abc rcp para el blog

Post on 30-Jun-2015

1.974 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

R.C.P.

Lic. Ana María CarpioDra. Nayit DunLic. Yoneira NateraLic. Msc. Karen RattiLic. Brenda Yépez

Universidad de OrienteNúcleo BolívarCoordinación de PostgradoMaestría Docencia en Educación Superior

OBJETIVO TERMINALAl finalizar la actividad docente

el participante estará en capacidad de realizar la atención inicial del paciente en paro cardio respiratorio mediante las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica

ABC EN LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA

CADENA DE LA VIDA

Contenido

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Describir la metodología utilizada en las

maniobras de RCP básica

Observar un simulacro de RCP en un modelo y

elaborará conclusiones por escrito al respecto

Tomar conciencia de la importancia de la

atención inicial y en forma ordenada en caso

de paro cardiorespiratorio

La Reanimación Cardio-Pulmonar es un conjunto de maniobras destinadas a sustituir y restaurar la respiración y la circulación espontánea.

Desde luego, si la administran personas que han recibido un curso certificado, las posibilidades aumentarán.

En una sola clase no pretendemos enseñar a realizarla, sino a dar conocimientos mínimos para que en una situación de emergencia, la persona, ya sea niño o adulto que ha sufrido un paro cardiorespiratorio, tenga la posibilidad de sobrevivir.

Las posibilidades de éxito dependerán en gran medida de:

El tiempo transcurrido hasta que se inicia la reanimación.

La enfermedad de la víctima.

La calidad con que se realice la Reanimación Cardio Pulmonar.

Antes de realizar la Reanimación Cardio Pulmonar, hay que tener claro lo que ha pasado:

La Reanimación Cardiopulmonar se realiza porque la víctima ha sufrido un paro cardio-respiratorio, esto es la interrupción brusca e inesperada de la respiración y de la circulación espontánea

VALORACIÓN INICIAL: ABC

A: AIRWAY: vía aérea permeable

B: BREATHING: Respiración espontánea

C: CIRCULATION: Pulso y latidos cardíacos

A: AIRWAY: Vía Aérea Permeable

Proteger la columna cervical

Cuerpos extraños en boca:Prótesis dentales, tierra

Oxígeno

Rectificación de la vía aéreaTracción de la mandíbula

B: BREATHING: Respiración espontánea

Ver – oír - sentir

Hemorragias Externas - internas

Hidratación Cirugía

C: CIRCULATION: Pulso y latidos cardíacos

Parte importante de la Atención cardiovascular de emergencia:

Cadena de la vida

R.C.P.

• Fases:• RCP básica• Rcp avanzada• Tercera fase. Cuidados del reanimado

Ventilación asistida

Ciclo 2:30

Compresiones cardíacas externas:Masaje cardiaco

Posición de las manos

5 cm

ACTIVIDAD:VAMOS A TRASLADARNOS A LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL, DONDE NOS ESTA ESPERANDO UNA SITUACIÓN QUE DEBEMOS RESOLVER:

OCURRIÓ UN DERRUMBE Y TENEMOS VARIOS HERIDOS Y NO CONTAMOS CON PERSONAL RESCATISTA SUFICIENTE PARA ATENDERLOS, NOS ESTAN PIDIENDO COLABORACION

VAMOS A OBSERVAR LA SITUACION Y DEBEMOS ESCRIBIR EN UNA GUIA DE OBSERVACIÓN

30

30

top related