1. diapositiva definciones estadistica

Post on 14-Apr-2017

565 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESTADISTICA

INTRODUCCIÓN LA PALABRA ESTADÍSTICA SE ORIGINA EN LAS

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN, ORGANIZACIÓN, CONSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS PROPIOS DE UN ESTADO, CON QUE LOS ANTIGUOS GOBERNANTES CONTROLABAN SUS SÚBDITOS Y DOMINIOS ECONÓMICOS. ESTAS TÉCNICAS EVOLUCIONARON CON EL DESARROLLO DE LAS MATEMÁTICAS, UTILIZANDO SUS HERRAMIENTAS EN EL PROCESO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

EN NUESTROS DÍAS SON DE USO COTIDIANO LAS DIFERENTES TÉCNICAS ESTADÍSTICAS QUE PARTIENDO DE OBSERVACIONES MUESTRALES O HISTÓRICAS, CREAN MODELOS LÓGICO-MATEMÁTICOS QUE SE AVENTURAN DESCRIBIR O PRONOSTICAR UN DETERMINADO FENÓMENO CON CIERTO GRADO DE CERTIDUMBRE MEDIBLE.

EL AVANCE TECNOLÓGICO EN LA INFORMATICA HAS CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE LA ESTADÍSTICA, SOBRE TODO EN LA MANIPULACION DE LA INFORMACIÓN.

LA ESTADÍSTICA DEJÓ DE SER UNA TÉCNICA EXCLUSIVA DE LOS ESTADOS PARA CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN TODAS LAS CIENCIAS.

LA ESTADÍSTICA HACE REFERENCIAS SOBRE UNA POBLACIÓN, PARTIENDO DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE ELLA.

RESEÑA HISTÓRICA

EL USO DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS TIENE ORÍGEN EN ÉPOCAS REMOTAS.

SE TIENE INFORMACIÓN DE HACE MÁS DE 3000 AÑOS A.C. DONDE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES COMO LAS EGIPCIAS, APLICARON CONTINUAMENTE CENSOS QUE AYUDABAN A LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCION DE LAS PIRÁMIDES.

EL ANTIGUO TESTAMENTO NOS REFIERE QUE MOISÉS ORDENÓ UN CENSO A LA POBLACIÓN ISRAELITA PARA IDENTIFICAR LOS MIEBROS DE LAS FAMILIAS.

EN LA ANTIGUA GRECIA Y EL IMPRERIO ROMANO, ERA COMUN LA APLICACIÓN DE CENSOS PARA LA PLANIFIACIÓN DE IMPUESTOS Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MILITAR.

LA PALABRA ESTADÍSTICA DERIVA DEL LATÍN MODERNO STATISCUM COLLEGIUM (CONSEJO DE ESTADO), DEL LATÍN ANTIGUO STATUS (POSESIÓN, FORMA DE GOBIERNO) Y DEL ITALIANO ANTIGUO STATO (ESTADO).

EN 1749 EL ALEMAN GOTTFRIED ACHENWALL USA EL TÉRMINO STATISTIK, QUIEN ORIGINALMENTE DESIGNÓ LA PALABRA ESTADÍSTICA PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS DE UN GOBIERNO, DEFINIÉNDOLA COMO LA CIENCIA DEL ESTADO.

LA PRIMERA PERSONA QUE INTRODUJO EL TÉRMINO ESTADÍSTICA EN INGLATERRA FUE SIR JOHN SINCLAIR (1754-1835).

EL AUTOR ESXPLICA QUE LA PALABRA ESTADÍSTICA LA ADAPTÓ GRACIAS AL ESTUDIO DE INVESTIGACIONES REALIZADAS EN ALEMANIA.

A COMIENZOS DEL SIGLO XIX LA PALABRA ESTADÍSTICA ADOPTA UN SIGNIFICADO MÁS GENERALIZADO HACIA LA RECOLECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE DATOS CUANTITATIVOS.

WILLIAM PLAYFAIR (1759-1823) EXPONE SU IDEA DE QUE LOS GRÁFICOS PERMITEN UNA COMUNICACIÓN MÁS EFICIENTE QUE LAS TABLAS DE FRECUENCIA.

