339291-cadena-de-frio

Post on 25-Nov-2014

112 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CADENA DE FRIO

EL ELEMENTO HUMANO PRINCIPAL COMPONENTE DE LA CADENA DE FRIO

CADENA DE FRIO

DEFINICION Sistema de conservación, manejo, trasporte y distribución de las vacunas, desde su salida del laboratorio fabricante hasta el lugar de vacunación que asegura su conservación a temperatura idónea.

IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRIO

LABORATORIO PRODUCTOR

AEROPUERTO ALMACEN CENTRAL

ALMACEN REGIONAL / DISTRITAL ALMACEN LOCAL (CENTRO DE SALUD)

VACUNADORES MADRE Y NIÑO(A)

NIVELES DE LA CADENA DE FRIO

NACIONAL DEPARTAMENTAL MUNICIPAL

TEMPERATURA Y TIEMPO DE CONSERVACION DE LAS VACUNAS POR NIVELES

Tiempo

 Nivel

 

 Nacional

(Ministerio - INS)

 Seccional

(Departamento - Distrito)  

 Local

(DLS - IPS)

Vacunas 0-36Meses

 0-3Meses

1Mes

Antisarampionosa  -15°C a -25°C

 

Antipoliomielítica

Antiamarilica

SRP - SR    +2°C a +8°C  

DPT

BCG

TT

TD

Td

HB

HIb

Pentavalente

ELEMENTOS DE LA RED DE FRIO

ELEMENTOS DE LA CADENA DE FRIO

Existen varios tipos de termómetros que se pueden utilizar para el control de temperatura de la nevera:

•Termómetro liquido

•Termómetro de temperatura máxima y mínima.

• Termómetro con gráficos.

NORMAS TECNICAS DE RED DE FRIO

ORGANIZACIÓN DE LA NEVERA MANTENIMIENTO CONTROL DE TEMPERATURA REGULACION DE LA TEMPERATURA FLUJO DE AIRE DENTRO DE LA NEVERA TRANSPORTE DE BIOLOGICOS

ORGANIZACIÓN INTERNA DE UNA NEVERA PARA ALMACENAR BIOLOGICOS

Colocar en el congelador paquetes fríos y en los últimos estantes botellas de agua salada o suero fisiológico ayudan a estabilizar la temperatura interna de la nevera y en caso de avería pueden mantener el frio por 6 – 12 horas.

ALMACENAMIENTO DE BIOLOGICOS

CUANTAS BOTELLAS?

Neveras de 10 pies.........6 botellas de 2 ltsNeveras de 14 pies.........8 botellas de 2 ltsNeveras de 18 pies.........10 botellas de 2 lts

ORGANIZACIÓN DE LA NEVERA

Mantenimiento del Refrigerador / nevera: La limpieza y aseo de la nevera se debe efectuar cada mes. Se debe hacer limpieza del evaporador y del condensador.

Los paquetes fríos que se ponen a congelar deben desinfectarse cada 3 meses como mínimo, revisar permanentemente el estado del empaque de la puerta. Siempre se debe mantener 6 paquetes fríos congelados para garantizar la temperatura interna de la nevera .

MANTENIMIENTO

CONTROL DE TEMPERATURA

Temperatura:

La temperatura ideal de almacenamiento de las vacunas es de 2º C a 8º C.La Temperatura internadel refrigerador no debe exceder los 8º C.

Comprobar al comienzo y al final de cada jornada laboral que las temperaturas máxima y mínima que marca el termómetro se encuentren entre 2 y 8º C, y registrar dichas temperaturas en el instrumento diseñado para tal fin.

EQUIPOS TÉRMICOS PARA TRANSPORTAR VACUNAS

Los contenedores isotérmicos, tienen que estar bien aislados, y sólidos, Permiten guardar la vacuna en frío durante el transporte y en caso de avería de la nevera.

Las neveras portátiles, se utilizan cuando hay que transportar pocas vacunas.

FACTORES QUE DETERMINAN LA VIDA FRIA DE UN TERMO

Tipo de aislante.Espesor del Aislante.Cantidad de Paquetes

fríos.Correcta distribución

de los paquetes fríos.

TRANSPORTE DE BIOLOGICOSFLUJO DEL CALOR EN UNA CAJA FRIAFLUJO DEL CALOR EN UNA CAJA FRIA

VACUNA

VACUNA

PAQUETE FRIO

AISLANTE

CALOR

DEL

MEDIO

AMBIENTE

ALMACENAMIENTO DE BIOLOGICOS

Abrir la puerta de la nevera solo 2 veces al día. No guardar vacunas en la puerta del refrigerador. No almacenar biológicos en el nivel local por mas

de 1 mes No almacenar otros productos en la nevera Utilizar botellas con agua fría en la parte inferior de

la nevera. Situar cerca del congelador las vacunas de virus

vivos (VOP,MMR,BCG). Indicar el recipiente en donde se guardan las

vacunas, las que están en uso.

TIEMPO AXIMO DE USO DE VACUNAS ABIERTAS Y

RECONSTITUIDAS

INMUNOBIOLÓGICOS INTITUCIONAL EXTRAMURAL

Antipolio (VOP) 8 horas 8 horas

DPT 5 días 8 horas

BCG 8 horas 8 horas

Antisarampión 8 horas 8 horas

SRP (Triple Viral) 8 horas 8 horas

TT / TD / Td 5 días 8 horas

Hepatitis B 5 días 8 horas

HIb 8 horas 8 horas

Antiamarílica 1-6 horas * 1-6 horas

Pentavalente 24 horas * 8 horas

CONSERVACION

Apertura de los envases: Los envases multidosis deben ser agotados durante la sesión de vacunación. Conviene ajustar los horarios y citas vacúnales de modo que todo el envase pueda ser agotado en la primera jornada.

Las vacunas liofilizadas reconstituidas no aplicadas durante las 8 horas siguientes a su preparación , deberán ser desechadas

top related