la carrera. Es por nal. de Velocidad, de la capital Fpanks a 107250 krns h orge ello, por lo que en la vuelta trece, bilbaípa, que co todo celo, de re perderia el moiaento de Bus organización, montaje y coordina- Levantada la bandera nacional quete, que alcanzado, y luego re- ción, cuida y Inima la Real Pe- el presidente de la Peña Mo- basado por el alicantino, se vería ña Motorista de Vizcaya encua- torista, el señor Goicoechea, doce Ufl tanto desplazado. Sin embargo, / dradg en la Federación’ Vasco- bólidos de dos ruedas, en la vuelta 19, la diferencia en- Navarra. salieron disparados. Busquets, de tre Blanco y Busquete, sería de 4 Como se esperaba, el público Tw’’oa, y con Montesa, enpri- segundos, en la 20, de tres y en la bilbamo, gran aficionado al depor- PlflO m embargo Spaggia- ,‘ dos segundos y medio. El te, respondió dando una vez -más rl, no completaría ni una sola pu,1ico se pone - en pie, . la cosa pruebas de su mcondicionalaad vuelta fue una verdadera pena, esta al rojo sin embargo la mala 1 para con el bello deporte de la las ilusiones del público de ver suerte se cebarla en el catalán, motocicleta y de la velocidad. Cal- una buena prueba se desvanecie- ¿averia?, en fin, lo que fuera, el cWamos en unas quince mil per- ron un tanto, por esta avería.. Al CflSO es que Ramiro Blanco, ganó sonas la que se congregaron a POCO, era otra de los grandes pilo- muy merecidamente el premio ab- ambos lados del Circuito de Be tos quien tenia que hacer «stop» soluto de la XVI Edicion del Gran O goña, de unos 3.800 metros. Un obligado, era Medrano por avería . Premio lnternacioal de Bllbao, circuito, donde la velocidad ea fa- en su .sBultaco A la vielta si tras una codieiosa e mtehgetlte cii de alcanzar y los pródios gulente, en plena raeha de ave- carrera. - a poco que se preteuda forzar la despiden del circuito de. . COmo fondo sentimental de la marcha, suben de manera escan- - BiIbao los hermanos Sirera, pilo- carrera, se recordó revivió en - dalosa. - tos oficiales de la marca «Man- . el ánima del póbllco y de los co- Segun estaba programado s tesa» cuando llevaban emco vuel rrdores la memoria de nciuel - iban a lisputar competiciones en tas al circuito. La única uiáquina malagradó e inolvidable, ciclón lo cubicajes de 125 c c Inter- Rovena» pronto tamben toma sabadllense Ramon Torras que nacional y, a la vez, puñtuble r CIflIflO de los «boxes». Juan- tantaa veces triunfó de manera para el Canpeonato de España, piloto, en el pece tienpo arrolladora en los circuitos del y una de 250 c. e. 1’rofeo Pro- VflflOS estuvo francamente Norte de España, y especial1nei-te sidente. para pilotos exclusiva- - - pero su máquina, de todas en el de Bilbao. mente españoles. Y como cierre no daba la impresión de a la gran jomaa veloclsta, la rendir lo que podía. . máxima atracción, una prueba de 5Q c. c. internacioia1. - - Tres minutos pasada la hora anunciida, dio comienzo la pe hq, Oice pilotos alineados en la nieta. Propósito, objetivo, dar veinte vueltas al recinto, en otras palabras, recorrer 76 kms. •De - salida, Bruno Spaggiari, se- guido de cerca del alicantino Me- drano, rueda en cabeza. El ita- liano, haciendo un auténtico alar- du de seguridad y a gran veloci dad, va enfilándose hacia el fi- -nal de la meta. En según térmi no, Smith, de Australia, y el ab- cantino Ramiro Blanco; se ensar tai en un bonito duelo. La Der bi» de José María Busqueta su- [re avería y tiene que abandonar, asimismo sufr rotura el corredor de la -firma de don Luis Beja rano, Santiago Herrero. En la quinta vuelta, y tras hacer un ex- trqño, la máquina del catalán Mauricio Achois, el corredor va a parar al suelo, siendo arrastra- do por su máquina. Por fortuna, nada pasó,solamnte un susto gor •dó y el inevitable griterlo del pé blico ante la posa çíçla.. Mientras, Spaggiari, ae foriúa bu- placable, seguía imponiendo su. mrolladora aCOmetiVIaál y las vueltas iban caducando. Çlasificación.4e 125 C. C. nt.: 1. Spaggiari (Italia), Ducati», 38’l5»2, ‘a una media de 119,205 klldmetros por hora. (Continúa en vigor el récord que el año pasado estableció el malogra do Ramón Torras en 119,413.) 2. José Medrano (spaña), «Bul taco»,28’38». ‘3. R. Blando (España), «Bulta - . - eba, 39’44»2. 4. - B. Sxi-th (Australia), iBulta , . - . co», a una vuelta. - 5. Sanjuán -- (España), cBnltaco,, a una vuelta. 0. E. Escuder (España), co», a una vuelta. 7. M. Esteban (España), co», a dos vltas. . La vuelta más rápida la dio el ltahano Spaggiari, a 120,954kms. hora. - CAMPEONA TO-MUND—IAL JUVENIL DE AJEDREZ A dos jornadas dól final, el yugoslavo Kurajica - con punto y medio de ventaja, es el favorito Después del descanse del sóbe do, se reanudó ayer tarde en la Los -hermanosManuel y Emilia Juncosa VENCEDORES DE LA GYMKHANA AUTO- - MOVÍ-LISTA bE- TIANA Puntuabe para el Torneo Regional de Gymkanas y Trofeo Excmo’ Ayuntamiento de Barceona es equipo de -Nuria Viñas - y Rosa M. . Tort primero de latciasiicacn femenøna Bulta Bulta Grupo 1 Kurajica (Yugoslavia) -Hartocis; . .Zwaig - (Noruega) r’íikmakow (Rusia) Huebaer (Aleen, Øt.) BiaImv,n (Israel) - Sçihpeberg (m. Or.) Farago (Hungría) Bronstein (Argentina) -Simén (España) fi puntos 4,5 a 4, a 4 5 4 » 3,5 » as » 3,5 5 1,5 a 0,5 » Escuela In4ustrjal, el- Gampeo nato Mundial Juvenil de Ajedrez, con la sé*im3, ronda, con osyua resultados ya se perfilan 108 iri meros lugares en cada uno de sus grupos. El atraso e u t r e el Bronstein y el lll3ngaro earage -se disputé con la Victoria d te ñUimo. Rabo tres repartos de puntee- ojén en el prisfler grupos pues tan sólo ganó el aleDI4fl - ner al argentino Bronsteln En los demás juegos hubo las5 destacando la reñida partida en- tre IIaI’tOCla y Tukinakor, que se aplazó para la noee, e,. a -el 01up do Ajedrez Condal. - - El yugoslavoElulalieR, - e II- tor 1-rebatido, etano el -iiS ea- lificacto - para -lbes’grse -el -a.ippe nato,. -haCiendO ayer- tab’as el noruegsi ZWaig.que ocupa, el -er cer iUg3r. Actualmente, Kurajica flava un punto y medio 4e ventaja si he’ landés, y can ura sola Partida q1e. gane — por ejemplo hoy-a 01 israelí Blehnan — se ad1diceria definitivamente- el campeonato. a urna jornada del final. En el segundo grupo, el osan- Grupa II dbase Sttles, batió en 34 juga- ‘ $utties (Capada) das al dinamarqués Pedersen, si- Keane (Grga Bretaña) guiendo líder imtido, con sin- M*1eS (Fr5nela) co ¡uUtoS, en sela partidas cHape-Coz’dovil (Portugal) fados. Eggman (Suia) El inglés Keene, al pórder por Welsbacer (Au$rzla) l noche ante el: ftancés Mak1s, PedSOfl (Dinamarca) qiseda ya virtualmente sin postbl- Jarnianson (Escocia) lidades para el lidenato de -este PlatOar (Sueola grupo, - Grupo III Y en cuanto al torcer grupo, Ron,Aziz(Tnéz cuyas últimas partidas se juegan OóiMez (España) hoy, al ser batido el tuínectuto BeU$II (Uruguay) Boa Aria, se ve amenazado para cpce (Italia) el primer lugar por el nauguaO Brent (Australia) Belistri y el español González, Øa-aman (Finlandia) ya que catan lo tres a medio Beoze (Bélgica) punto de istaneia. — II Halfdanarson (Island.) ÉESVLTADOS DE AYER - - - Grupol Rueliner . (Aleunanla ganó a Bronstein (MgenUqa), Zwaig (Noruega) y Kurajika (Yugoslavia)-, hicieron tablas. Bjeimax» (Israel) y ragq (upgyja), hipjqron taIa. - Ifartock (Holanda) y Tqkpa’ kow (Ruaia), hicieron tabias. Dascansó Schonp)çrg (Alama- aje qtepial). - - ---- - 1- EtBENEFICIO4IOMENAJ a Jose- MarIa - Fortuny, constituyó un éxito . .-. - deportivo - La Selección Catalana y el Gimnástico empata ,. ron 1 El campo de pruebas de la gymkhana disputada el sábado en Tíana presentaba esto anLmado aspecto - - - - . - (Foto Alguersuari, .lr.) 1 1 1 LOS IIERMANOS SIIIVENT (It. C. Marithno de areelona) en ¡uveniles y PUCUÁDES (C. N. San Pol) en infantiles vencedores en el Campeonato Regional de Vauriens clase internacional CANÓDROMO AVEN IDA Avda. Gimo. Franco ,—‘.---“,- (inmedIato •t Real _>-4.- CIiet de Polo) z-.’ EMOCIOHANTES CA RR E RAS DE GALGOS Todos los dina, TARDE, a las 5 _Y .las 1O’30,- en conhlnua de - NOCHE - PREMIO DE VERANO -- Próximo dqmingo, día 5 de - septiembre, tarde: ---_FINAL Y CONSOLACION PNOTO UNE cu$a ka . -. - . ane (ralo a la milésima de segul» do, que supera los s1stemi más mÓdSrnÓL 5Çul SUpø’ nítida - -. ‘ranvic - 5 - ItUtObÚS ‘3 . Ser victo extraordinario tina] ,- CARRERAS NOCTURNAS NUESTROS TELEFONO 2 45 35 07 (5 (

