--------------------------- polÍticas educativas universidad mariano gÁlvez de guatemala código...

Post on 22-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICAS EDUCATIVAS

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALACódigo curso: 4272-149

Lic. Luis Otoniel Villatoro GarcíaE-mail luisvillatoroumg@gmail.comwww.politicaseducativas.jimdo.com

AGENDA

Introducción

Diferencia entre cultura y sociedad

La Sociedad como un hecho pedagógico

Diferencia entre política de gobierno y política de Estado.

Interacción sobre la investigación realizada

Sistemas políticas

Aculturación política

Diferencia entre política de gobierno y Estado

Ejercicios

CULTURA

Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de la población que la integra.

SOCIEDAD

Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico, sociopolítico y económico destinándolo a la subsistencia e interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

LA SOCIEDAD COMO UN HECHO

PEDAGÓGICO El hecho educativo es un proceso de interacción social a través

del cual se desarrolla las facultades físicas, intelectuales y morales.

Todo hecho educativo es portador de una determinada construcción histórico-social, que expresa los valores y sentidos que están presentes en una determinada formación social.

Todo acto pedagógico es político porque esta condicionado por una serie de factores histórico sociales, por circunstancias de lugar y tiempo, que le hacen asumir una opción social y ubicar sus objetivos pedagógicos desde la perspectiva histórica de los intereses sociales, múltiples y contradictorios, que existen en la sociedad

POLÍTICA?

Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo

INTERACCIÓN

De acuerdo a lo investigado.

SISTEMAS POLÍTICOS Autocracia Comunismo Dictadura Democracia directa Democracia Fascismo Progresismo Socialdemocracia Liberalismo Monarquía absoluta Monarquía parlamentaria República Socialismo Teocracia Tecnocracia Anarquía Conservadurismo Noocracia

CARL SMITH

Todas las ideologías políticas se agrupan en torno a dos dimensiones que son la económica y la social.

Esquema bidimensional que muestra las ideologías principales dentro del espectro político. En rojo el totalitarismo o estatismo, en azul el capitalismo o conservadurismo tradicionalista, en amarillo el totalismo o socialismo, en verde el liberalismo. El eje vertical corresponde al eje moral (autoritarismo-libertarismo) y el eje horizontal al eje económico (izquierda-derecha).

ACULTURACIÓN POLÍTICA

Es un especie de cambio por imitación.

Un proceso que suele afectar a la cultura dominante en su afán de abarcar todas las culturas (universalismo y globalización)

GOBIERNO

Es el conjunto de personas que detentan la autoridad temporaria en la conducción, administración y/o gestión de un Estado.

EL ESTADO

Es la organización formal del poder de una nación, vale decir, su esquema institucional (se suele decir: el Estado es la Nación política y jurídicamente organizada...) y por supuesto su existencia trasciende a los diversos gobiernos temporales.

POLÍTICA DE GOBIERNO

Es aquella que obedece en particular a los intereses o criterio de una determinada administración o gestión gubernamental.

POLÍTICA DE ESTADO

Es aquella que obedece a los intereses o pautas que definen la voluntad de un país como criterio genérico más estable (que se sigue PESE a quien esté gobernando, porque es una pauta establecida y aceptada)

EJERCICIO DE CLASEEN GRUPO

Imagine que su vivienda es el territorio nacional, y usted es el gbierno (es quien manda en la casa), por lo que seguramente en su casa existen reglas o normas que deben respetarse de forma general las cuales se aplican si esta usted, su cónyuge o quién esté a cargo de casa. Identifique 5. Por su lado, cuando usted esta en casa mantiene reglas que deben aplicarse de forma general que usted ha impuesto y que seguramente su cónyuge o quién este a cargo de casa la comparta o no, la situación es que si no se comparte no se aplique o se aplique de forma distinga, indique 10.

PARA LA PRÓXIMA SEMANATRABAJO FORMAL.

Identifique 3 políticas de Estado, y explíquelas.

Identifique 10 políticas de Gobierno, y explíquelas.

top related