02 elementos.divisorios

Post on 08-Nov-2014

33 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Divisiones Interiores. Paneles y Tabiques.

1.  Definiciones.

2.  Propiedades.

3.  Clasificación.

4.  Soluciones Constructivas.

a.  In situ

b.  Industrializadas.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

Contenidos de la Presentación:

2

a.  Plancha: Material de tipo laminar, de espesor pequeño. Sirve en general para revestimientos.

b.  Placa: Material de tipo laminar, de espesor mayor que el de una plancha. Sirve para divisiones interiores no

soportantes.

c.  Volcanita: Marca comercial de placa de yeso prensado revestida por ambas caras con cartón para mantener su

estabilidad dimensional, evitando pérdida de partes de su material.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

1 | Definiciones.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

d.  Panel :

Trozo de un mismo material, de cielo, de piso o de muro (de dimensiones generalmente moduladas) que forma parte

de un conjunto y que se une o arma en obra.

e.  Tabique :

Pared delgada materializada con diversos materiales, que divide verticalmente un espacio un espacio. Normalmente

no recibe cargas, pero cuando está constituido por un entramado de madera o metálico puede ser resistente

además de autosoportante.

1 | Definiciones.

3

a.  Aislación acústica. b.  Resistencia a la humedad.

c.  Resistencia al fuego. d.  Aislación térmica.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

a.  Aislación acústica:

El control de la emisión de ruido puede realizarse mediante los materiales, para esto se recurre a dos formas: la

absorción y la barrera acústica. La primera es reduciendo el ruido en el ambiente , mediante un material liviano,

poroso y de superficie irregular. La segunda es reflejando las ondas, lo que se consigue con un tabique compuesto

por materiales pesados, rígidos y continuos.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

4

a.  Aislación acústica:

Un buen control puede lograrse mediante el diseño del tabique:

•  Separación de pies derechos. •  Aislante Adecuado.

•  Doble revestimiento.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

b.  Resistencia a la humedad:

Existen cuatro causas que generan humedad al interior de los edificios:

•  Lluvia.

•  Ascensión por capilaridad. •  Condensación.

•  Humedad de Construcción.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

5

c.  Resistencia al fuego:

La resistencia al fuego puede lograrse de tres formas:

•  Diseño. •  Materiales.

•  Fabricación.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

d.  Aislación Térmica:

Se puede lograr mediante:

•  Materiales (propiedades). •  Diseño.

•  Sellado de juntas. •  Color.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

2 | Propiedades.

6

Los tabiques se pueden clasificar de acuerdo a:

a.  Su fabricación. b.  Su destino final.

c.  Su función estructural.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

3 | Clasificación.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

3 | Clasificación.

a. De acuerdo a su Fabricación In situ. Prefabricados.

b. De acuerdo a su Destino final Fijos. Móviles

c. De acuerdo a su F. Estructural Rígidos. Elásticos

7

VOLCÄN Produce planchas de yeso cartón (Volcanita) para tabiques y

cielos.

Se fabrican en 3 tipos:

•  Normal (N).

•  Resistentes al fuego (RF).

•  Resistentes a la humedad (RH).

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

Existen varias soluciones con este material:

a.  Tabique Real.

b.  Tabique Estructurado en Madera.

c.  Tabique Volcometal.

d.  Tabique Volcopanel.

e.  Tabique Dúplex Laminado.

f.  Tabique Tríplex.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

8

Tienen como Características Generales:

•  Facilidad de montaje en obra.

•  Resistencia acústica (espesores). •  Permite lograr un espesor total del tabique menor.

•  Buen comportamiento sísmico (anclaje). •  Dos terminaciones (bordes).

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

Tabique formado por 2 planchas de Volcanita,

separadas entre sí por fajas separadoras, que actúan

como estructura del tabique.

Instalar soleras de madera o metálicas, superior e inferior

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. a. Tabique Real:

9

P e g a r l a s f a j a s separadoras en forma longitudinal

Clavar media plancha a las soleras Seguir con planchas

completas, traslapando los bordes

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. a. Tabique Real:

Tabique formado por una estructura de madera

cepillada, el que va revestido exteriormente por

2 o más planchas de Volcanita.

Montar estructura de madera considerando el

distanciamiento entre pies derechos

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. b. Tabique Estructurado en Madera:

10

Clavar plancha a una cara e instalar aislación térmica y acústica

Montaje de instalación eléctrica Clavar planchas a la

otra cara

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. b. Tabique Estructurado en Madera:

Tabique formado por un a estructura metálica

de perfiles livianos de fierro galvanizado

revestida por ambos lados con planchas de

Volcanita

Reforzar perfiles que irán en dinteles,

puertas, ventanas

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. c. Tabique Volcometal:

11

Montaje de perfiles a 60 cm.

Fijar perfiles reforzados a las soleras

Montar dinteles reforzados

Atornillar planchas a una cara de la estructura

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. c. Tabique Volcometal:

Cortar exceso de plancha bajo el dintel

Instalar aislación térmica y acústica

Atornillar planchas a la otra cara de la estructura

En baños y cocinas, instalar montantes para tuberías de agua

12

Tabique formado por paneles de volcopanel y guías de

madera o metal.

Volcopanel: Panel conformado exteriormente

por 2 planchas de volcanita e interiormente por un relleno

de celdas hexagonales de cartón.

Instalar soleras y guía inferior de madera

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. d. Tabique Volcopanel:

Montar primer v o l c o p a n e l ubicando las c l a v i j a s d e madera para la u n i ó n e n t r e placas

Montar dintel deslizando un corte por las guías

Montar instalaciones eléctricas (hacer la perforación antes de instalar

Seguir montaje de siguientes

paneles

13

Tabique formado por planchas dúplex revestidas por ambos lados

por planchas de Volcanita

Planchas Dúplex: lámina doble conformada por 2 planchas de

Volcanita pegadas entre sí y con bordes machihembrados.

Clavar media plancha Volcanita a la solera. Aplicar el pegamento a la

plancha dúplex.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. e. Tabique Duplerx:

Pegar la plancha dúplex a la plancha exterior.

Perforar la plancha dúplex e insertar los ductos para instalación.

Pegar plancha Volcanita a la otra cara del tabique.

Clavar las planchas exteriores a la solera y al núcleo del tabique.

14

Tabique formado por planchas tríplex de

Volcanita .

Planchas tríplex : lámina triple formada por 3

planchas de Volcanita pegadas entre sí y con

bordes machihembrados.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. f. Tabique Triplex:

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. g. Tratamiento de Juntas:

15

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. g. Tratamiento de Juntas:

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. h. ISOMUR:

Sistema ejecutado en base a bloques de yeso, de dimensiones estandarizadas.

16

CONSIDERACIONES.

•  Cualquier instalación eléctrica se debe hacer embutida, calando el bloque y luego tapándolo con pasta adhesiva o yeso puro.

•  Cualquier deterioro que sufra el tabique se repara con pasta de yeso.

•  Instalaciones.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas. h. ISOMUR:

Básicamente son paneles de poliestileno expandido reforzados con mallas de acero

•  Sistemas certificados en Chile.

•  Construcciones habitacionales.

•  Rigidez otorgada por estucos.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

h. Paneles de Poliestileno Expandido Estucables:

17

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

h. Paneles de Poliestileno Expandido Estucables:

Tipos de paneles:

•  Panel Simple. •  Panel Doble. •  Panel Losa.

Divisiones Interiores Paneles y Tabiques.

4 | Soluciones Constructivas.

h. Paneles de Poliestileno Expandido Estucables:

top related