8. calpionelidos y tintinidos

Post on 25-Dec-2015

98 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

geologia

TRANSCRIPT

8. Calpionélidos y tintínidos

Gonzalo Jiménez MorenoCurso 09-10

8. Calpionélidos y tintínidos

-1. Introducción

-2. Biología de los tintínidos

-3. Morfología de los calpionélidos (fósiles)

-4. Aplicaciones estudio calpionélidos4.1. Bioestratigrafía

1. Introducción-Los Calpionélidos son un grupo fósil de microfósiles calcáreos (no existen en la actualidad). Por su parecido, se asocian a losTintínidos, que por el contrario son de naturaleza orgánica y su registro fósil es mucho más discontinuo.

Calpionélido. Corte en lámina delgada Tintínido actual.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

2. Biología TintínidosSon un grupo de protozoos ciliados. Forman parte del zooplancton en mares actuales. Tienen un caparazón externo, llamadolóriga, con forma de copa o tubo de composición orgánica, que además aglutina partículas inorgánicas o restos de otros organismos.Poseen cilios y tienen un cavidad bucal bien definida. Los actualesoscilan entre 100-300 micras. La célula está sujeta al interior por un anclaje (pedículo) en la parte posterior.

http://www.youtube.com/watch?v=5t-31eKP4nEhttp://www.youtube.com/watch?v=PaJB879YsyM

2. Biología TintínidosMorfología en forma de copa o tubo y tienen simetría axial

Se alimentan de diatomeas, dinoflagelados, cocolitos, radiolarios.Principalmente su reproducción es asexual.

3. Morfología Calpionélidos (fósiles)Morfología en forma de copa o tubo y tienen simetría axial.Se clasifican según su morfología y ornamentación.

QuickTime™ and aTIFF (Uncompressed) decompressor

are needed to see this picture.

3. Morfología Calpionélidos (fósiles)Secciones de algunos géneros típicos de calpionélidos

4. Aplicaciones del estudio de Calpionélidos (fósiles)Bioestratigrafía: Abundan en calizas de grano fino pelágicas del Jurásico superior y Cretácico inferior. Buenas para datar este límite.

4. Aplicaciones del estudio de Calpionélidos (fósiles)Bioestratigrafía: Relaciones filogenéticas entre los calpionélidos más representativos

top related