20 detalles profes educadores

Post on 29-Jun-2015

65 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

A veces necesitamos retroalimentar...Esto nos ayuda a reflexionar sobre nuestro rol. También nos da algunas claves para seguir haciendo mejor nuestro trabajo dia a dia.

TRANSCRIPT

20 D E T A L L E S

QUE NOS AYUDAN COMO PROFESORES(AS)

…en el camino para ser maestros(as)

Miguel Angel Lemonier Ramírez, mte

Tu labor pedagógica es indispensable para el desarrollo integral de tus alumnos (as).Tus alumnos (as) son el centro de todo el proceso educativo.

Tus logros tienen como base una buena planificación. Toda acción educativa deberá tener un objetivo con unas buenas estrategias metodológicas y recursos bien utilizados.

El interés de los(as) estudiantes marcan la pauta, la participación depende de las actividades propuestas.

Habla correctamente en clase; solo introduce un tema o asunto a la vez. Da una explicación clara, verificable y edificante. Enséñale a los estudiantes antes de exigirles una respuesta.

Se divertido, alentador, prudente, justo, facilitador… Conserva el buen humor y no te impacientes, hay que dirigirse a los(as) estudiantes de una forma natural.

Tenemos que educar para la responsabilidad, el respeto y la conciencia social.

No cedas nunca ante lo establecido, pero se justo con todos los(as) estudiantes. Al mismo tiempo trata siempre de conservar la individualidad dentro del grupo.

Atento(a) con el (la) estudiante avanzado(a) que pierde interés y con el (la) estudiante atrasado(a) que se siente perdido(a).

Ajusta la explicación al nivel intelectual y al nivel de madurez de los(as) estudiantes. Realiza una exposición con sencillez y fácil de comprender.

Emplea material audiovisual para tus clases en abundancia.

Usa las Tic para obtener mejores resultados.

Nunca abochorne un a los(as) estudiantes frente a sus compañeros(as), y si pones algún castigo hágalo sin alterarse.

Durante el tiempo que dura la clase no permanezca sentado todo el tiempo. Por lo general permanece de pie y a veces circulando por el aula.

Explica cuantas veces sea necesario.

Pregunta si queda alguna duda o si alguien no ha entendido bien.

Llega primero, siempre hay que tratar de estar primero que los(as) estudiantes, saluda amablemente con una sonrisa mirando a todos(as).

Mantenga contactos periódicos con los padres y madres. Envía por ellos cuantas veces sea necesario. Anota, lleva un registro de los encuentros te ayudaran a tomar futuras decisiones.

No interrumpas al (la) estudiante que narra o manifiesta una situación, duda o tarea. Deja que los(as) estudiantes realicen su trabajo.

Habla correctamente en clases. Corrige errores cuantas veces sea necesario. Insiste en la respuesta correcta.

Trata el libro como una herramienta. Usa varias fuentes. Usa varios tipos de ejercicios de un mismo tema para asegurar que el aprendizaje se ha logrado.

Evita manifestar tus inclinaciones (positivas o negativas) hacia ciertos(as) estudiantes en particular. Evita conflictos dando el mismo trato para todos(as).

Enseña y aprende; vivifica tu clase; cultívate para dar y valora tu trabajo. Piensa que Dios te ha puesto a crear el mundo del mañana.

top related