(16) poligonacion

Post on 10-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

(16) POLIGONACION

TRANSCRIPT

CURSO: TOPOGRAFIA

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

TEMA: POLIGONACION

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

METODOS PLANIMETRICOS PARA EFECTUAR UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

Para efectuar un buen levantamiento topográfico es imprescindible conocer el objetivo del trabajo final, ello nos permitirá definir la precisión que se necesita y por ende el método a usar y los equipos mejores apropiados para el caso. Se tiene dos métodos básicos que permiten determinar una red de apoyo: Método de Radiación Método de la Poligonal Perimétrica.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

METODO DE RADIACION

Consiste en una Red de Apoyo constituido por un solo punto de control de coordenadas conocidas.

1

2

3

4

5

N PROCEDIMIENTO: • Se ubica en el terreno los puntos a

levantar. • Elegir el punto de control,

teóricamente el centro de la figura. • Con ayuda de la brújula y el teodolito

se miden los azimuts. • Se miden las distancias desde el

punto central a los puntos a levantar.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

Las poligonales se usan para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento topográfico de detalles, replanteo de obras y para el control en la ejecución de obras. Este método se usa cuando los terrenos son bastante grandes o existen obstáculos que impiden la visibilidad de lograr mediciones desde un punto interior. El polígono se traza aproximadamente en los linderos del terreno y desde cuyos vértices se levantan los detalles complementarios para obtener un mejor relieve del terreno.

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR MEDIO DE UNA POLIGONAL PERIMÉTRICA

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

CONDICIONES: Los vértices deben estar sobre puntos topográficos fijos y que permitan la puesta en estación del teodolito. Debe existir visibilidad sobre los vértices adyacente (anterior y el siguiente ). Desde los vértices se determinara el área del terreno.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

TIPOS DE POLIGONALES: 1) Poligonales abiertas 2) Poligonales cerradas

POLIGONALES CERRADAS Son aquellas que se emplean cuando el terreno es relativamente grande y que desde una visual no se puede abarcar toda el área a levantar. Se utiliza estas poligonales cerradas porque se puede realizar un control angular y un control lineal. Generalmente se utilizan para realizar levantamientos topográficos a detalle, en replanteo de obras, puntos de control.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES lumance@hotmail.com

DATOS QUE DEBEMOS OBTENER DEL CAMPO PARA UNA POLIGONAL CERRADA: MEDIR EL AZIMUT DE UN LADO ANGULOS HORIZONTALES: Pueden ser ángulos interiores o exteriores. DISTANCIAS DE LOS LADOS: Se debe realizar con wincha y con gran precisión

top related