20 años

Post on 06-Feb-2016

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

20 Años. ¿Qué es GRUPO -PUCP?. Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992. Investigación científica aplicada. Difusión y promoción detecnologías apropiadas a través de proyectos de desarrollo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

20 Años

¿Qué es GRUPO -PUCP?

• Investigación científica aplicada.

• Difusión y promoción detecnologías apropiadas a través de proyectos de desarrollo.

• Innovación tecnológica para el desarrollo

• Proyectos de protección al medio ambiente.

Unidad Operativa del Departamento de Ingenieríade la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992.

• Con el aporte de profesores, profesionales y estudiantes de diversas especialidades (equipo transdisciplinario).

• Contamos con más de 50 (tecnologías expuestas en las Casas Ecológicas (PUCP, Langui y Huyro) y próximamente en Pisco y Huancavelica.

Investigación Aplicada

Ámbito de acción:todas las zonas rurales del

Perú

Tecnologías GRUPO PUCP

• Satisface una necesidad (agua, salud, agricultura, energía)

• Bajo costo• Accesible al poblador• Contribuye a no dañar el medio

ambiente(tecnologías limpias)• Los pobladores se pueden apropiar de

los conocimientos tecnológicos.• En muchos casos puede ser replicado tanto el conocimiento para fabricar la tecnología como el ensamblaje,

instalación y mantenimiento

Pared caliente

Cocina mejorada Termas solares

Cocina solarPaneles solares

Ruedas Hidráulica

Tecnologías GRUPO PUCP

FLUJOGRAMA DE INNOVACIÓN…retroalimentándolo poco a poco

INVESTIGACIÓN

DESARROLLO INNOVACIÓN

-Tesis-Estudios de campo-Investigaciones-Líneas de Base

-Construcción y experimentación de tecnologías (Laboratorios –Casa Ecológica

PUCP PUCP + OTROS ACTORES

PROYECTOS

Necesidadesde la

poblaciónDISEÑO Y

DESARROLLO PARTICIPATIVO

Implementación

Recojo de información

METODOLOGÍA DE ACCIÓN

-Socialización de conocimientos: metodología participativa con espacios de diálogo (acercamiento entre el saber andino y/o indígena y el conocimiento técnico y científico)-Yachaywasi: Se construyen espacios físicos de aprendizaje y de demostración de tecnologías.Yachachiq: Se enseña a través de la práctica con la técnica “aprender haciendo” para la formación de líderes comunales (Yachachiq) que luego transmiten sus conocimientos en su propia lengua materna.

Proyectos 2012

• Proyecto apoyado por el Vicerectorado de Investigación PUCP

TOSTADORES SOLARES DE CAFÉ Y CACAO

Proyectos 2012

http://www.youtube.com/watch?v=vFLTGFRxvcU&feature=plcp

Proyectos 2012

• 32 comunidades campesinas y 6595 personas beneficiadas

• Proyecto UE, 6 ruedas instaladas de las 32 propuestas, faltan 2 años del proyecto.

RUEDAS HIDRAULICAS PARA GENERACION ELECTRICA

Proyectos 2012

Casacancha - Huancavelica

Proyectos 2012

RUEDAS HIDRAULICAS UE

Proyectos 2012

Ausanta, Llancama y Quechaucho - Cusco

Proyectos 2012

• Proyecto apoyado por la DARS para Comedor Popular Sicre en La Convención.

• Metodología de DISEÑO PARTICIPATIVO

• Proyecto transdisciplinario PUCP.

COCINAS MEJORADAS A LEÑA PARA COMEDORES POPULARES.

Proyectos 2012

l.

Proyectos 2012

COCINAS MEJORADAS A LEÑA PARA COMEDORES POPULARES.

Proyectos 2012

http://hadzich.com/cocina.html

Proyectos 2012

• Proyecto apoyado por el vicerrectorado administrativo (venta de agendas VLL), empresas CALAMINON, TIKABLOCK,Q-ENERGY,TERMOINOX.

• Modelo de proyecto para el MINDES sobre las 500,000 viviendas.

CASA CALIENTE ALTOANDINA EN LA PUCP.

Proyectos 2012

Proyectos 2012

GRANJA ECOLOGICA HUYRO, CUSCO

Proyectos 2012

Proyectos 2012• Proyecto apoyado por la empresa

PROSYNERGY, ONG que utiliza fondos de Camisea para implementar proyectos sociales.

CASA ECOLOGICA HUANCANO en HUAYTARA, PISCO

Proyectos 2012

Proyectos 2012

• Proyecto apoyado por la empresa PROSYNERGY.

CASA ECOLOGICA, enPilpichaca, HUANCAVELICA

Proyectos 2012

Proyectos 2012

Mañana Científico Ecológica para Niños, cumplimos más de 15 años

Proyectos anuales

Proyectos 2012

• Premios a la ECOEFICIENCIA con Coca Cola, estamos en el año 16.

Proyectos anuales

Proyectos 2012

• Categoría EARTH - finalista

ENERGY WORLD AWARD 2012

Premios 2012

Proyectos de Investigación

“Diseño de un Suelo Radiante de 12m2 para una Sala Ubicada a 4000 msnm en Langui-Cuzco”Ingeniería Mecánica PUCP

“Diseño de una Cama Calefactora para Regiones Frías”Ingeniería Mecánica PUCP“An Exploration of Factors Affecting Intercultural Relations in Diffusion of Innovations in Rural Peru” University of the Pacific Stockton, California and The Intercultural Communication Institute Portland, Oregon

“Indoor Air Pollution in an Indigenous Highlands Community in Peru”University of Colorado at Boulder

“From Subsistence to Market-Based Agriculture in the Peruvian Dairy Industry”Reenselaer Polytechnic Institute, New York

“Tecnología y Sociedad: Tendiendo Puentes”DARS – GRUPO PUCP

Proyectos 2012

Proyecto FIDECOM

Inserción de la energía termosolar como sistema de cogeneración para incrementar la eficiencia en el proceso de secado de té negro en la planta AGROINKA SAC

Proyectos 2013

Proyectos 2012

• Recibiremos alumnos de otros países por un mes a un costo de US$ 3,000.

• Una semana en Lima, una en Langui y dos en Huyro.

Programa de Voluntarios Ecológicos en Perú

Proyectos 2013

Proyectos 2012

Programa de Apoyo a Colegios de Fe y Alegría

Proyectos 2013

Visita en Lima a programa Mañana Científica EcológicaAmazonas: Cocinas mejoradas a leña

Proyectos 2012

Proyecto ecoturístico Sonidos de la Amazonia en Puerto Maldonado

Proyectos 2013

Lago Huitoto

Proyectos 2012

Programa de Casas Calientes en Carabaya – PUNO.

Estamos introduciendo nuevos materiales que duren más de 10 años.

Proyectos 2013

Respuesta a la problemática

• (GRUPO PUCP) ha ideado un conjunto de tecnologías apropiadas: muro trombe, cocina mejorada, y sistema de aislamiento de techos, que permiten,

• Estas tecnologías se han implementado en la provincia de Cusco – Canas a más de 4000 msnm y funcionan de la siguiente manera

Estrategia de comunicación

• Brochures , Videos institucionales….

Nueva Página Web

Inscríbase al BOLETIN del GRUPO

Reflexión

Estamos introduciendo el DISEÑO y DESARROLLO PARTICIPATIVO en los proyectos, el cual es un trabajo interdisciplinario entre las áreas de sociales, arte, ingeniería y comunicaciones con la población beneficiaria.

Hasta ahora nos va bien.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN….aplausos del público

top related