07. la maqueta como artefacto propositivo

Post on 06-Aug-2015

456 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Información

Curso 13/14 23/11/13

P1 07

La Maqueta como Artefacto Propositivo

A-escalaridad / Propositividad /

Escenografía / Montaje / Fotografía

Propuesta para 2 bibliotecas en el Campus de Jussieu, París, 1992 (no construida). OMA / Rem Koolhaas

Estando el taller en plena tarea de construcción y montaje de maquetas de vuestra Isla

Misteriosa, se hace necesaria una reflexión sobre el alcance conceptual y operativo de estos

extraños objetos. La maqueta no ha de ser un objeto demostrativo que corrobore un dibujo previo.

Ni siquiera constructivo de vuestros proyectos. Es un producto más dentro del proceso de

formalización del proyecto. Vano sería el intento de simular la complejidad polisémica de las

múltiples capas de un dibujo.

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Lejos de este sometimiento tácito al grafismo debe explorar sus propias valencias plásticas y

espaciales. Es un mecanismo capaz de desvelar características latentes del proyecto que

ampliarán vuestro conocimiento, como una potente herramienta de trabajo. Os deben aportar nuevas

visiones insólitas que reactiven vuestros sugerentes dibujos. Será llave de nuevas angulaciones

perceptivas no previstas inicialmente.

De alguna manera, las maquetas serán catalizadores en vuestros procesos que os permitirán

descubrir nuevos enfoques. Una herramienta estimulante y transgresora. Fundamentalmente tendrán

un carácter propositivo, no demostrativo. Es un maravilloso medio de representación activa de

escenografías que contendrán las acciones de los personales de la novela de Bioy Casares. Un

soporte de los lugares donde se desarrollan los ciclos sin fin del invento de Morel.

Y con la intermediación de la fotografía podrá haceros encontrar nuevos puntos de vista y nuevas

escalas que trasciendan la dimensionalidad física objetiva de las mismas, generando secciones

expansivas en situaciones límite que os acercarán a los fascinantes paisajes que las relecturas

de la compleja novela construyen en vuestra imaginación.

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Objeto contextual para el Proyecto Cannaregio + House 11 a. Venecia, 1980. Peter Eisenman

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Skyline. Hamburgo, 1985. Coop Himmelblau

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Complejo de apartamentos. Viena. 1983. Coop Himmelblau

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Borde de la Ciudad de Berlín. 1987-1988. Daniel Libeskind

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

Máquina de la Lectura y de la Memoria. 1985. Daniel Libeskind.

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

"Lebbeus Woods, Architect", installation view of the exhibition, San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA)

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

EPS – CEU San Pablo. Taller de Proyectos La Factoría

Carlos M. Iglesias / cmiglesias.eps@ceu.es lafactoria-epsceu.blogspot.com @lafactoria_ceu

top related