1.aiepi

Post on 19-Jan-2016

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AIEPI ATENCION INTEGRADA DE

LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA

INFANCIA

Dra. María Delfina Cetraro CardoGastroenteróloga PediatraHONADOMANI San Bartolome

AIEPIEstrategia que ha estandarizado la atención combinada (integrada) de los problemas de salud más frecuentes en niños menores de 5 años básicamente para un primer nivel de atención.

CONTENIDOS

2 meses a 4 años Signos inespecíficos de

enfermedades graves. Tos o dificultad para respirar. Diarrea:

Deshidratación. Diarrea persistente. Disentería.

Fiebre: Malaria. Sarampión.

Desnutrición y anemia. Estado de vacunación.

1 semana a 2 meses Signos inespecíficos de

enfermedad grave. Diarrea:

Deshidratación. Diarrea persistente. Disentería.

Problemas de alimentación o bajo peso.

Estado de vacunación.

OBJETIVOS Identificar signos de peligro en general. Clasificar la enfermedad de acuerdo con los

signos presentes o ausentes . Reconocer las clasificaciones que necesitan

ser referidas URGENTEMENTE al Hospital . Verificar los antecedentes de vacunación y

el estado nutricional . Decidir y administrar el tratamiento

adecuado y oportuno. Instruir a la madre sobre la fecha del

control .

Lineamientos generales Grupo etáreo : - Niño enfermo de 2 meses a 4 años - Niño enfermo mayor de 1 semana hasta 2 meses.

Sistema de colores : - Color rojo : Atención urgente y referencia al

hospital. - Color amarillo : Necesidad de un ATB apropiado, antimalárico u otro tratamiento en el hogar. - Color verde : No necesidad de tratamiento .Se

enseña la atención del niño en casa.

ATENCION DE LOS NIÑOS DE 2 MESES A 4 AÑOS

Verificar si hay signos de peligro en general.

Preguntar sobre 5 síntomas principales : tos o dificultad para respirar, diarrea, fiebre, problemas de oído y dolor de garganta.

Verificar si el niño tiene desnutrición o anemia, el estado de inmunización y otros problemas.

No debe usarse para el niño sano o que sólo va a vacunarse.

Verificar si ha sido tallado y pesado. Determinar si es la 1· consulta o consulta

de control.

SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL

Verificar si hay signos de peligro en general

Preguntar : Observar :

· ¿Puede el niño beber o tomar · Verificar si el niño está

el pecho? Letárgico o comatoso

· ¿ Vomita el niño todo lo que ingiere?

· ¿ Ha tenido el niño convulsiones?

Decidir

Decidir

SIGNOS CLASIFICAR COMO

TRATAMIENTO

· No puede beber o tomar el pecho · Vomita todo ·Convulsiones· Letárgico o comatoso

SIGNOS DE PELIGRO EN

GENERAL

· Referir URGENTEMENTE al hospital; completar el examen, administrar el tratamiento referido

TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR

TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Si la respuesta es Observar, Escuchar :

Afirmativa ·Contar las respiraciones en un minuto El niño

Preguntar: ·Observar si hay tiraje subcostal o estridor tiene

que

¿Cuánto tiempo hace ? ·Observar y escuchar sibilancias estar

Determinar si es el primer episodio o es tranquilo

recurrente

¿Tiene el niño tos o dificultad para respirar?