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: amIto 3 LA ÑcO sobre JUVE1TTUS ÇONQUISTO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/08/30/MD196508… · en la ciudad de Inca, el acto de bendición --del

— T . p MÍ7’* ---- Lunes, 30 OSOde1965

Mientras los corrédores se pro-paraban para la prueba de 250 c.c.1 ‘ nternacional», - saltaron a la pis

los participantes de la misma, ‘ji indrada en categoría naiona1COfl el fin d disputar tipa pruebamás puntuable para el Trofeo Pro-sidente. -

Lo hicieren ocho máquinas. Sushombres, en general, tuvieron unaactuación discreta, a excepelóndel ganador George Franks, inglésafincado en Bilbao, que se impuso, dado su conocimbuto de lapista, sóbre los demás.

El corredor Maijuán, al coniienzo con su Ducati», se situó encabeza, luego el mando pasó aMartínez, corredor de Madrid, po-ro el inglés, con licencia nacional,Franks, se haría con el primerpuesto.

Abandonaron cinco pilotos.Al final de la prueba. que con-

taba de diez vueltas, el sol hizoacto de presencia. Decimos esto,porque hasta entonces el astro reyintentaba despuntar sin come-guirlo.

Clasific,adón 250 c.c. (naCional):

En la vuelta. número seis, hayuna variación en la cabeza, sinembargo, a la hora de cruzar lamcta, sigue pisan-do primero laraya. el trrlconense José MaríaBusquets, auñque cada vez másacosado por Ramiro Blanco, corre-dor oficial de la casa Bultaco».Enrique Escuder, rueda con granestilo y soltura. Barry Smith, enlíneas generales estuvo bajo, y lodecimos, por su categoría ganadaen diversos circuitos internado-nales.

De la arriaiói que presidiéla gymkhana automovilista cHape-tada -el pasado sá.bado, por la tsr-de, -en Tiana, ba» los auspiciosy tutela del -Casino de -la mentadapoblación, es el mejor testimonio,la fuerte cifra de nada--- menosque ochenta y cinco equipos ‘ par-ticipantes que reunió. Un roma-nente, cuantioso e importante, tu-Yo que privarse de concurrir, por-que las condiciones de luz de lahora avanzada, no peflnltían yael debido control y el enfrenta.miento a plenas condiciones conlos «teat» y obstáculos reunidosen elcampo de pruebas.

