1.3 las vanguardias rusas

Post on 20-Jan-2017

499 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de Historia del Arte Centro de Mayores de Villaviciosa de Odón.

ADITECSOCIAL G-83695247. Isabel de Farnesio, 6. Boadilla del Monte 28660. www.aditecsocial.es

Colabora:

LAS VANGUARDIAS RUSAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 2

LAS VANGUARDIAS RUSAS

• 1.- Introducción

• 2.- Asimilación de la vanguardia europea y primeros estilos

• 3.- El Suprematismo

• 4.- El ConstructivismoADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 3

LAS VANGUARDIAS RUSAS

1.- INTRODUCCIÓN

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 4

LAS VANGUARDIAS RUSAS

• Contexto histórico– Hasta 1917: Imperio Ruso– 1917-1921: Revoluciones y Guerra Civil– Desde 1922: Unión Soviética

• Cronología artística: 1890 – 1930– 1890-1915: Asimilación de movimientos europeos– 1913-30: Articulación de nuevos lenguajes– 1932: Realismo Socialista

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 5

LAS VANGUARDIAS RUSAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 6

• Vanguardias Integrales– Experimentación plástica, literaria, visual (cine),

musical…

• Aportación:– Figuras Internacionales• Kandinsky, Jawlensky, Chagal, Diaghilev, Stravinsky

– Lenguajes autóctonos• Inspiración recíproca con Europa

LAS VANGUARDIAS RUSAS

2.- ASIMILACIÓN DE LA VANGUARDIA EUROPEA Y

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 7

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 8

• 1889: grupo Mundo del Arte (Mir Iskusstva)

– Fundadores: Alexander Benois, Leon Bakst, Sergei Diaghilev• En San Petersburgo

– Conexión de la tradición rusa con el simbolismo y el modernismo europeo• Desconocimiento del postimpresionismo

(Van Gogh, Cézanne, Seurat…)

– Activo hasta 1904-06

Yelena Polenova – Portada de Mir Iskusstva (1899)

PRIMEROS ESTILOS

• Leon Bakst, Ilustración de Mundo de Arte (1901)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 9

PRIMEROS ESTILOS

• Leon Bakst, Cena (1902)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 10

PRIMEROS ESTILOS

• Alexandre Benois – Ilustración para El Jinete de Bronce de Pushkin (1904)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 11

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 12

Yelena Polenova – Ivan Tsarevich y el pájaro de fuego (1899)

Bilibin - El príncipe Iván Tsarevich, el pájaro de fuego y el lobo gris (1899)

PRIMEROS ESTILOS• 1904-07: Grupo La Rosa Azul

– Foco de jóvenes simbolistas en Moscú

– Kuznetsov, Outkine, Saryán, Sapunov…

– Revista: El Toisón de Oro (1906-09)• Editada por Nikolai Riabushinsky

(banquero y coleccionista)• 1907-09: Exposición La Rosa Celeste

– Van Gogh, Cézanne, Gauguin, Matisse… junto a jóvenes rusos

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 13

Kuznetsov – Retrato de una chica (1891)

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 14

• Kuznetsov – Retrato de su mujer en la ópera Mazepa (1907)

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 15

NIKOLAI SAPUROV – Noche (hacia 1900)

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 16

• SAPUROV – Naturaleza muerta con flores y chinescos (incompleta, 1904)

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 17

• Martiros Saryan – Autorretrato (1907)

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 18

• Martiros Saryan– Por mar, esfinge (1908)

PRIMEROS ESTILOS• Década de 1900:

–Viajes de artistas rusos a Europa• Kandinsky, Larionov, Goncharova…

–Irrupción de coleccionistas rusos•Morozov, Shchukin, Tretiakov…–Base de los museos Ermitage y Pushkin

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 19

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 20

• Serguéi Ivánovich Shchukin (1854-1936)– 1897-1917: Gran colección europea

• Monet, Cézanne (26), Van Gogh, Gauguin, Rousseau (7), Derain (20), Picasso (54)

• 37 Matisse (La Danza y La Música)– 1909: Abre al público los domingos

su casa de Moscú– 1917: Su colección es confiscada

• Escapa a París• Su mansión se convierte en el Museo

Estatal de Nuevo Arte Occidental

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 21

• «Empezó a coleccionar arte impopular, que era rechazado por el Louvre y otros museos. Fue su gusto personal. Quizá anticipó elementos que cambiarían el mundo. Un coleccionista así solo podría aparecer en un país que esperaba la revolución. Coleccionó arte que prefiguró el cataclismo global».