Clasificar

Si el niño tiene : Respiración rápida es:

2 a 11 meses 50 ó más en un minuto

1 a 4 años 40 ó más en un minuto

Si el niño tiene episodios recurrentes de sibilancias, primero tratar las sibilancias y luego clasificar la Tos o Dificultad para respirar

Clasificar y Tratar la tos o Dificultad para respirar

·Cualquier signo de peligro en general

·Tiraje subcostal ·Estridor en reposo

NEUMONIA GRAVE O ENFERMEDAD MUY

GRAVE

-Dar la primera dosis de ATB apropiado-Tratar las sibilancias-Referir URGENTEMENTE al hospital

·Respiracion rápidaNEUMONIA

-Dar ATB por 7 días-Tratar las sibilancias-Indicar cuándo volver de inmediato-Indicar control en 2 días

·Ningún signo de neumonia o enfermedad muy grave

NO TIENE NEUMONIA:RESFRIADO,GRIPE O

BRONQUITIS

-Tos de más de 14 días referir para examen-Tratar sibilancias-Aliviar tos -Indicar volver de inmediato-Indicar control en 5 días

CONSULTA DE CONTROL

NEUMONIA

Después de 2 días :

Determinar si hay signos de peligro en general Consultar el cuadro

Evaluar para determinar si tiene tos o Dificultad EVALUAR y

Para respirar CLASIFICAR

Preguntar:

-¿El niño respira más lentamente?

-¿Le bajó la fiebre?

-¿El niño está comiendo mejor?

Tratamiento:

· Si hay tiraje o signo de peligro, dar ATB y referirlo URGENTEMENTE

· Si la FR , fiebre y alimentación siguen iguales dar otro ATB y citar en 2 días

· Si FR es más lenta, bajó la fiebre o come mejor, completar Tto 7 días

DIARREA

DIARREATiene el niño diarrea ?

SI LA RESPUESTA OBSERVAR Y EXPLORAR:

ES AFIRMATIVA ·Determinar el estado general :

PREGUNTAR: ¿Está letárgico o comatoso ?

· ¿Cuánto tiempo hace? ¿ Intranquilo e irritable?

· ¿Hay sangre en las heces? ·Determinar si tiene los ojos hundidos

·Determinar si la boca o la lengua están

secas

·Ofrecer al niño líquidos:

¿El niño no puede beber?

¿Bebe ávidamente con sed?

·Signo del pliegue cutáneo :

Muy lento (más de 2 seg)

Lento

Clasificar la diarrea

Deshidratación

Tiene diarrea más de 14 días

Hay sangre en las heces

CLASIFICA LA DIARREADos de los siguientes signos:·Letárgico o comatoso o no puede beber·Ojos hundidos·Signo del pliegue muy lento

DESHIDRATACION GRAVE O CON

SHOCK

·Si el niño no encuadra en ninguna otra clasificación grave : Plan CSi la tiene, referir URGENTEMENTE al hospital dándole sorbos de SRO y aconsejar continue con el pecho· Si hay cólera en la zona : ATB

Dos de los siguientes signos:·Intranquilo o irritable

·Ojos hundidos·Bebe ávidamente·Signo del pliegue lento

DESHIDRATACION

· Administrar Plan B : SRO· Si hay una clasificación grave ,Referir URGENTEMENTE al hospital· Indicar a la madre cuándo volver de inmediato·Si la diarrea continúa : control en 5 d

No hay suficientes signos para clasificar el caso como deshidratación o deshidratación grave o con shock

NO TIENE DESHIDRATACIO

N

· Administrar Plan A : Tratar la diarrea en casa· Indicar cuándo volver de inmediato. Si la diarrea continúa control en 5 d

CLASIFICA LA DIARREA PERSISTENTE Y LA DISENTERIA

·Hay deshidratación

DIARREA PERSISTENTE

GRAVE

· Tratar la deshidratación antes de referir al niño·Referir al hospital

·No hay deshidratación

DIARREA PERSISTENTE

·Explicar la alimentación en una diarrea persistente·Control en 5 días

· Sangre en las heces

DISENTERIA ·ATB para Shigella por 5 días· Control en 2 días

FIEBRE ¿Tiene el niño fiebre?SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA:

Determinar si el niño reside o ha visita un área de riesgo de malaria en los últimos 2 meses

PREGUNTAR: OBSERVAR:

·¿Cuánto tiempo hace? · Observar y determinar si tiene

rigidez de nuca.