Esta abultada participación deequipos por un lado y la presea-cia de un público animador ycuantioso, han confirmado en es-ta Gymkhana de Tiana, el interésque ofrece el Torneo Regionalde Gymkhanns y el arraigo queeste tipo de pruebas ha logradoen nuestro medio.

El primer puesto de la clasificación general ha correspondidoal equipo formado por los her

‘ manos Manuel y Emilia Juncosa,-cuya maestría y dominio de lamateria, ha tenido - ocasión de po-nerse de relieve en las anteriores gymkhanas puntuables de es-te año y del anterior. En segunda posición se colocó el equipolocal, formado por don RamónEsteve y señora, a ocho puntosdel primero. Y a continuación seclasificó el equipo formado po:Luis María - Buxeres y la señoritaDolores Durail, a --diez puntos desu inmeiiato anterior.

Pór una vez más, el equipo forarado por Nuria Viñas y RosaMaría Tort, con una excelentepuntuación, ha conquistado el primor lugar de la clasificación es-pecial femenina, seguido del de

- Marta Pellicer y Mirenchu Méndez.

Por escuderías, se impuso--la deVilasar de Mar, que viene seña-lándose por el fuerte eçntingentecon que marca su presenc-i enlas gymkhanaa puntuables.

: La clasificaciones para concursntes locales, estuvieron presididas por el equipo de Ramón Es-teve y señora la de equipos mix-

. tos, y- el -qe rexe Boi’ri ‘ Ti»

-Clasificación 250 c.c. Onternaciorial): 1. Ramiro Blanco (España),«Bultaco», 43.212,- a un promedioda 131’477. km-h, establecido elrécord del circuito en la cilindrada de 250, categoría internacional.2. Salvador Cañellas (España),Montesa», 4446.2. 3. Harry Smith

(Australia), «Bultaco», a una vuelta. 4. Enrique Escuder (España),«Bullare», a dos vueltas. 5. ErikGogebeurt (Bélgica), tYamaha», ados vueltas. La vuelta más rápida fue completada por RamiroBlanco, a una velocidad media de

134’950 km-h. 4

rosa Ramby, en la clasificaciónespecial femenina.

El acto del reprto de los pro-mios, esta salado para el próxitno viernes-, día 3 Je septiembre, en los- jaiines del Casino ceTiana. El - cotjunto de trofeos ypremios, reunido para los vence-dores- y partieipantes - de -esta gymkhana, alcanza casi la cifra de uncentenar.

CLASIFICMTON GENERAL1. Manuel y Emilia Juncosa,

147 puntos.2. Ramón Estere y señora Es-

teve, 155.3. Luis M. Buxeres y Dolores

DeTall, 165.4. MIguel A. Pujol y Alicia So-

- lar, 175.5. LuIs Monje y Montae Jornet,

iT?.6. Enrique Porta y señona Por-

te, i’78.7. Eduardo Vilisró y - Marts Vi-

llaró, 178.8. Baldomero Calvet y Carmen

Moreno, 180.9. Antonio Trías y Rosa Marja

Trías, 181.lo. José Buxeda y Rosa RosolI,

181.CLASIFICACION GENERAL

FEMENINA1. Nuria Viñas y Rosa Maria

Tort, 236 puntos.2. Marts Pellicer y Mirenchu

Méndez, 262.3. Mirenchu Méndez Esther

Rocalons, 279.4. Irene Bertrán y Therese Ram-

by, 295.5. María Teresa Armadans y

señorita Armadaus, 319.TROFEO ESCUDERIA MAS

NUMEROSA1. Vilasar de Mar.

CLASIFICACION MIXTA LOCAL1. Ramón Estere y señora Es-

teve, 155 puntos.2. - Miguel Masdeu y señora Mas-

deu, 181.3. Juan Masdeu e Irene Jornet,

184.4. José Luis Prugada y Teresa

Culebaas, 186.5. Ramón Castellar y María

Luisa Bat.tIe, 1.

Palma, 29, (Por teléfono, denuestro corresponsal BECO.)- -

Ayer, por la tarde, tuvo lugar,en la ciudad de Inca, el acto debendición -- del nuevo terreno dejuego que unos esforzados inquenses han levantado.

Efectué la bendición el reverendo don Gabriel Martoreil, curaecónomo de la iglasia parroquialde Sta. María la Mayor de Toca.

El señor Prat. ex presidente delclub y presidente en la comisitndeportiva. o sea el presidente dela comisión del nue’vo campo,e-fectuó la entrega simbólica delas llaves a la primera dama lo-quense, y ésta, a su vez, las en-tregó al actual presidente señorFerrari.

Se pronunciaron varios discursos y como acto fina! se izaronlas banderas de España. Constan-cía y Sallista, y la música ento06 el Himno Nacional. Hoy seinauguró el terreno de juego conel encuentro que disputaron el El-che y el Constancia.

CONSTANCIA, 2-ELCHE, 2Bastante entretenido ha resulta-

do el partido que esta tarde handisputado el Constancia y el El-che.

Como en todos los de principiode temporada, hemos visto cómoeran cambiados peones de uno yotro bando, aunque el cambio,. que_no ha sido bien visto por un cierte sector de público, ha sido elcorrespondiente -al jugador mallorquío Mir. Con este cambio, Kubala no tuvo «vista», pero si latuvo en el momento en que unasintervenciones cié Quirant hacían

CLASIFICACION FEMENINALOCAL

1. 1 r e o e Bertrán y TheresaRamby, 295 puntos.

2. María TeresO Armadana yseñorita Armadano, 319.

3. Señora Rovira y Marts Man-toné, 320.

dan Pol de Mar, 29. (Por teléfono,especial pera EL. MUNDO DEPORT1VO.) -

Con a disputa de las das últimaspnieb, han finalizado en dan PGido Mar ita Casnpeoneto Regionalespara Infantiles y Juniors, de la olase internacional evauriefla.

Completo éxito para esta primeracompetición regional de la clase, yaque más de 2-2 barcos han estado ealizo y haSta la última prueba se hanianterúdo el suspense sobre cuS se-ns el triunfador, sobre todo en laontegoris Junlors, donde la lucha es-taba centrada en tres patrones: Aa.-tonto Fureli, del Club Néutico SanPol, organizador de este primer Campeonato Regional ; Carlos MaadevaiIs,dei Club Vela Calella y Juan Ignacia Sirvent, del Real Club Maritonode Barcelona; interviniendo un cuartopatrón en la discordia: el tarDeeS-rense Corbella,

Mientras la prOfiera jornada se ca..racterizó por el escaso viento. no hasucedido as! en esta segunda, dardoel viento del Sur, que más tarde harolado una cuarta al Oeste, ha alee-tca,dO .51.1 aparición, se Ile ,riante-nidoe incluso ha aumentado de fuerza,en principio era ro a 2’l, y ha de-para-do unas condiciones ambientale»aptimas para la disputa de setas dosúltimas pruebas.