ES CONSIDERADO COMO EL INVENTOR DE LOS GRAFICOS LINEALES , DE BARRAS Y DE SECTORES. ESTE AUTOR PUBLICÓ UN LIBRO EN 1786 EL CUAL CONTIENE 43 GRÁFICOS DE SERIES DE TIEMPO Y POR PRIMERA VEZ , ES USADO UN GRÁFICO DE BARRAS.

SIR FRANCIS GALTON (1822-1911) CREÓ EL CONCEPTO ESTADÍSTICO DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN Y FUE EL PRIMERO EN APLICAR MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA ESTUDIAR LAS DIFERENCIAS HUMANAS BASADO EN EL USO DE CUESTIONARIOS Y ENTREVISTAS PARA RECOLECTAR LOS DATOS.

HERNAN HOLLERITH (1860-1929) ESTADISTICO ESTADOUNIDENSE FUE QUIÉN DESARROLLÓ LA PRIMERA MÁQUINA TABULADORA BASADA EN TARJETAS PERFORADORAS Y MECANISMOS ELECTRICO-MAGNÉTICOS PARA EL TRATAMIENTO RÁPIDO DE MILLONES DE DATOS.

SU MÁQUINA FUE USADA EN EL CENSO DE 1890 EN ESTADOS UNIDOS QUE REDUJO LA TABULACIÓN DE LOS DATOS DE 7 AÑOS (CENSO DE 1880) A 2.5 AÑOS.

DEFINICIONES Y GENERALIDADES DE LA ESTADÍSTICA

LA ESTADISTICA ES EL LENGUAJE UNIVERSAL DE LA CIENCIA, TANTO EN SUS RAMAS FÍSICAS COMO SOCIALES.

LA COMPRENSIÓN Y EL USO DE LA ESTADÍSTICA NOS PERMITE COMUNICAR MÁS AXACTAMENTE LOS DESCUBRIMIENTOS DE LAS INVESTIGACIONES ESTADÍSTICAS .

LA ESTADÍSTICA ES TAMBIEN UN INSTRUMENTO QUE, UTILIZANDO CON CUIDADO Y PRECISIÓN NOS PERMITE DESCUBRIR NUESTROS RESULTADOS Y ADOPTAR DECISIONES (MURREY)

DEFINICIONES Y GENERALIDADES DE LA ESTADÍSTICA

LA ESTADÍSTICA ES LA CIENCIA APLICADA DE BASE MATEMÁTICA QUE INVESTIGA LOS FENÓMENOS COLECTIVOS MEDIANTE LA DESCRIPCIÓN, EL ANÁLISIS Y LA PREDICCIÓN DE LOS MISMOS.

LA ESTADÍSTICA ES CIENCIA PORQUE ANALIZA , DESCUBRE LEYES Y PREDICE.

TRATA DE LOS FENÓMENOS COLECTIVOS PORQUE CONSTITUYE EL OBJETO DE ESTUDIO.

DESCRIBE PORQUE DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FENÓMENOS QUE OBSERVA .

ANALIZA PORQUE COMPARA TEORÍA Y REALIDAD. PREDICE YA QUE SUMINISTRA RESULTADOS FUTUROS,

BASÁNDOSE EN HECHOS YA CUMPLIDOS.

DEFINICIONES DE ESTADÍSTICA LA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA DEFINE A LA ESTADÍSTICA

COMO LA CIENCIA ENCARGADA DE RECOLECTAR, ANALIZAR, PRESENTAR INTERPRETAR DATOS.

LA ESTADÍSTICA PASA A SER UNA CIENCIA BÁSICA CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS, RESUMIÉNDOLOS EN TABLAS, GRÁFICOS E INDICADORES (ESTADÍSTICOS) QUE PERMITEN LA FACIL COMPRENSIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS CONCERNIENTES AL FENÓMENO ESTUDIADO.

DEFINCIONES DE ESTADÍSTICA

SEGÚN EL DICCIONARIO WORD DEFINE LA ESTADÍSTICA COMO UN ÁREA DE LA MATEMÁTICA APLICADA ORIENTADA A LA RECOLECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS Y AL USO DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD PARA CALCULAR LOS PARÁMETROS DE UNA POBLACIÓN.

DEFINICIONES DE ESTADÍSTICA LA ESTADÍSTICA ES LA RAMA DE LAS

MATEMÁTICAS QUE EXAMIONA LAS FORMAS DE PROCESAR Y ANALIZAR DATOS.

