3. 2 1 0 historia, himno, escudo y logo del sena natalia carlosama eraso liceo mixto la milagrosa...

Post on 23-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

3

2

1

0

HISTORIA, HIMNO, ESCUDO Y LOGO DEL SENA

NATALIA CARLOSAMA ERASO

LICEO MIXTO LA MILAGROSA SENA

SANTIAGO DE CALI, MAYO 14 DEL 2014

SENAServicio Nacional de

Aprendizaje

HISTORIA DEL SENA

Rodolfo Martínez Tono

Creador del SENA. En el año 1957 Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la obra de su vida. Planteó la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica.

La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada. 

Así, el SENA nace durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. 

Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. 

HIMNO DEL SENA

COROEstudiantes del SENA

adelantePor Colombia luchad con

amorCon el ánimo noble y

radianteTransformémosla en mundo

mejor.

El himno deja una enseñanza de luchar porel futuro de la juventud forjadora en biende salir adelante con los estudios.

ENSEÑANZA DEL HIMNO

ESCUDO DEL SENA

El escudo fue diseñado a comienzos de la creación de la institución, esta refleja tres sectores económicos que son:

1.Piñon: Representa el sector industrial.

2.Caduceo: Se asocia al comercio y los servicios.

3.Café: Ligado al primario y extractivo.

LOGOTIPO DEL SENA

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. 

¿POR QUE COLOMBIA ES POBRE?

Colombia es un país pobre por la falta de solidaridad, pues a la hora de votar nos dejamos comprar con dinero, comida o cosas materiales y escogemos a los peores políticos, además desaprovechamos lo mucho que tenemos, un ejemplo es el café, donde nosotros lo vendemos barato y Estados Unidos lo vende al doble sacandole ganancia.

Somos pobres pero en dinero, porque en la flora, la fauna y la cultura tan maravillosa que tenemos somos los mas ricos del mundo.

Gracias por su atención prestada…

FIN...!!

top related