En esta última prueba han tenidoque lamentarse dos volcadas, que nohan registrado Otro incidente que elconsabido remojón, que un barcofuera embestido por otro, por no ha-bar re»petado la ley del estribar yiebor. Sin embargo, el agujero queha registrado el barco tarraconense«Clipers» ha hecho que tuviera que

astireree Se Ja competición..

que el partido clerivara pt ralos derroteros —

Joseito, a los do minutps dela segunda parte, consegpía el primero para el Constancia. A losquince es Vavá elT que lirgra elprimer empate. Romero, a los 27,deshace la igualada, Cuanio trana-curre el último minuto, una faltaseñalada bastantes metros fueradel área, es lanzada fuertementepor Joseíto, y Pazos no puededetener la trayectoria del baJón,resultando el gol del empate. -Pro-testaron los visitantes por estimarque el colegiado había -señaladoindirecto, pero pareció que el ha-lón había sido tocado por el por-tero y, por lo tanto, el colegiadoconcedió el goL

Dirigió el señor Martoreil, delcolegio balear, bien.

Como datos para el re-liivo. di-remos que el saque de honor fuerealizado por don Sebastián -A1-zamora, secretario general de laFederación Balear de Fútbol, enrepresentación del presidente de lamisma.

El trofeo cedido par el Excmo.Ayuntamientp fqe entregdØ pat elseñor alcalde, don Alfonso Reina,al jugador R . omero, capitán delequipo visitante, y éste, SUlo regaló a Charca; capitán delConstancia,

CONSTANCIA: Pacheco (Beltía); Ponce,. Chares, Seguí (Poreilé); Ruiz, Colom; Joseito, Castilia (Adeiro), Adeiro (Aramena),Jalito (Pedro) y Beitia (Nodo).

ELCHE; Pazos; Verdú, Uempart, Girant (Canós) ; - tezcano,Forneris; Mir - (Cruz y Lima),Marcial, Vavá, Ramona, Vfllapunt(Araujo). - - --

San Pal, a través de su Club Nfe*tico, se ha apuntado un éxito )‘, loque es más ImpOrtante, nOS ha - vertlf’tldO ?Sr que POSOS una excelutelOt de ‘tilembroS jóvenes que d5baco,itar 50 ft.terSs cornpetidjor.ea.

Juan Ignacio Sirvent, en una exca.lente actuación en la cuSria prueba,ha tagrado el preciado título de carepcón regional en disputa con Ante.no Fur”li, ye que sólo 0’25 de aun.tu han séparado a ambce patrones.

Meñ-ión espedal para 1o patroinetarraconenSes, que se bao mantenidodentro de las primeras postionte en la categorla infantil, una brillanteactuación de los hermanos PuaSe-des,que han ocup5do lo tres prlifleroepuesto- ‘y ya hablan asegurado lavictoria eSte» de finaUsar le últimapruebe.

La organIzación muy cuIdada entojos sus detSlles y e reparto dSpremios fue presidido por el presiCante de la Federación Regional deClubs Nduticos, doa. Aurelio Gonzátez Isla; el seretriO genarat de laclase «Vaurlen». don José MariaSánchez Egea; el presidente del ClubNáutico San Pol de Mar, clon RaúlJuncosa; vicepresidente. - don JuanBorrell y comodoro, don FranoiecOLlobet.

Y he aqui el palmarés de la cern-petición:

CATIcOORIA JUNIORO

Prlme prueba: Juan Ignecio Sir-Seat y José Carlos Sirvent.

Segunda prueba: Antonio Fureily GflstavO Cempa.

Tercera prueba: Luis Corbella.Ouarta prueb5: Juan. lg’riaeio Sir..

vett y Joss4 arloe Sirvent.

atjl4n, 29 - lCrnjee 0 Una Terea, e*l1tslVs para HL MUNDO Del-.rORTIVOJ

El Dennem t ias randss thO0uø4e ¡a- trnlo!sdZ, tosugureda hoy con: disuts 4 ja Itasi de Copa deItalia, *fltTS tntdt ‘ JuventQS, cuyoearudo Ita tenido tuger en el Estadioifmpko de Roms, aOte vtés deao-ooo ctedons, se hs resue’to enívor dS le cvchI* sir-Oora» del fút,bø ltSliSflÓ, cuyo &u1OO ha logradoonquI5t5r 01 ImpOrtante trofdo po?quinta vea en La tIstorl de popo-l5 club curInM.

Los p?ad5tIeÓe dabas pot feó?1to*i trd5r, auflue con t’eserv*e des-pués del re’se uf?ld en el eC€rnpi%rou» *01* un .rrelona del go. lapren.sa deportiva lt9iJsfle h )C’ho

estOS OltiltiOs df*a grandet. -Slogios la mircha del aertldo ha dn1dO a

deinoeU-*l un* v’s mSS, si es jue,‘a OecariÓ. que en 41 fCtbOl el»TesufltO dhtI e uede. muy e rna_rudo, *1 consider5dø fuerte.

ni fl{cló del encuentro —que besido resehClado 5mMdn por ftufl’eSOsos etlft’i» leeadós e l latOl.punetpOent 4de las dos ciudades directamente interessdae en ect oque— ha sido netamente avorade e cuedm enttenwte- por Hprlb*’r.10 -HeI’D5t’. qtte he logødø

,ol que habla da ser el que dectr (‘5 l Cnntlrida a Ida tI minutosde I primera - parte. por n*dle.ión_da su extremo, izquierda Menichelli,Mu que, sri ¿‘U tnnedata teaeelón elIrter lograre crer a los defensores

grupo UPlatrar (Suecia), perdió ante

Weissbaqler (4ustria),Makies (Paneia), gnÓ a Kes

ne (Gran Bretaña).Eggman (Suiza) ganó a Poder-

son (inamarca..).$uttlea (Paiia4) -ganó s Ja-

mieaaon (EicocIa).Dø$ø1!ó: QOrOVj1 U’ortegal)

Grupo IIBreflt (Australia) y C a p e a e

(Italia), i$aleron tab1MIIalidanaraon (Islandia) p4tó

frente a tionz1ø (Espeja).,Reoze íBélgiça) an s øra

man (Flnandta).BeIl$$ (Uruguaf) gan6 a Ben

A* (Tnez), - - -

cLAsIFICACION Acri, .

