00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011

Post on 13-Jun-2015

1.333 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Lenguaje verbal

Carlos Palomino Pareja

Las Funciones del Lenguaje La Función Representativa o Referencial.- se define

las relaciones entre el mensaje y la idea u objeto al cual se refiere. Géneros periodísticos: noticia, crónica, periodismo científico, de investigación.

Ejemplo: La Pizarra en blanca La silla tiene cuatro pata

El Gel para el cabello

La Función Expresiva o Emotiva.- se define las relaciones entre el emisor y el mensaje. Expresan la actitud del emisor frente al objeto.(emociones, sentimientos, opiniones) Géneros periodísticos: opinión, editorial, artículo.

Ejemplo: Mi pobrecita mama esta malita¨ Que alegría!¨

La Función Apelativa o Conativa.- se define las relaciones entre el mensaje y el receptor, se produce cuando la c.c. modificar una conducta interna o externa, mandato o pregunta.. Géneros periodísticos: discurso periodístico, publicitario, político (programas de TV.)

Ejemplo: Pepe , ven hacia mi !! Compre, antes que se acabe !!

Llame ahora, llame ya!!

La Función Estética o Poética.- se define las relación entre el mensaje, Expresión utilizada para llamar la atención sobre la forma. Recursos lingüísticos: Metáforas, Hipérboles etc. Géneros periodísticos: titulares, frases, chistes, humor.

Ejemplo: ¨ El tiempo vuela¨ ¨ Rexona nunca te abandona!¨

La Función Fatica.- Orientada al canal de la comunicación, su contenido informativo es nulo o muy escaso, la función produce enunciados de alta redundancia, su fin es detener o iniciar la comunicación. Géneros periodísticos: ritos, frases, gestos. formato, escenografía Ejemplo: El típico si...si...si.. del teléfono!! Formula de cortesía , hola. Adiós, buenos días.. !!

Todas estas funciones pueden concurrir simultáneamente, mezcladas en diversas proporciones y con el predominio de una u otra según el tipo de comunicación.Ejemplo: La Publicidad La Propaganda

top related