a) importancia del estudio del dinero, la banca y los mercados financieros b) panorama general del...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

a) Importancia del Estudio del Dinero, La Banca y Los Mercados Financieros

b) Panorama General del Sistema Financiero

c) Función y Objetivo de Los Bancos

- El Gobierno inyectará en el mercado por medio de IESS recursos para concesión de créditos hipotecarios

- Qué efectos producirá esta medida?- La Superintendencia de Bancos empezará a

regular las tasas de interés. Que pasará?

- Los mercados y Las Instituciones Financieras afectan nuestra vida cotidiana, porque involucran flujos de billones de dólares de fondos a través de la economía.

- Afecta las ganancias de los negocios, la producción de BS y SS y el Bienestar Económico de Los Países

Llamado también Oferta de Dinero. Definido como cualquier cosa que se acepte en el

pago de Bs y Ss, o como reembolso de deudas Cuando se habla de dinero, se habla del circulante

(billetes y monedas) Muchas veces se lo relaciona como sinónimo de

“riqueza” o también para referirnos a nuestro “ingreso”

a) Como medio de Cambiob) Unidad de Cuentac) Depósito de Valor

Utilizado para el pago de Bs y Ss. Promueve la eficiencia económica,

minimizando el tiempo utilizado para intercambiar Bs y Ss.

Ejemplo: El Trueque Campesino - Catedrático (Costo de Transacción y satisfacer Doble Coincidencia de Necesidades)

El Trueque: Campesino - Catedrático (Costo de Transacción y satisfacer Doble Coincidencia de Necesidades)

Usado para guardar el poder adquisitivo desde que se recibe el ingreso hasta el momento en que se lo gasta.

El valor del dinero depende del Nivel de Precios que se maneje en el mercado. (Gran Depresión Alemania 1923)

Dinero en Bienes

Dinero Curso Legal

Pagos electrónicosFinlandia - Suecia

ChequesUSA

Importancia de Estudiar la Banca y los Mercados Financieros.-

Los Bancos son Instituciones Financieras que aceptan depósitos y hacen préstamos.

Las Instituciones del sistema financiero ecuatoriano se clasifican en:

Instituciones Financieras Privadas Bancos Sociedades Financieras Asociac. Mutualistas de Ahorro y Crédito para vivienda. Cooperativas de Ahorro y Crédito

Instituciones de Servicios Financieros Almacenes Generales de Depósitos Compañías de Arrendamiento Mercantil Compañías Emisoras de Tarjeta de Crédito Casas de Cambio de Divisas Corporaciones de Garantía y Contragarantía Compañías de Titularización

Instituciones de Servicios Auxiliares Compañías de Transporte de especies monetarias y Valores Compañías de Servicios de Cobranzas Compañías de Cajeros Automáticos Compañías de Servicios Contables Compañías de Servicios de Computación Compañías de Fomento a las exportaciones Compañías Inmobiliarias propietarias de bienes destinados a

oficinas de instituciones financieras

Objetivo principal de los Bancos es la captación de recursos y la colocación óptima en cartera de créditos

Tener una diversidad de clientes y evitar la concentración de recursos en pocos clientes.

Otorgamiento de créditos en base a una calificación adecuada de cada uno de los deudores.

Mantener una recuperación efectiva de créditos y un índice de morosidad adecuado.

Brindar un servicio óptimo a cada uno de sus clientes. Realizar inversiones racionales en activos y contar con agencias en la

mayor cantidad de ciudades en el país.

top related