·Si hace más de 7 días

¿Ha tenido fiebre todos los Determinar si presenta una

días? ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA:

· Erupción cutánea generalizada

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Si tiene ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA :

·Es máculo papular, no vesicular

· Tiene uno :Tos, coriza u ojos rojos

Clasificar la fiebre

Area con riesgo de Malaria

Area sin riesgo de Malaria

Clasificar la Enfermedad febril eruptiva

CLASIFICA Y TRATA LA FIEBREAREA CON RIESGO DE MALARIA

· Cualquier signo de peligro·Rigidez de nuca

ENFERMEDAD FEBRIL MUY

GRAVE

· Dar Quinina 1 dosis· Dar 1 dosis de ATB·Prevenir la hipoglicemia· Tratar la fiebre (38.5 o más)·Referir URGENTEMENTE

· Fiebre y ·Resultado inmediato de gota gruesa positivo·Resultado negativo pero el niño recibió antimaláricos· Resultado no disponible en 4 horas

MALARIA O PROBABLE MALARIA

· Dar antimalárico oral según frotis· Tratar la fiebre·Indicar cuándo volver de inmediato· Hacer control en 3 d por P.Falciparum ,P malarie o Prob.MEn 14 d si es P vivax o mixta

· Fiebre y· Resultado inmediato negativo y el niño no recibió antimaláricos

FIEBRE POR MALARIA

POCO PROBABLE

· Tratar la fiebre·Tratar de identificar la causa y Tt·Indicar cuándo volver de inmediato·Control en 3 días·Referir si fiebre es por más de 7 d

CLASIFICA Y TRATA LA FIEBREAREA SIN RIESGO DE MALARIA

· Cualquier signo de peligro en general·Rigidez de nuca

ENFERMEDAD FEBRIL MUY

GRAVE

· Dar 1 dosis de ATB· Tratar la fiebre·Referir URGENTEMENTE al hospital

· Fiebre

ENFERMEDAD FEBRIL

· Tratar la fiebre· Identificar la causa y Tto apropiado·Indicar cuándo volver de inmediato· Control en 2 d si persiste la fiebre· Referir al hospital para examen si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días

CLASIFICA ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA

· Fiebre y

·Erupción maculo papular no vesicular·Tos o coriza u ojos enrojecidos

PROBABLE SARAMPION

· Tratar la fiebre· Dar Vitamina A· Tomar muestras de sangre· Indicar cuándo volver de inmediato· Control en 5 d si persiste la fiebre

· Fiebre y· Otra erupción cutánea generalizada

OTRA ENFERMEDA

D FEBRIL ERUPTIVA

· Tratar la fiebre

· Tratar de identificar la causa probable de la fiebre

PROBLEMAS DE OIDO

¿ Tiene el niño problemas de oído ?

SI LA RESPUESTA ES OBSERVAR Y PALPAR :

AFIRMATIVA, . Si hay supuración del oído

PREGUNTAR : · Palpar si hay tumefacción dolorosa

· ¿Tiene dolor de oído? Detrás de la oreja.

· ¿Tiene supuración del oído? · Observar si el tímpano está ¿Cuánto tiempo hace? Rojo (si El otoscopio está

disponible )

Clasificar Problema de oido

CLASIFICA Y TRATA LOS PROBLEMAS DE OIDO

· Tumefaccion dolorosa al tacto detrás de la oreja

MASTOIDITIS

· Dar 1 dosis de ATB. Dar Paracetamol para el dolor. Referir URGENTEMENTE al hospital

·Supuración visible menor de 14 días· Dolor de oído·Tímpano rojo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ·Supuración visible de más de 14 días

OTITIS MEDIA AGUDA

OTITIS MEDIA CRONICA

. Dar ATB por 7 días· Dar paracetamol· Secar el oído con mechas si hay supuración· Hacer control en 5 d_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _·Secar el oído con mechas· Control en 5 días

· No hay tumefacción, ni supuración ,ni

timpano rojo

NO TIENE PROBLEMA DE

OIDO

· Aconsejar a la madre sobre los cuidados del niño en casa

PROBLEMAS DE GARGANTA¿ Tiene el niño problemas de garganta ?