• Irina Antónova, Directora del Museo Pushkin

PRIMEROS ESTILOS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 22

• Ivan Morozov (1871 – 1921)– Empresario del ámbito textil– Gusto más conservador que

Shchukin– Impresionismo y Postimpresionismo

• Sisley, Monet, Pissarro, Renoir• Cézanne (17), Signac• Pierre Bonnard, Edouard Vuillard• Matisse, Picasso

– Artistas rusos:• Gontcharova, Larionov, Chagall…

– 1917: Colección nacionalizada

PRIMEROS ESTILOS• Hacia 1910:

–Asimilación de lenguajes europeos• Impresionismo, Postimpresionismo,

Primeras Vanguardias

–Irrupción de la vanguardia•Neoprimitivismo; Cubofuturismo• Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 23

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 24

NATALYA GONCHAROVA – La plantación de patatas (1909)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

• Origen: 1911, Grupo La Cola del Asno

– Escisión de El Ballet de Diamante• Interés por los lenguajes de vanguardia occidentales• Necesidad de apoyarse en raíces nacionales (no

occidentales)

– Artistas: Larionov, Goncharova, Jawlensky, Popova, Malevich, Tatlin…• Grupo activo 1912 - 1914

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 25

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

• Neoprimitivismo, lenguaje:– Interés por los lenguajes

vanguardistas occidentales• Paralelismos con el

expresionismo alemán• Hacia 1912: “Cubo-futurismo”

– Inspiración por la tradición rusa• Iconos, Lubki (xilografías

populares coloreadas)• Lubok (escritura tradicional),

cartelismo• Bordados, juguetes…• Folklore urbano

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 26

Natalya Goncharova – Rabino con gato (1912)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 27

NATALYA GONCHAROVA – Luchadores (1909)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 28

NATALYA GONCHAROVA – Khorovod (1910)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 29

NATALYA GONCHAROVA – Anciano con siete estrellas (1910)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 30

NATALYA GONCHAROVA – Natividad (1910)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

• Natalya Goncharova – Arcángel Miguel (1910)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 31

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 32

NATALYA GONCHAROVA – Luchadores (1911)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 33

NATALYA GONCHAROVA – Lavanderas (1911)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 34

NATALYA GONCHAROVA – Calle de Moscú (1911)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 35

• Goncharova – Sabbath 1912

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 36

• Natalya Goncharova y Mikhail Larionov en el Teatro Bolshoi de Moscú, trabajando el la escenografía de El Gallito Dorado, 1913

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

• Mikhail Larionov – Soldado a caballo (1911)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 37

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 38

• Larionov – Soldado relajándose (1911)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 39

MIKHAIL LARIONOV – Venus (1912)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 40

• Vladimir Burliuk – Campesina ucraniana (1910-1911)

Primeros Estilos: Neoprimitivismo

• Vladimir Burliuk – Mujer con cuatro ojos y gallina (1912)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 41

Primeros Estilos: “Cubo-futurismo”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 42

Vladimir Burliuk – Ucranianos (1912)

Primeros Estilos: “Cubo-futurismo”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 43

Goncharova – Ciclista (1912)

Primeros Estilos: “Cubo-futurismo”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 44

Goncharova – Aeroplano sobre tren (1913)

Primeros Estilos: “Cubo-futurismo”

• Goncharova – Máquina de movimiento (1913)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 45

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 46

LARIONOV – Rayonismo (1912-13)

Primeros Estilos: Rayonismo• Primer movimiento original y autóctono– +/- 1913 - 1915– Impulsado por Larionov y Goncharova

• Influencias europeas– “Síntesis de Cubismo, Futurismo y Orfismo” (Larionov)

• Estilo dinámico– Trazo rápido– Cromatismo brillante y luminoso– Iluminación fragmentadora y descompositiva

