2. articulaciones

Post on 26-Jun-2015

8.329 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTICULACIONES

THIBODEAU-PATTON (1997)

ÍNDICE

Concepto. Estructura (sinovial) Clasificación.

Fibrosas. Cartilaginosas. Sinoviales.

Tipos de movimiento (sinovial). Esqueleto.

CONCEPTO

Son puntos de contacto entre huesos que permiten el movimiento entre los mismos.

ESTRUCTURA (Articulación sinovial)

ESTRUCTURA.1. Huesos (epífisis): 4.2. Cartílago articular (hialino):

5.3. Disco intra-articular

(meniscos): 6.4. Rótula: 1.5. Bolsas.6. Líquido sinovial.7. Membrana sinovial.8. Cápsula articular fibrosa: 2. Ligamentos. Tendones (músculos).

Recuerda…

1. Hueso (epífisis).

2. Ligamento.

3. Cartílago.

4. Líquido sinovial.

5. Membrana sinovial.

CLASIFICACIÓN

Nombre funcional Nombre estructural Grado de movimiento permitido

Ejemplo

Sinartrosis Fibrosas Inmóviles Suturas del cráneo

Anfiartrosis Cartilaginosas Ligeramente móviles Sínfisis del pubis

Diartrosis Sinoviales Libremente móviles Articulación del hombro

Suturas del cráneo SinartrosisFibrosasInmóviles

Sínfisis del pubisAnfiartrosis

CartilaginosasLigeramente móviles

Articulación del hombroDiartrosisSinoviales

Libremente móviles

Sabrías decirme…

1. El hombro sería una articulación…1. Sinartrosis (fibrosa).2. Anfiartrosis (cartilaginosa).3. Diartrosis (sinoviales).

2. La sínfisis del pubis sería una articulación…

1. Sinartrosis (fibrosa).2. Anfiartrosis (cartilaginosa).3. Diartrosis (sinoviales).

3. Las suturas del cráneo serían artculaciones…

1. Sinartrosis (fibrosa).2. Anfiartrosis (cartilaginosa).3. Diartrosis (sinoviales).

I. Articulaciones Fibrosas (sinartrosis)

A. Suturas. Ej. cráneo.

B. Gonfosis. Ej. entre la raíz del

diente y la rama alveolar del maxilar superior o inferior.

C. Sindesmosis. conectados por bandas fibrosas (ligamentos) o por una membrana interósea.

Ej. La articulación tibioperonea inferior.

Sabrías decirme…

1. Entre la raíz del diente y la rama alveolar del maxilar superior o inferior habría articulaciones…

1. Suturas.2. Gonfosis.3. Sindesmosis.

2. La articulación tibioperonea inferior sería una articulación…

1. Suturas.2. Gonfosis.3. Sindesmosis.

3. En el cráneo habría artculaciones…1. Suturas.2. Gonfosis.3. Sindesmosis.

II. Articulaciones Cartilaginosas (anfiartrosis)D. Sincondrosis

(cartílago hialino). Ej. articulación entre la 1ª costilla y el esternón.

E. Sínfisis (fibrocartílago). Ej. Sínfisis del pubis.

Sabrías decirme…

1. El pubis formaría una articulación del tipo…

1. Sincondrosis (cartílago hialino).

2. Sínfisis (fibrocartílago).

2. La articulación entre la 1ª costilla y el esternón sería...

1. Sincondrosis (cartílago hialino).

2. Sínfisis (fibrocartílago).

III. Articulaciones Sinoviales.

CLASIFICACIÓN. En función de los ejes de movimiento.

I. Articulaciones uniaxiales.a) En bisagra. Codo.b) En pivote. Articulación

atlantoaxial.II. Articulaciones biaxiales.

a. En silla de montar. articulaciones carpometacarpiana de cada pulgar.

b. Condiloideas (Elipsoideas). Articulación radiocarpiana.

III. Articulaciones multiaxiales.

a. Esférica. Hombro y cadera.b. Planas. Costovertebral.

Sabrías decirme…

1. La articulación del codo sería…1. Uniaxial en bisagra.2. Uniaxial en pivote.3. Biaxial.

2. La articulación que se forma en la muñeca…

1. Biaxial elipsoidea.2. Multiaxial esférica.3. Las dos son correctas.

3. La articulación del hombro sería…1. Biaxial elipsoidea.2. Multiaxial esférica.3. Las dos son correctas.

TIPOS DE MOVIMIENTO (Sinovial)I. Movimientos

angulares. Modifican el tamaño del ángulo.

Flexión y Extensión. “sí” con la cabeza.

Abducción y Aducción. Llevar una pierna hacia un lado y volverla a llevar a su sitio.

TIPOS DE MOVIMIENTO (Sinovial)II. Movimientos

circulares. Produce la rotación en arco de una estructura alrededor de un eje.

Rotación y circunducción. Rotación: “no” con la cabeza. Circunducción. Cuando un

“pitcher” se prepara para lanzar la pelota, hace un movimiento de circunducción con el brazo.

Supinación y pronación. Llevar la palma de la mano hacia arriba y hacia abajo.

TIPOS DE MOVIMIENTO (Sinovial)

I. Movimientos de deslizamiento. Sin ángulo ni movimiento circular ninguno. Ej. Entre las carillas articulares de las vértebras contiguas.

TIPOS DE MOVIMIENTO (Sinovial)IV. Movimientos

especiales. Movimientos únicos o no habituales

Inversión y Eversión. planta del pie hacia dentro

y hacia fuera.

Protección (B) y Retracción (A)

Acción de la mandíbula hacia adelante y atrás.

Elevación y Depresión. Al cerrar y abrir la boca.

Sabrías decirme…

1. La mujer de la imagen, ¿qué movimiento realiza cuando eleva la pierna?1. Abducción.2. Adducción.3. Flexión.

2. El chico de la imagen realiza un movimiento de la mano:1. Supinación.2. Pronación.3. Rotación.

3. El movimiento de los pies es…1. Eversión.2. Inversión.3. Elevación.

ESQUELETO

1. Atloidoaxoidea.2. Intervertebral.3. Esternoclavicular.4. Acromiclavicular.5. Costovertebrales.6. Hombro.7. Codo.8. Muñeca.9. Del carpo.10. Mano.11. Sacrolíacas.12. Sínfisis del pubis.13. Cadera.14. Rodilla.15. Tibioperonea (superior).16. Tobillo.17. Pie.

1

2

34

56

7

8

9

11

12

10

13

14

16 1517

Sabrías decirme…

Localiza las siguientes articulaciones.

Sacrolíacas. Sínfisis del pubis. Cadera. Rodilla. Tibioperonea (superior). Tobillo. Pie. Atloidoaxoidea (cuello). Intervertebral. Esternoclavicular. Acromiclavicular. Costovertebrales. Hombro. Codo. Muñeca. Del carpo. Mano.

1

2

34

56

7

8

9

11

12

10

13

14

16 1517

BIBLIOGRAFÍA

1. GARY A. THIBODEAU y KEVIN T. PATTON (1997). “Anatomía y fisiología. Estructura y función del cuerpo humano”. 2ª Edición. Ed. Harcourt Brace. Madrid.

Enlaces

General: http://icarito.latercera.cl/enc_virtual/c_nat/index_bi

ologia.htm http://www.iessuel.org/salud/introd.htm

Sistema Óseo: http

://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/locomotor/contenidos1.htm

http://www.educa.aragob.es/cpmsabin/Actividades/cuerpo_humano_tercero/esqueleto.htm

top related