5 puntos4 53,5 53,5 53 53 53 a2,5 »0,5 a

4 puntos4 54 »:1,5 a3 52 a1,5 51,5 5

ACADEMIA DE MUSECAAMOROS

ialfg, jfltr14fl5fltQS,catg. Clares ni-yidualss y pare

, iq,nJuntsspoosmo de itrimenos

Ça5anovø, ;1-Pl, 1)1 Y. 224 17$

CÁ’gEGORIA INFANTILeirser*_, segunda y tercera pro.

ba Carlos, Joalruhs y Claudio Pu-.abades.

CuartS prueba: Alberto Celle yJvjer &!*Sef. -

dLASITICACION GENInIALINFANTIL

1. oSan Fol III», de los iWtmanOdPuchadas, Chsb NSutico Sen Pal ileMar.

2. eGiec U’. de AlbertO Celia ySavler Sab*tei. st. c. Marltftno deBarcelona.

a. eX. X.», se loe hermanos Clapés,Club NénUdo San Pal de Mar.

4_ Shason, de Carlos Welch yA1vro d Palau, rc C. Maritimo deBercdlone. -

5. «FUrias, 5. A. ‘rió. Oiub NSutico San Pal de Mar.

6. sOptimos», de Ignacio Forzar,CocO NéUUSO SiLo Po! de Mar.

Hasta 15 daelficados.CATEGORIA JUVN1L

1. Farol Rojos, de Juan Ignacio y¿oeS Carlos Sftvent, SL C. Meritinnode Ba»celÓpS.

2 daza», de Antonio FUte1I y GaS-lavo CaRl-pa. Club Náutico San P01de Mar.

3.. «Django», de -Carlos Maadevaflsy Mariana Cusí, Club VeIS ClelIa.de Palafrugail.

4._ cSeleule», de Lilia CortaSte 3n JoséLate Ijrzadn, del C. Nántico ‘farra-Sena.

e. Tracks. de LuIs Ortíz y JuanLlort, del Club Néutlco de Tarzagosia

6. .lUpersa, de Ramón Rovira yJosé litigo.: Liop, del Club Náuticode Tarragona.

lis.ata 11 clasifIcados. - -

albinegros gaves 1srohiemaa t st-do. en cambio. el iijteflttis & nosli continuado preau’nando y faltando 6 minutos pare Onsll5r la pri.flere pene. TraspedOu ha tenido ciisu b0t —con dart-i virtualmente ha-tidó— ung pelote que hubiera pcchdøsr di gol de l trsnqiiiltdsd para loetul’lneses

ai Juvetitus - la demostrado beberprogresado en esiotilef Las tSorlaS deHefiberto RcrrC?a. becando una SOLturS de OlOVimlefltOs 5’ Un dundhni»ro» que son le base de todo juegomoderno- Slfl e lastre de svedettsequu (feneben por no deelthan, sus ninvimentOs en is temporadafOtel-lor. pues he demostradO veloeldad y earrs, diSputando todes lasPelotas cOn al tesón a que os jugadres profeslOnelSS esl4n obligadOs.

l.,s vlctnrl aicsnzade en la calo-POse Y hdniOdn nOChe rornaCa Cote--ttOve para su anirenador el merecidopremio e las fa-ttgaa A que le haoblirado el dar el eqUipo un módulode tts-O aCorde con las meSeniasleyes ue rugen el jUSgO del fCtbot,Ea una comMiesdídme obre que a.halla todavia en su fase Inicial. perode le oua se entreve.n Ye los prime-roe recultados.

CulzA haya favorecido al nuevocampeón de Cops rl estado de *,flimo con que 1 nfer ha saltado alterrenO de i’• - ‘-o después del graveparc-soca -ufrldo, en parc-etolio, -mm-ue el mismo E.elcnio herrera, enIp. vestuariOs ‘ el «Cam-p NOtES lectrihuyó escasa importancia, ya quepar» el tOsSr 1 primeS partido deverdeclero eom,’pmiso era justamenteI qu esta noche ha disputado sile usted-lo Olimpico oflt?a el Jis-s’entuS

Adibós t1IDos ea han salidO delithero», e decir del jugador «asco-ba», aunque el del Itiventue —Ces-tSro— ha *ctUdo con un dinamismomayor y en una Irea mAs ampliaque su rolerd negriasul Picohi, que0000a se ha mOvidO de su SreS

Cinesínho 1.s) SOl, en el osmpoalbinem, e’ StiSrea y COrso. OS 51negriazul. han actuado como centro-trampistas, aunque datos —casi haetel Onal del psrti4o’— cituado» en unazona más atrasada respecto a los do€interiores del Juventus.

-priMera parte Pa SIdO cefu juveutino, con lo que pue4e serconsiderada merecidisunie la ventajacori que la «equadra» de HeribertoIIevera ha pegado al 4eecanso.

Traa»diai y Cinezinho —ios 405

nuevos ataanj albipagi’oe sea que)‘ien sido us4itsi4os Copsbin y Sivorl— So han ;esielto los tlDGbleOeisque la 4eaniera 1n.e pl»njeados øe-ade haes nwoho tiempq, ya que loque el equipe nepasila np l nplla ooIeqeiás 4e cenifocamplatas deap. en la eatueltdød dispone, aloeisi*s jasen eemØnC05 iSP rupst!ra. Slnembargo, de lea prlmçialaios ma.menies la celantøra ha dextndaposeez un dunarajamo y. por detiroj. iui* elestieldad eenail»lemente

Tarragona, 29. (Por teléfono, cjenuestro correspotsal JOSE ROCAcMCIA.)

Al atardecer de hoy, domingo,con menos phblico del que mare-cía la plausible finalidad, se hainiciado eti el campo de la Ave-alda de Cataluña el festival utbolístico ecl homenaje y a heno-ficio del que ue excelente jugador del Gimnástico, José MaríaFortutly, invJido a consecuencia de un accidente motorista.

En primor lugar se enfrento-ron las Agrupaciones de Vetaratios de Villanueva y Ge1tri y Lérida. Partido muy bien jtigado porparte de ambos batidos, con triunfe final de la segunda Agrupaciónpor un got a cero.

