6º básico

Post on 24-Jul-2015

1.970 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFORZAMIENTO6º BASICOS

REFORZAMIENTO6º BASICOS

Todo comienza con….• Estados de la Materia• Características de la

Litosfera.• Características de la

hidrósfera.• Componentes del

hábitat• Sentidos y S. Nervioso• Salud

Estados de la MateriaEstados de la Materia

Estados de la Materia

Estructura de la TierraEstructura de la Tierra

Estructura de la Tierra

Esta formada por 3 capas:

Litósfera Atmósfera Hidrósfera

LitósferaCorteza

-Continental-Oceánica

Manto

-Superior

-InferiorNúcleo

-Interno

-Externo

Corteza:

Formada por las placas tectónicas

-Continental

-Oceánica

Accidentes de la Corteza Terrestre

• Cordilleras

• Volcanes

Componentes del Hábitat

Componentes del Hábitat

ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA

Un ecosistema corresponde a un sistema de plantas y animales que interactúan entre sí y. con el medio en el cual viven.

En los ecosistemas se pueden encontrar dos componentes que lo forman:

Factores abióticos o biotopos

A este grupo corresponden todos los elementos de un ecosistema que no poseen vida, estos son agua, sales minerales, temperatura, humedad y elementos aportados por actividad humana.

Discutan y analicen, en trabajo grupal, los posibles efectos de variaciones de algunos factores del biotopo en el ecosistema como:

• Temperatura• cantidad de agua• número de individuos • disponibilidad de

oxígeno• luminosidad• tipos de sustrato.

Factores bióticos o biocenosis

A este grupo pertenecen todos los seres vivos de un ecosistema que se relacionan entre sí, formando una comunidad. Dentro de ésta clasificación están:

• Productores: formados por los vegetales clorofilados.

• Consumidores: que son los animales herbívoros y carnívoros.

• Descomponedores: corresponden a los hongos y bacterias.

Cadenas y Redes Tróficas

Una cadena alimentaría es una representación simplificada de la interacción que se establece en la naturaleza de la acción de comer, en la cual la materia y la energía se van traspasando de un organismo a otro

Rosal Pulgón Chinita Sapo

Tramas Tróficas

La cadena alimentaría es una representación, pero en la realidad lo que existe son redes de cadenas que se entrecruzan, formando tramas

Conejo

Productor Consumidor 1° Consumidor 2° Consumidor 3°

Interacciones Entre los Seres Vivos

En las distintas comunidades se pueden dar diversas categorías de relaciones interespecíficas, con el fin de satisfacer necesidades básicas como por ejemplo la alimentación, el abrigo y el transporte.

Los seres vivos interactúan entre sí de diferentes formas. Algunas de estas relaciones son:

CompetenciaPredaciónParasitismoMutualismoComensalismo.

Competencia

Predación

Parasitismo

Mutualismo

Comensalismo

Características de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos:

NacenCrecenReproducenMuerenResponden a Estímulos

Sistema Nervioso y Sentidos

Sistema Nervioso y Sentidos

Características

• Comunica el organismo con su entorno, a través de los 5 sentidos.

• Controla las funciones internas.• Su unidad básica es la neurona.

Las Neuronas

Estructura

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL SNC

SISTEMA NERVIOSO

AUTÓNOMO SNA

NERVIOS VEGETATIVOS

MEDULA ESPINAL

ENCÉFALO CEREBRO

CEREBELO

BULBO RAQUIDEO

Actividad Física y SaludActividad Física y Salud

Tres enemigos de la salud

• La capacidad defensiva del organismo y funcionamiento del s. nervioso se ven muy disminuidos por el afecto desastroso que tienen el alcohol, tabaco y las drogas.

• Estas sustancias tienen un doble afecto pernicioso: por una parte son altamente toxicas y, por otra, producen adicción.

• Hay que preocuparse por el peligro que corremos si consumimos alcohol, cigarros y drogas.

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.

-Tener amigos/as que consumen drogas.-Una autoestima negativa, es decir, sentirte inseguro/a, desconociendo tus cualidades y pensando solamente en tus defectos.

-No compartir lo que sientes o piensas, aislarte. -Tener conductas imprudentes y no medir los peligros.-. Abandonar tus estudios

Alcoholismo

Definición

 

Alcoholismo , enfermedad crónica

producida por el consumo excesivo de

alcohol. La Organización Mundial de la

Salud (OMS) define el alcoholismo

como la ingestión diaria de alcohol

superior a una copa de licor o un

combinado que tienen

aproximadamente 40 gramos de

alcohol, un cuarto de litro de vino, 30

gramos, y un cuarto de litro de cerveza,

15 gramos.

CausasEl alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces física, del alcohol. El alcohólico pertenece a cualquier estrato socioeconómico, raza y sexo, y aunque afecta más a los varones adultos, su incidencia está aumentando entre las mujeres y los jóvenes.

El fumar (inhalar y exhalar los humos producidos al quemar el tabaco), conduce a una intoxicación crónica denominada tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.

¿Qué es el Tabaquismo?

¿Porqué se fuma?¿Porqué se fuma?

Por producto de la socializaciónPor producto de la socialización

Por hábito familiar y grupos cercanos (amigos)Por hábito familiar y grupos cercanos (amigos)

Por placer o descarga de la ansiedadPor placer o descarga de la ansiedad

Por la copia de imagen del algún ser famoso (ídolo, personaje importantePor la copia de imagen del algún ser famoso (ídolo, personaje importante))

El tabaquismo causa:

El 90% de las amputaciones de las extremidades inferiores por patologías vasculares arteriales

El 83% de las muertes por cuadros bronquiales obstructivos crónicos

El 82% de los cánceres pulmonares

El 50% de los cánceres de la vejiga

El 30% de los cánceres renales

El 30% de todos los cánceres

El 25% de las muertes por causas cardiacas

ACTIVIDADES QUE PERMITEN UNA BUENA SALUD

Principios básicos para la buena salud física de un niño •Alimento nutritivo (vegetales)•Refugio adecuado y buen sueño •Ejercicio •Vacunas •Un ambiente de vivienda sano. •Acudir frecuentemente al dentista

                   

Principios básicos para la buena salud metal de un niño

•El amor incondicional de la familia

•confianza en sí mismo y auto estima alto.

•La oportunidad de jugar con otros niños.

•Maestros alentadores y cuidadores que lo apoyen.

•Alrededores seguros. •Guía y disciplina apropiada.

ACTIVIDADES QUE PERJUDICAN LA SALUD

La falta de actividades puede perjudicar severamente a un humano e incluso podría causar graves enfermedades. Algunos ejemplos de actividades son:

-La falta de higiene.

-Falta de deportes.

-Mala alimentación.

FALTA DE HIGIENE

• Si uno tiene una mala limpieza diaria ayuda a que los gérmenes propaguen.

• También una falta de limpieza grave es la de los dientes. Si no te los lavas al menos 3 veces al día ayudas a que se deterioren.

LA FALTA DE DEPORTES

La falta de ejercicios

regularmente contribuye a que

nuestro organismo no tenga un buen funcionamiento.

Pues este (ejercicios) ayuda a desarrollar corazón y pulmones sanos.

MALA ALIMENTACIÓN

• El no saber elegir nuestros alimentos nos puede llevar a problemas de salud, como enfermedades cardiacas, riñón, corazón, metabólicas, etc.

top related