1 generalidades

Post on 04-Jul-2015

1.163 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMAGENOLOGIA

RADIOLOGIA

AÑO LECTIVO

TORAX– PULMON – PLEURA– CARDIOVASCULAR– MEDIASTINO

ABDOMEN– DIGESTIVO– GENITOURINARIO– OBSTETRICO

CEREBRO MUSCULO-ESQUELETICO

AÑO LECTIVO

RX CONVENCIONAL

RX – ESTUDIOS CONTRASTADOS

TOMOGRAFIA

RESONANCIA MAGNETICA

ECOGRAFIA

EVALUACIONES

FRECUENTES

PERIODICAS

– LECCIONES

– TRABAJOS

– APORTES

– SEMINARIOS

– ASISTENCIA

– ***

BIBLIOGRAFIA

FLECKENSTEIN, P. JENSEN, T.J.: Bases Anatómicas del diagnóstico por Imagen, Mosby-Doyma Libros, Madrid

GAYARRE, M.G.: Manual de Radiología Clinica, Mosby Doyma Libros, Barcelona

HAAGA, J.: TC y RM Diagnóstico por Imagen Corporal Total, 3era edicion, Vol.I-II, Ed. Mosby, Madrid-España

KIRKS, D.: Radiología Pediatrica, Boston – Massachussets, Ed. Marban

LEE, S.H., RAO, K.C., ZIMMERMAN, R.A.: RM y TC Craneal, Editorial Marban, Madrid

PEDROSA, C.S. : Diagnóstico por Imagen. Interamericana, Madrid

TEPLICK, G. HASKIN, M.: Diagnóstico radiológico. México, Interamericana. Tomo I y II.

VELEZ, H.: Radiologia e Imagenes Diagnòsticas, Fundamentos de Medicina, Corporación para Investigaciones biológicas

GENERALIDADES

MATERIA

Es todo aquel que ocupa un lugar en el espacio,que tiene masa y es susceptible de medición, yposee atributos de gravedad e inercia

ESTADO DE LA MATERIA

En Física clásica,

las tres formas que

puede tomar la

materia son:

Sólido, líquido o

gas.

LA LUZ

La luz es emitida por

sus fuentes en línea

recta, y se difunde en

una superficie cada

vez mayor a medida

que avanza;

RADIACION

Es la forma en que la

energía se mueve de

un lugar a otro.( Es

así que la energía se

libera en ondas

circulantes)

O es la energía o

partículas materiales

que se propagan a

través del espacio.

ATOMO Es la porción más pequeña de un elemento que

puede participar en una reacción química.

Están compuesto por un núcleo cargado

positivamente

El núcleo está constituido por dos partículas

elementales: El protón y el neutrón.

ATOMO

Los Electrones giran alrededor del

núcleo en orbitas más o menos

elípticas formando una especie de

nube cargada negativamente

Por lo tanto la radiación se

produce cuando un electrón pasa

de un nivel mas externo a uno

mas interno .

Tubo de CrookesEl químico y físico británico sirWilliam Crookes construyó en ladécada de 1870 el llamado tubo deCrookes, antecesor del tubo deimágenes de la moderna televisión,para investigar las propiedades delos rayos catódicos. Al hacer elvacío en el tubo y aplicarle unatensión alta, uno de los extremos deltubo se pone incandescente debido alos rayos catódicos que golpeancontra el cristal. Crookes colocódentro de este dispositivo pequeñosobjetos, y descubrió que proyectabansombras en el resplandor del extremodel tubo. De ahí pudo inferir que losrayos catódicos, que hoy se sabe queson electrones, viajan en línearecta.

RAYOS X

Físico Alemán WilhelmConrad Roentgen fuegalardonado con el primerpremio Nobel de Física en1901, por su descubrimientode una radiación invisiblemás penetrante que laradiación Ultravioleta, a laque denominó Rayos X

RAYOS X

Fueron descubiertos de forma accidental en

1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad

Roentgen mientras estudiaba los rayos catódicos

en un tubo de descarga gaseosa de alto voltaje.

A pesar de que el tubo estaba dentro de una caja

de cartón negro, Roentgen vio que una pantalla

de platinocianuro de bario, que casualmente

estaba cerca, emitía luz fluorescente siempre que

funcionaba el tubo.

RAYOS X

Es una Radiación electromagnética,

penetrante, con una longitud de onda

menor que la luz visible, producida

mediante el bombardeo de un blanco

generalmente el Wolframio con

electrones de alta velocidad.

RAYOS X

Roentgen llamó a los rayosinvisibles “rayos X” por sunaturaleza desconocida.Posteriormente, los rayos Xfueron también denominadosrayos Roentgen en su honor.

Departamento de Rx

RAYOS X

Los Rx, se producen siempre que se

bombardea un objeto material con

electrones de alta Velocidad .

Gran parte de la energía de los

electrones se pierde en forma de

“calor” (99%) y el 1 % restante es

Rayos X.

EQUIPO DE RAYOS X

Cualquier equipo de rayos X con

independencia de su diseño consta de tres

partes:

– Tubo de Rayos X.

– Consola de Control

– Sección de alta tensión o generador.