Agrqpacii.n de Villanueva: Vizcarri (Pérez) ; Alvaro, Gracián,Plcoret ; Pepmn, Montserrat (Mar-toreil) ; Marlés, Borrefl (GarcíaMata), Pujol. (Bernardo), Chamofra (Lloveras) y Sánchez (Satiaté)

Agrupación de Lérida: Corbet(Cci1jeja ; Marcos, Mon, Gallart;Casaévas, Copa; Piqué (Pos-cual), Granés, Mingo, Mor y Gausí (Muñir).

Seguidamente, en dos tiemposde veiie mitiutos como en el par-talo anterior, jugaron el vence-dor en éste y el equipb represen-tativo de Tarragona.

Dicho partido tuvo las mismascaracterísticas en cuanto a forcejen y coraje que el anterior, yel que había do ser definitivonpate obligó a que se lanzarancipco penaitys por bando, consiguiendo el conjunto leridanotransformar tres por sólo uno eltarraconense proclamándose aquélganador del torneo triangular deveteranos.

El equipo de la Agrupación tarracouense fue el siguiente: Fmi-xas (Del Amo) ; Romero( Liobet),LlobeL (Lguilar), Saracho (Rodo);Vallés (Martí), Garriga (Raúl);Durán (Pausa), Bescós (Durán),Gil (Trilla), Bellés (Viñeta) eIrún (Yago).

El partido final lo jugaron unaSelección Catalana y el Gimnáslico. Hubo acusado forcejeo entrelas líneas de ataque y las dofensivas, teniendo el juego altibajos.

La Selección gustó, mostrandouna compenetracián que no es co-rrientc en formaciones con jugadores de diversos clubs. El Gimnástico rompió la ulvelacton tetnanbe a veinte minutos del fiutal,imponiéndose a los visitantes.

El primer gol del partido lomarcó la Selección a los 20 mi-nutos. Rojas, sobre la salida de-sesperada del portero del Gininástico logró el tanto, y con el1—0 favorable a los selecciono-dos se decidió el primer tiempo.

A los 12 minutos de la reanuda-ción un defensa de la Selecciónhizo manos dentro del área ; tiróel penalty Boada y el portero

bayo? que- en la 6nterlO! tGm?o-*da.En la segunda parte el Juventu»

ha adoptado una táctica más bieodefenSiva, procurando defender laC’-nt5l 0dçuiridta con el gol de Me-nl’helli y, sin descuidar el cOntraataque en cas-Otee oraslona. - SG lehe prasentado la oportunidad de nsaca. a-delante, h5 dado muast?& deuna lce prudencia.

Con el trimscuriir del tiempo elpartido se he hecho bronce y loedOe equipos piiseidos por admirableeplr1tu agonisticO, lucharon brava.mente ofrelerolo el póblico un apa.CiOflSiite C5teOtS5i10. -

Palt-endo 15 minutos para el lnet,mientr5$ corrte velozmente hacia elce iii po negrlazul . Del Sol ha sidoapsratosa.mcCte zanosdilleado por el aterel derecho PurSTiic, rodando or

el suelo y levantándose en- acttndamenazadora. Ambos lugedoras sehan enzarzado en un pugilato elárbitro mOor D’Agostini ha optadopo, eptilsa?lO5, Con lo que ha sofldoperjudicado el Juventus. po? re5re-sstaDle Del Sol macho más 4. loque Burguln representa para ‘ mier.

Desde que loe doO equipo» hanquedado reducidos a diez hombree,e Inter ha iniciado su deséaperadoeforcinga para intentar anular laventala del Juventus. Han sido losúnicos 15 minutos en los que se havisto al Inter dar una sensación - depeligro pero sus ataqantea, acucie.doe por el tiempo que se les asca$.ha, han actuado sin ta neosarla srenidad y a loe segundos 45 minutoSde juego se ha llagado sin que marcador sufriera variaciones.

El JuvantuS he lanzado 6 saqueSde esquina (niatro en la primeraparte). por 4 lanzados por el I-nter(SOS en cada psrte

Al floalizar el partido, •1 presL.denia cte la Federación Itailera haeriregado el trofeo- en juego al ca.pftán del eouipo vencedor, Castano,despuda de lo cual los jugadores st.binegros han dado la vuelta al terse.no de juego entre los oearoeosaplausOs del públicó y rin sugestivoflamear de lmprovtsadas antorchas enlo graderíos del gran estadio ro.mano.

El Juventus ha conquistado la 00..pa en tas cinco ocasIones en que Seha clasificado para la final. LogaSsu última victpria en 1959, cuandoen su delantera destacaba-o SSvoti yeL galés John Charles.

moreptina y Tprln han ganado laCopa en dos ocasiOnes, haido1scpnqpletedo en une ocasión € inter,Gnciva, Veneela, Nápoles, L-aeio yAtlnta.

bOS dcis equipos Sanaron Øi rern4e juego con las sigqientea alinee.

Juventi$: Ansolin; Gori. Oa$5ii0Leoncini; flercellino 1, Satee40re;1Oel1’Omodrne, Del Sol, Taepe4ini,Cineambo y Menichelli.

1-atar: Sarti; Etirgoto, Guaxnsst,Faecheiti; Be4in, Plochi; Sair, U*.zata, Peiró, Suárez y Corso.

Creixeil repelIó el baldo. - A ..

‘15 minutos, otro perialty, tambiénpor manos de la defensa, lo lan-zó Canten muy colocado y ampo»tó. Ventaja del Gimnástico a los2i1 minutos, por mediacid de ibellísimo gol, fruto de una cern’binación t3oada-AñiI-Cantóu-Serer.con espectacular remate final daéste. El empate de la Selecciónlo consiguió Eoberto a los 44 mt.nutos, de gran testarazo.

Arbitró Caballero, bien. ,JosáMaría Fortuny presenció —el par’‘udc acompañado de los henna$ade San iqan de Dios de GaWell,en donde se halla acogido, ‘eIpc, Antonio y Farré.

Selección Catalana: Alborah(CreixeW; Navarro UI, Sahté.Roberto; Jurado, Escarrá; .$i,Carboneil, Rojas, Sarabia y SD’tana.

Gimnástico: Vilanova; I’Iet’nándes, González, Gracia (Llqbot);Echevarría, Beoda; 4511, Somr(Echevarría II), Cantan, Juarda(Roberto) y Blázquez.

Manresa, O-Condal, 6Manresa, , (De nueste -

rresponsal ViLA.) -

La reapertura del entupo del ujolet, con la visita del comMa$nCondal-Barcelona, en 1 primerpartido de la Fiesta Mayor da lalocalidad, ha señalado uaa ro-tanda derroto del Manresa. - espresentación oficial de ja tonporada.

