18. supervisiÓn del cumplimiento de la norma tÉcnica de calidad de los servicios elÉctricos

Post on 28-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Unidad de Calidad de Servicio -GFE

TRANSCRIPT

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS

SERVICIOS ELÉCTRICOS

Unidad de Calidad de Servicio - GFE

La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos(NTCSE), emitida por el Ministerio de Energía y Minas,vigente desde el año 1997, establece las tolerancias de lacalidad del servicio eléctrico a cargo de las Entidades delsector y designa a OSINERGMIN para la fiscalización desu cumplimiento a través de una Base Metodológica.

La Base Metodológica fue actualizada por OSINERGMINel mes de setiembre del 2008.

El procedimiento de supervisión N° 686-2008-OS/CD seencuentra vigente desde el 2do semestre del año 2009.

Antecedentes

Desde el año 2010 el Procedimiento cuenta con

la certificación de la Norma ISO 9001:2008.

Objetivo

Supervisar a las Entidades del sector eléctrico elcumplimiento de lo establecido en la NTCSE.

Alcance

Comprende la supervisión de la calidad de tensión, calidadde suministro, calidad comercial y calidad de alumbradopúblico.

Actividades de Supervisión Verificación de la información reportada por las Entidades cada

mes, trimestre y semestre, mediante el soporte informáticoSIRVAN y SISA . Además, del cumplimiento de los plazosestablecidos.

Sistema de Recepción y Validación para Aplicación de la NTCSE – SIRVAN: http://portalgfe.osinerg.gob.pe

Sistema de Selección Aleatoria – SISA: http://portalgfe.osinerg.gob.pe.

¿Qué Supervisamos?

Verificación, en una muestra de suministros, el correctocálculo de los indicadores y montos de compensación(también el pago) a los usuarios por mala calidad detensión y de suministro.

Verificación del cumplimiento de las tolerancias de losindicadores de resultado establecidos en el procedimientode supervisión.

Inspección en campo de las mediciones de tensiónprogramadas, del levantamiento de la mala calidad detensión y de precisión de la medida.

¿Qué Supervisamos?

Principales Indicadores de Cumplimiento

Los indicadores evaluados y los valores limite son lossiguientes:

Item Aspecto Indicador supervisado Valor Limite

1 TensiónCMRT: Cumplimiento de las mediciones requeridas por la

NTCSE.100.00%

2 TensiónCCIT: Cumplimiento del correcto cálculo de indicadores y

montos de compensaciones por calidad de tensión.98.00%

3 TensiónCPCT: Cumplimiento del pago de compensaciones por

mala calidad de tensión.100.00%

4 TensiónVLMT: Veracidad en el levantamiento de la mala calidad

de tensión.100.00%

5 InterrupciónCCII: Correcto cálculo de indicadores y monto de

compensaciones por interrupciones.98.00%

6 InterrupciónCPCI: Cumplimiento del pago de compensaciones por

mala calidad de interrupciones100.00%

7 ContrasteCMRC: Cumplimiento de la cantidad de contrastes

requeridos por la NTCSE.100.00%

Si el resultado del indicador evaluado supera el valor limiteestablecido, corresponde iniciar proceso sancionador deacuerdo a la Escala de Sanciones y Multas.

¿Cómo supervisamos?

Periodo 2010

1º En calidad de tensión.- el 24% de las 8,725 medicionesvalidas reportadas por las empresas distribuidoras, superaronla tolerancia del indicador, con niveles de tensión por encimadel 5% de la tensión nominal, los pagos por compensaciónfueron por un monto de 2’082,000 dólares americanos (US$).

Resultados

Periodo 2010

2º En calidad de suministro.- el 24% de los 3’689,000suministros atendidos por las empresas distribuidoras,superaron las tolerancias de los indicadores establecidos, lospagos por compensación fueron por un monto de 7’380,000dólares americanos (US$).

Resultados

Periodo 2010

3º En precisión de la medida.- El porcentaje de medidorescontrastados que excedieron las tolerancias en promedio esde 3.6%.

Respecto al indicador “Porcentaje de suministros condeficiencias en el sistema de medición (Sd%)”, en promedioes 1.5% y está por debajo de la tolerancia establecida menoral 5%.

Resultados

0%

1%

2%

3%

4%

5%

S1-2008 S2-2008 S1-2009 S2-2009 S1-2010 S2-2010

% M

ed

. C

on

tra

sta

do

s E

xc

ed

en

T

ole

ran

cia

s

Evolución de Porcentaje de Medidores Contrastados

que Exceden Tolerancia

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Me

d. S

up

ervis

ad

as

Supervisión de la Veracidad de Ejecución de Contraste

Periodo 2010

4º Alumbrado Público.- La tolerancia de la mala calidad delalumbrado público es 10%, medido en la muestra del 1% de lalongitud de vías, clasificadas por tipo de vía.

Tanto en Lima como en el resto del país las empresasdistribuidoras no han superado la tolerancia establecida; porlo tanto, no hay compensación a los usuarios por mala calidadde alumbrado público.

Resultados

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Po

rce

nta

de

via

s c

on

ma

la c

alid

ad

Año

EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE LONGITUDES MEDIDAS CON MALA CALIDAD - ALUMBRADO PÚBLICO

Lima Resto del País País

Suspen

dida

Tolerancia

Resultados Esperados al 2011

Con el Procedimiento de supervisión N° 686-2008-OS/CD lasEntidades están cumpliendo con el reporte oportuno de lainformación requerida y están adoptando acciones de mejora,orientado a mejorar la calidad del servicio eléctrico y el pagooportuno de compensaciones a los usuarios, a fin de alcanzarlos valores límites establecidos en la NTCSE.

top related