2.resistencia

Post on 10-Apr-2016

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

res

TRANSCRIPT

ELECTROTECNIA 5816

2. RESISTENCIA ELECTRICA

Contenidos

1. Resistores

2. El circuito eléctrico

3. Mediciones de circuito básicas

4. Seguridad eléctrica

5. Una aplicación de circuito

1. Objetivos

Reconocer y analizar diversos tipos y valores de resistores

Distinguir entre resistores fijos y resistores variables

Saber cómo el tamaño físico de un resistor determina su capacidad de disipar potencia

Leer un código de colores u otra designación para determinar el valor de resistencia

Describir cómo se construyen ciertos resistores

ResistoresIntrodución

Un componente diseñado específicamente para que tenga cierta cantidad de resistencia se llama resistor. La aplicación principal de los resistores es limitar la corriente en un circuito, dividir el voltaje, y, en ciertos casos, generar calor.

Aun cuando los resistores vienen en muchas formas y tamaños, todos pueden ser colocados en dos categorías principales: fijos y variables

Resistores Fijos

Los resistores fijos están disponibles con una gran selección de valores de resistencia establecidos

durante su fabricación y que no son fáciles de cambiar. Se construyen utilizando diversos métodos y materiales.

Resistores Fijos

Un tipo común de resistor fijo es el de composición de carbón, el cual está hecho con una mezcla de carbón finamente pulverizado, un relleno aislante, y un aglutinante de resina.

La proporción de carbón a relleno aislante establece el valor de resistencia. La mezcla se hace en forma de varillas, y se realizan las conexiones conductoras.

Luego se encapsula todo el resistor en un recubrimiento aislado para protección

Códigos de color para resistores

Los resistores fijos con tolerancias de valor del 5 o el 10% se codifican mediante cuatro bandas de color para indicar el valor de resistencia y la tolerancia

Códigos de color para resistores

El código de colores se lee como sigue:

1. Inicie con la banda más cercana a un extremo del resistor. La primera banda es el primer dígito del valor de resistencia. Si no está claro cuál es el extremo más cercano a una banda, inicie por el extremo que no comience con una banda de color oro o plata.

2. La segunda banda es el segundo dígito del valor de resistencia.

3. La tercer banda es el número de ceros que van después del segundo dígito, o el multiplicador.

4. La cuarta banda indica la tolerancia en porcentaje y, por lo general, es de color oro o plata.

Códigos de color para resistores

Códigos de color para resistores

Por ejemplo, una tolerancia del 5% significa que el valor de resistencia real se encuentra dentro de +/-5% del valor indicado por el código de colores.

Por tanto, un resistor de 100 Ohm con una tolerancia de +/-5% puede tener un intervalo aceptable de valores desde un mínimo de 95 Ohm hasta un máximo de 105 Ohm.

Ejercicio

Códigos de color para resistores 5 Bandas de Precisión

Código de colores de cinco bandas Ciertos resistores de precisión con tolerancias del 2%, 1% o menos se codifican, en general, mediante cinco bandas de colores, tal como indica la figura.

Se inicia con la banda más cercana a un extremo. La primera banda es el primer dígito del valor de resistencia, la segunda es el segundo dígito, la tercera el tercer dígito, la cuarta es el multiplicador (número de ceros después del tercer dígito), y la quinta banda indica la tolerancia en porcentaje. La tabla muestra el código de colores de 5 bandas.

Códigos de color para resistores 5 Bandas de Precisión

Códigos de color para resistores 5 Bandas de Precisión

Resistores variables

Los resistores variables están diseñados de modo que sus valores de resistencia sean fáciles de cambiar mediante un ajuste manual o automático.

Dos usos básicos de los resistores variables son dividir el voltaje y controlar la corriente.

El resistor variable utilizado para dividir voltaje se llama potenciómetro

Resistores variables

Resistores variables

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico básico es una agrupación ordenada de componentes físicos que utilizan voltaje, corriente y resistencia para realizar alguna función útil.

EL CIRCUITO ELÉCTRICODirección de la corriente

La dirección del flujo de electrones, preferida por muchos en los campos de la tecnología eléctrica y electrónica, supone para propósitos de análisis que la corriente sale de la terminal negativa de una fuente de voltaje, a través del circuito, y hacia la terminal positiva de la fuente.

La dirección convencional de la corriente supone, también para propósitos de análisis, que la corriente sale de la terminal positiva de una fuente de voltaje, a través del circuito, y hacia la terminal negativa de la fuente.

El circuito básico

De modo básico, un circuito se compone de una fuente de voltaje, una carga, y una trayectoria para la corriente que haya entre la fuente y la carga

El circuito básico

El diagrama esquemático de un circuito eléctrico Un circuito eléctrico puede ser representado mediante un diagrama esquemático que utiliza símbolos estándar para identificar cada elemento, como indica la figura

Protección y control de la corriente en un circuito

El circuito de ejemplo mostrado en las ilustración es un circuito cerrado, esto es, un circuito en el cual la corriente recorre una trayectoria completa.

Cuando la trayectoria de la corriente se interrumpe, el circuito recibe el nombre de circuito abierto.

Protección y control de la corriente en un circuito

Protección y control de la corriente en un circuito

Fusibles

Cables o Alambres

En aplicaciones eléctricas, los alambres son la forma más común de material conductor utilizado.

Estos alambres varían en diámetro y son ordenados con arreglo a números de calibre estándar, llamados tamaños AWG (de American Wire Gauge). Conforme el número de calibre se incrementa, el diámetro del alambre disminuye.

El tamaño de un alambre también se especifica en función de su área de sección transversal, como se ilustra en la figura .

Una unidad de área de sección transversal utilizada para estos alambres es el mil circular, abreviado MC.

Un mil circular es el área de un alambre con diámetro de 0.001 pulg (1 mil).

Cables o Alambres

Cables o Alambres

Tierra

En circuitos eléctricos, la tierra es el punto de referencia. El término tierra se originó a partir del hecho de que el conductor de un circuito normalmente se conectaba a un barra de metal de 8 pies de largo enterrada en el suelo.

MEDICIONES DE CIRCUITO BÁSICAS

Un técnico en electrónica no puede realizar su trabajo si no sabe cómo medir voltaje, corriente y resistencia.

MEDICIONES DE CIRCUITO BÁSICAS

Medición de corriente

MEDICIONES DE CIRCUITO BÁSICAS

Medición de voltaje

MEDICIONES DE CIRCUITO BÁSICAS

Medición de resistencia

Multímetros digitales

Medición de resistencia

top related