11 esperanza mundo sustentable futuro. objetivos reconocer la importancia del futuro comprender...

Post on 23-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ESPERANZA MUNDO

SUSTENTABLE

FUTURO

OBJETIVOS

Reconocer la importancia del futuro

Comprender los conceptos clave

2

3

Analizar visiones personales del futuro deseable y probable

Imaginar futuro en negocios, sustentable basado en valores

4

FUTUROS ALTERNATIVOS

PROBABLE PREFERIBLEDESEABLE

Futuro Deseable

1. Sueño tecnocrático

2. Desmilitarización -

Ciencia al servicio del

hombre - Paz - Ecología

5

6

3. Equidad intergeneracional Responsabilidad futura

4. Paz = Gente + Planeta Etica y vida sustentable

7

PROBABLE

PREFERIBLE

1950 2004 2054

1950

8

Marque:

3 eventos del PASADO que afectan a las sociedades del mundo

3 eventos del FUTURO PROBABLE3 - 5 eventos de los siguientes 100 años

Futuro preferible

9

Marque 3 - 5 eventos que a usted le agradaría que ocurrieran

Analice la línea del tiempo

10

¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre su futuro probable y su futuro preferible?

¿Por qué ocurren?

11

Imagine al egresado del futuro PROBABLE y del PREFERIBLE

Cuáles son sus...

IDEAS

TEMORES

ESPERANZAS

CREENCIAS

PREOCUPACIONES DEL FUTURO

ADULTO del 2054Características

¿Cómo es en el trabajo?Responsabilidad

¿Cómo es socialmente?Introvertido - Extrovertido - Tranquilo - Pensante - de Acción

¿Cómo se comunica / relaciona?

12

13

¿Cómo es su apariencia física?

¿Cuál es su nivel intelectual?

¿Es deportista?

Ideas

Temores

Esperanzas

Creencias

Preocupaciones del futuro

LA EMPRESA/ COMUNIDAD DEL FUTURO

Normas y reglamento Horarios Describa un día Cómo es la responsabilidad Límites - Sanciones - Evaluación Comunicación Proyectos laborales Cómo es la relación entre los

miembros de su empresa.

14

SU BARRIO O COMUNIDAD

Los medios - Diarios

La policía del barrio

Qué tipo de transportes hay

¿Hay desocupación?

15

16

IDEASPROGNOSIS: hacia dónde vamosTERAPIA

¿Cómo incorporar valores en la sociedad? HONESTIDADa. volver rechazante lo deshonestob. volver atractivo lo honestoQUÉ ES NECESARIO HACER

QUÉ PUEDE SER HECHOQUÉ SE HIZO ANTESQUÉ ESTAN HACIENDO OTROS

17

TERAPIAConstructivoPositivo

DestructivoNegativo

FUTURO

PASADO

RESPONSABILIDAD

¿Cuáles son los desafíos?

¿Qué es bueno?

¿Qué queremos?

¿Qué nos gustaría en el trabajo?18

por OMISIÓNpor COMISIÓNa. volver rechazante la irresponsabilidadb. volver atractiva la responsabilidad

19

METAS Y PARTES EN ACTOS RESPONSABLES

Hechos que muestran responsabilidad

Qué se ha hecho para enseñar responsabilidad

Qué hacer para ser responsable

Cómo hacer

Quiénes son los actores en diferentes niveles

Cuáles son las metas / cuestiones

Cuáles son los intereses

Relaciones entre ellos

PREOCUPACIONES

El Mundo:1. Sin compasión - Despersonalizado -

Descuidado2. Violento - Guerra3. Divide entre “debes” y “no debes”4. Mecanizado5. Medioambiente no sustentable6. Corrupto políticamente Votar = Perder el tiempo

20AustralianosAustralianos

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS ALUMNOS

ECOLOGIA aire y agua limpios, flores,árboles, vida silvestre

79%

CONVIVENCIA cooperativa, relajada, feliz,cuidada, risas

74%

TRANSPORTE sin autos, sincontaminación, transportespúblicos, bicicletas

55%

PACIFICO ausencia de conflictosviolentos, seguridad,armonía global

53%

21David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS ALUMNOS

EQUIDAD sin pobreza, repartir demanera justa, sin hambre

38%

JUSTICIA derechos iguales para loshombres y el planeta, nodiscriminar

36%

COMUNIDAD local, pequeña, amable,más simple, sentido decomunidad

36%

EDUCACION para todos, continua, depor vida, holística,comunitaria

30%

22

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS ALUMNOS

ENERGIA bajo consumo, recursosrenovables y limpios

26%

TRABAJO para todos, compartido,que satisfaga, menoshoras

23%

SALUD mejor sistema de salud,alternativo, vida máslarga

19%

COMIDA granjas orgánicas,cultivos regionales,dieta balanceada

15%

23

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS EDUCADORES

MEDIO-AMBIENTE

un manifiesto ecológico, luz del sol, canto de los pájaros, aire puro, bosques, valles, monañas, lagos, flores, animales, brillo y luz, paisaje de campo tranquilo y hermoso, relación más cercana con la naturaleza y más respeto por ella

