1. exuberancia1. exuberancia. 2. omnipresencia.omnipresencia 3. irradiación.irradiación 4....

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diez rasgos de la sociedad de la información.

Diez rasgos de la sociedad de la información.

1. Exuberancia.2.

Omnipresencia.3. Irradiación.4. Velocidad.

5. Multilateralidad / Centralidad

.

6. Interactividad / Unilateralidad.7. Desigualdad.

8. Heterogeneidad.

9. Desorientación

10. Ciudadanía pasiva

1. Exuberancia.

Se trata de la cantidad de la información tan diversa y variada.

2. Omnipresencia.

Los nuevos instrumentos de la información se encuentran por doquier.

Han existido grandes cambios en las ultimas décadas.

Radio, televisión, telefonía, comunicaciones, computadoras, internet.

3. Irradiación.

Distancia ilimitada e intangible.

No hay barreras geográficas para la comunicación.

4. Velocidad.

La comunicación se ha vuelto instantánea.

Los precios más bajos que la telefonía tradicional.

5. Multilateralidad / centralidad.

Permite recibir comunicación contemporánea de todas partes del mundo.

Estados Unidos es el mayor productor / consumidor de información.

6. Interactividad / Unilateralidad.

Los nuevos instrumentos para propagar información permite que los usuarios no sean sólo consumidores, sino además productores de sus propios mensajes.

La gran mayoría de los usuarios son consumidores pasivos.

7. Desigualdad. Toda la cantidad de información se ve

como el remedio a los problemas sociales.

Sin embargo existen muchas poblaciones/ciudades que todavía no tienen el acceso a este tipo de tecnologías.

8. Heterogeneidad

Se duplican –y multiplican– actitudes, opiniones, pensamientos y circunstancias que están presentes en nuestras sociedades.

También tenemos prejuicios, abusos, insolencias y crímenes.

El internet se ha convertido en un foro para manifestaciones de toda índole.

9. Desorientación Debido a la gran cantidad de

información se vuelve difícil discernir entre lo que es realmente útil y cultural de lo que no lo es.

Se requieren nuevas habilidades para aprender a distinguir de lo valioso de lo prescindible.

10. Ciudadanía pasiva

Mayor cantidad de información comercial y consumista que el desarrollo del conocimiento y la educación.

Conclusión

Nuestra sociedad debe esforzarse por generar mas información, puesto que actualmente sólo somos consumidores sin fomentar la investigación y la producción de conocimiento.

top related