8 introduccion al interconductismo

Post on 04-Jul-2015

3.462 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Por qué Interconductismo?

¿La teoría que más me gusta?

¿La teoría que me conviene más?

¿La teoría más bonita?

¿La teoría que funciona?

Metateoría

¿Cómo debe de ser el estudio de lo Psicológico?

¿Qué es lo Psicológico?

¿Estudio del hombre?

¿Estudio de los procesos mentales?

¿Estudio del pensamiento?

¿Estudio de la conducta?

¿Estudio de las interacciones?

InteraccionesInteracciones

Sociales Historia Social

Psicológicas Historia Interconductual

Biológicas Historia Filogenética

Físico-Químicas Historia De la materia inorgánica

Dimensiones de los eventos naturales

Dimensión físico-química

Dimensión biológica

Dimensión Psicológica

Dimensión social

¿Qué es lo psicológico?

Lo psicológico corresponde a los fenómenos que se configuran como relaciones entre organismos que se

individualizan de su interacción con el ambiente en base a su historia interconductual, historia individual con su medio.

¿Cómo se llama esta persona?

Conmutativas

Características de las interacciones físicas y biológicas

Interacciones físico-químicas:

Interacciones biológicas:Reactivas

Características de las interacciones psicológicas

S

Interconducta y el modelo de campo

FR FE

Factores situacionales

Historia interconductual

Segmento precedente

Segmento siguiente

M

ORR E

OE

Límite de campo

Segmento interconductual

Historia interconductual

Factores situacionales

Función estímulo respuesta

Medio de contactoFactores

disposicionales

Medio de contacto normativo

Medio de contacto ecológico

Medio de contacto físico químico

Evolución del estímulo

Biografía reactiva

Organísmico

Ambientales

Función estímulo-respuesta

Ribes (1995):

Se da como un todo inseparable.

Se denomina así a los estímulos y respuestas de objetos de estímulo y un organismo particular, que hacen contacto funcional, entendido este contacto funcional , no como contacto directo de naturaleza mecánica, sino que uno y otro se afectan recíprocamente.

Función estímulo-respuesta

Función estímulo-respuesta

¿Cuántos años tienes?

Cuéntame qué hiciste ayer

Segmento

Historia interconductual

Evolución del estímulo

Biografía reactiva

Factores situacionales

Organísmicos

Ambientales

Medio de contacto

Físico-químico

Ecológico

Normativo

S

Analiza

Factores situacionales:

Organísmicos

Ambientales

Historia interconductual

B. Reactiva

E. Estímulo

Medio de contacto

Función Estímulo-Respuesta

La taxonomía de la conducta

Función contextual

F. Suplementaria

F. Selectora

F. Sustitutiva referencial

F. Sustitutiva no referencial

Muchas gracias

top related