1.5 vigilancia y fomento sanitario.pdf

Post on 08-Dec-2015

229 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vigilancia y Fomento Sanitario

Tabaco

Marzo  19,  2014  

Vigilancia  sanitaria  

 Conjunto  de  acciones  de  evaluación,  verificación  y  supervisión  del  cumplimiento  de  los  requisitos  establecidos  en  las  disposiciones  aplicables  que  deben  conservarse  en  los  procesos,  productos,  métodos,  instalaciones,  servicios  o  acCvidades  relacionadas  con  las  materias    

Proceso  de  Verificación  Sanitaria  

Manual del verificador

Orden  de  verificación  

Ejecución  de  verificación  in  situ  

Acta  de  verificación  sanitaria  

Oficio  de  Dictamen  

Resolución  administra8va  

Orden de verificación

Ley General de Salud. Art. 399

Verificaciones  Sanitarias  

Vigilancia  Regular  

Denuncia  

Trámite  Programa  Específico  

Seguimiento  a  proceso  

administra8vo  

Atribuciones Constatar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias

Verificador sanitario  

Servidor público acreditado y designado por la autoridad sanitaria competente para

llevar a cabo actos de autoridad referentes a las

visitas de verificación sanitaria

 

Fomento  sanitario  

 El  conjunto  de  acciones  tendientes  a  promover  la  mejora  conCnua  de  las  condiciones  sanitarias  de  los  procesos,  productos,  métodos,  instalaciones,  servicios  o  acCvidades  que  puedan  provocar  un  riesgo  a  la  salud  de  la  población  mediante  esquemas  de  comunicación,  capacitación,  coordinación  y  concertación  con  los  sectores  público,  privado  y  social,  así  como  otras  medidas  no  regulatorias  

Difundir la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento Promover el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento en establecimientos. Promover espacios 100% libres de humo de tabaco

ObjeCvos  

Señalética

Señalamientos  en    Establecimientos  

ü  Letrero «Apaga tu cigarro o cualquier producto del tabaco antes de entrar» ü  Señalamiento visible en el acceso al establecimiento que indica que es un «Espacio 100%

libre de humo de tabaco» ü  En interior letreros con logotipos o emblemas visibles que indique la «Prohibición de fumar

en espacios 100% libre de humo de tabaco» ü  En interior del establecimiento letrero con «Número telefónico para denuncias en caso de 

incumplimiento de la LGCT» ü  Señalamiento o letrero sobre «Espacio 100% libre de humo de tabaco» ü  Letreros al interior con leyendas de advertencia sobre el incumplimiento de la prohibición de

fumar en espacios 100% libres de humo de tabaco ü  Debe tener señalamientos claros de la prohibición de la entrada a menores de edad; así

como advertencias respecto a los riesgos para la salud que implica estar dentro de un área destinada a fumadores para las mujeres embarazadas, personas mayores, y quienes padezcan enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, asma, y otras

Cenicero en el acceso del establecimiento y leyenda

12  

13  

14  

Nota: Especificaciones técnicas para impresión: Letreros de vinil tamaño 50 x 35 cm, 4x0 tintas  

GRACIAS

Dinora Pliego Citalán Gerente de Coordinación de la Supervisión «B»

dpliego@cofepris.gob.mx

Somos COFEPRIS, somos ARN

Marzo 19, 2014

Thanks

Merci

Grazie Tak

Danke

Gratias

Obrigado

Tack

top related