LA ESTADÍSTCA OFRECE LOS PROCEDIMIENTOS PARA RECOLECTAR Y TRANSFORMAR LOS DATOS DE MANERA QUE SEAN ÚTILES A QUIENES TOMAN DECISIONES EN LOS NEGOCIOS. PARA COMPRENDER LA ESTADÍSTICA PRIMERO NECESITA CONOCER LA DEFINICIÓN DE UNA VARIABLE.

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS LA ESTADÍSTICA HA

ALCANZADO UN ALTO GRADO DE DESARROLLO, QUE HA INCURSIONADO EN LA TOTALIDAD DE LAS CIENCIAS.

LA ESTADÍSTICA ES UNA CIENCIA AUXILIAR PARA TODAS LAS RAMAS DEL SABER.

LA ESTADÍSTICA AYUDA EN LA INCERTIDUMBRE, TRABJA CON ELLA Y NOS ORIENTA PARA TOMAR LAS DECISIONES CON UN DETERMINADO GRADO DE CONFIANZA.

OBJETO DE ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA

LA ESTADÍSTICA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE RECOGER, ORGANIZAR E INTERPRETAR LOS DATOS. ES LA CIENCIA DE LOS DATOS.

EN LA VIDA SOMOS BOMBARDEADOS CONTINUAMENTE POR DATOS ESTADÍSTICOS: ENCUESTAS ELECTORALES, ECONOMÍA, DEPORTES, DATOS METEREOLÓGICOS, CALIDAD DE PRODUCTOS, AUDIENCIAS DE TV.

NECESITAMOS UNA FORMACIÓN BASICA EN ESTADÍSTICA PARA EVALUAR TODA ESTA INFORMACIÒN. PERO LA UTILIDAD DE LA ESTADISTICA VA MUCHO MAS ALLÁ.

LA ESTADISTICA ES FUNDAMENTAL PARA MUCHAS RAMAS DE LA CIENCIA DESDE LA MEDICINA A LA ECONOMÌA. PERO ES ESENCIAL PARA INTERPRETAR LOS DATOS QUE SE OBTIENEN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÍFICA.

ES NECESARIO LEER E INTERPRETAR DATOS, PRODUCIRLOS, EXTRAER CONCLUSIONES, ES DECIR SABER EL SIGNIFICADO DE LOS DATOS.

ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO PROFESIONAL.

LA ESTADÍSTICA VIENE DEL LATÍN STATUS O CIENCIA DEL ESTADO, SE OCUPABA SOBRE TODO DE LA DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS FUNDAMENTALES SOCIOLÓGICOS: DATOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS (CENSOS DE POBLACIÓN, PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, RIQUEZAS) POR RAZONES FISCALES.

EL OBJETO FUNDAMENTAL DE LA ESTADÍSTICA ES OBTENER CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÒN EMPÍRICA UTILIZANDO MODELOS MATEMÁTICOS.

A PARTIR DE LOS DATOS REALES SE CONSTRUYE UN MODELO QUE SE CONFRONTA CON ESTOS DATOS POR MEDIO DE LA ESTADÍSTICA. ESTA PROPORCIONA LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LAS DISCREPANCIAS ENTRE AMBOS.

PARA QUE SIRVE LA ESTADÍSTICA LA ESTADÍSTICA SE ENCUENTRA LIGADA A NUESTRAS

ACTIVIDADES. SIRVE TANTO PARA PRONOSTICAR EL RESULTADO DE

UNAS ELECCIONES, COMO PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE BALLENAS QUE VIVEN EN NUESTROS OCEANOS, PARA DESCUBIR LEYES FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA O PARA ESTUDIAR CÓMO GANAR A LA RULETA.

LA ESTADÍSTICA REUELVE MULTITUD DE PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN CIENCIA.

ANÁLISIS DE MUESTRAS: SE ELIGE UNA MUESTRA DE UNA POBLACIÓN PARA HACER INFERENCIAS RESPECTO A ESA POBLACIÒN A PARTIR DE LO OBSERVADO EN LA MUESTRA (SONDEOS DE OPINIÓN, CONTROL DE CALIDAD)

DESCRIPCIÓN DE DATOS: PROCEDIMIENTOS PARA RESUMIR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN UN CONJUNTO AMPLIO DE DATOS.