• Conexión final con la abstracción

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 47

Primeros Estilos: Rayonismo

• Natalya Goncharova – Paisaje rayonista. El bosque (1913)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 48

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 49

• Natalya Goncharova – Lirios rayonistas (1914)

Primeros Estilos: Rayonismo

• Natalya Goncharova – Gato (percepción rayonista en rosa, negro y amarillo) (1914)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 50

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 51

LARIONOV – Una ciudad (1912)

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 52

LARIONOV – Paisaje rayonista (1912)

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 53

LARIONOV – Rayonismo rojo (1913)

Primeros Estilos: Rayonismo

• Larionov – El Gallito: estudio rayonista (1914)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 54

Primeros Estilos: Rayonismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 55

LARIONOV – Composición rayonista, dominante en rojo (1912-13)

Primeros Estilos

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 56

GONCHAROVA – Bailarinas españolas (1915)

LAS VANGUARDIAS RUSAS

3.- EL SUPREMATISMO

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 57

El Suprematismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 58

MALEVICH – Plano en rotación, llamado círculo negro (1915)

El Suprematismo• 1914: I Guerra Mundial– Vuelta de los artistas a Rusia

• 1914-16: Desarrollo del Suprematismo– Impulsado por Malevich– 1915: Manifiesto• 1920: El Suprematismo (el mundo de la no

representación)– Paralelo al Constructivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 59

El Suprematismo• Kazimir Malévich (1878-1935)– Infancia en el ámbito rural; pintura

autodidacta– 1904: Ingreso en la Academia de

Bellas Artes de Moscú• Paralelo interés por el impresionismo y

postimpresionismo– 1907: Exposición El Toisón de Oro

• Interés por Orfismo, Leger, Neoprimitivismo y Cubofuturismo

– 1915: Exposición suprematista

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 60

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 61

Tres mujeres en el camino (hacia 1900)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 62

Retrato de su madre (hacia 1900)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 63

En el bulevar (1903)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 64

La chica de las flores (1903)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 65

La chica de las flores (1903)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 66

Jardines de Blossom en Primavera (1904)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 67

Retrato de un miembro de la familia (1906)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 68

Paisaje (1906)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 69

Paisaje de invierno (1906)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 70

Paisaje con casa amarilla (1906)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 71

El orante (1907)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 72

Autorretrato (1907)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 73

La Boda (1907)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 74

La fiesta (1908)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 75

La fiesta (1908) Matisse – La alegría de vivir (1905)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 76

Roble y driadas (1908)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 77

El río en el bosque (1908)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 78

Autorretrato (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 79

Autorretrato (1910) Matisse, Retrato de la raya verde (1905)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 80

Hombre en el bulevar (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 81

Hombre en el bulevar (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 82

Hermanas (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 83

El Bañista (1911)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 84

La cosecha (1911)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 85

La cosecha (1911) R. Delaunay – La Torre Eiffel (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 86

La cosecha (1911) R. Delaunay – La Torre Eiffel (1910)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 87

Jardinero (1911)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 88

El leñador (1912)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 89

Mañana en el campo tras la nevada (1912)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 90

Mañana en el campo tras la nevada (1912) Fernand Leger - Humo (1912)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 91

Composición dinámica, campesina con cubos (1912)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 92

El afilador de cuchillos (1912)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 93

Retrato de Mikhail Matjuschin (1913)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 94

Vaca y violín (1913)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 95

Muerte de un hombre en un avión y en un tren al mismo tiempo (1913)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 96

El aviador (1914)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 97

Hombre inglés en Moscú (1914)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 98

Composición con la Mona Lisa (1914)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 99

Exposición 0.10: Última Exposición Futurista (Petrogrado, 1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 100

Avión volando (1915) Cuadrado negro sobre blanco (1915)

Manifiesto suprematista, 1915

• “Por suprematismo entiendo la supremacía de la sensibilidad pura en las artes

figurativas”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 101

Manifiesto suprematista, 1915

• “Si fuera posible extraer de las obras de los grandes maestros de la pintura la

sensibilidad expresada en ellas -es decir, su valor efectivo- y esconderla, los críticos, el

público y los estudiosos del arte ni siquiera se darían cuenta de ello”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 102