TUBO DE RAYOS X

Elementos

Carcasa protectora

Envoltura de cristal alvacio

El tubo presenta unaventana que mideaproximadamente 5 cm* através de la cual se emiteel haz útil de rayos x

TUBO DE RAYOS X

Consiste básicamente en una ampolla de vidrioal vacío. Que consta de un electrodo negativollamado cátodo y uno positivo llamado ánodo.

El filamento del cátodo es un alambre deTungsteno que emite electrones cuando secalienta y se pone incandescente.

La cantidad de electrones está en relacióndirecta con la temperatura que alcanza, portanto este calentamiento del filamento controlala cantidad de radiación.

TUBO DE RAYOS X

Los electrones producidos en el

cátodo son enfocados para

chocar contra una zona del

ánodo que se llama mancha focal

o foco.

Cuando se aplica alto voltaje

entre el cátodo y el ánodo, los

electrones son atraídos hacia el

ánodo y chocan con la mancha

focal con gran fuerza. A mayor

voltaje, mayor es la velocidad de

los electrones.

TUBO DE RAYOS XCátodo:

Tiene dos componentes: Un filamento y una copade enfoque.

El filamento es un espiral de alambre deTungsteno que mide 2 mm de diámetro y 1-2 cm.de largo.

Una corriente eléctrica es conducida por elespiral, la cual hace que los electrones de la capaexterna de los átomos del filamento entren enebullición (2000º) y sean expulsados del mismo (Emisión Termoiónica ).

El filamento esta cubierto por un refuerzometálico llamado Copa de Enfoque, cargadanegativamente de tal forma que condensa el hazde electrones en un área pequeña del ánodo.

TUBO DE RAYOS X

Anodo:

Existen dos tipos de ánodo:

Estacionario o fijo y rotatorio.

Los de ánodo fijo se utilizan en

equipos odontológicos, y

máquinas portátiles.

Los de ánodo rotatorio se utilizan

en equipos generales, que son

capaces de producir haces de Rx

de alta intensidad

TUBO DE RAYOS X

Anodo: Tiene 3 funciones:

Recibe los electrones emitidos por el cátodo.

Los conduce a través de los cables conectores yde vuelta a la sección de alta tensión de lamáquina de Rx. (Conductor elèctrico).

Proporciona soporte mecánico al blanco y es unConductor Térmico, ya que al chocar loselectrones más del 99% de la energía cinética seconvierte en calor, que debe de ser eliminadorápidamente antes de que funda el ánodo.

El cobre es el material más utilizado en elánodo.

RAYOS X

Consola de Control: Es el aparato

que permite comprobar la

corriente y la tensión del tubo de

Rx. De tal forma que el haz útil

tenga la intensidad y la capacidad

de penetración apropiadas para

obtener una Rx. de buena calidad.

Permite el control de la corriente y

el tiempo de exposición.

TUBO DE RAYOS X

Sección de Alta Tensión:

Es la responsable de

convertir el voltaje bajo

que proporciona (Emelec)

en un Kilovoltaje con la

onda apropiada.

Propiedades

Atraviesan los cuerpos Opacosa la luz y son absorbidos porellos según su espesor y supeso atómico.

Impresionan las placasfotográficas.

Se propagan en línea recta yen todas las direcciones y nosufren desviación por laacción de campos magnéticoso eléctricos.

Viajan a la velocidad de la luz.

Propiedades

La intensidad de la radiación

disminuye en proporción inversa al

cuadrado de la distancia con relación

al tubo.

Provocan fenómenos eléctricos:

Descargan los cuerpos electrizados e

ionizan el aire.

Propiedades

Al chocar con un cuerpo generan calor.

Produce efectos Biológicos.

Capacidad de penetrar la materia: Poder

de Penetración.

TIPO DE DENSIDADES

AIRE

GRASA

AGUA

HUESO

METAL

PROPIEDADES

Tejidos

Radiotransparentes:

Aquellos que los Rx.

Atraviesan fácilmente.

Tejidos Radiopacas:

Absorben de tal manera

los Rx. Que poca o

ninguna radiación

consigue traspasarlas.

CONTRASTE

TONALIDADES DE ZONAS

BLANCAS, GRIS Y NEGRAS

DE UNA RADIOGRAFIA

NITIDEZ

IMÁGENES CLARAS Y

EXACTAMENTE

POSIBLES

DISTANCIA

FOCO PELICULA

– 1.81 (de pie)

– 1.30 (acostado)

RAYOS X

TERMINOS RADIOLOGICOS

RADIOPACO– BLANCO

– HUESOS, LIQUIDO, TEJIDOS BLANDOS

RADIOLUCIDO– NEGRO

– AIRE

TOMOGRAFIA

TERMINOS TOMOGRAFICOS

HIPERDENSO– BLANCO

– TEJIDOS BLANDOS

– HUESOS

– CALCIFICACION

– INFILTRADOS

– SANGRE AGUDA

HIPODENSO– GRIS a NEGRO

– LIQUIDO

– AIRE

Tc mediastino

Tc Pulmonar

TOMOGRAFIA PULMONAR

VENTANA MEDIASTINICA VENTANA PULMONAR

RX TOMOGRAFIA

top related