CONTRASTE DE HIPÓTESIS: METODOLOGÍA ESTADÍSTICA PARA DISEÑAR EXPERIMENTOS QUE GARANTICEN QUE LAS CONCLUSIONES QUE SE EXTRAIGAN SEAN VÁLIDAS.

SIRVE PARA COMPARAR LAS PREDICCIONES RESULTANTES DE LAS HIPÓTESIS CON LOS DATOS OBSERVADOS (MEDICINA EFICAZ, DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES).

PREDICCIONES: PREVER MLA EVOLUCIÓN DE UNA VARIABLE ESTUDIANDO SU HISTORIA Y/O RELACIÓN CON OTRAS VARIABLES.

CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA SE CLASIFA EN 2 GRANDES RAMAS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA: CONSISTE EN LA

PRESENTACIÓN DE DATOS EN FORMA DE TABLAS Y GRÁFICAS. ESTA COMPRENDE CUALQUIER ACTIVIDAD RELACIONADA CON LOS

DATOS Y ESTÁ DISEÑADA PARA RESUMIR LOS MISMOS SIN FACTORES PERTINENTES ADICIONALES; ESTO ES SIN INTENTAR INFEIR NADA QUE VAYA MÁS ALLÁ DE LOS DATOS.

SE EMPLEA PARA RESUMIR DE FORMA NUMÉRICA O GRÁFICA UN CONJUNTO DE DATOS.

SE ENFOCA EN LA RECOLECCIÒN, RESUMEN Y PRESENTACIÒN DE UN CONJUNTO DE DATOS.

TIENE SUS RAÍCES EN LA NECESIDAD DE LAS GRANDES ORGANIZACIONES POLÌTICAS Y SOCIALES DE GUARDAR REGISTROS (CENSOS)

ESTADÍSTICA INFERENCIAL O INDUCTIVA: SE DERIVA DE MUESTRAS DE OBSERVACIÓN HECHAS SOLO

ACERCA DE UNA PARTE DE UN CONJUNTO NUMEROSO DE ELEMENTOS Y ESTO IMPLICA QUE SU ANÁLISIS REQUIERE DE GENERALIZACIONES QUE VAN MÁS ALLÁ DE LOS DATOS.

COMO CONSECUENCIA LA CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE DEL RECIENTE CRECIMIENTO DE LA ESTADÍSTICA HA SIDO UN CAMBIO EN EL ÉNFASIS DE LOS MÉTODOS QUE DESCRIBEN A MÉTODOS QUE SIRVEN PARA HACER GENERALIZACIONES.

LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL INVESTIGA O ANALIZA UNA POBLACIÓN PARTIENDO DE UNA MUESTRA TOMADA (SALAZAR, 2009)

PERMITE REALIZAR CONCLUSIONES O INFERENCIAS, BASÁNDOSE EN LOS DATOS SIMPLIFICADOS Y ANALIZADOS DE UNA MUESTRA HACIA LA POBLACIÓN O UNIVERSO.

EJEMPLO: A PARTIR DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA TOMADA A LOS HABITANTES DE UNA CIUDAD SE PODRÁ INFERIR LA VOTACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS CON UN ERROR DE APROXIMACIÓN.

UTILIZA DATOS DE LAS MUESTRAS PARA OBTENER CONCLUSIONES ACERCA DE CIERTA POBLACIÒN.

LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL SE BASAN EN LAS MATEMÁTICAS DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD.

LOS MÉTODOS INFERENCIALES UTILIZAN LOS DATOS DE LA MUESTRA PARA CALCULAR LOS ESTADÍSTICOS QUE PROPORCIONAN LOS ESTIMADOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA POBLACIÓN.

VARIABLES

LAS VARIABLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETOS O DE LOS INDIVIDUOS.

EJEMPLOS DE VARIABLES: EL GÉNERO AL CUAL USTED PERTENECE SU ESPECIALIDAD O CAMPO DE ESTUDIO LA CANTIDAD DE DINERO QUE TIENE EN SU

CARTERA EL TIEMPO QUE LE TOMA ALISTARSE PARA IR A LA

UNIVERSIDAD.

TODAS LAS VARIABLES DEBEN TENER UNA DEFINICIÒN OPERACIONAL (SIGNIFICADO UNIVERSALMENTE ACEPTADO QUE SEA CLARO PARA TODOS QUIENES ESTAN RELACIONADOS CON EL ANÁLISIS)

top related