El Manresa ha resaltado inipotente para contrarrestar el Lzado juego, nervio, velocidad ycolocación de que hicieron galalos jugadores del Condal, que ex-hibieron mi juego de calidad.

Tres tantos por parte lograrenlos condajistas, obra de Marti Y.a los 23 nuncIos, de Moni U. a

. los 28 y de Mart y’ a los 38.A los 10 minutos de la segunda

parte, Mas el cuarto, a los 35 Aa-parren el quinto y a los 40 Gen-zalo el sexto.

Arbitró Miñarro, discreto. a ‘

tos equipos:Manresa : Pérez ; Perelló, Oliet,

Riliz; Finestres, Mesa; Basora,Calderer, Coco, Simelio e 1gb-sbus.

Condal: Comas; Rodri, Gansa-ea, Navarro: Ruiz, Mur; Aspe-cren, Mas, Girau, Martí F. y Mar-ti Li

A la tex-io-nación del encuentrodon Víctor Fauró. delegado po-rIente de Deportes, hizo entrega aRuiz, Capitán del Condal, d

w

Con el Constan-cia-- Elche QUINTAVEZ-EN SU Hl8TOR-IA. - -

se inauguróelnuevo campo JUVE1TTUS ÇONQUISTOL4 COPA DE FIAUAVenció merecidamente al- ÍNTER por 1 -- O -

El- partido ee disputÓ en el terreno neutral de Roma- ante 60.000 espectadores -

amIto 3 LA . ÑcO sobre (BUibco»unrIifLrIa sboIito de XVI G. P. Internacional

. . Mtocclista cte BILBAO ..

BaenÓo el record de la prueb a, deándoio: en 131 ‘477 . kms1 por hora

. Bruno Spagg4erí, sobre “Ducati”, venció en; a Carrera Internacional de las 125 c. c.

L1 coboiLd°’r t1fOflOd lGeorgeFranks(Bilbao),cBul AdeI:nte, en cabeza Blanco ySegún estaba anunciado, se dis- . licias del público, tan pronto uno

putó una nueva versión del emo Félix Larrauii (Victoria’) L b 00 el otro, ocupan el puesto nú cionante Gran Premio Inteimacio- 22.9. Vuelta más rápida Ge e», mero uno de la carrera. Es pornal. de Velocidad, de la capital Fpanks a 107250 krns h orge ello, por lo que en la vuelta trece,bilbaípa, que co todo celo, de • • re perderia el moiaento de Busorganización, montaje y coordina- Levantada la bandera nacional quete, que alcanzado, y luego re-ción, cuida y Inima la Real Pe- el presidente de la Peña Mo- basado por el alicantino, se vería ña Motorista de Vizcaya encua- torista, el señor Goicoechea, doce Ufl tanto desplazado. Sin embargo,

/ dradg en la Federación’ Vasco- bólidos de dos ruedas, en la vuelta 19, la diferencia en-Navarra. salieron disparados. Busquets, de tre Blanco y Busquete, sería de 4

Como se esperaba, el público Tw’’oa, y con Montesa, enpri- segundos, en la 20, de tres y en labilbamo, gran aficionado al depor- PlflO • m embargo Spaggia- ,‘ dos segundos y medio. Elte, respondió dando una vez -más rl, no completaría ni una sola pu,1ico se pone - en pie, . la cosapruebas de su mcondicionalaad vuelta fue una verdadera pena, esta al rojo sin embargo la mala

1 para con el bello deporte de la las ilusiones del público de ver suerte se cebarla en el catalán,motocicleta y de la velocidad. Cal- una buena prueba se desvanecie- • ¿averia?, en fin, lo que fuera, elcWamos en unas quince mil per- ron un tanto, por esta avería.. Al CflSO es que Ramiro Blanco, ganósonas la que se congregaron a POCO, era otra de los grandes pilo- muy merecidamente el premio ab-ambos lados del Circuito de Be tos quien tenia que hacer «stop» soluto de la XVI Edicion del Gran

O goña, de unos 3.800 metros. • Un obligado, era Medrano por avería . Premio lnternacioal de Bllbao,circuito, donde la velocidad ea fa- en su .sBultaco A la vielta si tras una codieiosa e mtehgetltecii de alcanzar y los pródios gulente, en plena raeha de ave- carrera. -

a poco que se preteuda forzar la despiden del circuito de. . COmo fondo • sentimental de lamarcha, suben de manera escan- - BiIbao los hermanos Sirera, pilo- carrera, se recordó revivió en

- dalosa. - tos oficiales de la marca «Man- . el ánima del póbllco y de los co-Segun estaba programado s tesa» cuando llevaban emco vuel rrdores la memoria de nciuel

- iban a lisputar competiciones en tas al circuito. La única uiáquina malagradó e inolvidable, ciclónlo cubicajes de 125 c c Inter- Rovena» pronto tamben toma sabadllense Ramon Torras quenacional y, a la vez, puñtuble r CIflIflO de los «boxes». Juan- tantaa veces triunfó de manerapara el Canpeonato de España, piloto, en el pece tienpo arrolladora en los circuitos dely una de 250 c. e. 1’rofeo Pro- VflflOS estuvo francamente Norte de España, y especial1nei-tesidente. para pilotos exclusiva- - - pero su máquina, de todas en el de Bilbao. mente españoles. Y como cierre no daba la impresión dea la gran jomaa veloclsta, la rendir lo que podía.

. máxima atracción, una prueba de5Q c. c. internacioia1. • -

- Tres minutos pasada la horaanunciida, dio comienzo la pehq, Oice pilotos alineados en lanieta. Propósito, objetivo, darveinte vueltas al recinto, enotras palabras, recorrer 76 kms. •De - salida, Bruno Spaggiari, se-guido de cerca del alicantino Me-drano, rueda en cabeza. El ita-liano, haciendo un auténtico alar-du de seguridad y a gran velocidad, va enfilándose hacia el fi--nal de la meta. En según térmi no, Smith, de Australia, y el ab-cantino Ramiro Blanco; se ensartai en un bonito duelo. La Derbi» de José María Busqueta su-[re avería y tiene que abandonar,asimismo sufr rotura el corredorde la -firma de don Luis Bejarano, Santiago Herrero. En laquinta vuelta, y tras hacer un ex-trqño, la máquina del catalánMauricio Achois, el corredor vaa parar al suelo, siendo arrastra-do por su máquina. Por fortuna,nada pasó,solamnte un susto gor•dó y el inevitable griterlo del péblico ante la posa çíçla..Mientras, Spaggiari, ae foriúa bu-placable, seguía imponiendo su. mrolladora aCOmetiVIaál y lasvueltas iban caducando.