24David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS EDUCADORES

CONVIVENCIA

ritmo de vida tranquilo, menos stress, gente feliz y con energía, tiempo para conversar, más alegrías y tristezas, mejor claidad de relaciones, menos apuro, gente relajada, ropas cómodas y coloridas, muchas risas

25

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS EDUCADORES

COMUNIDAD mercaderías producidas en la región, más trabajos en el hogar, puertas abiertas, sin alarmas, sistemas de reciclado, grupos abiertos a recibir a otros, intercambio de habilidades, trueque, tranquilidad entre generaciones, sistema de votación digitalizado para temas locales, gente menos apurada y más reflexiva, música y teatros

26

FUTUROS PREFERIDOS POR LOS EDUCADORES

CIUDADES escala humana, limpias y saludables, árboles, fuentes, jardines, energía renovable, sin supermercados, negocios pequeños y puestos de mercado, centro cultural, gente y niños en calles amplias, multiculturalismo, esculturas, pinturas y espacios públicos, sin ruidos molestos, sin mendigos o sin-techo, sin autos, bicisendas, trenes, huerta orgánica, acceso al campo

27

28

Perspectivas argentinas

PASADO llegada del hombre a la luna preocupación por la capa de ozono fin de la Segunda Guerra Mundial armas movimiento hippie los Beatles comunicaciones creación del Estado de Israel desconfianza en gobiernos discriminación televisión informática

29

Perspectivas argentinas

FUTURO PROBABLE mayor contaminación hambre mayor pobreza mayor concentración de la riqueza no diálogo mayor mediatización materialismo avances científicos tecnocraticismo mayor segregación mayor depredación búsqueda de la juventud / alargar la

vida

30

Perspectivas argentinas

FUTURO PREFERIBLE respeto por las diferencias colonización del espacio cura para el SIDA y el cáncer alimento para todos cultivo familiar fronteras abiertas revalorización de la familia universalidad de cultura y educación valores que sostienen al mundo

31

Perspectivas argentinas

EGRESADO 2034 PROBABLE supervivencia no confía en sus pares decadencia desocupado preocupado por el trabajo justicia por mano propia competitivo chato menos culto polarizado

32

Perspectivas argentinas

no usa su potencial busca progreso material solidario amigo religioso busca especializarse participativo individualista informatizado

33

Perspectivas argentinas

EGRESADO 2030 PREFERIBLE inquieto solidario participativo comprometido socialmente ecológico preocupado por la injusticia insertado modesto indiferente a su aspecto

34

Perspectivas argentinas

se juega responsable y quiere recíproca flexible honesto optimista tiene fe tolerante

Fuentes de Esperanza entre los Educadores Comprometidos

Socialmente

el mundo natural

raíces

lealtad a la naturaleza, renacimiento de la tierra, continuidad y eternidad, las estaciones, animales, regeneración

vínculos con el pasado, niñez, historia, ancestros, generaciones anteriores, la necesidad de honrar la continuidad

35David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

David Hicks: Hope, Human and Wild: Contribution to a Culture of Peace?, Int. Journal of Curriculum and Instruction, diciembre de 2000

Fuentes de Esperanza entre los Educadores Comprometidos Socialmente

visionarios

mentores y colegas

creatividad humana

ofrecer visiones de una tierra transformada, trabajar para contribuir a conseguirlo de distintas formas

en el trabajo y en el hogar, inspirar a través de sus obras, alentar con sus palabras

individual y colectiva; música, canciones y baile; pintura y escultura; utopías; libros, historias, poesía

36

Fuentes de Esperanza entre los Educadores Comprometidos Socialmente

luchas colectivas

vida de otras personas

relaciones

por la justicia, solidaridad, gente que sufrió o murió por una causa, redes de trabajo y activismo, gente que trabaja conjuntamente

gente sorprendente, que vive según sus ideas, los niños (presente y futuro), héroes

familiares, amigos y seres queridos, los regalos que nos dan, los que nos apoyan

37

Fuentes de Esperanza entre los Educadores Comprometidos Socialmente

conciencia de uno mismo

fe y creencia

humor

conocerse a uno mismo y expresarse, potencial propio, dejar de ser sólo yo

tradiciones religiosas y espirituales, política del “día a día”, nuevas ideas

importancia de la risa y la sátira, poder reírse de uno mismo

38

El líder se caracteriza por:

39

Deseo de ser desafiado

Habilidad de resolver problemas creativamente

Capacidad de razonamiento crítico

Capacidad de ver nuevas relaciones

40

Facilidad de expresión verbal

Flexibilidad de pensamiento y acción

Capacidad de tolerar ambigüedad e incertidumbre

Capacidad de motivar a otros

top related