SI LA RESPUESTA ES OBSERVAR, PALPAR :

AFIRMATIVA , · Si hay exudados blancos

PREGUNTAR : · Si está eritematosa

·¿ Tiene dolor de garganta? · Palpar si hay ganglios de

cuello crecido y

dolorosos

Clasificar Problema de Garganta

CLASIFICA Y TRATA EL PROBLEMA DE GRAGANTA

· Ganglios crecidos y dolorosos·Exudado blanco en la garganta

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA SUPURADA

· Dar Pen Benzatinica· Dar remedio inocuo para el dolor de garganta· Si hay fiebre o el dolor no cede dar paracetamol

· Garganta eritematosa o con exudados blancos, pero sin ganglios

FARINGITIS VIRAL

· Dar remedio inocuo· Si el dolor no cede o tiene fiebre alta dar paracetamol· Aconsejar sobre los cuidados en casa

· No hay garganta eritematosa ni con exudado , ni con ganglio crecidos

NO TIENE FARINGITIS

· Dar un remedo inocuo para aliviar la molestia de la garganta

VERIFICA SI HAY DESNUTRICION Y ANEMIA

OBSERVAR Y PALPAR :

· Determinar si hay emaciación visible

· Determinar si tiene palidez palmar:

¿ es intensa o es leve?

· Verificar si hay edema en ambos pies

· Determinar el peso para la edad

Clasificar la situación nutricional

DESNUTRICIÓN

EDEMA

ANEMIA

CLASIFICA EL ESTADO NUTRICIONAL·Emaciacion visible grave· Edema de Ambos pies· Palidez palmar intensa

MARASMO O

KWASHIOR-KOR O

ANEMIA GRAVE

· Dar Vitamina A

· Referir URGENTEMENTE al hospital

·Peso muy bajo para la edad· Palidez palmar leve

DESNUTRI-CION

MODERADA O GRAVE O

ANEMIA

· Evaluar la alimentación

· Incluir en un programa de complementación alimentaria si tiene desnutrición· Si hay palidez : Dar hierro, Mebendazol si es mayor de 2 años o frotis gota grue.· Indicar cuando volver inmediato·Control en 14 días

· El peso para la edad no es muy bajo y no hay ningún otro signo de desnutrición

NO TIENE DESNUTRI-

CION NI ANEMIA

· Evaluar alimentación y aconsejar Si la alimentación es un problema volver en 2 días· Indicar a la madre cuándo volver de inmediato

VERIFICA LA VACUNACIÓN

EVALUA OTROS PROBLEMAS

CASO CLINICO Paciente de 2 años de edad, con tiempo de

enfermedad de 2 días con tos y deposiciones líquidas , 3 a 4 veces/día sin sangre.

Fr 30x FC 120x buen estado general . Mucosa oral seca . Signo de pliegue (+).

Orofaringe congestiva, sin exudados T y P normal. Abdomen blando, depresible,

no VMGClasifique según AIEPI

CLASIFICAR

Si el niño tiene : Respiración rápida es:

2 a 11 meses 50 ó más en un minuto

1 a 4 años 40 ó más en un minuto

CLASIFICAR

CLASIFICAR

VERIFICAR

Estado nutricional Anemia Inmunizaciones

ATENCION DE LOS NIÑOS DE 1 SEMANA A 2 MESES

Posible infección bacteriana grave o local

Evaluación de la diarrea Verificar si hay un problema de

alimentación o bajo peso Evaluación del amamantamiento Verificar la vacunación Evaluación de otros problemas

GRACIAS

top related