Çlasificación.4e 125 C. C. nt.:1. Spaggiari (Italia), Ducati»,

38’l5»2, ‘a una media de 119,205klldmetros por hora. (Continúaen vigor el • récord que el añopasado estableció el malogrado Ramón Torras en 119,413.)

2. José Medrano (spaña), «Bul taco», 28’38».

‘3. R. Blando (España), «Bulta- ‘ . - eba, 39’44»2.4. - B. Sxi-th (Australia), iBulta

, . - . co», a una vuelta. -

5. Sanjuán -- (España), cBnltaco,,a una vuelta.

0. E. Escuder (España),co», a una vuelta.

7. M. Esteban (España),co», a dos vltas.

. La vuelta más rápida la dio elltahano Spaggiari, a 120,954 kms.hora. -

CAMPEONA TO- MUND—IALJUVENIL DE AJEDREZ

A dos jornadas dól final, el yugoslavo Kurajica- con punto y medio de ventaja, es el favorito

Después del descanse del sóbedo, se reanudó ayer tarde en la

Los -hermanosManuel y Emilia JuncosaVENCEDORES DE LA GYMKHANA AUTO-

- MOVÍ-LISTA bE- TIANAPuntuabe para el Torneo Regional de Gymkanas

y Trofeo Excmo’ Ayuntamiento de Barceonaes equipo de -Nuria Viñas - y Rosa M. . Tort

primero de latciasiicacn femenøna

Bulta

Bulta

Grupo 1Kurajica (Yugoslavia)-Hartocis; .

.Zwaig - (Noruega)r’íikmakow (Rusia)Huebaer (Aleen, Øt.)BiaImv,n (Israel) -

Sçihpeberg (m. Or.)Farago (Hungría)Bronstein (Argentina)-Simén (España)

fi puntos4,5 a4, a4 54 »3,5 »as »3,5 51,5 a0,5 »

Escuela In4ustrjal, el- Gampeonato Mundial Juvenil de Ajedrez,con la sé*im3, ronda, con osyuaresultados ya se perfilan 108 irimeros lugares en cada uno desus grupos.

El atraso e u t r e el Bronstein y el lll3ngaro earage-se disputé con la Victoria dte ñUimo.

Rabo tres repartos de puntee-ojén en el prisfler grupos puestan sólo ganó el aleDI4fl -

ner al argentino Bronsteln Enlos demás juegos hubo las5destacando la reñida partida en-tre IIaI’tOCla y Tukinakor, que seaplazó para la noee, e ,. a -el 01updo Ajedrez Condal. -- El yugoslavoElulalieR, - e II-tor 1-rebatido, etano el - iiS ea-lificacto - para - lbes’grse -el -a.ippenato,. -haCiendO ayer- tab’as elnoruegsi ZWaig. que ocupa, el -ercer iUg3r.

Actualmente, Kurajica flava unpunto y medio 4e ventaja si he’landés, y can ura sola Partidaq1e. gane — por ejemplo hoy-a 01israelí Blehnan — se ad1diceriadefinitivamente- el campeonato. aurna jornada del final.

En el segundo grupo, el osan- Grupa IIdbase Sttles, batió en 34 juga- ‘ $utties (Capada)das al dinamarqués Pedersen, si- Keane (Grga Bretaña)guiendo líder imtido, con sin- M*1eS (Fr5nela)co ¡uUtoS, en sela partidas cHape- Coz’dovil (Portugal)fados. Eggman (Suia)

El inglés Keene, al pórder por Welsbacer (Au$rzla)l noche ante el: ftancés Mak1s, PedSOfl (Dinamarca)qiseda ya virtualmente sin postbl- Jarnianson (Escocia)lidades para el lidenato de - este PlatOar (Sueolagrupo, - Grupo III

Y en cuanto al torcer grupo, Ron, Aziz (Tnézcuyas últimas partidas se juegan OóiMez (España)hoy, al ser batido el tuínectuto BeU$II (Uruguay)Boa Aria, se ve amenazado para cpce (Italia)el primer lugar por el nauguaO Brent (Australia)Belistri y el español González, Øa-aman (Finlandia)ya que catan lo tres a medio Beoze (Bélgica)punto de istaneia. — II Halfdanarson (Island.)

ÉESVLTADOS DE AYER - -- GrupolRueliner . (Aleunanla

ganó a Bronstein (MgenUqa),Zwaig (Noruega) y Kurajika

(Yugoslavia)-, hicieron tablas.Bjeimax» (Israel) y ragq

(upgyja), hipjqron taIa. -Ifartock (Holanda) y Tqkpa’

kow (Ruaia), hicieron tabias.Dascansó Schonp)çrg (Alama-

aje qtepial). - - ---- - 1-

EtBENEFICIO4IOMENAJE, a Jose- MarIa- Fortuny, constituyó un éxito . .-.

- deportivo -

La Selección Catalana y el Gimnástico empata ,. ron

1

El campo de pruebas de la gymkhana disputada el sábado en Tíana presentaba esto anLmado aspecto- - - - . - (Foto Alguersuari, .lr.)

11 1

LOS IIERMANOS SIIIVENT (It. C. Marithno de areelona)en ¡uveniles y PUCUÁDES (C. N. San Pol) en infantilesvencedores en el Campeonato Regional de Vauriens

clase internacional

CANÓDROMOAVEN IDA

Avda. Gimo. Franco,—‘.---“,- (inmedIato •t Real_>-4.- CIiet de Polo)

z-.’ EMOCIOHANTES

CA RR E RASDE GALGOSTodos los dina, TARDE, a las 5_Y .las 1O’30,- en conhlnua de

- NOCHE -

PREMIO DE VERANO-- Próximo dqmingo, día 5 de -

septiembre, tarde:---_FINAL Y CONSOLACION

PNOTO UNEcu$a ka . -. - . ane(ralo a la milésima de segul»do, que supera los s1stemimás mÓdSrnÓL 5Çul SUpø’

nítida - -.

‘ranvic - 5 - ItUtObÚS ‘3 . Servicto extraordinario tina]

,- CARRERAS NOCTURNAS

NUESTROS TELEFONOS2 45 35 07 (5

(