1. generalidades del mecanismo redd+

Post on 21-Jun-2015

1.361 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Generalidades del mecanismo REDD+

Subsecretaria de Cambio Climático-MAENoviembre 11, 2010

Contenidos de la Presentación

1. Antecedentes

2. Que es REDD+?

3. Por que trabajar en un mecanismo REDD+?

4. Como implementar el mecanismo REDD+?

5. Desafíos y elementos a considerar

Antecedentes

Fuente: IPCC 2007

Fuentes de GEI a nivel mundial

La conservación de bosques tropicales

tienen que ser parte de la solución

• Los bosques y reforestación pueden generar ~5.9 Gt de

reducciones para 2020, casi todo en países en vías de

desarrollo – va a requerir mecanismos de compensación

Fuentes: ClimateWorks/CatalystProject/McKinsey. 2009 y Houghton, 2006

Deforestación en Ecuador

Aproximadamente

10 millones de

hectáreas de bosques

Tasa de

deforestación: 198.000

ha / año (Clirsen 2000)

55 millones de

toneladas de CO2

emitidas cada año

Daniela Carrión

Subsecretaría de Cambio Climático

Propuesta para cambiar la tendencia

Plan del Buen Vivir 2010-2013

Mandato constitucional Reducir la

deforestación

Prioridad Nacional

Gestión del Ministerio de

Ambiente

Bosques

Cambio Climático

Modelo de Gobernanza

Forestal

Programa Nacional de

Cambio Climático

REDD

Daniela CarriónSubsecretaría de Cambio Climático

Qué es REDD+?

Un grupo de

países

presenta la

idea de

deforestación

evitada como

contribución a

la mitigación

del cambio

climático

2009 2010

Continúan

negociacione

s para incluir

el mecanismo

REDD+ en el

siguiente

periodo de

cumplimiento

Historia de REDD+…

Contexto Internacional

Definición de REDD

Plan de Acción de Bali (COP13)

Reducción de emisiones por la deforestación y

degradación forestal en países en desarrollo; y

la función de la conservación, el manejo

sostenible de los bosques y el incremento de las

reservas de carbono. (UNFCCC Decisión

2/COP13)

REDD REDD+

Mecanismo REDD

R educción de

E misiones por

D eforestación y

D egradación de Bosques

Compensar a los países que reduzcan la deforestación

Política de incentivos para países en vías de desarrollo que

reduzcan las emisiones de CO2 asociadas a la

deforestación

Combatir simultáneamente los efectos del cambio climático,

la pobreza y al mismo tiempo conservar (los servicios

ambientales que proveen) los ecosistemas boscosos

Daniela Carrión

Subsecretaría de Cambio Climático

Por qué REDD+?

¿Por qué implementar REDD+?

Daniela Carrión

Subsecretaría de Cambio Climático

Que implica implementar el mecanismo REDD+?

• Incentivo condicionado

• Decisión política

• Acomodar esquemas nacionales y/o sub-nacionales

• Definir un marco político de implementación

• Definir posiciones para negociación en CMNUCC

• Reflejar circunstancias nacionales con requerimientos internacionales

• Crear definiciones técnicas y metodológicas

• Reportar REDD

GENERALES:

LEGAL Normar Art. 74 de la constitución Articular nuevos instrumentos jurídicos

INSTITUCIONAL

FINACIERO

TECNICO

ESPECIFICAS:

Definir el marco institucional Crear capacidades

Asegurar fuentes de financiamiento (fases) Definir mecanismos de operación Emitir lineamientos para distribución de

beneficios

Definir metodologías Crear capacidades Articular mecanismos de operación con

CMNUCC Incorporar lineamientos internacionales

Implementación del mecanismo REDD+

Demostrar reducción de EMISIONES por deforestación evitada

Necesario Reducir la Deforestación y Manejar de manera

sustentable los recursos forestales del país

Traslape entre Modelo de Gobernanza Forestal y REDD

Reducir la

Deforestación

Reducir

emisiones de

CO2

Desafíos a considerar

Desafíos

• Como se definirá el esquema para la distribución de

beneficios justa y equitativamente vertical y

horizontalmente?

• Como garantizar un proceso participativo, considerando

los derechos de los pueblos indígenas?

• Como solventar los aspectos técnicos para levantamiento

de información y monitoreo?

• Incluir REDD+ como mecanismo formal ante la Convención

de las Naciones Unidas de CC?

Para considerar…

• El Mecanismo REDD+ todavía sigue siendo discutido a nivel

internacional y hay muchos temas aun por definir

• Las actividades REDD+ que están en implementación actualmente, son

actividades demostrativas que dan pautas de cómo funcionara el

mecanismo en el futuro

• El Mecanismo REDD+ contribuye a la mitigación del CC y proporciona

beneficios sociales y ambientales adicionales pero NO solventa todos

los problemas por lo que debe se complementado con otras

actividades sostenibles

• Para acceder al mercado de carbono a través de el mecanismo REDD+

existen criterios técnicos que es necesario considerar (levantamiento

de información – monitoreo)

• La implementación de REDD+ traerá beneficios pero también

obligaciones

Marco Chiumchiu@ambiente.gob.ec

top related