Manifiesto suprematista, 1915

• “El arte ya no quiere estar al servicio de la religión ni del Estado; no quiere seguir

ilustrando la historia de las costumbres, no quiere saber nada del objeto como tal, y cree poder afirmarse sin la cosa (por tanto, sin la fuente valida y experimentada de la vida),

sino en sí y por sí”

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 103

Kazimir Malévich• Suprematismo– “Supremacía formal en la

representación del universo visual”• Pintura reducida a formas geométricas

puras– “Supremo punto de llegada del

arte de la pintura”• Supremacía de la sensibilidad pura en

las artes; abstracción llevada al límite– Grupo Supremus

• Popova, El Lisitzky, Rodchenko…

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 104

El Suprematismo• Lenguaje y propuesta formal– Completa huida de la figuración

• Repertorio formal como analogía del mundo interior

– Predominio de las formas básicas de la geometría• “…supremacía del sentimiento en el arte

creador, que como mejor se representa es con el cuadrado, el supremo”

– Colores planos: • Blanco, negro gris• Amarillo, rojo, negro, azul

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 105

Cuadrado negro y cuadrado rojo (1915)

El Suprematismo• Lenguaje y propuesta formal– Espacio bidimensional– Composiciones con alto sentido del

equilibrio– Búsqueda de efectos

• Armonía, equilibrio• Tensión, movimiento, dinamismo• Superposición, contacto• Relación entre formas y colores

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 106

Suprematismo (1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 107

Cuadrado negro sobre blanco (1913/1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 108

Composición suprematista (1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 109

Composición suprematista (1915-16)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 110

Cuatro cuadrados (1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 111

MALEVICH – Plano en rotación, llamado círculo negro (1915)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 112

Composición suprematista (1916)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 113

Supremus nº 55 (1916)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 114

Suprematismo (1915) Composición suprematista (1916)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 115

Cruz negra y óvalo rojo (1927) Cruz negra (1923)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 116

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 117

Cuadrado blanco sobre blanco (1917-18)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 118

Hombres con trajes deportivos (1928-30)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 119

La carga de la caballería roja (1933)

Kazimir Malévich

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 120

Autorretrato (1933)

LAS VANGUARDIAS RUSAS

4.- EL CONSTRUCTIVISMO

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 121

El Constructivismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 122

El Lissitzky - Proun 30

El Constructivismo• Movimiento post-

revolucionario– Al servicio de la revolución– Vladimir Mayakovsky: “Las

calles, nuestros pinceles; las plazas, nuestras paletas”

• Paralelo al Suprematismo– Similitudes formales– Diferente planteamiento

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 123

El Constructivismo• Rechazo del arte burgués– Arte carente de ornamentación– Materiales simples (yeso, madera,

metal, cartón, vidrio…)– Artista como obrero

• Canto al progreso y a la revolución– Abstracción relacionada con la

industria y la técnica– Composiciones construidas

matemáticamente

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 124Gabo – Construcción cinética (ola

parada) (1919)

El Constructivismo

• “El constructivismo demuestra que la frontera entre las matemáticas y el arte, entre una

obra de arte y una invención de la tecnología no se puede determinar”

El Lissitzky

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 125

El Constructivismo• Aplicación de

las artes al diseño industrial– Carteles,

moda, fotografía, tipografía, arquitectura, propaganda…

– Funcionalidad del arte

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 126

El Constructivismo• Lenguaje formal– Cubismo y futurismo:

influencia y rechazo• Figuración• Dinamismo fingido

– Sustrato suprematista• Lenguaje geométrico• Dibujo técnico; frecuente

“tridimensionalidad”– Composiciones dinámicas,

formas industriales

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 127

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 128

• Pintor, escultor, inventor y músico– Fundador del movimiento

(ruptura con Malévich h.1915)• Infancia en Rusia– Pintor de iconos en Moscú

• 1906-13: Viajes a París– Influencia del cubismo y de la

escultura de Picasso

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 129

El pescadero (1911)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 130

Autorretrato como marinero (1912)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 131

• Relieve pictórico (1914-16)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 132

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 133

Contra relieve de esquina (1914)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 134

Contra relieve de esquina (1915)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 135

• Monumento a la III Internacional (1919-20)

