17 programas de producción y normas oficiales

Post on 03-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO: INDUTEC

REYNA ABAD HERRERA

SAIRA ARIAS AGUILAR

MIROSLAVA CORONADO VALENCIA

ALEJANDRA GALLEGOS RODRIGUEZ

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SAAVEDRA

Una Empresa es un sistema que posee componentes que funcionan en forma interrelacionada, bajo ciertas restricciones para alcanzar un objetivo común.

Los componentes de este sistema son las funciones que en él se desarrollan, es decir los conjuntos homogéneos de actividades que persiguen sus propios objetivos.

Las funciones que constituyen el sistema empresa son: Investigación y Desarrollo, Producción, Comercialización, Compras, Finanzas, Contabilidad, Legal, Relaciones públicas, Administración de recursos humanos.

En el sistema producción sus subsistemas son los siguientes:

Ingeniería Industrial, Planificación y control de la Producción, Control de calidad, Ingeniería de servicios, los cuales están al servicio del componente central que es el denominado, Transformación de recursos.

La Planificación de la Producción es el conjunto de actividades que hay que realizar en el futuro,

tendientes a la dotación oportuna de los recursos necesarios para la producción de los bienes y

servicios especificados por la planeación estratégica y el Control de la Producción es la

técnica que verifica el cumplimiento de los planes correspondientes.

Se han establecido por la necesidad de tomar como referencia un lenguaje común y un mínimo a exigir en todo lo referente al comercio internacional evitando barreras técnicas o una competencia desigual. Las normas son acordadas por consenso mundial dentro de organismos internacionales.

Estas regulaciones técnicas sirven para garantizan que los servicios que contratamos o los productos que adquirimos sean nacionales o importados cumplan con parámetros determinados como la calidad; de igual forma nos dan cierta seguridad de que lo que recibimos cumple con lo que declara en la etiqueta o empaque

La Ley Federal sobre Metrología y Normalización es la que se encarga de regular y sistematizar el cumplimiento de las NOMs y las NMXs (Normas Mexicanas). Éstas últimas establecen los requisitos mínimos de calidad con el propósito de brindar mayor satisfacción al consumidor, pero no son de carácter obligatorio, solo serán obligatorias cuando sean necesarias para cumplir con una NOM o cuando los proveedores manifiesten que sus productos, proceso o servicios la siguen.

top related