50 aniversario de la reapertura de santiago

Post on 26-May-2015

658 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada con motivo del 50 aniversario de la reapertura al culto de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol de la ciudad de Almería. Fue presentada durante la Eucaristía del 30 de diciembre de 2010.

TRANSCRIPT

50.º Aniversario de la reapertura al culto de la

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

Siglo XIX

En 1837 la parroquia se trasladó hasta el convento de Santa Clara.

El 22 de julio de 1889 vuelve a abrirse al público

Principios del siglo XX

Santiago a principios del siglo XX

Ermita del Cerro de San Cristóbal a principios del siglo XX

Interior del templo de Santiago en 1902

1931Por Decreto de 3 de junio

de ese año se declara Monumento Histórico

Artístico

1936Destrucción del

templo de Santiago

Interior del templo tras ser arrasado por el fuego

Desoladora imagen con todo el interior del templo destruido

Imágenes destruidas:

Imagen de Nuestra Señora de los Dolores

Imagen de San Juan Evangelista

Tabla de la Virgen del Perpetuo Socorro

Imagen de San Expedito

Etc.

30 de diciembre de 1960La Iglesia de Santiago

vuelve a abrirse al culto

Reverendo don Luis Reyes Romacho

Traslado desde Las Claras hasta Santiago el 30 de diciembre de 1960

Consagración del altar y bendición del templo el 30 de diciembre de 1960

Autoridades el día de la inauguración

Sagrario adquirido para el Altar Mayor de Santiago

Interior de Santiago en los años 60

El Viernes Santo de 1961 la procesión de la Soledad salió desde San Sebastián y se encerró en Santiago

La capilla de Santa Lucía y Nuestra Señora de los Dolores en los años 60

Púlpito en el interior de la Iglesia de Santiago en el año 1963

1964Llegada de don José Amat

1977-1979Restauración del templo

Arquitecta: María de los Ángeles Hernández-RubioCosto: más de ocho millones de pesetas

Primera fase:El 1 de febrero de 1977 comenzó el arreglo de

la torre y la techumbre. Se colocó el artesonado del techo.

Segunda fase:El 2 de julio de 1979 comienza la limpieza y

pintura de la piedra interior y exterior

El retablo de Santiago

Tras una rigurosa selección, se adquiere a finales de los 70 un retablo románico de finales del XVII de la localidad de Villacuervos, provincia de Soria.

Durante varios años se restaura en tres fases:

• Se coloca sobre una base de piedra.

• Se le reviste de madera tallada.

• Se amplían sus dimensiones respetando su estilo

Se estrena el 25 de julio de 1984, festividad de Santiago Apóstol

También se adquirieron en el mismo pueblo otros retablos para capillas, como el del Sagrado Corazón de Jesús.

Todos fueron sufragados por los fieles.

1990Nueva restauración

Arquitecto: José María García RamírezDuración: un año

Costo: treinta y seis millones de pesetas

Limpieza de la fachada y de la piedra interior; eliminación del pozo negro; nueva instalación eléctrica; sustitución de carpintería de ventanas y puertas...

Septiembre de 2004Llegada de

don Francisco Escámez

2006-2008Nueva restauración

Arquitecto: Eduardo Blanes ArrufatCosto: más de 140000 euros

Primera fase:En el último cuarto

de 2006 se interviene en el

tejado del templo

Segunda fase:Entre mayo y

septiembre de 2008 se restaura la

fachada y se coloca una rampa de acceso

Algunas imágenes

Ordenación sacerdotal del Rvdo. Don José Agis Marín (25 de julio de 1964)

Primeras Siervas que estuvieron en la Parroquia de Santiago

Comuniones en Santiago el 20 de mayo de 1979

Comuniones en Santiago

María Salinas

Confirmación administrada pordon José Amat en 1984

Algunos hermanos soleanos en los años 90

Bodas de Oro de don José Amat el 1 de mayo de 2002

Primera Misa de don Óscar Trujillo en Santiagoel 2 de julio de 2006

Bodas de oro de don Jesús Pelegrín

80.º Aniversario del

monumento al Sagrado

Corazón de Jesús

Confirmaciones en Santiagoel 30 de octubre de 2010

top related