– Irrealizada (irrealizable)• Más de 300 metros de altura

– Influencias: Torre Eiffel, alminar de Samarra (Bagdad), Torre de Pisa

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 136

• Monumento a la III Internacional (1919-20)– Torre inclinada sobre arcos

semicirculares– Rampa doble ascensional– Centro estructural con espacios

de uso público• Edificios geométricos (cubo,

pirámide, cilíndro y semiesfera) y rotatorios de acero y cristal

– Antena para transmisiones radiofónicas

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 137

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 138

• Síntesis y culminación del constructivismo– Volúmenes geométricos, atrevidas

diagonales, dinamismo ascensional, materiales industriales…

– Significado: revolución social paralela al desarrollo científico técnico• Ascenso del proletariado como clase

hegemónica

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 139

• Mujer bañándose (1930)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 140

• Retrato de mujer (1933)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 141

• Flores (1940)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

• Letatlin (1930-32)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 142

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 143

Letatlin (1930-32)

Vladimir Tatlin (1885 – 1953)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 144

Letatlin (1930-32)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 145

• Eliazar Markovich Lissitzky• Infancia en Vitebsk; origen judío– Estudios de ingeniería en

Darmstadt (Alemania)• 1915: regresa a Rusia– 1919, profesor en la Escuela de

Arte de Vitebsk; encuentro con Malévich

• 1921: Embajador cultural de Rusia en Alemania

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 146

• Victoria sobre el sol; es bueno que todo empiece bien y no tenga fin (1913)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 147

• Sol volador (1916)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 148

• Portada del libro Ingle-Tsingl-Khvat, de Main Leib (1918)

El Lissitzky (1890 – 1941)

• Portada del libro infantil Chad Gadya (El cuento de una cabra), de Lasar Markowitsch (1919)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 149

El Lissitzky (1890 – 1941)

• Ilustraciones del libro infantil Chad Gadya (El cuento de una cabra), de Lasar Markowitsch (1919)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 150

El Lissitzky (1890 – 1941)

• Ilustraciones del libro infantil Chad Gadya (El cuento de una cabra), de Lasar Markowitsch (1919)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 151

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 152

PROUN 1a – El puente I (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)• PROUN– “proekt utverzhdenia nóvogo”

• “diseño para la afirmación de lo nuevo”

• “proyecto para un arte nuevo”– El Lissitzky: “un estado

intermedio entre la pintura y la arquitectura”• Síntesis de conceptos:

– arquitectura (volumen, masa, espacio…)

– pintura (forma, color, ritmo, composición

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 153

PROUN 1c (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)• PROUN– Variante propia del

suprematismo– Elementos espaciales

• Perspectivas múltiples• Ejes cambiantes

– Evolución hacia la tridimensionalidad• Medio gráfico – instalación

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 154

PROUN 1d (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 155

PROUN 23 nº 6 (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 156

• PROUN Hannover 4 (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 157

• PROUN 5 A (1919)

El Lissitzky (1890 – 1941)Constructivismo Suprematismo

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 158

El Lissitzky - Proun 30 Supremus nº 55 (1916)

Constructivismo – SuprematismoSemejanzas

• Apuesta por el arte abstracto (vanguardia y renovación)

• Uso de lenguaje geométrico

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 159

Constructivismo – SuprematismoDiferencias

Suprematismo

• Espacialidad plana

• Trasfondo místico - filosófico

Constructivismo

• Búsqueda de tridimensionalidad

• Trasfondo revolucionario

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 160

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 161

Portada e ilustraciones de Para lo voz, de Mayakovsky (1920)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 162

• La tribuna de Lenin (1920)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 163

Golpea a los blancos con esta cuña roja (1920)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 164

• PROUN 19D (1922)– Yeso, óleo y collage sobre

madera contrachapada

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 165

Proun (1923) Proun G7 (1923)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 166

• PROUN 99 (1924)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 167

• Todo por el frente, todo por la victoria (1940, realismo socialista)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 168

Habitación PROUN (1923, litografía)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 169

Habitación PROUN (1923)

El Lissitzky (1890 – 1941)

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 170

Habitación PROUN (1923, reconstrucción de 1971)

LAS VANGUARDIAS RUSAS

ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 171

top related