2 identidad corporativa

Post on 23-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA

IDENTIDAD CORPORATIVA

AEG, era una empresa Alemana que intuía la

importancia que alcanzaría la coordinación

de los elementos vitales de la marca, o lo que

seria el espíritu que hoy llamamos

corporativo. Esta idea superaba totalmente la

práctica exclusivamente gráfica de la marca,

entendió que el diseño no podía limitarse a la

concepción gráfica. 

Peter Behrens, arquitecto, diseñador

industrial, y artista gráfico, Otto Neurath,

sociólogo, pensaban que se podía aplicar

una concepción unitaria a sus producciones,

sus instalaciones y comunicaciones.

En la evolución formal de los signos de la identidad

visual se aprecia la tendencia a la mayor pregnancia

mediante la simplificación, con el fin de potenciar la

lectura rápida y la memorización. La limpieza de los

signos ha ido en aumento como puede apreciarse

en las secuencias históricas de los logotipos de

diversas marcas cuyos diseños han ido

adecuándose a una mayor simplicidad, claridad e

inmediatez de lectura, guiados por los progresivos

requerimientos de lectura clara y rápida.

La evolución formal no ha terminado, tal como

ocurre con todas las manifestaciones formales

y culturales a través de la historia. Los

procesos de uniformización observados han

sido a veces transformados en moda, olvidando

los principios perceptivos que los han

generado. Y la moda tiene que ser

constantemente renovada.

La identidad corporativa también juega un papel

muy importante dentro de las relaciones

públicas y tiene la tarea de dar la imagen que las

empresas van a dar ante sus interlocutores, en

pocas palabras que son percibidas por los

receptores. La imagen va a ser una cualidad que

la empresa va a poseer.

IDENTIDAD CORPORATIVA

La identidad corporativa o identidad visual (IVC) es la

manifestación física de la marca, de la empresa.

Hace referencia a los aspectos visuales de

la identidad de una organización.

Esta identidad corporativa está relacionada directamente

con los siguientes atributos:

Historia o trayectoria de la empresa, proyectos y

Cultura Corporativa, es decir, cómo se hacen las

cosas.

En general incluye un logotipo y elementos de

soporte, generalmente coordinados por un grupo

de líneas maestras que se recogen en un documento

de tipo Manual Corporativo.

IBM

IDENTIDADCORPORATIVA

- Es la cara de una organización, una empresatal como, aparece en forma visible a sus

interlocutores

- Se construye a través de una serie de mensajes estables, permanentes y coherentes que se

transmiten al entorno.

- Las empresas no transmiten una imagen. Transmitenciertos mensajes, comunicaciones que conforman una

imagen.

- Las empresas transmiten identidad

- La imagen se forma en el mercado, en el entorno, en lacabeza de la gente.

Público

ImagenEmpresa

IdentidadCorporativa

2

13

Una persona-una imagen Una persona-varias imágenes

Varias personas-una imagen compartida

varias personas-varias imágenes

OBJETIVOS DE LA IDENTIDAD

CORPORATIVA Definir el sentido de la cultura organizacional. Construir personalidad corporativa. Reforzar espíritu de pertenencia y liderazgo. Motivar el mercado de capitales. Impulsar nuevos productos y servicios. Generar opinión pública favorable. Optimizar inversiones en comunicación.

ORGANIZACIÓN Es un sistema de personas que mediante una

estructura de operación y utilizando métodos de

trabajo y servicio claramente definidos, se

orientan al cumplimiento de una misión que

involucra la creación de valor para sus grupos

de interés.

LA AUTO PRESENTACIÓN DE UNA

ORGANIZACIÓN Consiste en la información de las señales que

ofrece una organización sobre si misma por medio

del comportamiento, la comunicación, el

simbolismo que son sus formas de expresión. Se podría decir entonces, que la identidad

corporativa se expresa en un conjunto de

características, hábitos, posesiones y relaciones

de una organización.

LA IDENTIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN

Es la percepción que tiene sobre ella misma, algo muy

parecido al sentido que una persona tiene de su

propia identidad. Por consiguiente, es algo único.

La identidad incluye el historial de la organización,

sus creencias y su filosofía, el tipo de tecnología que

utiliza, sus propietarios, la gente que en ella trabaja,

la personalidad de sus dirigentes, sus valores éticos

y culturales y sus estrategias.

Puede proyectarse o comunicarse por medio de

programas de identidad corporativa, pero la

identidad puede ser muy difícil de cambiar, ya

que constituye el verdadero eje en torno al que

gira la existencia de la propia organización.

IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD

E IMAGEN CORPORATIVALa Identidad e imagen corporativa son

importantes porque permiten integrar y controlar

adecuadamente el flujo de información generado

por una organización con el fin de crear las

condiciones apropiadas para la consecución de

sus metas organizacionales.

El manejo adecuado de la identidad e

imagen corporativa puede producir los

siguientes resultados:

a). Motiva a los integrantes de la organización;

produciendo un sentido de pertenencia y

orientación, esto a su vez genera un mayor

compromiso con los fines de la organización.

b). Genera confianza en los públicos de interés para

la organización; Cuando la identidad corporativa es

sólida, los públicos externos reciben una imagen

clara, creíble y confiable.

c). Proporciona un instrumento estratégico para

la alta dirección; una identidad corporativa bien

definida, genera las condiciones indispensables

para la continuidad de un comportamiento que

asegura el éxito de la organización.

d). Incrementar la confianza en los públicos

financieros; una sólida imagen estimula la

seguridad en la toma de decisiones por parte de

los inversionistas.

e). Crea un valor emocional añadido,

fortaleciendo la identidad e imagen de la

organización para hacerla más competitiva.

f). Involucra en la organización a la gente

necesaria para el éxito, permite atraer y

seleccionar los inversionistas, socios,

empleados y clientes adecuados para que la

organización pueda alcanzar sus metas.

COMPONENTES DE LA IDENTIDAD

CORPORATIVALa identidad corporativa está compuesta por

un conjunto de características distintivas,

constantes y relativas a una organización, las

cuales permiten que las personas puedan

formarse una idea global de una organización

determinada.

LAS CARACTERÍSTICAS PUEDEN SER:

TANGIBLES.

INTANGIBLES.

CARACTERÍSTICAS TANGIBLESLos componentes tangibles son todos los

aspectos físicos que forman parte de la

organización como por ejemplo: Los transportes, La maquinaria, Los edificios, El comportamiento de los empleados, Los uniformes, Papelería, Identificaciones, etc.

CARACTERÍSTICAS INTANGIBLESEl nivel intangible se expresa en: La misión, La visión, Los valores, Los objetivos.

top related